integrantes y adherentes
  elecciones 2009
informe concursos
proyectos
resoluciones CD
resumenes de CD
repercusión en los medios
  elecciones 2007
elección de rector
elección de decano
  elecciones 2005
sumate!

Todas las actividades que implican la utilización de recursos de la FCEyN son tratados en esta Comisión. Algunas de ellas son la aprobación de la distribución de presupuesto de la Facultad, la autorización de fondos para los cargos docentes, las becas y los subsidios que otorga la Facultad o la aprobación de los aranceles de los cursos de posgrado y maestrías. En otras palabras, la comisión funciona evaluando y controlando constantemente la ejecución del presupuesto de la FCEyN.

Durante nuestra gestión, se realizó un esfuerzo importante por desarrollar un control presupuestario exhaustivo, con el fin de contribuir a la administración transparente de los fondos y optimizar el uso de los recursos. Algunos de los puntos más importantes son:

Cargos Docentes: La administración de los cargos docentes en términos presupuestarios no es una cuestión sencilla. La reasignación de los cargos de profesor vacantes por jubilaciones, renuncias o fallecimientos que realiza la Comisión Ad-hoc implica una dinámica intensa de reutilización y cambio de categoría de los cargos de profesor. Por otro lado, los cambios en la pirámide del plantel de docentes auxiliares es aún mayor. La Comisión evalúa la factibilidad de los pedidos de reconversión de cargos que realizan los Departamentos para adaptar las dedicaciones y jerarquías a sus necesidades docentes.

 Administración de Subsidios: La FCEyN administra una parte de los subsidios de sus investigadores (internacionales o nacionales sin normativa propia). Se fomentó que los subsidios que no tuvieran unidad administradora definida, se ejecuten a través del equipo administrativo de la FCEyN. Para esto se estableció un marco regulatorio similar al que rige los subsidios otorgados por la UBA de manera de facilitar el manejo de los recursos, simplificar los trámites administrativos (compras, contrataciones de becarios, seguros) y permitir la presentación de documentación al organismo financiador de forma ágil, ordenada y transparente.

Maestrías y Posgrados: Si bien hay diversos aspectos en el tema de maestrías y posgrados que todavía requieren ajustes y definiciones, el control de ingresos y egresos de las mismas se ha intensificado. Se ha trabajado en los parámetros a considerar para fijar los aranceles en los posgrados, analizando cada caso particular y solicitando a sus responsables un detalle de los costos involucrados en el dictado de las clases. Todo el trabajo se realizó con la idea de generar criterios razonables y semejantes entre las distintas maestrías y posgrados.
 
Presupuesto 2008: Hemos apoyado la presentación y aprobación del proyecto de Presupuesto 2008, elaborado por la Secretaría de Hacienda de la Facultad, que establece un aumento de $1,4 millones a $8 millones para gastos de funcionamiento.[1] Este rubro es el que permite, entre otros, otorgar becas y subsidios internos, actualizar y comprar equipos e insumos para docencia, incorporar material a la Biblioteca y mantener en condiciones adecuadas las instalaciones. También apoyamos el "Plan de Fortalecimiento para la FCEyN",[2] que incluye el "Plan de Infraestructura 2006-2010" [3] y contempla la suma de $ 24.477.972 para obras, equipamiento de docencia y actividades de extensión y bienestar. Este Programa fue elaborado en conjunto entre los Departamentos Docentes y las Secretarías del Decanato.

Reclamos presupuestarios: Hemos impulsado pedidos de aumento presupuestario sumamente fundados y detallados, que han sido dirigidos tanto a la UBA como al Gobierno Nacional. Como resultado de esta política, la FCEyN ha recibido recientemente un refuerzo presupuestario que duplica su presupuesto de funcionamiento. Este refuerzo será utilizado de la siguiente manera:

Aumento para gastos de docencia departamentales del 100%
Aumento de $450 a $650 de las becas para estudiantes de bajos recusos
Aumento de partidas para Higiene y Seguridad, Mantenimiento y Obras
Compra de Equipamiento Informático y Libros para docencia de grado
Compra de microscopios y lupas para armar un nuevo laboratorio de Biología
Financiamiento del Programa de Extensión “Exactas con la Sociedad 2008”

Representantes de SUMATORIA en la
Comisión de Presupuesto y Administración

Damián Bikiel, Pablo Leal, Marcos Mobbili

 

[1] www.exactas.uba.ar/download.php?id=189
[2] www.exactas.uba.ar/download.php?id=190
[3] www.fcen.uba.ar/noticias/plandeobras06/plan_de_obras_fceyn_uba_2006-2010.pdf

Este espacio fue cedido oficialmente desde la facultad a todas las agrupaciones.