integrantes y adherentes 2007
candidatos 2007
  plataforma 2007
informe concursos
proyectos
resoluciones CD
resumenes de CD
elección de rector
elección de decano
  elecciones 2005
sumate!

Hace dos años apoyamos con nuestro voto la fórmula Jorge Aliaga – Carolina Vera para el decanato de la Facultad. Lo hicimos luego de llegar a la conclusión de que ambos representaban la opción con mayor capacidad de interpretar y desarrollar el ideal de Facultad al que aspiramos. En aquel momento, los candidatos se comprometieron a llevar adelante una serie de políticas que formaban parte de la plataforma electoral de SUMATORIA. Hoy, cuando casi se han completado los dos primeros años de los cuatro correspondientes al período de gestión, muchos de estos objetivos se encuentran cumplidos.

            Nuestra Facultad se distingue por la plena vigencia del sistema de concursos abiertos y periódicos y la inexistencia de docentes ad-honorem. Esto responde a una política de años en pos de mantener la igualdad de oportunidades y la dignidad laboral. La defensa de estos principios, incondicional para SUMATORIA, se ha puesto de manifiesto en declaraciones públicas a los medios y en el seno del Consejo Superior y la Asamblea Universitaria. Por otra parte, se ha observado el cumplimiento de la resolución de horas frente a alumnos para profesores, de manera de lograr una mayor igualdad de tareas.

            Ante la solicitud de una política activa en la demanda de un mayor presupuesto universitario, se ha respondido acompañando los reclamos de aumento salarial para docentes y becarios y elaborando el  plan de obras 2006-2010[1] que contempla las necesidades de infraestructura de la Facultad. Estas medidas han sido reflejadas en distintas resoluciones de Consejo Directivo, entre las que se destaca la 725/07 por la que se declaró a la Facultad en emergencia presupuestaria.

            Las áreas de Vinculación Tecnológica y Extensión Universitaria, que constituyen una parte central de nuestro programa de acción, también recibieron un fuerte impulso durante estos dos años. Se han generado nuevos programas y actividades, y se han fortalecido claramente los ya existentes.

            Otro de los compromisos asumidos tuvo que ver con mejorar la comunicación institucional de la Facultad. Los avances con respecto a este punto se ponen de manifiesto en la colocación en la Web de los órdenes del día, actas, resoluciones y versiones taquigráficas del Consejo Directivo, la transmisión en vivo de las sesiones, la puesta en funcionamiento de la nueva página Web de la Facultad, los numerosos mails oficiales, las visitas a los Departamentos por parte del Decano y los Secretarios y la elaboración y presentación pública del informe de gestión 2006-2007 en mayo de este año.[2]

            Además, el Decanato ha llevado adelante una importante política de Derechos Humanos, que se vio plasmada en la realización de distintos actos y conferencias.[3] En marzo de 2006 se organizó un ciclo de actividades en conmemoración de los 30 años del golpe. En noviembre se realizó la entrega de diploma de Meteorólogo a los familiares de Ricardo Darío Chidichimo, desaparecido el 20 de noviembre de 1976. En diciembre, la Facultad fue sede del Coloquio Interdisciplinario de Abuelas de Plaza de Mayo.

            El respeto por los compromisos asumidos demostrado por el Decanato durante estos dos años nos permite decir que apoyar su designación fue una decisión acertada. Es en este contexto que desde SUMATORIA mantenemos nuestro respaldo para la continuidad de Jorge Aliaga y Carolina Vera como Decano y Vicedecana de la Facultad.

[1] exactas.uba.ar institucional  > el decano  > proyectos
[2] exactas.uba.ar institucional  > el decano  > informes
[3] www.fcen.uba.ar/ddhh/

Este espacio fue cedido oficialmente desde la facultad a todas las agrupaciones.