|
4 de agosto de 2000. |
**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
04 de agosto de 2000 A#o 4 Nro 127
Segunda seccion
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
SAN MARTIN Y LA IDENTIDAD DE LA PATRIA
GRAN BRETA#A QUIERE EVITAR FUGA DE CEREBROS
MICROSOFT EN LA MIRA DE LA UNION EUROPEA
Por Marcelo Perez
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] SAN MARTIN Y LA IDENTIDAD DE LA PATRIA
"Si esta en duda la identidad real de San Martin, esta en duda la
identidad de la patria. Es una cuestion de Estado". Esta
afirmacion pertenece a Hugo Chumbita quien, a pedido de
descendientes del militar espa#ol Diego de Alvear, realiza una
investigacion para determinar la filiacion del Libertador, el
General San Martin, y ha pedido permiso al Congreso Nacional para
efectuar un analisis de ADN a los restos del Padre de la Patria.
La sospecha sobre el origen del Libertador fue dada a conocer por
el escritor Jose Ignacio Garcia Hamilton quien, en su libro "Don Jose",
hace esta polemica afirmacion. Segun la version del libro, San Martin no
seria hijo del matrimonio que formaban el capitan Juan de San Martin y su
esposa Gregoria Matorras, como tradicionalmente se ha aceptado, sino que
era en realidad un hijo natural de Diego de Alvear y una criada guarani.
La fuente en que Garcia Hamilton basa su hipotesis es el diario
intimo de Joaquina, hija de Carlos de Alvear y nieta de Diego de Alvear y
Ponce de Leon. En el diario, que permanecio "oculto" durante casi ciento
veinte a#os, puede leerse una anotacion fechada el 23 de enero de 1877, 27
a#os despues de la muerte de San Martin, donde Joaquina afirma su
parentesco con el Libertador.
Apoyandose en este diario intimo, el investigador Hugo Chumbita, el
genealogista Diego Herrera Vegas y un descendiente directo de la
tradicional familia Alvear, Ramon Santamaria aguardan la decision de la
Comision de Cultura del Senado, quien debe reunir un grupo de historiadores
y cientificos para que los ayuden a evaluar si concederan que se le tome
una muestra al cuerpo del procer.
Garcia Hamilton, quien sufrio agresiones e insultos en el interior
del pais en la presentacion del libro, atribuye estos ataques a lo que el
denomina "barrabravas de la Historia dispuestos a todo con tal de que no se
diga y circule la verdad", segun declaro en un reportaje que le hiciera el
diario Pagina 12.
"Don Jose" provoco la airada reaccion de los historiadores mas
conservadores y en especial de las autoridades del Instituto Nacional
Sanmartiniano, organismo encargado de custodiar la memoria y la obra del
procer.
"Como son racistas, no pueden pensar en el heroe como un hijo
entregado por un espa#ol y una india. Creen que su origen podria opacar
sus meritos", se defiende Garcia Hamilton.
Hasta los historiadores mas ortodoxos reconocen que en su tiempo la
sociedad de Buenos Aires calificaba peyorativamente a San Martin de "El
Indio", por su tez trigue#a. Juan Bautista Alberdi, afirmaba en una de sus
cartas que al visitar al procer en su retiro, lo sorprendio el hecho de que
no lo fuera: "Yo lo creia un indio, como tantas veces me lo habian
pintado, y no era mas que un hombre de color moreno".
Falta esclarecer si las muestras de ADN que deberian confrontarse
podrian ser utiles para saldar la incognita.
Para poder comparar la filiacion del general San Martin, seria
necesario confrontar el ADN del Libertador con el de Gregoria Matorras o el
de Diego de Alvear. Pero en ambos casos, el estado del cuerpo deja lugar a
dudas ya que transcurrido tanto tiempo, podria no ser viable para extraer
las muestras.
"Desde el punto de vista cientifico existe menos del uno por ciento
de posibilidades de tener exito en un analisis de ADN destinado a precisar
si Jose de San Martin era hijo de Gregoria Matorras o de una indigena",
dijo Daniel Corach, investigador de genetica de la UBA, a Pagina 12. Pero
por otra parte, Ana Maria Di Leonardo, titular del Banco Nacional de Datos
Geneticos declaro al mismo diario que "los avances mas recientes en la
genetica tal vez permitan determinar si San Martin tuvo una madre indigena,
ya que hay estudios sobre diversidad racial con los se podria llegar a una
conclusion".
Del Archivo de Educyt
SAN MARTIN VISTO POR EL "TUCUMANO ALBOROTADOR"
http://www.de.fcen.uba.ar/prensa/educyt/2000/ed124b.htm
Mas informacion:
http://www.pagina12.com.ar/2000/00-08/00-08-02/pag03.htm
http://www.pagina12.com.ar/2000/00-08/00-08-07/pag16.htm
http://www.barnews.com/sanmartin/index.htm
Como cayo la bomba
"...nunca en vida de San Martin se dijo semejante cosa, y
el propio Alvear, que detestaba a San Martin, asi como San
Martin detestaba a Alvear, jamas insinuo que el general
pudiese ser un hijo bastardo..." (Felix Luna, historiador)
"... escritores como Ignacio Garcia Hamilton y todos
aquellos que lo avalan se mueven exclusivamente por un afan
desmedido de lucro. Su libro esta plagado de versiones
antojadizas, que se proponen destruir a las glorias de la
patria..." (Anibal Luzuriaga, presidente del Instituto
Belgraniano)
"...¿Me estan cargando? No tengo nada que opinar ni
interpretar sobre la prueba de ADN...." (Enrique Mayochi,
Instituto Nacional Sanmartiniano)
"...Si este libro se hubiese publicado hace algunos a#os,
estos mismos personajes que hoy me critican me hubieran
hecho desaparecer, o me hubieran perseguido..." (J.I.
Garcia Hamilton, autor de "Don Jose").
Napoleon y el arsenico
No es la primera vez que se recurre a los analisis de ADN para dirimir una
disputa de indole historico. Hace pocos meses un grupo de cientificos
avalo la hipotesis del asesinato de Napoleon Bonaparte.
Los investigadores llegaron a tal conclusion luego de analizar un mechon
que presuntamente procedia de la cabellera del cadaver del emperador y que
delataban la ingesta de grandes cantidades de arsenico.
El mechon fue "autenticado" al ser comparado, mediante un examen de ADN,
con otros cabellos que sin dudas habian pertenecido a Napoleon. El Gran
Corso acostumbraba regalar trozos de su cabellera imperial, debidamente
certificados.
De esta manera la hipotesis de una muerte por envenenamiento cobro
nuevamente vigencia en detrimento de quienes sostenian que Napoleon habia
muerto -al igual que su padre- de cancer de estomago.
///
[] GRAN BRETA#A QUIERE EVITAR FUGA DE CEREBROS
Preocupado por la fuga de cerebros de los laboratorios y
universidades publicos, el Gobierno britanico ha decidido brindar
mas dinero a los investigadores para que permanezcan en el Reino
Unido. Los que se queden a#adiran 100.000 libras anuales a su
sueldo. El presupuesto del plan es de cuatro millones de libras,
por lo que podra beneficiar a 40 cientificos al a#o.
"La busqueda de talentos cientificos se ha convertido en una
competicion internacional y debemos asegurarnos un puesto en la primera
division", ha dicho Stephen Byers, titular de Comercio, al presentar el
plan. Su departamento no descarto ayer la contratacion de expertos
extranjeros, pero de momento los mas buscados seran britanicos, incluidos
los que esten ya trabajando en otros paises.
Este extremo le ha parecido algo peligroso a Martin Rees, que
ostenta el titulo de Astronomo Real y es catedratico de la Universidad de
Cambridge. En un articulo publicado en el diario The Independent saludaba
las ayudas estatales, pero advirtiendo de que no debe haber "preferidos ni
preferencias" al adjudicarlas. En su opinion, hay que conservar a los
jovenes investigadores nacionales que empiezan a hacerse un nombre. "A
largo plazo, su aportacion sera mucho mas importante que la labor realizada
por luminarias britanicas que trabajan hoy en el extranjero", se#ala.
Teniendo en cuenta que el primer sueldo de un doctor en Fisica
ronda las 16.000 libras anuales y que el de un profesor universitario esta
entre las 40.000 libras y las 50.000 libras de media, Rees sugiere que se
les anime a seguir en su tierra con incentivos economicos, "para asegurar
un futuro en las tecnologias punta y la buena calidad de nuestros sucesores
en las aulas universitarias".
El Gobierno, ha pedido la colaboracion de grandes y peque#as
industrias, asi como del mundo academico para mejorar la investigacion en
todo el pais, y ya cuenta con la colaboracion de la Royal Society of
Science y la fundacion benefica Wolfson, que ayudaran a financiar el
proyecto.
Dos cifras ha aportado el Ejecutivo para demostrar que aun esta a
tiempo de arrebatarle el liderazgo cientifico a EE UU, su principal rival.
Segun sus datos, pese a contar solo con el 1% de la poblacion mundial, el
Reino Unido firma el 8% de los estudios publicados por centros y revistas
especializados y llega al 4,5% de la produccion cientifica internacional.
Unos resultados que mejoraran, segun el ministro Byers, si los
colegios promueven el estudio de las ciencias como algo atractivo desde la
primaria. Para ello ha decidido convertir el curso 2001-2002 en el A#o de
la Ciencia. Una iniciativa para la que reclutara embajadores que visitaran
las escuelas nacionales animando a los peque#os, en especial a las ni#as, a
escoger carreras de ciencia e ingenieria.
El departamento de Comercio e Industria tampoco ha olvidado en su
proyecto inversor lo que llama la ciencia del siglo XXI. Especialidades
como fisica cuantica, nanotecnologia, optoelectronica y bioingenieria
recibiran una inyeccion de 250 millones de libras (The Independent y El
Pais)
Los otros articulos:
http://www.independent.co.uk/news/UK/Science/2000-07/brain270700.shtml
http://www.independent.co.uk/argument/Commentators/rees280700.shtml
///
[] MICROSOFT EN LA MIRA DE LA UNION EUROPEA
Por Marcelo Perez
La emblematica compa#ia tiene motivos para preocuparse, la Comision
Europea para la Competencia con sede en Bruselas dio a conocer ayer
acciones legales en su contra, por considerar monopolico su
participacion en el mercado de sistemas operativos.
La medida adoptada por la UE se basa en una denuncia de su
competidor Sun Microsystem, que a fines de 1998 expresaba "el cuasi
monopolio mantenido por Microsoft en los sistemas operativos, que impone a
la sociedad el acceso con sus "interfaces" y asegurar la
interoperatibilidad con los programas de sus fabricantes..."
Para Sun, la compa#ia de Bill Gates violo las leyes europeas de la
competencia utilizando una politica discriminatoria en la distribucion de
licencias y por la negativa sistematica de ofrecer informacion sobre su
sistema operativo "Windows".
Los apuros del gigante informatico que controla el 95% del mercado
de los OS, no es menor ya que tiene tan solo dos meses para refutar a su
archirival Sun Microsystem que viene experimentando un crecimiento con su
OS "Solaris" para clientes corporativos.
El comisario europeo para la Competencia, Mario Monti considero que
la UE " no tolerara que una posicion dominante en un mercado concreto se
extienda a mercados proximos basandose en practicas anticompetitivas con el
pretexto de proteger sus derechos de autor".
En tanto la UE considera que existen pruebas suficientes que
comprometen a Microsoft, otorgandole a la compa#ia dos meses para presentar
sus alegaciones, de no satisfacer sus demandas, la Comision puede exigirle
multas por un importe superior al 10% de sus ganancias mundiales.
///
[] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
> MOTOR DE ANTIMATERIA: La idea de usar un motor que tenga como
fuente de energia la antimateria esta hoy mas cerca para invertigadores del
CERN.
Gracias a los aceleradores de particulas, se consiguen reproducir
las condiciones fisicas que dan lugar a la aparicion espontanea de materia
y antimateria. Aislando de inmediato a las antiparticulas mediante campos
electromagneticos, se evita su aniquilacion frente a la materia. El
almacenamiento de antimateria es una actividad rutinaria para bastantes
laboratorios de fisica subatomica desde hace a#os.
En el estado actual de la tecnologia, solo cantidades infimas de
antimateria son obtenidas y conservadas. Casi siempre se trata de
antiparticulas, aunque tambien se ha empezado a trabajar ya con atomos de
antihidrogeno, el antielemento mas simple. Por ahora, el uso de la
antimateria esta limitado a los laboratorios de fisica, donde se la emplea
para generar microestallidos de intensidad superior a la obtenible por
cualquier otro metodo, lo que permite estudiar condiciones fisicas unicas.
Informacion adicional en:
http://livefromcern.web.cern.ch/livefromcern/antimatter/index.html
(Antimateria en el CERN.)
http://science.msfc.nasa.gov/newhome/headlines/prop12apr99_1.htm
(Propulsion mediante cohetes de antimateria.)
> NUEVO MATERIAL. Una nueva clase de material, capaz de garantizar
un almacenamiento duradero de los desechos radiactivos, fue identificado
por un equipo de cientificos de diversos lugares del mundo. Hasta ahora
los desechos se almacenan en contenedores cuya impermeabilidad esta
garantizada por unos 100 a#os. Pero el almacenamiento seguro demanda la
creacion de materiales de confinamiento que puedan resistir la difusion y
la desintegracion por radiacion durante millares de a#os. Las emisiones
radiactivas tienen la capacidad de desplazar los atomos de su posicion bien
definida en la estructura del material de almacenamiento provocando
alteraciones. La idea de los investigadores del Laboratorio Nacional Los
Alamos, en Nuevo Mexico, era encontrar un material cuyos atomos estuvieran
poco ordenados para asi poder permutar con facilidad sus atomos tolerando
las minusculas fallas que provoca la irradiacion. Luego de mucho tiempo de
busqueda, los cientificos han dado el resultado: una ceramica fluorita
violeta. (AFP)
> CASI LA MITAD DE LOS INTERNAUTAS DEL MUNDO ESTAN EN AMERICA. Casi
la mitad de todos los internautas del mundo -que suman unos 332,7 millones
de personas-, residen en el continente americano (161,3 millones de
usuarios), segun se desprende de las estadisticas de la consultora
estadounidense Nua Internet Surveys.
Ademas, del total de usuarios americanos, Estados Unidos y Canada
aportan mas de 147 millones, una considerable cifra comparada con los 91
millones de internautas que residen en toda Europa. La cifra de usuarios
de Internet mundial supone que aproximadamente el 5,4 por ciento de la
poblacion esta conectada a la Red.
Porcentaje muy reducido teniendo en cuenta que en los paises
nordicos cerca de la mitad de la poblacion tiene acceso, magnitudes muy
similares a Estados Unidos (48 por ciento) y Canada (42 por ciento).
Africa es la zona del mundo con menor numero de usuarios, 2,7 millones.
Solo en Espa#a hay un millon mas de internautas que en todo el
continente vecino. En paises como Burundi o Cabo Verde no hay ni mil
personas usuarias de Internet. Por su parte, Asia cuenta con 77 millones
de internautas. Japon con 27 millones lidera la clasificacion asiatica de
usuarios, seguida de China (12 millones) y Corea del Sur (10 millones). En
el lado opuesto, Vietnam unicamente posee 40.000 conectados
Mas informacion estadistica:
http://www.nua.ie/surveys/how_many_online/index.html
http://www.nuaknowledgenews.com/
http://www.adhocnet.com/aprender/datosnet.htm
http://www.ucm.es/BUCM/inf/0512.htm
///
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
CONOCIMIENTO Y RIQUEZA
"...las universidades son organismos creados hace casi mil a#os para
difundir el conocimiento y para crearlo. Estamos convencidos de que el
conocimiento es un generador de riqueza, no solo desde el punto de vista
intelectual, sino material. Las universidades tienen hoy la posibilidad de
convertirse en agentes de generacion de recursos a traves del conocimiento.
El punto es como lo haran y en favor de quien...", Dario Villanueva, rector
de la Universidad de Santiago de Compostela (La Nacion, 30/7/00)
COMO DIJO SARMIENTO
"...la educacion nunca es gratis. Alguien la paga, el que la da o el que
la recibe. En Argentina la ha pagado el que la da, pero no ha asegurado la
igualdad. Me parece bien que paguen los que se beneficiaron si mejoraron
su condicion gracias a la educacion publica...", Jose Dumon, ex ministro de
Educacion de la Provincia de Buenos Aires, apoyando la creacion de un
impuesto al graduado (Ambito Financiero, 2/8/00)
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
> Generales
III JORNADAS DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS DE CASTILLA Y LEON. A
realizarse en la Universidad de Burgos el 16 y 17 de noviembre de 2000
Presentacion de resumenes hasta el 30 de septiembre.Mas informacion:
E-mail: iglezs@ubu.es
SIMPOSIO SOBRE REVISTAS ELECTRONICAS. La Sociedad Argentina de Informacion
invita a bibliotecarios, documentalistas, editores y estudiantes de estas
disciplinas a participar del Simposio electronico "Las revistas
electronicas: del papel al espacio" que, con la direccion del Lic. Daniel
Spina desde Rio Gallegos (Santa Cruz), se realizara desde el 11 de
septiembre al 6 de octubre de 2000. Mas informacion:
secretaria@sai.com.ar
CURSOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD El Grupo de Metrologia y
Aseguramiento de la Calidad (GMAC) de la Facultad de Ingenieria y el
Departamento de Estadistica e Informatica de la Facultad de Economia y
Administracion de la Universidad Nacional del Comahue organizan una serie
de cursos modulares sobre Tecnicas Estadisticas para el Mejoramiento
Continuo de la Calidad. Las actividades estan dirigidas a tecnicos y
profesionales de industrias de produccion y de servicios, de organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales y docentes universitarios y
secundarios. Las actividades comenzaran con una conferencia del director
del GMAC, doctor Gustavo Donatelli, el 10 de agosto proximo a las 18 horas,
en el aula 53 de la Facultad de Economia y Administracion. La misma
tratara sobre "Ingenieria de la calidad de productos y servicios. El rol
de los metodos estadisticos". El Modulo 1 "Tecnicas basicas para el
analisis y optimizacion de procesos", se realizara los dias viernes 1, 8,
15 y 22 de septiembre de 15 a 20 y los sabados 2, 9, 16 y 23 de septiembre
de 9 a 13. El Modulo 2 "Control estadistico de procesos por variables",
sera los dias viernes 6, 13, 20 y 27 de octubre de 15 a 20 y los sabados 7,
14, 21, y 28 de octubre de 9 a 13. Informes e inscripcion: Departamento
de Mecanica Aplicada de la Facultad de Ingenieria (Universidad Nacional del
Comahue), calle Buenos Aires 1400, (8300), Ciudad de Neuquen. Tel:
(0299)-442-0338, fax: (0299)-442-2836; correo-e: gmac@uncoma.edu.ar
CURSO SOBRE ACUSTICA MUSICAL
Federico Miyara dictara un curso sobre Acustica Musical, con tecnicas
multimediales. Se realizara los dias sabados 12, 19 y 26 de agosto, entre
las 15 y 17 horas, en la sede de la Asociacion Amigos del Arte de Rosario,
calle 3 de Febrero 755.
> Educacion
SIMPOSIO LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y SU INTEGRACION EN EL CURRICULUM. La
Sociedad de Investigaciones Bibliotecologicas invita a este simposio a
realizarse el 26 de septiembre de 2000 en el Auditorio de UMSA, Av.
Corrientes 1723, Buenos Aires, donde se trataran: Politicas nacionales
para el desarrollo de las bibliotecas escolares, Marketing en la biblioteca
escolar, La biblioteca del jardin: una aventura cotidiana, La
investigacion y la biblioteca escolar, La biblioteca escolar y la promocion
de la lectura, y otros temas. Tambien se presentara el libro: La
biblioteca escolar: centro de recursos para el aprendizaje de la prof. S.
M. Fernandez.
Mas informacion: smf@rcc.com.ar
CONFERENCIA. El miercoles 9 de Agosto a las 20:45, en la sede del Colegio
Tarbut, el Dr. Antonio Battro dictara una conferencia sobre "Inteligencia
digital para la nueva generacion" como parte del Ciclo Cultural que
desarrollan en comun el Colegio Tarbut y la Comunidad Lamrot Hakol. La
entrada es libre y gratuita. Agradeceremos confirmar su asistencia por
e-mail a tarbutd@ciudad.com.ar
INSCRIPCION PARA CARGO DE COORDINADOR PARA PROGRAMA DE ACTUALIZACION E
INNOVACION EDUCATIVA.
El miercoles 9 de agosto cierra la inscripcion para un cargo de Coordinador
del Programa de Actualizacion e Innovacion Educativa. El Programa es
organizado por el Centro de Investigacion Educativa (C.I.E.) de San Martin
(provincia de Buenos Aires). Su funcion primordial sera promover, orientar
y apoyar la elaboracion y desarrollo de propuestas innovadoras en las
escuelas de la zona. Para ello debera dise#ar e implementar un plan de
trabajo que incluya visitas y actividades en dichas escuelas, asi como
diversas propuestas de labor en el C.I.E.
Asimismo, deberan incluir al C.I.E. en el marco de una red institucional
que abarque no solo a las instituciones educativas, sino tambien a todas
aquellas con las que sea pertinente establecer acciones conjuntas con
vistas al desarrollo cultural y comunitario de la zona.
Requisitos: ser profesional de la educacion, con experiencia en gestion de
proyectos y capacidad para establecer vinculos institucionales y personales
con la comunidad, y tener conocimiento de la situacion concreta de las
instituciones de la zona. Tambien debera ser usuario competente de
herramientas informaticas y de recursos didacticos en distintos soportes.
Informes: lunes a viernes de 9 a 13, y miercoles de 17 a 20.30.
Calle 42 Nro. 3649 (ex Perdriel 230) San Martin, provincia de Buenos Aires.
Tel-fax (011) 4755-3259
Correo-e: ciesanmartin@uol.com.ar
CHARLA-DEBATE SOBRE EDUCACION La Comision para la Reconstruccion de la
Memoria de la Facultad de Ingenieria (Universidad de Buenos Aires) invita a
la charla-debate "?Como se reconstruye la educacion?", con la legisladora
Adriana Puiggros, presidenta de la Comision de Ciencia y Tecnologia de la
Camara de Diputados del Congreso de la Nacion. Se tratara ademas sobre el
proyecto de ciencia y tecnologia en nuestro pais. El encuentro se
realizara el miercoles 9 de agosto a las 19 horas en el Centro Cultural
Ricardo Rojas. Avenida Corrientes 2038, Capital Federal.
> Ciencias Sociales y Humanidades
PLAZO DE PRESENTACION PARA JORNADAS DE COMUNICACION El viernes 15 de
septiembre finaliza el plazo para la presentacion de abstracts para las V
Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicacion. El encuentro se
realizara en la ciudad de Parana los dias 9, 10 y 11 de noviembre.
CONGRESO PATAGONICO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION.
Organizado por el centro de estudiantes de la Universidad del Comahue, se
llevara a cabo los dias 22 y 23 de setiembre del presente, en Neuquen
Capital, en el aula magna de la Universidad del Comahue, sito en calle
Buenos Aires 1400. Se debatiran temas y novedades sobre marketing,
comercio electronico, administracion publica, pymes, comercio
internacional, medio ambiente, liderazgo, y trabajo en equipo.
Para mayor informacion: cefea@uncoma.edu.ar
SEMINARIO DE FILOSOFIA PENAL: CRIMEN Y CASTIGO A realizarse los dias 9,
11, 14 y 16 de Agosto de 17 a 22 hs. en el Instituto de Estudios Sociales
de la Ciencia y la Tecnologia, Rivadavia 2358 - 6° piso - Capital Federal.
El seminario estara a cargo del Dr. Claudio Tamburrini, de la Universidad
de Gotemburgo, con el auspicio del Centro de Derechos Humanos "Emilio
Mignone", y destinado a graduados en Ciencias juridicas, sociales y
humanidades.
Mas informacion: (011) 4365 7137 e-mail: vposgrado@unq.edu.ar
ETICA PERIODISTICA EN LAS AMERICAS, organizado por la OEA, entre el 21 y 28
de Octubre de 2000. A realizarse en The International Center for
Journalist, Washington D.C., con el objeto de asistir a los medios y
periodistas de America latina para que puedan identificar conductas
profesionales en comun, estimular el dialogo sobre el periodismo
independiente, discutir principios de conductas especificas de cada pais y
promover entre los participantes la reflexion sobre la etica en sus salas
de redaccion. Fecha de cierre: 18/08/2000
Mas informacion: Esmeralda 1212 piso 12 / tel:418-7000 / int.7460, de 11 a
13hs y de 15 a 17hs.
SEMINARIO ABIERTO "CIUDAD, SOCIEDAD Y CIBERESPACIO". El miercoles 23 de
agosto a las 19 se presentaran Ernesto Castillo (sociologo y docente,
director de investigaciones e investigador de la Universidad Nacional de La
Plata), que expondra sobre cultura, arte y nuevas tecnologias; y la
artista plastica Mariana Zerbarini, quien presentara sus obras en lenguajes
electronicos. El seminario se realiza en Uriburu 950, 6º Piso, Sala de
Reuniones, Capital Federal. Es organizado por el Grupo de Investigacion
Infopolis, del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires). El seminario es libre y
gratuito. Se otorgan certificados de asistencia. Coordinadora: Susana
Finquelievich Informes: alejara@argenguide.com.ar
http://www.infopolis.org.ar
CONFERENCIA SOBRE PARTIDOS POLITICOS. El Archivo General de la Nacion
organiza el ciclo de conferencias "Los partidos politicos en la historia
argentina. Union Civica Radical: pasado y presente" durante el mes de
agosto.
El miercoles 9 a las 17 horas expondra la doctora Paula Alonso (Universidad
de San Andres), sobre "Los origenes de la UCR: ideas, elecciones y
oposicion parlamentaria en la decada de 1890".
El dia 16 a las 17 horas, el profesor Luis Alberto Romero (Facultad de
Filosofia y Letras, UBA) tratara sobre "Democracia, cuestion social y
nacion durante el primer radicalismo, 1916-1930". Por ultimo, el miercoles
23, siempre a las 17, el historiador Tulio Halperin Donghi (Berkeley
University) hablara sobre "Los dilemas del radicalismo marginado
(1932-1943)".
Entrada libre y gratuita. No se requiere inscripcion previa. Informes:
Archivo General de la Nacion. Avenida Leandro Alem 246. Capital Federal.
Tel: (011) 4331-5531. www.archivo.gov.ar
El Archivo General de la Nacion tambien anuncia otras actividades III
Jornadas Ense#ar a traves de la Ciudad y el Museo. Facultad de
Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.
http://www.archivo.gov.ar/mar_del_plata.htm Curso de Postgrado en Analisis
y Gestion Politica. En el Instituto de Formacion de dirigentes politicos.
(Union Civica Radical). http://postgrado.ucr.org.ar III Festival de cine y
video sobre desarrollo humano. Informes en:
http://www.archivo.gov.ar/derhumalc.htm
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA FAMILIA Esta abierta la inscripcion para el
seminario "Envejecimiento de la Familia" que dictara la Dra. Eva Muchinik
desde el sabado 12 de agosto hasta el 23 de setiembre de 9 a 13. Temario:
"Envejecimiento de la Sociedad", "La Historia de la Vejez", y "Familia y
Vejez".
Informes: Universidad Nacional de San Martin. Parana 145, 4to.piso.
Capital Federal. Tel: (011) 4374- 6082 Correo-e: posgrado@unsam.edu.ar
TURISMO EDUCATIVO La Asociacion de Entidades Educativas Privadas Argentinas
(ADEEPRA) y la agencia de turismo Sumampa organizan las Primeras Jornadas
de Turismo Educativo. En encuentro se desarrollara el martes 15 de agosto
de 8.30 a 15.30, en la Universidad Abierta Interamericana, avenida San Juan
961/983, Capital Federal.
La reunion esta dirigida a propietarios, directores y representantes
legales de escuelas privadas. Inscripcion gratuita.
Informes e inscripcion: ADEEPRA, Chacabuco 90 2do.p. Capital Federal.
Tel/fax (011) 4343-6155/2466 Correo-e: info@adeepra.org.ar
Sumampa viajes y turismo, Suipacha 536. Cap. Fed. Tel: (011) 4326-7022/5.
TERCER ENCUENTRO NACIONAL POR UN NUEVO PENSAMIENTO EN LA ARGENTINA El
Instituto de Estudios y Formacion de la Central de los Trabajadores
Argentinos (CTA) organiza una serie de actividades preparatorias del
"Tercer Encuentro Nacional por un Nuevo Pensamiento: Movimiento Social y
Representacion politica", que se realizara los dias 17 y 18 de noviembre
proximos.
Para el mes de agosto estan previstas las siguientes actividades: Los
lunes 7 y 14, el martes 22 y el lunes 28 de agosto se realizara el Segundo
Modulo del Seminario "Globalizacion y subjetividad" a cargo de docentes de
Tesis 11: G. Paz, M. Levedinsky, R. Oliveri y N. Vilar. Sede:
Auditorio UTPBA, Alsina 779, Capital Federal. Tel: (011) 4343-3436.
El dia jueves 17 de agosto a las 18 horas, se presentara el libro "Segundo
Encuentro por un Nuevo Pensamiento: Democracia, Estado y Desigualdad", que
reune las ponencias de las actividades del Encuentro realizado en 1999.
Sede: aula 106 de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de
La Plata.
El miercoles 23 de agosto a las 19 horas, se realizara la charla publica de
Jacques Bidet sobre "Globalizacion, clases sociales y sujeto social", en el
Auditorio UTPBA.
Informes: Instituto de Estudios y Formacion de la Central de los
Trabajadores Argentinos (CTA). Avenida Independencia 766. Capital
Federal. Tel: (011) 4307-3829 Correo-e: cta@rcc.com.ar
> Ciencias Exactas e Ingenieria
REMOTE SENSING TECHNOLOGY (Advanced). A realizarse en Japon. Dirigido a
investigadores o ingenieros familiarizados en el campo de la aplicacion del
"remote sensing", y con el objeto de profundizar conocimientos de los
procesamientos de datos en avanzadas tecnologias, la aplicacion de tecnicas
de "remote sensing" en varios campos laborales y recursos de exploracion.
Fecha Limite de Presentacion: 31 de Agosto de 2000.
Mas informacion: 4318-8200 Fax: 4318-8210. (Ricardo Rojas 401 Piso 8,
Capital Federal).
> Ciencias Naturales
VI PREMIO “BERNARDO A. HOUSSAY” DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE
BIOLOGIA. Se convoca a concurso para el Premio “Bernardo A. Houssay
- Sociedad Argentina de Biologia” al mejor trabajo de investigacion
original en el area de las Biociencias, realizado integramente en el pais
en el ultimo lustro. Los trabajos deberan ser ineditos en su version
integral y su autor principal menor de 40 a#os a la fecha del cierre de
inscripcion el 10 de octubre de 2000. El numero de autores no podra
exceder de tres, siendo el primero quien deba llenar la condicion de limite
de edad. Se entregara un diploma y $4000 al trabajo seleccionado en primer
termino, y $1000 y diploma como premio accesit. Los trabajos no deberan
superar las 200 paginas, incluyendo figuras.
Informes: Sociedad Argentina de Biologia. Obligado 2490 (1428). Capital
Federal. Tel: (011) 4783-2869 Fax: (011) 4786-2564
http://proteus.dna.uba.ar/biologia
Correo-e: biologia@dna.uba.ar
III CURSO DE CIENCIAS DE ANIMALES DE LABORATORIO Se realizara los dias
viernes 11, 18 y 25 de agosto y 1 y 8 de setiembre de 2000, en la Facultad
de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCU). Se
abordaran los siguientes temas: Manejo de roedores silvestres. Evaluacion
de la conducta animal en el laboratorio. Bioseguridad en el laboratorio.
Principales patologias, parasitologia. Etica y Legislacion en el uso de
animales de laboratorio. Anestesia. Taxonomia, Biologia, Anatomia y
Genetica de roedores. Dise#o experimentales para asegurar validez,
eficiencia y etica en el trabajo con animales de laboratorio. Habra un
precurso de nivelacion los dias 8, 9 y 10 de agosto de 2000, de 14 a 17
horas.
Informes e inscripcion: Secretaria de Posgrado (UNCU), Tel:
(0261)-4494045, Telfax: (0261)-4494135, correo-e:
posgrado@fmed2.uncu.edu.ar.
> Ciencias de la Salud
ASPECTOS NORMATIVOS Y METODOLOGICOS DEL REGISTRO Y CONTROL DE MEDICAMENTOS.
Organizado por la OEA, se realizara entre el 25 de Septiembre al 20 de
Octubre de 2000 en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel,
Venezuela.El proposito del curso es definir y armonizar los criterios
filosoficos, eticos, cientificos y administrativos del Registro y Control
de Medicamentos que conduzcan a evaluaciones y decisiones regulatorias.
Fecha de cierre de solicitudes: 11 de Agosto de 2000. Los formularios
completos OAS 98 se obtienen en oficina de la OEA: Esmeralda 1212 piso 12
/ tel:418-7000 / int.7460, de 11 a 13hs y de 15 a 17hs.
CANCILLERIA ARGENTINA, COOPERACION INTERNACIONAL DEPARTAMENTO DE BECAS.
Anuncia el lanzamiento del Programa Regular de Adiestramiento (PRA) de la
OEA 2001, para realizar estudios de postgrado en paises miembros de la OEA
(master, doctorados o investigaciones), para todas las disciplinas menos
ciencias medicas, paramedicas, odontologia e idiomas (excepto para
doctorado o maestria).
Mas informacion: Departamento de Becas del Ministerio de RREE, Esmeralda
1212 2do. piso de 11hs a 13hs. y 15 a 17 hs. TE: 4819-7000 int. 7460,
FAX: 4819-7507.
PROGRAMAS DE EDUCACION MEDICA A DISTANCIA La Editorial Medica Panamericana
junto a la Asociacion Argentina de Cirugia y la Sociedad Argentina de
Terapia Intensiva organizan dos programas de educacion medica continua a
distancia. Los programas estan dirigidos a profesionales que deseen
actualizarse, recertificar su titulo profesional o que vivan alejados de
los centros de formacion.
El Programa de Actualizacion en Cirugia (PROACI) tiene una duracion de tres
ciclos anuales presentado en modulos trimestrales, con un total de 1.437 al
finalizar el programa (479 horas anuales). Puntaje: 600 puntos sobre los
1.000 necesarios para la recertificacion de la Asociacion Argentina de
Cirugia. El programa es dirigido por el Dr. Santiago G. Perera, y
coordinado por los doctores Dario Berkowski y Hugo A. Garcia.
A su vez, el Programa de Actualizacion en Terapia Intensiva (PROATI), es
organizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), y tiene
una duracion de dos ciclos anuales, presentado en modulos trimestrales, con
un total de 608 horas academicas al finalizar el programa. Puntaje: 8
correspondientes a formacion profesional sobre los 24 necesarios para la
recertificacion de la SATI. Sus directores son los doctores Bernardo
Maskin y Enrique Laffaire. Ambos programas cuentan con una autoevaluacion
en cada modulo, una evaluacion con retorno al final de cada ciclo, y una
evaluacion final al concluir el Programa. La inscripcion se realiza en
cualquier momento del a#o y respetando sus plazos de estudio. Informes:
Editorial Medica Panamericana S.A.. Marcelo T. de Alvear 2145 (C1122AAG)
Capital Federal. Tel: (01) 4821-2066; fax: (011) 4821-1214
www.medicapanamericana.com correo-e: info@medicapanamericana.com.ar
> Arquitectura y Dise#o
CURSO DE POSGRADO DE PLANEAMIENTO PAISAJISTA Y MEDIO AMBIENTE. Dicho curso
lo desarrollan en forma conjunta la Facultad de Ciencias Agrarias y
Forestales de la Universidad Nacional de La Plata y la Fundacion Biosfera,
con la modalidad de aprendizaje multemedial a distancia. Comenzara a
dictarse en el mes de agosto. Informes: info@biosfera.org
UNA COMUNIDAD PARA 200 HABITANTES. Concurso Nacional de Ideas Vivienda
Joven para dise#ar un asentamiento urbano de 200 habitantes en la Patagonia
Norte, en torno al paso fronterizo de Pino Hachado, en la provincia de
Neuquen.
Podran participar todos aquellos estudiantes de nivel medio, terciario y
universitario de todo el pais, en forma individual o en equipos de hasta 3
integrantes y estar orientados por un Profesor o Tutor. La propuesta
debera plantear, por un lado, una estrategia de subsistencia y de
desarrollo de la comunidad y, por otro, la dotacion minima de servicios
capaces de atender a las necesidades basicas de su poblacion.
Obtendran los siguientes premios: pasajes y estadias a la zona, dinero en
efectivo para construir la maqueta del proyecto, una computadora con
impresora, manuales de construccion, exposicion y publicacion de los
trabajos, medallas y diplomas de honor. Limite de recepcion de trabajos:
15 de noviembre de 2000.
Mas informacion: joven@revistavivienda.com.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educación, Universidad, Ciencia y Técnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la
asistencia tecnica de Gabriel Platas
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
|
Para comunicarse con la redacción de EDUCyT - Oficina de Prensa.
Diseño y mantenimiento de página de Oficina de Prensa: Gabriel F.Platas. |