MICROSEMANARIO
A#O: 7 Nro.: 292
SEGUNDA SECCION
CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
---------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
PRIMAVERA CON PROMESAS
PROTESTA DOCENTE EN RIO NEGRO
REACTOR ARGENTINO A EGIPTO
BREVES DE EDUCACION
PUBLICACIONES
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
-------------------------------- DEPORTES -----------------------------
SUPERCOPA
COPA CONMEBOL
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
---------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> PRIMAVERA CON PROMESAS
Mientras llueven palabras de informacion sobre el origen de los
recursos para financiar la educacion y el debate politico sube de
tono, el Ministro de Economia, Roque Fernandez, se apresuro a
formalizar el perdido de un credito a las autoridades del Banco
Mundial, por 220 millones de dolares. Sin embargo, segun
declaraciones del propio Fernandez, el Banco Mundial no otorgara
prestamos para aumentar salarios sino, con suerte, para implementar
la reforma educativa.
La titular de la cartera educativa, Susana Decibe, volvio a
confrontar con su par de Economia al afirmar que "No es cierto que no se
apliquen creditos externos al pago directo de salarios" y agrego que "Las
mejoras para los maestros que se van a ir instrumentando a traves del Fondo
de Profesionalizacion Docente incluyen una fuerte reforma administrativa
que generara ahorros".
Por su parte, la Ministra Decibe anuncio en una conferencia de
prensa que el presupuesto para el a#o en curso duplicara al del a#o 1992,
con un monto de 2797 millones de pesos. De esta manera se comenzaria a
cumplir -con un a#o de atraso- con el articulo 61 de la Ley Federal de
Educacion que establece que "la inversion publica consolidada total en
educacion sera duplicada gradualmente y, como minimo, a razon del 20% anual
a partir del presupuesto de 1993". Decibe desvinculo, ademas, a su cartera
del problema argumentando que "las provincias son las encargadas de cumplir
con lo que falta, y lo iran solucionando con los recursos incrementales
coparticipables, de aca al 2000".
Las Universidades Nacionales, por su parte, recibiran en 1998, 1774
millones de pesos, lo cual significa un incremento presupuestario de mas
del 10% con respecto a lo que recibieron este a#o, mientras que el area de
Ciencia y Tecnologia recibira -como lo adelantara el Secretario Juan Carlos
Del Bello- un aumento de 41 millones de pesos, de los cuales 21 seran para
el Conicet y 17 para la Agencia Nacional de Promocion Cientifica y
Tecnologica. El aumento del 10% destinado a las Universidades significa,
en pesos, la cantidad de 147 millones, de los cuales, 65 millones se
destinaran al Programa de Reforma y Restructuracion Laboral. Este programa
preve aumentos en los salarios docentes y no docentes, pero sujetos a
negociaciones entre los rectores y los gremios, en las que se contemplaran
antiguedad, compatibilidades y revision de los regimenes de obligaciones
docentes, y la mayor productividad, capacitacion y contraccion a las
tareas, en el caso de los trabajadores no docentes.
* La discusion presupuestaria en las frases de sus protagonistas
PRESUPUESTO I
"La Jefatura de Gabinete ya confirmo que estan los fondos
provenientes del credito del Banco Mundial para garantizar el
aumento a los docentes" Susana Decibe, Ministro de Educacion .
PRESUPUESTO II
"Lo que no puede hacer el gobierno nacional es decidir sobre el
salarrio de los docentes. Eso es jurisdiccion de las provincias"
Oscar Lamberto, Dip. del PJ.
PRESUPUESTO III
"El peligro del prometido aumento a los docentes es que puede
alterar la negociacion del credito de facilidades ampliadas con el
FMI" Jose Luis Machinea, economista referente de la Alianza.
PRESUPUESTO IV
"No habra creditos externos para sostener incrementos de sueldos"
Roque Fernandez, Ministro de Economia
PRESUPUESTO V
"No se puede dar aumento a los docentes endeudando al pais." Mari
Sanchez, Dip. del FREPASO.
-|-
<> PROTESTA DOCENTE EN RIO NEGRO
El gobernador de Rio Negro, Pablo Verani, firmo un preacuerdo con
el Banco Mundial (BM) para reformular el financiamiento en
educacion mediante el mayor protagonismo al sector privado, la
reduccion de cargos docentes, el aumento de la cantidad de alumnos
por curso y el compromiso de cerrar 12 de los 15 institutos de
formacion docente. La difusion de las condiciones para obtener un
credito de 75 millones de pesos, sumada a la reduccion salarial
promedio del 24 por ciento y a las deudas del aguinaldo del '95 y
'96 confluyeron para desatar el nuevo plan de lucha docente. La
Union de Trabajadores de la Educacion (UNTER) anuncio paros de 48
horas semanales por tiempo indeterminado.
Como anticipo de las condiciones del credito con el BM, la Union
del Personal Civil de Rio Negro (UPCN) le ofrecio hace un par de semanas a
Verani "gerenciar" tres escuelas con cuatro premisas centrales: los
establecimientos serian dirigidos por una junta directiva escolar integrada
por padres, maestros y no docentes; los recursos presupuestarios se
asignaran de acuerdo a la demanda, es decir en funcion de la cantidad de
alumnos; los salarios se estableceran segun el grado de eficiencia
mostrado por cada uno en su tarea; los programas educativos se adecuaran
de manera diferenciada a las caracteristicas de la poblacion. La propuesta
genero el repudio de la CTERA y de los diputados frepasistas Mary Sanchez,
Irma Parentella y Carlos Raimundi. (Pagina/12, 23/9)
-|-
<> REACTOR ARGENTINO A EGIPTO
La empresa INVAP SE, con el apoyo institucional de CNEA y tambien
con su participacion efectiva en muchos aspectos tecnicos, ha
entrado en la ultima etapa del proyecto de un Reactor Nuclear
Multiproposito de 22 MW termicos y facilidades asociadas, en las
cercanias de El Cairo, Egipto. Ya se han iniciado las tareas de
puesta en marcha del reactor, que sera llevado a las condiciones
criticas por primera vez en las proximas semanas. En este momento
se encuentran trabajando en la obra casi 70 profesionales y
tecnicos argentinos, de INVAP, del Centro Atomico Bariloche y del
Centro Atomico Constituyentes, perfeccionando los ultimos detalles
de una obra que, desde su iniciacion en marzo de 1993, ha avanzado
mas rapidamente que lo que estaba comprometido contractualmente.
Recordemos que se trata de una obra por un valor total aproximado
de 100 millones de dolares, que constituye la mayor venta al contado de una
instalacion "llave en mano" hecha por nuestro pais. Este nuevo logro
muestra que en este tipo de instalaciones nucleares estamos en condiciones
de competir internacionalmente a la altura de cualquiera de los principales
proveedores de equipamiento nuclear. Difusion CNEA (difusion@cnea.edu.ar)
-|-
<> BREVES DE EDUCACION
* EDUCACION ESPECIAL. Como ya es tradicional, en los primeros dias
del mes de octubre se celebrara en San Juan la "Semana de la
Educacion Especial". Los interesados pueden enviar mensajes
alusivos a: poniendo en el Subject:
SEMANA DE LA EDUCACION ESPECIAL, y en el cuerpo del mensaje, la
nota de adhesion. Pueden enviarse saludos, comentarios, notas,
poemas, cuentos, dibujos (en ascii), mensajes de docentes, alumnos,
instituciones, etc., los que seran expuestos en distintos afiches
durante los actos de la "Semana ..." y en el Ministerio de
Educacion de la Provincia de San Juan.
* FLEXIBILIZACION DOCENTE. El Ministerio de Educacion elaboro un
proyecto que intenta equiparar el regimen de trabajo de los
maestros y profesores respecto de los empleados publicos. Segun la
informacion vertida en Pagina/12, entre los puntos salientes se
propone que la relacion de empleo sea entre los docentes y los
establecimientos, la permanencia en los cargos quede supeditada a
evaluaciones periodicas y que los sueldos se integren con rubros
variables en funcion del desempe#o profesional. Desde el gremio
docente CTERA, Marta Maffei anticipo que "es inaceptable" una
reformulacion de las relaciones de trabajo en esos terminos.
-|-
<> PUBLICACIONES
> ZONA EDUCATIVA, a#o 2 Nro 16. La revista editada por el Ministerio
de Educacion contiene, entre otros, los siguientes articulos:
** Educacion cientifica y tecnologica, las nuevas politicas del
sector. "Es imposible encontrar una institucion que ofrezca
posgrados de seriedad sin contar con personal dedicado a la
investigacion cientifica" Juan Carlos Del Bello, Secretario de CyT
** Reportaje a Enrico Stefani, presidente del CONICET. "Hacia dos
a#os que no ingresaba nadie en la carrera de investigador y hubo
1400 aspirantes de los cuales ingresaron 160. Quedaron afuera 540
aspirantes que cumplian los requisitos de excelencia. Ellos van a
ingresar si o si"
** Politicas educativas en La Pampa.
** Reportaje a Zeev Degani, especialista en educacion. "La funcion
que cumple la escuela de hoy es preparar a los alumnos para
estudiar afuera"
** La gradualidad, la implementacion de los tres ciclos de la EGB.
** Evaluacion educativa en America Latina
Los interesados en recibir estos articulos pueden solicitarlo a
sur@de.fcen.uba.ar
> LA EDUCACION EN NUESTRAS MANOS, A#o 6 Nro 47. Publicacion
bimensual del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educacion de
Buenos Aires (SUTEBA) que contiene las siguientes notas
** Evaluacion, entre el control y la recuperacion de saberes.
** Reportaje a Azucena Rodriguez "Todos conocemos de dende vienen
estas politicas de descenralizacion y a donde apuntan. Basicamente
es un proceso de descentralizacion que supone que todo el peso de
finalizacion o concrecion del curriculum se deposite en las
escuelas"
** El oficio de ser maestro, suplemento con material historico para
el trabajo en el aula.
** Reportaje a Delia Lerner "En este momento de 'gran' reforma
curricular, una de las cosas mas terribles que puede suceder es que
se empiece a calificar a los chicos en funcion de un supuesto
'deber ser' que no tenga nada que ver con lo que realmente esta
sucediendo en las aulas"
** Experiencias: la escuela de la Pcia. de Buenos Aires que lleva
el nombre de Isauro Arancibia, el maestro desaparecido durante la
dictadura militar.
** El Numero y sus funciones, matematica en el jardin infantes.
Los interesados en recibir estos articulos pueden solicitarlo a
sur@de.fcen.uba.ar
-|-
<> CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educacion a
distancia
> Generales
AULA AUDIOVISUAL
El Colegio Nacional Buenos Aires organiza para diciembre una
muestra y un seminario de capacitacio docente en el marco del
festival "Aula Audiovisual". Las actividades estan dirigidas a
estudiantes secundarios y universitarios, profesores, periodistas y
animadores socioculturales. Informes al te. 334-4123. E-mail:
aula@cnba.uba.ar.
> Ciencias Naturales
CONCURSOS DOCENTES
La Facultad de Bioquimica y Ciencias Biologicas de la Universidad
Nacional del Litoral llama a concurso ordinario de antecedentes y
oposicion en las asignaturas de la carrera de Licenciatura en
Biotecnologia.
Tecnologia Inmunologica: Un cargo de JTP, dedicacion simple (hasta
el 13 de octubre).
Biologia de los virus: Un cargo de JTP, dedicacion simple (del
22/9 al 20/10).
Operaciones y Procesos Biotecnologicos: Un cargo de JTP,
dedicacion simple (del 29 de septiembre al 27 de octubre).
Inscripcion: lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 hs., en la
Prosecretaria de la Facultad de Bioquimica y Ciencias Biologicas de
la UNL, Ciudad Universitaria, Paraje "El pozo", C.C. 530, (3000)
Santa Fe. Tel.: (042) 571138/41/42, int. 48.
METABOLISMO HEPATICO
Curso 'Alteraciones del metabolismo hepatico' organizado por el
Departamento de Quimica Biologica (FCEyN-UBA). Dirigido a
egresados de las Licenciatura en Quimica y en Ciencias Biologicas,
Medicina, Farmacia y Bioquimica, y Veterinaria. Informes:
ebcll@qb.fcen.uba.ar. El curso se realizara durante el mes de
octubre.
> Ciencias Sociales
CONCURSOS DOCENTES
La Facultad de Ciencias Economicas de la UBA llama a concurso hasta
el 16 de octubre para proveer los cargos de profesor regular en los
Departamentos de Administracion, Sistemas Administrativos,
Contabilidad y Matematica (grupo de asignaturas del Area
Actuarial). Informes: Departamento de Concursos de la Facultad de
Ciencias Economicas, Cordoba 2122, 1er. piso, de lunes a viernes
de 9.00 a 18.00 hs. Inscripcion: Direccion Mesa de Entradas
Central, P.B., de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 hs.
> Educacion a distancia.
PEDAGOGIA
Curso de Posgrado organizado por el Depto. de Pedagogia Aplicada
de la Universidad de Bellaterra y el Depto. de Didactica y
Organizacion Educativa de la Universidad de Barcelona. Modalidad
semipresencial. Periodo de realizacion: de octubre de 1997 a
julio de 1998. Informes: Depto. de Pedagogia Aplicada Campus de
Bellaterra, Edificio G6, 08193 Bellaterra, Tel.: (93) 581 31 91.
FAX: (93) 581 30 52. E-mail: ilcea@blues.uab.es. El curso
otorgara un diploma de Posgrado en Direccion de Centros Educativos
expedido por ambas Universidades.
CURSO DE FORMACION EN PRODUCCION DE MATERIALES EDUCATIVOS
Dictado por el CEDIPROE y dirigido a graduados de niveles
terciarios, docentes, tecnicos y de Universidades. La duracion es
de tres cuatrimestres y preve la realizacion de un trabajo de
campo. La modalidad es semipresencial, con tutorias presenciales
in situ una vez por mes para cada asignatura. Se entregan sets
autoinstruccionales llamados "Facilitaciones Didacticas para el
aprendizaje autonomo"(R) compuestos por carpetas de material
impreso, audiocassette, textos comerciales y tutorias presenciales
y telematicas. Para mayores informes dirigirse a
postmast@cedima.edu.ar
-|-
-------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> SUPERCOPA
* GRUPO 1
COLO COLO 2 - BOCA 1
Gran partido en Santiago. Debut en Boca del mexicano Luis Hernandez de
gran actuacion. Maradona jugo el primer tiempo. En el segundo tiempo
cuando Boca andaba cerca de la victoria, en un ataque aislado Bassay el dio
el triunfo a los chilenos. Boca merecio al menos la igualdad.
GOLES: 37pt Espina (CC), 38pt Hernandez (BJ), 28st Bassay (CC)
CRUZEIRO-INDEPENDIENTE
Juegan 25-9-97 en Belo Horizonte
* POSICIONES
PS J G E P F C
COLO COLO 9 3 3 0 0 8 3
BOCA 4 3 1 1 1 3 3
INDEPENDIENTE 1 2 0 1 1 1 3
CRUZEIRO 0 2 0 0 2 2 5
* GRUPO 2
OLIMPIA 0 - SAO PAULO 0
Jugado en Asuncion.
FLAMENGO 0 - VELEZ 1
Jugado en Florianopolis. En un partido con muchas imprecisiones debidas
principalmente al mal estado del terreno Velez encontro la victoria en el
minuto final con un gol de Chilavert.
GOL: 45st Chilavert (V) penal
* POSICIONES
PS J G E P F C
FLAMENGO 6 3 2 0 1 4 3
SAO PAULO 4 3 1 1 1 7 4
OLIMPIA 4 3 1 1 1 1 1
VELEZ 3 3 1 0 2 2 6
* GRUPO 3
RIVER 5 - VASCO DA GAMA 1
Jugado en River Plate. Los millonarios tuvieron pinceladas de equipo
ideal, con la asociacion de sus valores, aun sin Francescoli, pero con
grandes actuaciones de Rambert, Salas, Gallardo y el eterno Medina Bello
vapuleo sin piedad al Vasco da Gama que tuvo una noche muy opaca y sufrio 2
expulsiones.
GOLES: 16pt Salas (RP), 27pt Rambert (RP), 40pt Monserrat (RP),
2st Edmundo (VDG), 20st Hernan Diaz (RP) penal,
24st Medina Bello (RP).
EXPULSADOS: 15st Luisinho (VDG), 45st Mauro Galvao (VDG).
RACING-SANTOS
Juegan 25-9-97 en Racing.
* POSICIONES
PS J G E P F C
RIVER PLATE 9 3 3 0 0 11 5
VASCO DA GAMA 4 3 1 1 1 4 7
RACING 1 2 0 1 1 3 4
SANTOS 0 2 0 0 2 3 5
* GRUPO 4
PE#AROL 2 - ESTUDIANTES 2.
Estadio Centenario. Gran reaccion de los Pinchas en Montevideo, que
perdian 2-0 y lograron remontar el resultado. Sobre el final se lucio
Bossio al atajarle un penal a Pablo Bengoechea.
GOLES: 6pt De Souza (P), 15pt Rotundo (P), 3st Furiga (E),
25st Carranza (E)
INCIDENCIA: 37st Bossio (E) le atajo un penal a Bengoechea (P).
EXPULSADO: 37st Ramos (E).
GREMIO 2 - ATLETICO NACIONAL 2.
Jugado en Porto Alegre.
* POSICIONES
PS J G E P F C
PE#AROL 5 3 1 2 0 6 4
ESTUDIANTES 5 3 1 2 0 3 2
GREMIO 3 3 0 3 0 3 3
AT. NACIONAL 1 3 0 1 2 3 6
-|-
<> COPA CONMEBOL
Perdio Lanus e igualo Colon
VITORIA 1 - LANUS 0
Jugado en Salvador (Brasil). Abrumador dominio de los brasile#os sobre los
granates. El equipo argentino termino con dos hombres menos y la saco
barata.
GOL: 26st Salvo (V)
EXPULSADOS: Serrizuela e Ibagaza (L), Flavio (V).
COLON 1 - DANUBIO 1
Jugado en Santa Fe. El conjunto sabalero no jugo bien. Los uruguayos de
Danubio, con muy poco lograron rescatar un valioso empate en el Cementerio
de los elefantes. Sobre el final domino Colon pero no pudo concretar la
victoria.
GOLES: 11pt Gorostidi (C), 3st Miglionico (D).
EXPULSADO: 12st Esteban Ross (D)
-|-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO
MicroSemanario es un resumen semanal de noticias argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~~~ preparado para argentinos residentes en el extranjero. Es
distribuido mediante una lista propia de suscriptores y la lista
'argentina-noticias@beau.math.indiana.edu'. Nuestro interes es mantener un
contacto con los argentinos que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.
Editor Responsable: Carlos Borches
Redactores: Enrique Stroppiana, Fernando Demarco, Maximiliano Borches,
Armando Doria, Daniela Guerisoli, Hugo Senone y Fabian Franco.
Colaboradores Especiales: Andrea Dure, y El Amante/Cine
Soporte Tecnico: Matias Pedraza (matias@de.fcen.uba.ar)
y Sergio Romano (sergio@de.fcen.uba.ar)
Las siguientes instituciones, con su apoyo y colaboracion, hacen posible la
periodica entrega de nuestro semanario:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA (Sec. de Extension
Universitaria, Sec. de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Sub
Prensa)
Ciclo Basico Comun - UBA (Sec. Extension Universitaria)
Museo Participativo de Ciencias
Si desea suscribirse envienos un mensaje a MAJORDOMO@CCC.UBA.AR sin subject
que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro direccion_de_email
La direccion_de_email es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion: MICRO@DE.FCEN.UBA.AR
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++