A lo largo de estas páginas pudiste comprobar el trabajo que llevamos adelante desde SUMATORIA. Nuestro accionar está basado en la plataforma que presentamos en la elección pasada, y se inscribe en el marco de una Universidad pública, gratuita, cogobernada y autónoma. En estos dos años invertimos mucho tiempo y esfuerzo en tratar de hacer realidad esas ideas. Muchas de las propuestas han sido cumplidas, otras están bien encaminadas o necesitan de mayores esfuerzos para poder concretarse. A continuación hacemos una síntesis de los asuntos que aún siguen vigentes.
- Aumento del presupuesto de Ciencia y Técnica al 1% del PBI.
- Ningún docente, investigador o técnico con dedicación exclusiva con un salario menor al de la canasta familiar.
- Equiparación de salarios docentes a los percibidos por colegas de Brasil o Chile.
- Apoyar a los becarios de organismos de Ciencia y Técnica en sus reclamos por derechos laborales.
- Fortalecer la transferencia de tecnología, en especial hacia el sector público.
- Incorporar a la FCEyN a los canales de toma de decisiones de políticas públicas desde el lugar del conocimiento.
- Promover la derogación de la Ley de Educación Superior.
- Aumentar el número de becas de ayuda económica que faciliten el ingreso de estudiantes con necesidades económicas.
- Equiparar la representación de los distintos claustros en los órganos de gobierno.
- Seguir perfeccionando el sistema de concursos abiertos siempre.
- Mejorar la inserción de la Facultad en el CBC y otros niveles de enseñanza.
- Promover la creación de un marco regulatorio abarcador para las maestrías.
- Mejorar las condiciones en las que se desarrollan los doctorados.
- Continuar equilibrando la carga docente entre profesores y auxiliares.
- Dar continuidad y favorecer el desarrollo de más actividades de Extensión, empezando por el Programa Exactas con la Sociedad 2008.
|