| 
                               | 
                             
                             
                              
                                  - Docente 
                                    coordinador: Pablo Amster, Doctor 
                                    en Matemáticas, profesor adjunto del 
                                    Departamento de Matemáticas de la FCEyN, 
                                    investigador del CONICET, y autor del libro 
                                    La Matemática como una de las Bellas 
                                    Artes (Universidad de Quílmes, Siglo 
                                    XXI Editores Argentina, 2004).
 
                                     
                                  - Docentes 
                                    colaboradores: Manuela Cerdeiro y 
                                    Marco Spinelli, estudiantes de la Licenciatura 
                                    en Matemáticas.
 
                                     
                                  - Docentes 
                                    Invitados: Pablo de Nápoli 
                                    y Juan Pablo Pinasco.
 
                                  | 
                             
                           
                          El 
                            objetivo de este taller consiste en crear un espacio 
                            de reflexión sobre diversos aspectos de la 
                            matemática. Se presenta a la matemática 
                            en sí, vale decir, como disciplina capaz de 
                            despertar interés en los estudiantes. Este 
                            recorrido lleva a preguntarse por algunos de sus rasgos 
                            más esenciales: ¿se trata de una ciencia, 
                            o acaso de un arte? ¿Es posible concebir una 
                            estética de la matemática? De esta forma, 
                            se procura brindar una aproximación a la matemática 
                            como forma de pensar y comprender el mundo, enfocando 
                            el interés no tanto en la resolución 
                            de los problemas sino más bien en su formulación. 
                             
                            Por otro lado, es un hecho conocido que la matemática 
                            ha encontrado, a lo largo de la historia, una gran 
                            variedad de aplicaciones, tanto en el desarrollo de 
                            tecnologías como en el sostén teórico 
                            de las más variadas disciplinas. La propuesta 
                            de este taller es considerar algunas de estas intervenciones 
                            de la matemática en otros campos, y convocar 
                            a especialistas en problemas de matemática 
                            aplicada a compartir con los estudiantes parte de 
                            su experiencia profesional. 
                             
                            La modalidad de trabajo incluye, además de 
                            charlas sobre contenidos matemáticos específicos, 
                            la participación activa de los estudiantes. 
                            Se proponen diversos temas motivadores, para que a 
                            modo de una labor de investigación puedan discutirlos 
                            en forma grupal, buscar material en diversas fuentes, 
                            y sean capaces de elaborar un breve informe de la 
                            tarea efectuada. Como resultado del taller, se compilan 
                            estos informes en un texto, que funciona como un “registro 
                            de reflexiones”. De esta forma, los alumnos 
                            pueden compartir sus experiencias con otros estudiantes. 
                             
                            El taller contó con la participación 
                            del Dr. Pablo de Nápoli y el Dr. juan Pablo 
                            Pinasco quien habló sobre la teoría 
                            de juegos, tambien participaron estudiantes avanzados 
                            de la carrera de matemática que colaboraron 
                            en el desarrollo de todo el taller. Los 
                            estudiantes trabajaron en grupo sobre diversos temas 
                            como por ej combinatoria, música en la matemática, 
                            y geometría no euclideana. 
                           Volver 
                            
                           |