integrantes y adherentes 2007
candidatos 2007
  plataforma 2007
informe concursos
proyectos
resoluciones CD
resumenes de CD
elección de rector
elección de decano
  elecciones 2005
sumate!

Nuestra Facultad cuenta con la totalidad de sus cargos docentes concursados, ya sea a través de concursos regulares o de selecciones interinas. Además, es la única Facultad de la UBA sin docentes ad-honorem. Esta realidad, motivo de orgullo para todos los que formamos parte de Exactas, no es producto del azar sino de una política activa de defensa y aplicación del sistema de concursos sostenida por el esfuerzo de muchos desde el regreso de la democracia.

            Es a través de los concursos abiertos siempre que nuestra Facultad logra cumplir con su misión de brindar a la Sociedad la docencia, la investigación y la extensión de calidad para la que fue concebida. Por el contrario, en el grueso de las Universidades Nacionales los cargos se concursan mal o nunca. Muchas veces el llamado no es abierto, por lo que el concurso se reduce únicamente a una evaluación del desempeño del titular del cargo.

En los lugares donde los concursos de los cargos de docencia e investigación son cerrados, como proponen otras agrupaciones de la Facultad, aumenta enormemente el grado de estancamiento de la planta docente. Un sistema cerrado impide que los que quieren incorporarse a la docencia contrasten su desarrollo académico con quienes los anteceden en la carrera científica y no permite que ingresen candidatos con más méritos, compromiso docente y ganas de trabajar.

Como todo sistema, este también es perfectible: puede ser discutido, revisado y mejorado. Además de trabajar cotidianamente para que los concursos se realicen de la mejor manera posible, desde SUMATORIA hemos invertido energías en dos iniciativas para pefeccionarlos: la  Comisión Ad-hoc y una propuesta para incluir los antecedentes de Extensión en los concursos de docentes auxiliares.

Comisión Ad-hoc: Se creó en el año 2004 para reasignar los cargos de profesor que quedaran libres por renuncia, jubilación o fallecimiento, en base a propuestas elevadas por los Departamentos. Hoy, es una de las herramientas que tiene la Facultad para determinar su política académica. Desde la Comisión fomentamos el llamado de los cargos libres en la categoría de profesor adjunto, ya que sostenemos que las promociones en el claustro de profesores deben obtenerse mediante los concursos de renovación, mientras que los cargos vacantes deben ocuparse con nuevos profesores desde el claustro de graduados. Priorizamos la asignación de cargos a los Departamentos con mayores necesidades docentes, y a propuestas vinculadas con áreas de vacancia. Gracias a la Comisión, se mejoró la distribución docente entre los Departamentos y se fomentó la creación de más optativas.

Antecedentes de Extensión: Presentamos un proyecto de resolución para incorporar la evaluación de los antecedentes de extensión en los concursos de docentes auxiliares.[1] Nos parece indispensable que el impulso a las actividades de extensión tenga su debido correlato a la hora de evaluar el desempeño y los antecedentes en los concursos. El proyecto que presentamos propone evaluar este tipo de antecedentes con la mayor seriedad posible de manera de fomentar la extensión de calidad. Nuestra intención con este proyecto es jerarquizar las actividades de extensión para que cada vez más docentes se interesen por ellas y les dediquen parte de su tiempo.

Sumatoria está decidida a respaldar y fortalecer en la FCEyN el sistema de concursos abiertos siempre, y a promover su implementación en toda la UBA. Nuestra Facultad ha adoptado los concursos de una manera continua y global. Si renunciamos a ellos, ¿con qué argumento responderemos ante la Sociedad, a la que debemos brindarle una enseñanza, investigación y extensión de calidad?

[1] http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/proyectos/extension.htm

Representantes de Sumatoria en la Comisión de Concursos:

Marisa Gassmann, Javier Lopez de Casenave, Pablo Pazos, Guillermo Solovey

Representates de Sumatoria en la Comisión Ad-hoc

Silvia Rossi, Marcelo Salierno, Flavia Bonomo, Fernando Lombardo, Susana Correa
Este espacio fue cedido oficialmente desde la facultad a todas las agrupaciones.