¿Quienes somos?

Punto de Inflexión es un grupo de graduados de la FCEyN que formamos con el objetivo de aportar nuevas voces a los debates que se dan en el claustro y en el Facultad en su conjunto. Quienes hoy formamos parte de Punto de Inflexión hemos transitado varias experiencias de militancia previas, en particular mientras fuimos estudiantes muchos formamos parte de La Mella y del FEM. Hoy, ya como graduados, mantenemos intactas las inquietudes que como estudiantes nos impulsaron a construir un nuevo espacio de participación dentro de la UBA.


¿Qué queremos?

Desde Punto de Inflexión queremos trabajar para sostener e impulsar día a día la Universidad pública, gratuita, laica, masiva y de calidad. Creemos en una construcción política basada en la participación y en el debate abierto del conjunto de la facultad. Creemos que es necesario que nuestra participación como graduados supere a la mera participación en los ámbitos institucionales. Consideramos que la educación, en todos sus niveles, es un derecho y, al mismo tiempo, una herramienta social fundamental. Somos conscientes del impacto social que tiene nuestra actividad, tanto en el aspecto educativo como en el de la investigación científica y producción de conocimiento. Queremos una facultad que busque la excelencia en estos aspectos y que promueva la conciencia, el pensamiento crítico y el compromiso social tanto desde las aulas como desde los laboratorios y desde todos sus ámbitos de influencia, donde los graduados trabajamos y desarrollamos nuestras actividades cotidianas.

¿Por qué queremos participar en graduados?

Nos embarcamos en la construcción de Punto de Inflexión porque no nos sentimos representados por ninguna de las opciones existentes en la actualidad. Vemos que, a la hora de llevar adelante los debates que atraviesan a la facultad se cae en una lógica binaria de oficialismo vs. oposición donde las argumentaciones a favor y en contra pasan a convertirse en cuestiones de fé. Esta lógica lleva a que, a menudo, las distintas opciones sean presentadas como absolutamente perfectas o completamente desastrosas cuando, en general, distan bastante de ser una cosa o la otra. De esta forma, ambas posturas contribuyen a mantener un status quo donde oposición y oficialismo se mantienen cómodos en sus posiciones, evitando encarar los debates de fondo en profundidad y negando así cualquier posibilidad real de cambio. No se trata de caer en la ingenuidad de creer que siempre es posible obtener una postura de consenso, sino de entender que la única posibilidad de cambio se da cuando la crítica es honesta y hay lugar para la autocrítica.

¿Que viene ahora?

Queremos que Punto de Inflexión se convierta, con el tiempo y el trabajo, en un espacio de participación para todos los graduados que deseen transformar y construir en el día a día la FCEN, desde la convicción de defender las conquistas de la educación pública y avanzar hacia una facultad socialmente comprometida, con excelencia en la docencia, la investigación y la extensión. Creemos firmemente que trabajando sin mezquindades y de cara a toda la comunidad de la facultad, se podrán procesar y avanzar sobre los debates que hoy están paralizados en la lógica binaria de oposicionismo. Porque estamos convencidos de que para eso es fundamental la participación de todos, los invitamos a conocer este proyecto que nace y a acompañarnos en esta construcción.