|
4 de agosto de 2000. |
**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
04 de agosto de 2000 A#o 4 Nro 127
Primera seccion
______________________________________________________________________
Si desea enviarnos su opinion, sugerencias o
colaboraciones seran bien recibidas.
Para suscribirse, enviar informacion o comunicarse con la
redaccion, envie su correo a educyt@de.fcen.uba.ar
La coleccion completa de Educyt se puede consultar en
http://www.fcen.uba.ar/prensa
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% FAVALORO %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Puede ocurrir, y ocurre, que ciertos hechos queden consagrados en un
inacabado mural de nuestra historia. Afectos como somos a la iconografia,
durante la semana que paso, los argentinos nos dedicamos a sumar pinceladas
para dejar testimonio de un nuevo elemento: alli estan todas las
representaciones del impacto que nos dejo la noticia del suicidio del
afamado, y por cierto querido, cardiocirujano Rene Favaloro.
El tiempo dira cuales de aquellos trazos se mantendran firmes. Nadie puede
preverlo con certeza. En definitiva, ?cuantos saben hoy quien fue Lisandro
De la Torre, o que hicieron los Ministros Pinedo y Roca?. En el otro
extremo: nadie imagino las consecuencias y el valor que dejarian los
nombres de ignotos jovenes como Soledad Morales o el soldado Carrasco.
Pero si la muerte que eligio Favaloro pudiera dejar una marca indeleble,
esta deberia estimular a las autoridades politicas a estar mas atentos con
aquellos emprendimientos, publicos o privados, que procuran acercarles a
los que menos tienen todas las bondades de los desarrollos cientificos y
tecnologicos. Deberia movilizar a los sectores del privilegio economico a
reparar minimamente la red social que quedo hecha jirones mientras se
producia una calamitosa concentracion de riquezas.
A no hacerse muchas ilusiones, no son pocas las voces que luego de las
primeras expresiones populares salieron a argumentar que la Fundacion era
una suerte de quijotada inviable, como lo son, para los mismos analistas,
las provincias mas pobres de nuestra Republica o el Instituto Malbran, por
poner solo unos ejemplos. Para esta logica que subordina todas las
ambiciones de la Nacion a mejorar el informe que brinde de nosotros la
consultora Moody's Standard & Poor's, debemos ir recortando todo lo que
sobre hasta que los inversionistas no sientan ningun riesgo en depositar
aqui sus muy sensibles divisas.
El panorama no es muy alentador, pero un texto de la autobiografia escrita
por Karl Popper, donde recuerda la atmosfera que reinaba durante su
juventud, nos brinda algun aliento (si previamente nos permitimos obviar el
lugar y el momento durante el cual sucedian esos hechos): "Aquellos a#os
fueron crueles para casi todos mis amigos y para mi, pero tambien fueron
tiempos excitantes.
No es que eramos felices. La mayoria de nosotros no teniamos perspectivas
ni planes... frecuentemente nos encontrabamos deprimidos, abatidos y
disgustados. Pero aprendiamos, nuestras cabezas estaban activas y crecian.
Leiamos con voracidad. Debatiamos e intercambiabamos opiniones, estudiando
y clasificando las cosas juiciosamente, pensando. (...) so#abamos con un
mundo mejor, mas saludable y sencillo, y mas honesto"
Carlos Borches
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- AMBITO EDUCATIVO ---------------------------
RENUNCIA EN EL MINISTERIO
BECAS DE FORMACION PEDAGOGICA
BREVES
EL FARO DEL NAVEGANTE
PUBLICACIONES
------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------
IMPUESTO AL GRADUADO
NUEVA FACULTAD EN LA UN DE CORDOBA
PONEN EN MARCHA UN PROGRAMA DE "EMPLEO JOVEN"
LAS ALEMANAS QUIEREN SU PROPIA UNIVERSIDAD
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
SAN MARTIN Y LA IDENTIDAD DE LA PATRIA
GRAN BRETA#A QUIERE EVITAR FUGA DE CEREBROS
MICROSOFT EN LA MIRA DE LA UNION EUROPEA
Por Marcelo Pérez
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO --------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- AMBITO EDUCATIVO ---------------------------
[] RENUNCIA EN EL MINISTERIO
Roberto Cortes Conde, titular del Instituto Federal de
Financiamiento Educativo (IFFE), presento su renuncia al cargo,
debido a las dificultades que el Instituto tiene para financiar
proyectos.
El IFFE fue creado a comienzos de la administracion de la Rua, como
un modo de canalizar y unificar esfuerzos solidarios de empresas, que
deberian realizar un aporte a la educacion. Sin embargo, es poco lo
obtenido hasta el momento y el directorio del IFFE critica la falta de
lineas claras de politica para poder actuar efectivamente.
La renuncia paso inadvertidamente por los medios pero puede llegar
a tener implicancias en la gestion de Juan Llach al frente del Palacio
Pizurno. La eleccion del economista fue justificada por la posibilidad de
brindar una correa de transmision al sector educativo con las empresas con
la esperanza de generar nuevas formas de financiamiento a la educacion. De
hecho, la creacion del IFFE es practicamente la unica modificacion de peso
encarada por la actual gestion que marca diferencias con sus predecesores.
En su oportunidad, Llach informo que el IFFE ya disponia de cinco
millones provenientes del sector privado para financiar proyectos que
contribuyan a mejorar la calidad de la oferta educativa, y Cortes Conde
prometio que para esta altura del a#o ya habria "entre 60 y 100 proyectos
piloto" financiados desde el IFFE. Pero, segun trascendio, el ex titular
del IFFE se encontro con que esos fondos no existian, el estado no podia
sumar un centavo mas y el sector empresarial no manifestaba ningun interes
en sumarse a la partida.
>> Del archivo de Educyt
EN BUSCA DEL FINANCIAMIENTO SO#ADO
http://www.fcen.uba.ar/prensa/educyt/2000/ed110a.htm
CONVOCAN AL SECTOR PRIVADO PARA FINANCIAR LA EDUCACION
http://www.fcen.uba.ar/prensa/educyt/2000/ed107a.htm
///
[] BECAS DE FORMACION PEDAGOGICA
Los docentes de las universidades nacionales podran acceder a
pasantias en el pais y el exterior para perfeccionar su metodologia
pedagogica y tecnicas para dar clase.
El Programa de Promocion de la Calidad de la Secretaria de
Educacion Superior lanzo una Convocatoria Piloto con el objetivo de
"contribuir al fortalecimiento de las Disciplinas Nucleo de distintas
carreras universitarias, a traves de estadias breves para la capacitacion
docente en centros del exterior y del pais".
La convocatoria estara abierta para proyectos institucionales en
dos modalidades: innovaciones pedagogicas y aprendizaje de tecnicas y
conocimientos especificos de la disciplina.
Seran consideradas "Disciplinas Nucleo" las asignaturas
pertenecientes al tramo inicial en los planes de estudio, que son comunes a
varias carreras, o asignaturas troncales de determinadas areas. Entre
ellas se cuentan Matematica, Fisica, Quimica, Biologia, Linguistica,
Filosofia, Historia, Economia, Derecho, Ingenieria, Ciencias Agropecuarias
y Clinica Medica.
"Se trata de disciplinas centrales en las carreras. Si los
estudiantes no las aprenden bien, luego tienen dificultades durante todo el
resto de sus estudios", dijo a La Nacion Lucila Pagliai, coordinadora del
programa de Promocion de la Calidad de la Educacion Superior del
ministerio.
Para concursar por las pasantias, los docentes interesados deben
ser presentados por el director de departamento o jefe de catedra para la
que se desempe#en. "Asi se garantiza que cuando el docente regresa a su
trabajo tendra el lugar y el tiempo para devolver lo que aprendio", afirmo
Pagliai.
En esta primera convocatoria se seleccionaran cien pasantes -30
para centros del pais y 70 del exterior-, a quienes se financiara el pasaje
y la matricula del centro elegido, y se les dara un estipendio mensual de
hasta 1000 pesos para el pais y hasta 1500 dolares para el exterior, que
recibiran antes de irse.
El concurso estara abierto hasta el proximo 2 de octubre. Mayor
informacion: procal@spu.edu.ar
[] BREVES
> PROTESTAS POR EL INCENTIVO DOCENTE. Docentes, estudiantes y padres
de la Escuela Carlos Pellegrini y del Colegio Nacional Buenos Aires
realizaran ma#ana al mediodia una marcha al Rectorado de la Universidad de
Buenos Aires en reclamo del cobro del incentivo docente del a#o 1999, un
pedido que los mantiene en asamblea desde la semana pasada.
> CTERA VA AL PARO La Confederacion de Trabajadores de la Educacion
de la Republica Argentina (CTERA), realizara el miercoles 9 un cese de
actividades con el fin de que los docentes puedan participar del tramo
final de la Marcha Grande de la CTA, y comenzaro a distribuir en todas las
escuelas cientos de planillas para que los docentes ofrezcan a las familias
de sus alumnos firmar el respaldo al Seguro de Empleo y Formacion.
Todos los docentes de la Argentina a partir de ma#ana entregaran a
los padres de sus alumnos las planillas para ser firmadas en respaldo del
Seguro de Empleo y Formacion de 380 pesos para todos los jefes y jefas de
familia desocupados y una asignacion familiar de 60 pesos por cada hijo La
iniciativa de la CTERA busca no solo recolectar las firmas de los padres de
los alumnos, sino tambien que estos las obtengan en sus barrios y lugares
de trabajo.
El cese de actividades dispuesto por el gremio docente para el
miercoles 9, tiene la finalidad de que todos los maestros puedan participar
del tramo final de la Marcha Grande y del acto que se realizara frente al
Congreso Nacional durante la entrega del millon de firmas.
Los docentes tambien invitaran a los padres de los alumnos a
sumarse a esta iniciativa que busca la efectivizacion de lo que se dio en
llamar un "shock redistributivo" en contraposicion de los reiterados
"shocks de confianza" que los Gobiernos ofrendan sistematicamente al Poder
Economico. (ANC-Utpba)
> NUEVA LISTA DE PSICOLOGIA DEL GESTALT.La Asociacion Gestaltica de
Buenos Aires ha creado la lista de correo "Infoagba" dirigida a
profesionales y estudiantes de psicologia. Mas informacion:
> RELEVAMIENTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS. La Unidad de
Investigaciones Educativas del Ministerio de Educacion de la Nacion convoca
a investigadores de Universidades, Institutos de Formacion Docente y
Centros de Investigacion de todo el pais a participar del Relevamiento
Nacional de Investigaciones Educativas que se lleva a cabo hasta el 30 de
agosto del presente a#o, con el objeto de sistematizar y difundir la
produccion cientifica en educacion y generar un espacio de comunicacion e
intercambio entre investigadores, usuarios interesados y publico en
general. Como producto de esta accion se construira una base de datos de
libre acceso en Internet.
Mas informacion: uinvestiga@me.gov.ar
http://www.inv.me.gov.amaller
http://www.inv.me.gov.ar/relevamiento.htm.
> PROTESTA ESTUDIANTIL EN LA PLATA. Mientras se toman los ultimos
examenes en las asignaturas del primer a#o del ciclo basico de la facultad
de Ciencias Economicas, un grupo de estudiantes se quejaron por las
supuestas exigencias desmedidas que le imprimirian las autoridades
academicas a esas materias.
Si bien la facultad no tiene curso de ingreso para poder cursar en
el segundo semestre los ingresantes deben aprobar tres materias
obligatorias, y aquellos que no llegan a aprobar las cursadas tienen que
esperar hasta el proximo a#o para recursar. Algunos sostienen que la
exigencia resulta un curso de ingreso "encubierto".
Por su parte las autoridades de la facultad informaron que el mismo
sistema se viene aplicando hace a#os, mantienendose la proporcion de
alumnos que logra "pasar" de semestre: un poco mas de la mitad de los
estudiantes logra cumplir con las condiciones que se exigen para empezar
con las cuatro materias restantes del primer a#o.
Segun los docentes, la casi nula "capacidad lectora" que arrastran
los chicos provenientes de la escuela media seria una de las causas
principales que explicaria el bajo rendimiento y las dificultades de
articulacion con la educacion superior.
> REANUDAN CLASES EN MISIONES. Terminan este lunes las vacaciones de
invierno mas largas de la historia educativa misionera. El "receso"
comenzo una semana antes de los 14 dias previstos en el calendario y se
prolongo una semana mas por las protestas docentes. El Gobierno intentara
recuperar los ultimos cinco dias en diciembre, pero ya se anuncia que al
concluir la presente semana puede haber un nuevo paro de diez dias.
Los gremios Union de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM),
Union Docentes Argentinos (Uda) y el Sindicato Argentino de Docentes
Particulares (Sadop), resolvieron seguir dentro del marco de la
conciliacion obligatoria ordenada por la Subsecretaria de Trabajo y Empleo,
para evitar sanciones a los sindicatos y mayores problemas a sus afiliados,
pero mantienen su plan de lucha.
Errores reiterados en la liquidacion de los sueldos y la aplicacion
del impuesto a los salarios en los aguinaldos fueron el detonante para el
cambio e conduccion en el Ministerio de Educacion y el Consejo de
Educacion, donde asumieron Pablo Juan Tschirch y Miguel Molina. (Vox
Populi)
///
[] EL FARO DEL NAVEGANTE
CLASSICAL NET
http://www.classical.net/
Se trata de un sitio sumamente completo dedicado a la musica clasica.
Presenta una cantidad de secciones que permiten obtener datos biograficos
de compositores, lista completa de sus obras, ensayos y rese#as,
bibliografias sobre musica y especializadas por subgeneros, y una guia
practica para saber elegir bien en caso de comprar discos o para formar una
coleccion. En ingles.
ENSENANZA DE LA GEOMETRIA
http://www.contenidos.com/matematica/geometria/index.html
La profesora Gema Fioriti, de la Universidad del Comahue ha compilado este
sitio web, que ofrece recursos para la ense#anza de geometria, sobre todo
para docentes de escuelas primarias y secundarias. Su objetivo es
incentivar a los educandos en la introduccion y aprendizaje de esta rama de
las matematicas, enfocandolo desde aspectos practicos.
///
[] PUBLICACIONES
JOVENES HOY. Segundo estudio sobre la juventud en Argentina.
Financiado por Deutsche Bank. Editorial Planeta, 2000.
El presente trabajo es la continuacion de las investigaciones iniciadas en
1992, y publicadas en 1993 bajo el titulo La Juventud Argentina: una
comparacion de generaciones, cuyo objetivo es obtener una radiografia de
los jovenes.
Escala de valores, religiosidad, modelos, ambiente humano, proyecto
familiar, tiempo libre, relaciones con el sistema educativo, trabajo y
desocupacion son algunos de los tantos topicos analizados en este trabajo,
que ademas cuenta con valiosa informacion sobre las metodologias empleadas.
///
------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------
[] IMPUESTO AL GRADUADO
El ministro de Educacion de la Nacion, Juan Carlos Llach, reconocio
que la idea de aumentar el presupuesto de las universidades
nacionales en base a la creacion de un impuesto a los graduados, es
posible en un futuro no muy lejano.
"A pocos dias de asumir, en el Ministerio hablamos de un impuesto
solidario que permitiera, por ejemplo, financiar becas para los estudiantes
que de otra manera no podrian asistir a la universidad", admitio, aunque
luego agrego que por el momento no es un tema que se encuentre en estudio.
"Ya va a llegar el momento en que, respecto al tema de las
universidades, hagamos una propuesta de financiamiento, porque en las
actuales condiciones es muy dificil brindar un buen nivel educativo".
No es la primera vez que aparece este tema en la arena del debate:
durante la gestion del presidente Menem, se hicieron reiterados esfuerzos
en busca de aumentar los fondos destinados a las universidades, tanto por
medio del arancelamiento como por un impuesto a los graduados. Sin
embargo, ante las energicas criticas que recibieron estas propuestas, nunca
se llegaron a imponer ninguna de las dos medidas.
Segun trascendidos, el impuesto se haria efectivo a traves de un
aumento en la alicuota del impuesto a las ganancias de los graduados de las
universidades nacionales.
El secretario de Politicas Universitarias del Ministerio, Juan
Carlos Gottifredi, manifesto desconocer el tema pero se mostro entusiasta
con la idea. "Es una de las recetas progresistas para que aporten los que
puedan a financiar el sistema", dijo. (Ambito Financiero, La Prensa).
>> Del archivo de Educyt
SOLUCION BONAERENSE: IMPUESTO AL GRADUADO? (En Breves)
http://www.fcen.uba.ar/prensa/educyt/1999/ed76a.htm
///
[] NUEVA FACULTAD EN LA UNC
Casi 80 a#os despues de su nacimiento como instituto de idiomas de
la Universidad Nacional de Cordoba (UNC), la Escuela Superior de
Lenguas se convertira en la 12va. facultad de la casa de estudios,
al aprobarse el proyecto durante la Asamblea Universitaria que se
reunio el sabado ultimo.
La Asamblea se reunio para dar cumplimiento a una sentencia de la
Corte Suprema de Justicia de la Nacion, que obligo a la UNC a agregar el
vocablo "equidad" al articulo 82°, que menciona: "El ingreso, como asi
tambien el desarrollo posterior de la ense#anza, seran completamente
gratuitos". Este texto original fue observado por la resolucion N°404 del
Ministerio de Educacion de la Nacion, para adecuarlo a la actual Ley de
Educacion Superior.
Entre los puntos que se trataron, se decidio aprobar la
transformacion propuesta para la Escuela Superior de Lenguas.
Los estudios de idiomas en la UNC nacieron en la decada del '20 y
actualmente hay 15 carreras de grado (que comprenden licenciaturas,
profesorados y traductorados), para ingles, frances, castellano, italiano,
aleman, y desde el ciclo academico 2001, el portugues.
La Escuela de Lenguas tiene -para los estudios de grado- un plantel
de 130 profesores y tres mil alumnos. La comision especial del Consejo
Superior que analizo la factibilidad del proyecto de transformacion en
facultad, admitio que la unidad academica ya alcanzo los niveles exigidos
de cargos docentes concursados, y carreras de posgrado e investigacion.
(La Voz del Interior)
///
[] PONEN EN MARCHA UN PROGRAMA DE "EMPLEO JOVEN"
Un programa de empleo dirigido a generar puestos de trabajo para
jovenes desde los 18 a 25 a#os, que se encuentren desocupados y no
tengan experiencia laboral, fue puesto en marcha por el Gobierno de
Misiones conjuntamente con la Universidad Nacional de Misiones.
El gobernador, Carlos Rovira, remarco que "en la provincia estamos
realizando politicas activas que alientan al sector privado, generan un
nexo firme, solido y concreto, con mas de 90 empresas misioneras
seleccionadas con absoluto criterio de transparencia y equidad, solo se
cumple con estos requisitos, abarcando una amplia gama de actividades que
es importante estimular".
El mandatario provincial sostuvo que "el Estado asume la primer
obligacion reciproca que es la de capacitacion y servicio, para que luego
las empresas tributen en tiempo y forma, y puedan despues de un a#o
efectivizar a estos primeros trabajadores".
Ademas Rovira informo que en la ultima reunion con el Gabinete
nacional, brindo detalles de esta experiencia, ya que "el trabajo joven
tiene que ser una realidad en el pais, esto tendra un efecto multiplicador
en las provincias, favorecidas tambien con el aporte de las universidades,
aporte que se realiza en forma de becas de extension laboral, al igual que
otros tipos de programas como el de reconversion laboral".
En ocasion de la firma del convenio, se anuncio tambien la
realizacion proxima de la aprobacion entre la Universidad Nacional de
Misiones y el Gobierno Provincial, de la modalidad del Plan "Primer Trabajo
Joven", que otorgara los primeros trabajos a los egresados universitarios
comprendidos por las edades entre los 20 a 27 a#os. (Vox Populi, 2/8/00)
///
[] LAS ALEMANAS QUIEREN SU PROPIA UNIVERSIDAD
Las alemanas estan todavia lejos de tener una verdadera universidad
femenina como el Wellesley College de Massachusetts (EE UU), pero
han dado un paso en esa direccion con el proyecto denominado
Universidad Internacional Femenina (UIF), que reune temporalmente a
900 estudiantes y 230 mujeres procedentes de 115 paises.
El proyecto, que se inaguro el 28 de julio y aprovecha el marco de
la Expo en Hannover, funcionara hasta el 15 de octubre y permitira a sus
participantes intercambiar experiencias y conocimientos en campos
distintos: el trabajo, la informacion, el cuerpo, la emigracion, la ciudad
y el agua. Ademas de la de Hannover, participan en el proyecto las
universidades de Hamburgo, Kassel y Suderburg en Baja Sajonia.
Las organizadoras de la UIF esperan dar un impulso a la creacion de
una universidad permanente con la experiencia que estan acumulando en el
marco de este proyecto piloto de un trimestre. Para ello se requieren
universidades e instituciones que esten dispuestos a financiar una
experiencia de mayor duracion, comenzando tal vez con un master de un a#o,
segun una portavoz de la organizacion. La UIF ha costado 1.500 millones de
pesetas que han sido financiados por distintos patrocinadores publicos y
privados. El Ministerio Federal de Educacion e Investigacion paga un
tercio. Al concluir el curso, la UIF continuara como proyecto virtual en
Internet.
La ministra de Educacion e Investigacion de la RFA, Edelgard
Bulmahn, que acudio a inaugurar la universidad, se ha fijado como meta de
su departamento conseguir que el numero de mujeres titulares de catedra en
Alemania llegue al 20% para el a#o 2005. En la actualidad, las mujeres son
titulares de solo un 10%, lo que coloca a la primera potencia economica de
Europa en el tercio inferior de la escala internacional en lo que a la
promocion academica femenina se refiere.
Segun Buhlmahn, en Francia el porcentaje de mujeres titulares de
catedra es de casi el 20%. "Hemos de conseguir que las catedraticas dejen
de ser una rareza en nuestras universidades", se#alo la ministra, una
cientifica con experiencia de investigacion en Estados Unidos.
En Alemania, la idea fue lanzada en 1994 por la Comision de Baja
Sajonia sobre Investigacion Femenina y en 1997 se fundo la sociedad para
promover su creacion. "La investigacion, especialmente en las ciencias
naturales, se orienta aun hacia los temas e intereses masculinos",
manifesto la ex ministra de Ciencia de Baja Sajonia, Helga Schuchardt, una
de las promotoras del proyecto. Entre las estudiantes de la UIF hay mas de
50 mujeres que proceden de paises en vias de desarrollo y que
mayoritariamente se han inscrito en los cursos dedicados al agua con ayuda
de becas del servicio de intercambio academico aleman (DAAD).
Universidad Internacional Femenina (UIF)
http://www.vifu.de
///////////////// FIN DE LA PRIMERA SECCION \\\\\\\\\\\\\\\\\
\\\\\\\\\\\\\\\\ CONTINUA EN SEGUNDA SECCION /////////////////
Educyt, semanario de noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
Editores responsables: Fernando Demarco y Carlos Borches
E-mail: educyt@de.fcen.uba.ar
|
Para comunicarse con la redacción de EDUCyT - Oficina de Prensa.
Diseño y mantenimiento de página de Oficina de Prensa: Gabriel F.Platas. |