EDUCyT.
Año 6 - Nro. 213 - 2da. Sección
19 de diciembre de 2002
 Volver a la Página principal
Volver al Indice de EDUCyT 


**********************************************************************
                              E D U C Y T
**********************************************************************

				Noticias de
		 Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________

19 de diciembre de 2002	     	           		Año 6 Nro. 213		
			   Segunda sección
_______________________________________________________________________

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------  CIENCIA Y TECNICA  -----------------------

	Genética y evolución
	DEL TAMAÑO JUSTO PARA ALIMENTARSE MEJOR
	por Susana Gallardo
	ENSAYAN MÉTODOS PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE LANGOSTAS
	Por Cecilia Draghi 
	ANIVERSARIO DEL OBSERVATORIO METEOROLOGICO DE LA QUIACA
	BREVES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
	EFEMÉRIDES

------------------------  TODOS DICEN LO SUYO  ------------------------

-----------------  CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS  ---------------

	CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
	Generales, Educación,  Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
	e Ingeniería, Ciencias  Naturales,  Ciencias  de la Salud.
	
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------

[]	DEL TAMAÑO JUSTO PARA ALIMENTARSE MEJOR
	Genética y evolución

	Ciertas  moscas  que  viven  en los cactus ponen  en  evidencia  el
	funcionamiento de la selección natural, según investigaciones de la
	Facultad  de  Ciencias  Exactas y Naturales.  La búsqueda de  genes
	específicos vinculados a las variaciones en el tamaño puede arrojar
	luz sobre la forma en que la herencia interactúa con el medio.

	Por Susana Gallardo

	¿Por qué algunas especies  de  insectos  son más grandes que otras?
¿O tienen un desarrollo más  lento?    La  clave  parece hallarse en lo que
Darwin  designó,  hace unos 150 años,  como  "selección  natural".    Según
estudios realizados por investigadores de nuestra Facultad,  el tamaño y el
tiempo  de desarrollo se relacionan estrechamente con las  condiciones  del
medio,  básicamente con la disponibilidad de alimento.  Los  investigadores
ahora  intentan  identificar  las  bases  genéticas  de  la  adaptación  al
ambiente.   Esto  no  sólo  brindará  herramientas  para controlar especies
perjudiciales sino también  permitiría explicar cómo se desarrollan ciertas
enfermedades.

	"Estudiamos  dos  especies  de   moscas  de  zonas  áridas  que  se
diferencian claramente en cuanto a la estrategia para adaptarse a distintos
recursos  alimentarios",  señala Esteban Hasson, investigador  en  genética
evolutiva y profesor en la FCEyN.

	Las  moscas  en cuestión pertenecen al género  Drosophila  y  están
emparentadas  con  la  mosca  de la fruta D.    melanogaster,  cuyo  genoma
completo se conoció recientemente.  Sin embargo, las especies estudiadas no
ponen sus huevos en las manzanas sino en los cactus.    Cuando alguna parte
de   éstos  comienza  a  descomponerse,  las  moscas  acuden  presurosas  a
alimentarse de  los  microorganismos  que  los  colonizan, en especial, las
levaduras.  Esta  particular  preferencia  gastronómica las convierte en un
interesante objeto de estudio.

	Cada una de las  especies  elige un tipo diferente de cactus.  Unas
hacen su nido en el  "cardón",  que  tiene  forma  de  candelabro y alcanza
alturas de hasta 10 metros.   Otras,  en  cambio,  prefieren las tunas, una
especie con tallos en forma de hojas  más  o menos ovaladas, carnosas y con
pinches.  Su nombre técnico es Opuntia.

	Cardones y opuntias ofrecen un recurso alimentario que  difiere  en
cuanto a su disponibilidad en el tiempo y en  el  espacio.  Cuando un brazo
de  cardón muere, debido a su gran tamaño, asegura alimento  por  un  largo
período.    La  tuna,  en  cambio, con sus tallos más pequeños,  brinda  un
recurso limitado, efímero.  Además, cuando el cardón ya no provee "comida",
la mosca tiene que recorrer un largo camino para encontrar otro que ofrezca
abrigo y alimento.    En  el  caso de las tunas, si bien brindan un recurso
limitado en el tiempo,  no  hay  que  "andar" demasiado para encontrar otra
fuente de alimento.  Esta  diferencia  incide en ciertas características de
las moscas.

Para recorrer largos caminos

	"Las  dos  especies viven asociadas a  cada  recurso.    Ambas  son
idénticas en su forma, pero la mosca  adaptada  a  vivir en un recurso poco
predecible en el espacio, es en promedio más  grande",  indica  Hasson.  La
explicación  de esta diferencia, que forma parte del trabajo  de  tesis  de
Juan José Fenara, discípulo de Hasson, es que el mayor  tamaño le permite a
la  mosca  atravesar largas extensiones para encontrar alimento.  En cambio
la otra, que no tiene que deambular mucho, es más pequeña, pero tarda mucho
menos en desarrollarse.

	"El lapso más  breve  de  desarrollo es una adaptación a un recurso
limitado en el tiempo",  explica  el  investigador.  La mosca pasa por tres
estadios en su desarrollo:   larva,  pupa  y estado adulto.  Recién en esta
última etapa puede volar;  como  larva y pupa se halla cautiva del recurso.
Si su crecimiento fuese más lento, y  el alimento se terminara, correría el
riesgo de morir de inanición.

	A lo largo de la evolución se han  seleccionado aquellos individuos
que se convierten más rápidamente en adultos.  En  cambio,  en la mosca del
cardón,  dado  que  el  recurso está disponible durante más tiempo,  no  se
seleccionó  esa característica, sino otra, el tamaño, que le confiere mejor
capacidad    para  volar.    Esto  significa  que  a  lo  largo  de  muchas
generaciones, las  moscas  pequeñas,  con  menor  capacidad  de dispersión,
tuvieron menor probabilidad  de encontrar sitios adecuados para alimentarse
y procrear y, por  tanto, mayor chance de morir sin dejar descendencia.  El
éxito estaba reservado a las  más  grandes,  que  podían  alcanzar  un buen
cardón para alimentarse a gusto, aparearse y tener una numerosa prole.

	"Estas dos especies ejemplifican claramente lo  que consideramos un
compromiso  entre  dos  características relacionadas con la  adaptación  al
medio", subraya Hasson.  Una mosca, para poder  ser grande, tiene que pagar
un  precio:   un período más largo de desarrollo.    Esto  implica  algunos
riesgos, como el ataque de predadores, pues en el estado  larval el insecto
no puede escapar.

	Pero la otra mosca también paga un precio por desarrollarse rápido:
su  pequeño  tamaño,  lo  cual  entraña  ciertas  desventajas.    Según  el
investigador,  las  moscas    más  grandes  tienen  mayor  probabilidad  de
supervivencia, es decir que  en  promedio  son  más  longevas.  Además, las
hembras de mayor tamaño son  más  fecundas,  ponen más huevos, y los machos
más grandes parecen ser más atractivos  para  las  hembras  y  por lo tanto
tienen un mayor éxito reproductivo.  Ésta  es  una  regla  general para los
insectos.

Buscando las claves genéticas

	El investigador también se propone determinar los genes  que  están
asociados con las características adaptativas de estos insectos.   "Tenemos
evidencias de que hay muchos genes que contribuyen a la  determinación  del
tamaño.    Estos  genes  tienen  variantes que lo aumentan y otros  que  lo
disminuyen", adelanta Hasson.

	Se  sabe que los rasgos que caracterizan a un individuo -lo que  se
denomina  fenotipo-  son el resultado de la interacción entre la herencia y
el ambiente.   "Sabemos cuáles son los factores ambientales que influyen en
la variación de un rasgo.  Tal variación tiene un componente genético, pero
desconocemos  la  identidad  de  los  genes  individuales  involucrados  en
determinar esos caracteres", indica el investigador.

	Así como los criadores de  ganado  o  los  que  mejoran  plantas de
interés agronómico cruzan individuos elegidos por  determinados rasgos, los
investigadores  seleccionaron  artificialmente  moscas  grandes y pequeñas,
moscas que se desarrollan más rápidamente y más  lentamente.    "Vimos  que
tamaño y tiempo de desarrollo no están desacoplados:   si  cambia  uno,  el
otro  también  cambia",  explica  Hasson  y  agrega:    "Estos  resultados,
obtenidos con  Marcelo  Cortese,  tesista  de  licenciatura;  Fabián Norry,
investigador-docente  y  la    tesista  doctoral  Romina  Piccinali,  serán
publicados en el próximo  número  de  Evolution".    Ésta es la revista más
prestigiosa en el tema.

	Mediante esas moscas que difieren  mucho  en  tamaño  y  tiempo  de
desarrollo, los investigadores quieren identificar qué  genes  son  los que
determinan  ambos  caracteres, ver si los que  están  relacionados  con  la
expresión del tamaño también lo están con la  velocidad  de desarrollo.  La
idea es conocer cómo se construye una mosca más  grande.  "Nuestro objetivo
es saber si el tamaño es la mera suma de  los  efectos individuales de cada
gen  o  si, por el contrario, hay interacciones que hacen que  la  suma  de
efectos  individuales  de  cada  gen no permita predecir el tamaño", indica
Hasson.

	Lo interesante de estos estudios es que evidencian la potencialidad
que tienen las  poblaciones  para adaptarse al medio.  Frente a los cambios
que  se  producen en  las  condiciones  ambientales  del  planeta,  debidos
principalmente a la actividad humana,  la  extinción no parece ser la única
alternativa.  El material genético de  las  distintas  especies  ofrece  la
posibilidad de la variación y de la adaptación a los nuevos escenarios.


*** Insectos y calentamiento global

	El tamaño de las moscas parece relacionarse  con  la latitud y, por
ende, con la temperatura.  Este hecho ilustra  una  antigua  regla que dice
que  a medida que se incrementa la latitud, aumenta  el  tamaño.    Incluso
algunos  investigadores  señalan  que el tamaño del cuerpo de los  insectos
podría ser un indicador del calentamiento global.

	En  un artículo publicado en Science, Luis Serra, de la Universidad
de Barcelona,  informa que la especie Drosophila subobscura, originaria del
norte de África  y  que puebla toda Europa, tiene mayor tamaño a medida que
aumenta la latitud.  Las más grandes fueron halladas en Suecia.

	Estas moscas, que viven  en  los  bosques,  colonizaron Sudamérica.
Hace unos treinta años se  las  halló  en  el  sur  de  Chile,  pero  no se
observaron diferencias morfológicas vinculadas a la  latitud.  Sin embargo,
estudios realizados 10 años después confirmaron que  a medida que disminuía
la temperatura aumentaba el tamaño.  "En diez  años  el patrón de variación
espacial del tamaño de las moscas se asimiló al  observado  en  Europa.  En
otras palabras, la selección natural hizo su tarea", afirma Hasson.    Diez
años en términos evolutivos es muy poco tiempo:  para las  moscas  son cien
generaciones.    En  tan poco tiempo, éstas debieron adaptarse a las nuevas
condiciones.  En caso contrario, la única salida era la extinción.

///


[]	ENSAYAN MÉTODOS PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE LANGOSTAS
	Por Cecilia Draghi (*)

	Con resultados alentadores  investigadores  de  la  Universidad  de
	Buenos Aires estudian técnicas  para  maximizar  la  cría  de  este
	crustáceo con alto valor agregado para la exportación.

	Noche mágica en Hong Kong.    Un  lujoso  restaurante céntrico hace
gala  de la mejor cocina internacional.    A  media  luz  y  con  el  clima
propicio,  una  pareja  enamorada  de  turistas  argentinos    saborea   un
costosísimo plato de langostas y quizás nunca descubran  que  esa exquisita
carne proviene de miles de kilómetros, precisamente de un  criadero  de  la
Argentina.    Aquí  investigadores de la Universidad de Buenos Aires  (UBA)
ensayan  con resultados alentadores métodos para maximizar la producción de
este crustáceo de gran interés comercial en el mercado mundial.

	Desde el  laboratorio  de  Fisiología  Animal  de  la  Facultad  de
Ciencias Exactas y  Naturales  de la UBA, el equipo dirigido por el biólogo
Enrique Rodríguez sigue de  cerca  en  vivo  e  in vitro las reacciones que
ciertas hormonas provocan en el  organismo  de  este  animal.   "La idea es
controlar -mediante la administración de hormonas  y  neuroreguladores-  el
momento e intensidad de la reproducción y  el  crecimiento de crustáceos de
interés  comercial,  como  la  langosta  de  agua dulce  australiana.    La
endocrinología de los crustáceos es actualmente un campo poco  conocido  en
comparación  con  la  de  otros  grupos  que  también  poseen gran  interés
económico",  subraya  el  investigador,  sin dejar pasar por alto, que esta
mirada además de echar luz en un área escasamente explorada permite también
vincular  en forma directa dos campos:  el de los conocimientos básicos con
el de la producción.

	Sin duda,  desnudar  detalles del mecanismo reproductivo brinda una
de las llaves maestras a la acuicultura dedicada a esta especie.  En estado
natural, dos o tres veces al año, principalmente en primavera y verano, las
hembras ponen sus huevos, y  el  número  de ellos -producidos en el ovario-
puede variar entre 200 a 1000  según  el  tamaño  del  ejemplar.    Más que
aumentar esta cantidad de por sí abundante,  a  nivel  comercial importa no
estar atado al ciclo anual del animal.   En  este  sentido,  el  equipo  de
investigadores obtuvo hallazgos alentadores.

	¿Qué probaron?   "Un resultado interesante confirmado recientemente
se refiere a  una  droga  que  no  había  sido  usada  antes  en hembras de
crustáceos:    la  spiperona,   que  tanto  inyectada  en  el  animal  como
incorporada  al  alimento, permite prolongar  el  período  de  puestas,  al
inhibir la secreción de una neurohormona  propia de los crustáceos que a su
vez inhibe el crecimiento ovárico", describe.   ¿El resultado?  "Es posible
obtener  más  puestas,  incluso  fuera  del período reproductivo  natural",
subraya.

No es fácil ser langosta

	En  Argentina  la langosta de agua dulce australiana vive  sólo  en
criaderos, "y bajo control especial porque si pasa al medio  natural  puede
competir  con  otras  especies  y desplazarlas", advierte.  En su lugar  de
origen,  norte  de  Australia,  habita  ríos  bajo  un clima tropical.  Las
características pinzas  son  sus dos armas de defensa que también hacen las
veces de primeras  patas  seguidas  por otros cuatro pares de menor tamaño.
Bien provista por la  naturaleza  para hacer frente a las variaciones de su
medio ambiente, posee un desarrollado  sistema  sensorial.    Con excelente
visión  (inclusive  en color) y con  receptores  táctiles,  logra  detectar
enemigos  en tierra firme donde se mueve  más  torpemente.    En  el  agua,
alcanza a ver tan lejos como la claridad lo permite y los quimiorreceptores
le alertan ante la presencia de alimentos.

	Si  bien  no  muestra la particularidad de su pariente  marina,  la
langosta  espinosa que migra anualmente, moviéndose en hilera por el  fondo
oceánico, la de agua dulce coincide en un destino común de  los crustáceos:
el  caparazón  o  exoesqueleto  que  recubre  su  cuerpo  debe cambiar para
permitir que aumente su tamaño corporal.

	Esta especie  de  coraza  no  estuvo siempre.  Al parecer, en algún
momento del período  Precámbrico  ocurrió  un  acontecimiento  clave:    la
cutícula blanca del animal antecesor se endureció por depósitos de proteína
y quitina.  Esto le brindó mayor protección ante depredadores, pero también
la incomodidad de la muda.   Para ello debe hincharse, ya sea tragando agua
o aire para romper el viejo exoesqueleto,  ya  parcialmente descalcificado.
Una vez que se resquebraja, se desembaraza dejando  lugar a su nuevo traje.
"Todo este proceso está regulado por hormonas.  Si  bien  el crustáceo cada
vez  que aumenta de volumen recambia su exoesqueleto, esto no  implica  que
cada vez que mude la cantidad de carne se incrementará.   Hay  hormonas que
controlan específicamente  cada  uno de estos procesos", indica Rodríguez y
enseguida agrega:   "Con el fin de maximizar el crecimiento y obtener mayor
cantidad de carne comestible  por  ejemplar,  el  trabajo  apunta  a varios
aspectos:  abreviar la duración  de  los  estadios  juveniles, potenciar el
crecimiento somático de adultos e intentar  la  inducción de cambio de sexo
hacia  la producción de machos porque poseen  mayor  rendimiento  en  carne
comestible".

	¿Estas  hormonas  no son peligrosas para el consumo  humano?    "En
principio no.  Las dosis que se emplean, por  ejemplo  de  esteroides,  son
mucho  menores  a  las  utilizadas  en un pollo", ejemplificó.   "De  todas
maneras,  llegado    el  momento  de  sistematizar  esta  metodología,  los
organismos competentes deberán realizar los controles del caso", señaló.

	Si bien aún  resta  desandar  caminos,  el equipo sigue firme en su
premisa.  "El objetivo  es  transferir una metodología -como la composición
de  un  alimento  enriquecido  hormonalmente-  que  permita  al  acuicultor
optimizar la producción de su criadero  durante  todo el año en una especie
con  un importante valor agregado a la  hora  de  exportar.    La  idea  es
maximizar la producción a partir del conocimiento básico", concluye.

(*) Centro de Divulgación Científica (SEGBE-FCEyN)

*** Cangrejos del Samborombón

	No sólo langostas sino también cangrejos de la bahía de Samborombón
	en  la provincia de Buenos Aires son estudiados por  el  equipo  de
	Enrique  Rodríguez.    "Si  bien  esta especie no es comercial,  su
	biología es muy similar a otras que si lo son, como los camarones y
	las langostas", apunta.    También  desde hace tiempo desarrolla en
	estos cangrejos diferentes líneas de trabajo:  "Uno de los procesos
	que se evalúan son las  malformaciones  que  presentan  las  larvas
	expuestas a tóxicos durante su desarrollo embrionario.  Se detectan
	las  patologías  específicas  ante cada contaminante ensayado  para
	poder  utilizarlas  como  biomarcadores de contaminación del agua",
	aseguró.

///


[]	ANIVERSARIO DEL OBSERVATORIO METEOROLOGICO DE LA QUIACA

	El Observatorio Geomagnético y Meteorológico  de  La Quiaca celebró
	la semana pasada el centésimo aniversario  de  su  creación  con un
	acto    que  reunió  las  principales  autoridades  del    Servicio
	Meteorológico de Argentina y Bolivia.  La planta  fue  creada el 12
	de julio de 1923, en esta zona de la  provincia  de  Jujuy,  con el
	objeto de aprovechar la falta de nubes y la sequedad  del clima que
	caracteriza la región de la Puna, y que la convierte en  ideal para
	los procesos de  análisis,  elaboración  de pronósticos, labores de
	investigación y demás tareas que lleva a cabo la institución.

	El Observatorio de La Quiaca, que forma parte de la Red Nacional de
Estaciones  Meteorológicas,  es  una  estación    de  superficie  del  tipo
sinóptica,  que  cada  tres  horas  realiza   observaciones  de  vigilancia
meteorológica y del campo magnético terrestre, cuyos  resultados  reenvía a
los principales centros meteorológicos del país, de Sudamérica  y el mundo,
y  a  su vez reúne información meteorológica de otras  latitudes,  para  su
difusión  a  través  del Servicio Meteorlógico Nacional.  También se  prevé
para  el  año  próximo su incorporación al Programa de Compuestos Orgánicos
Volátiles, obteniendo muestras de aire para ser analizadas.

	Desde  1996,  también  participa    del    Programa  de  Vigilancia
Atmosférica Global, junto a 88 países y trescientas estaciones distribuidas
por todo el mundo, para efectuar  mediciones  del  ozono  superficial  y la
radiación solar.  "La vastedad y el alcance de las tareas observacionales y
científicas desarrolladas en tan extenso período me obligan  a  rendirle un
merecido  homenaje  de  gratitud a quienes han contribuido a  su  eficiente
realización",  dijo  el  comodoro  Ricardo  Grunert,  director  general del
Servicio Meteorológico Nacional, durante el acto.

Más información:
http://www.meteofa.mil.ar/
///


[]	BREVES DE CIENCIA Y TÉCNICA

>	PROHIBIDO TOMAR...GASEOSAS.   Con todo el peso del segundo distrito
escolar de Estados  Unidos  en  una  batalla para reducir la cintura de los
adolescentes, las autoridades escolares  del condado de Los Angeles votaron
para prohibir la venta de refrescos gaseosos en sus 667 centros de estudio.  
	Con esta desición de la  Junta  de  Educación  de  Los  Angeles  es
posible que los casi 735.000 estudiantes  del  condado nopuedan comprar más
gaseosas en las cafeterías de sus escuelas  ni  en  máquinas expendedoras y
tendrán  en su lugar que saciar su sed  con  agua,  jugos,  leche  y  otras
bebidas saludables. 
Más información en:
http://www.signonsandiego.com/news/education/20020828-0002
-ca-schoolsodaban.html

>	UN  TELESCOPIO EN EL  POLO  SUR.    Un  grupo  formado  por  varias
instituciones y liderado por la  Universidad  de  Chicago,  recibirá  de la
Fundación Nacional de Ciencia de EEUU casi 17 millones de dólares durante 5
años para la construcción de un telescopio en el Polo Sur.
	El  telescopio  tendrá  8  metros  de diámetro  y  operará  en  luz
infrarroja y de microondas.  Estará ubicado en  la Estación de la Antártida
de  la  Fundación  Nacional  del Polo Sur y en  4  años  debería  estar  en
condiciones de operar.
	El    objetivo  central  del  fututo  instrumento  es  obtener  más
información sobre  la  energía oscura, ese componente elusivo del Universo,
que provoca la  aceleración en la expansión del Universo y que, hasta ahora
constituye uno de los mayores misterios.
	El proyecto está conducido por John Carlstrom, de la Universidad de
Chicago quien señaló que nadie  sabe  bien  de  qué  se  trata esta energía
oscura.  Entre tantas dudas, se preguntan si es una constante cosmológica o
si es dinámica.
	La constante cosmológica de Einstein es una  de  las  posibilidades
que explican esta energía oscura.  Su gravedad expulsa en lugar de atraer y
si bien dicha energía es invisible, con el nuevo telescopio podrán observar
su influencia en cúmulos de galaxias formadas hace unos pocos  millones  de
años.
	Los científicos creen que luego de un año de funcionamiento, podrán
confirmar  o desaprobar la validez de la Constante cosmológica de Einstein.
Si la  confirman,  se  darán cuenta de que la energía oscura era una fuerza
menos influyente en  el Universo hace unos 5.000 millones de años de lo que
es actualmente.
Más información en: http://www-news.uchicago.edu/releases/02/020829.spt.shtml

>	CIENTIFICOS ARGENTINOS  VIAJARÁN A CHINA.  La Ministra de Educación
Graciela Giannettasio recibió,  a  Deng  Nan,  Viceministra  de  Ciencia  y
Tecnología de la República  Popular China.  Durante la visita se anunció la
firma de un convenio de  Cooperación  Científica  y  Tecnológica  entre  el
Ministerio Chino y la SeCyT por  el  cual  10  científicos argentinos harán
intercambio con 10 de sus pares chinos,  a  partir  de enero de 2003, en el
marco de proyectos conjuntos de investigación.
	Las estadías de los científicos de ambos países será de entre 3 y 6
meses, tiempo en el que desarrollarán su trabajo en institutos o centros de
investigaciones  que  funcionan  como  contrapartes.   En dicho convenio se
acordó  iniciar    actividades  de  cooperación  en  las  siguientes  áreas
prioritarias:   ciencias  del  espacio,  biotecnología,  salud,  desarrollo
industrial, y desarrollo social,  sobre  la base de 10 proyectos que fueron
seleccionados entre 32 presentados en una convocatoria realizada en octubre
del corriente año.


>	INSULINA ARTIFICIAL.  Científicos  australianos  consiguieron crear
partículas minúsculas de insulina, tan  finas como el humo, que parecen ser
más eficaces que las dosis normales. 
	Si  esta  tecnología,  desarrollada  por  investigadores    de   la
Universidad  Deakin,  cerca  de  Melbourne, y de  Eiffel  Technologies,  en
Australia,  es  tan  buena como parece, algunos científicos  creen  que  se
podría aliviar la escasez de insulina en países en  desarrollo,  ya que los
diabéticos no necesitarían tanta cantidad de la hormona.  "Si la tecnología
de  Eiffel resulta más eficaz, esto es muy importante", dijo a  la  revista
New  Scientist  el  director  del Instituto Internacional de Diabetes de la
Universidad Monash, en Australia, Paul Zimmet. 
	La técnica  reduce  la  insulina a partículas diminutas de menos de
100 nanómetros (una  milmillonésima  parte  de  un  metro).  En estudios de
insulina con animales, las  ratas  necesitaban  sólo  un tercio de su dosis
normal.  La nueva forma  de insulina también resultó eficaz por más tiempo,
lo que alienta las esperanzas de  que  los  diabéticos  podrían  reducir el
número de inyecciones diarias.
	Los científicos no saben por qué esta  insulina  minúscula  es  más
eficaz o dura más tiempo, pero creen que  podría deberse a su configuración
química.  Christine Cussen, directora de Eiffel, piensa que  la  tecnología
podría  también  mejorar  la  disponibilidad de otros fármacos.  "Como  las
partículas  son  tan  pequeñas,  se  podrían  incluso  eliminar  todas  las
inyecciones y  administrar  fármacos, como la insulina, a través de parches
cutáneos, o inhaladores bucales o nasales", concluyó. 

Más información en:
http://www.eiffeltechnologies.com.au/media_releases/mr_1_july_2002.htm

>	EL  PROYECTO  KRAKEN.    La  productora  española  de  documentales
Transglobe Films intentará grabar vivo  al  calamar gigante por primera vez
en la Historia, un reto científico  y  técnico  que  cuenta con el apoyo de
instituciones como el CSIC. 
	«Sabemos que está en la zona abisal  del  caladero  de Carrandi, al
norte de Gijón, un lugar conocido como el  jurásico  español  », explica el
biólogo Fernando González Sitges, director de la expedición Kraken.
	Con tentáculos de hasta 15 metros de longitud, ojos  del  tamaño de
una sandía y 1.000 kilos de peso, esta legendaria especie sólo se ha podido
observar muerta o moribunda, cuando algún ejemplar queda varado en la playa
o fallece entre las redes de un pesquero al ascender en busca  de alimento.
Poco se sabe de la vida de estos cefalópodos que ya en el  siglo  XVI  eran
conocidos por  los  pescadores  noruegos, cuando se referían a ellos con el
sonoro nombre de Kraken (monstruo marino).
Más información: http://www.porlared.com/cinered/noticias/r_act02072601.html

>	UNA ROSA ESTELAR.    En un rincón del cosmos, azotada por una feroz
radiación y turbulentos vientos, brilla una elegante nebulosa parcida a una
rosa celestial.  La nebulosa  está  compuesta  de gases y polvo que brillan
gracias a la luz de las estrellas recién nacidas escondidas en su interior. 
	El fenómeno astronómico está en la  Nube  de  Magallanes Mayor, una
pequeña  galaxia  satélite  de  nuestra  Vía  Láctea,    que    es  visible
principalmente desde el hemisferio sur.  Se acaba  de  dar  a  conocer  una
nueva  imagen  de  esta  flor espacial captada por el  Telescopio  Espacial
Hubble, y la resolución de este poderoso instrumento le está  permitiendo a
los  astrónomos  penetrar  por  primera  vez los misterios que yacen en  el
corazón de la Nebulosa Rosa, conocida con el nombre de catálogo N11A.
Más información en:
http://sci.esa.int/hubble/news/image.cfm?oid=30479&ooid=30497

///


      ///////////////// FIN DE LA SEGUNDA SECCION  \\\\\\\\\\\\\\\\\
      \\\\\\\\\\\\\\\\ CONTINUA EN TERCERA SECCION /////////////////

Educyt, semanario de noticias de Educacion, Universidad,  Ciencia y Tecnica
Editores  responsables:    Fernando  Demarco  y  Carlos  Borches

E-mail:  educyt@de.fcen.uba.ar


NOTICIAS | BREVIARIOS | CABLE SEMANAL | EDUCYT | EXACTAMENTE | LISTA EXACTAS
MICROSEMANARIO | OPINION | AGENDA | LIBROS Y REVISTAS | DOCUMENTOS