MICROSEMANARIO
A#O: 7 Nro.: 276
SEMANA DEL MARTES 8 AL JUEVES 17 DE ABRIL DE 1997
PRIMERA SECCION
POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Redaccion: micro@de.fcen.uba.ar ==
== Suscripciones: majordomo@ccc.uba.ar ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== World Wide Web: ==
== http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina/micros ==
== gopher://gopher.uba.ar/11/microsem ==
== e-mail: ==
== micro@de.fcen.uba.ar ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
=========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
CRISIS EN NEUQUEN
LOS HECHOS SEGUN LAS TAPAS DE LOS DIARIOS
YABRAN EN EL CONGRESO
MAS DETENCIONES POR EL CRIMEN DE CABEZAS
AMIA/EMBAJADA DE ISRAEL
CON LA MIRA EN LAS ELECCIONES
BREVISIMAS
TODOS DICEN LO SUYO
TITULOS DE CIERRE
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> CRISIS EN NEUQUEN
Una radical transformacion tuvo el reclamo de los docentes de la
provincia del Neuquen que desde el 10 de marzo realizaban una
huelga. A la protesta de los maestros luego se sumaron comisiones
de apoyo de padres de alumnos, y finalmente la dificil situacion
socioeconomica que padece la provincia provoco la muerte de una
mujer en una protesta masiva, una 'pueblada' en la localidades de
Cutral Co y Plaza Huincul, cuando los cortes de rutas se hicieron
mas prolongados y el juez federal de Neuquen, Oscar Alberto Temi,
ordeno a la Gendarmeria Nacional (policia de fronteras) que despeje
los caminos bloqueados por piquetes de manifestantes. Ya el a#o
pasado se habia protagonizado una situacion similar.
Pero los peores incidentes ocurrieron en los alrededores de Cutral
Co, cuando "la 'pueblada' que ayer (sabado 12) a fuerza de piedrazos hizo
retroceder a los 400 efectivos de Gendarmeria no tiene lideres. Y saco a
puntapies a los concejales que intentaron encabezar una negociacion con el
juez, primero, y con comandante de los gendarmes, Hector Jorge, despues",
relataba el cronista del diario Rio Negro. El mismo matutino a#adia que
"en medio de la total anarquia la ofensiva estuvo a cargo de alrededor de
300 jovenes -la mayoria menores- que con gomeras, hondas gallegas y con la
mano avanzaron a piedrazos y retrocedieron por los gases, en un ir y venir
violento y permanente. Atras habia familias enteras que los respaldaban.
En este marco, no hubo certezas visibles al frente de 'la pueblada' que se
constituyo en forma espontanea a medida que la represion de Gendarmeria se
hizo mas intensa".
"Diez meses despues de la primera pueblada, los vecinos de Cutral
Co y Plaza Huincul enfrentaron a piedrazos a los uniformados y a lo largo
de 20 kilometros que recorrieron los gendarmes sobre la ruta 22 -y en
distintos puntos de la ciudad- hubo batallas con armas de fuego, balas de
goma, nubes de gases lacrimogenos que dejaron muchos heridos y la muerte de
la empleada domestica Teresa Rodriguez".
Ese sabado 12 "a las ocho de la ma#ana, la situacion parecia
controlada: los piqueteros se habian dispersado y sobre la ruta solo
permanecian algunos curiosos. Pero Gendarmeria para demostrar que lo hecho
hasta alli no bastaba, avanzo aun mas hasta Cutral Co. Hasta ese momento
la ciudad permanecia ajena a los acontecimientos, pero el dominio de
Gendarmeria provoco la reaccion espontanea de la poblacion en defensa de
los reprimidos".
El diario neuquino La Ma#ana del Sur agrego que "gendarmes y
policias generalizaron el lanzamiento de gases y balas de goma hacia el
interior de la ciudad, donde se registraron numerosas detenciones, muchas
de ellas de menores de edad. Los arrestados fueron golpeados e
introducidos en camionetas sin identificacion. En calles centricas y
barrios se registraron refriegas, en las que se escucharon algunos disparos
de armas de fuego que partieron desde los manifestantes. Algunos
periodistas tambien fueron alcanzados por el accionar represivo. Al
mediodia (del sabado 12), una multitud estimada en 10 mil personas se
dirigio hasta el aeropuerto donde se habian replegado los gendarmes,
obligandolos a retirarse hasta Cerro Bandera, a unos 30 kilometros de
distancia".
Segun La Ma#ana, la muerte de la joven Rodriguez sucedio "cuando
una veintena de efectivos policiales que se desplazaban sobre la Ruta
Provincial nro. 17 comenzaron a disparar gases lacrimogenos y balas, no
precisamente de goma". Agregaba que "si bien desde el gobierno se aseguro
que la Policia solo usa balas calibre 9 milimetros, los vecinos aseguran
que los disparos venian de eses sector, ocupado por los uniformados. Una
muestra de la situacion que se vivio en el lugar la dan los orificios de
bala que se pueden ver en algunas persianas de comercios, como asi tambien
en la ventana de una casa particular".
Ademas del deceso de Teresa Rodriguez, los hechos de violencia del
sabado 12 afectaron a "un canillita que recibio cinco balazos de goma en la
espalda, un gendarme apaleado rabiosamente por los manifestantes, 30
personas atendidas de urgencia en los hospitales de Cutral Co y Plaza
Huincul, personas con problemas respiratorios, fue parte del tragico saldo
de la barbarie, que se instalo por casi 7 horas en la comarca petrolera",
consigno el matutino Rio Negro.
"Lo que en principio estuvo planteado como el desalojo a un grupo
de piqueteros armados, derivo en una nueva 'pueblada' en repudio a la
represion que hacia el mediodia (del sabado 12) se generalizo con nuevos
cortes de rutas en los principales accesos a Cutral Co y Plaza Huincul.
Hubo enfrentamientos entre manifestantes y gendarmes, que se desarrollaron
no solo en la Ruta 22, sino en plena ciudad de Huincul, donde ademas tomo
intervencion personal de la Policia provincial", decia La Ma#ana.
Los choques con la Gendarmeria y la policia provincial fueron
encabezados por decenas de jovenes manifestantes, conocidos como
'fogoneros'. Segun el diario Rio Negro, "la medida que originalmente
inicio la coordinadora de padres en apoyo a los docentes de la provincia
quedo en manos de un reducido grupo de choque que insisten en resistir el
paso de los gendarmes. Y ya no reclaman en contra de los decretos del
gobierno -en torno de la educacion- sino que pide trabajo tal cual lo hizo
'la pueblada' hace casi diez meses. (...) Con todo, cuando 15.000 personas
desbordaban la ruta 22 lo unico que pedian era que Sapag solucione de
inmediato los graves problemas sociales de la comarca petrolera".
Explicaba el diario Rio Negro que "para los 'fogoneros' hay una
espina que sigue pinchando: estan igual o peor que el a#o pasado cuando
situaron la comarca petrolera. Y en sus codigos hay algo que no perdonan.
Segun ellos 'los piqueteros' traicionaron la esencia de 'la pueblada' y
'transaron' con el gobierno con el cual se 'acomodaron' olvidandose de sus
compa#eros de lucha". En junio del a#o pasado los 'piqueteros' lideraron
la protesta de 20 mil pobladores de Cutral-Co y Plaza Huincul que
manifestaban en reclamo de puestos de trabajo. La protesta obligo al
gobernador Felipe Sapag a firmar un compromiso con los pobladores, como
consignabamos en el Microsemanario numero 245. Sin embargo, las promesas
del gobernador Sapag no su cumplieron.
Tras los incidentes del sabado, unas 500 personas continuaban con
el corte de la ruta 22 en Cutral Co. En una asamblea realizada las
demandas no solo incluian no solo la creacion de puntos de trabajo sino
tambien el esclarecimiento de la muerte de la joven Rodriguez. Esa misma
noche, en la capital provincial se realizo una multitudinaria marcha por el
centro de la ciudad de Neuquen, donde participaron unas 15 mil personas "en
repudio a la politica de ajuste del gobierno provincial".
Entretanto, para descomprimir la situacion, el gobernador Sapag se
vio obligado a ceder ante varios de los reclamos de los docentes. Esa
noche del sabado se firmo el acuerdo entre el gobierno neuquino y la
Asociacion de Trabajadores de la Educacion (ATEN), por el cual se levantaba
la huelga de 32 dias a cambio de el pago del 50 por ciento de los dias de
huelga entre otras reivindicaciones. Pero, a la salida de la Casa de
Gobierno la delegacion de la ATEN, integrada por Maria Eugenia Figueroa,
Liliana Obregon, Jorge Salaburu y otros representantes gremiales debieron
salir con custodia debido a los insultos de unos 500 manifestantes que los
acusaban de "traidores". Inmediatamente comenzaron dos asambleas
simultaneas entre las coordinadoras de padres y alumnos para decidir un
nuevo corte de la ruta 22.
Los hechos en Neuquen excedieron la protesta docente, ya que segun
Maria Figueroa, los manifestantes ('fogoneros') "no pertenecen a nuestra
organizacion ni a ninguna otra organizacion reconocida", Agrego que en la
primera linea "se encontraban jovenes desempleados, de hogares muy
humildes, que reclaman al gobierno el cumplimiento de los puntos
pendientes" acordados en la pueblada del a#o pasado. Por su parte, en un
discurso televisivo el gobernador Sapag sostuvo que el gremio docente fue
desbordado "por grupos ideologicos armados" de activistas de otras
provincias. Pero reconocio que en Cutral Co el despido de 5.000 empleados
de YPF "dejo a 50.000 habitantes en medio del desierto sin otra posibilidad
de trabajo".
Tras los sucesos del fin de semana, la Confederacion de
Trabajadores de la Educacion de la Republica Argentina (CTERA) convoco a
una huelga nacional para el lunes 14, que se tuvo un alto acatamiento.
Tambien el lunes 14 se efectuo otra manifestacion en la ciudad de Neuquen,
donde desfilaron unas 12 mil personas, en repudio a los hechos de violencia
y el asesinato de la joven Rodriguez. Frente a la casa de gobierno se leyo
un documento donde se responsabilizo a la Gendarmeria y la policia
provincial por los hechos de violencia, y se pidio ademas el juicio
politico a Sapag. La manifestacion fue convocada por una Multisectorial, y
la encabezo ademas el obispo catolico de la provincia, Agustin Radrizzani.
Esa misma tarde de lunes 14 se realizo una marcha en la ciudad de
Buenos Aires, convocada por la CTERA y la Central de los Trabajadores
Argentinos (CTA) que reunio unas 35.000 personas que se expresaron en
homenaje a la joven Teresa Rodriguez, y en solidaridad con los docentes
neuquinos y en repudio a la represion en dicha provincia. Luego de una
marcha sin inconvenientes, cuando se producia la desconcentracion hubo
incidentes en el microcentro porte#o, sucedieron varios actos de vandalismo
contra las sedes de bancos y empresas, ademas de atacar el frente de la
Casa del Neuquen, la representacion del gobierno provincial en la Capital
Federal, a la que le rompieron las vidrieras e intentaron incendiar. El
saldo fue de 48 detenidos y seis policias heridos. Segun la Policia
Federal la responsabilidad fue de las agrupaciones de izquierda Quebracho,
Corriente Patria Libre y la Corriente Clasista Combativa, del Partido
Comunista Revolucionario.
Al finalizar esta edicion del Microsemanario aun no se resolvio la
situacion en Neuquen, donde podria ser intervenido el gobierno provincial,
y la crisis no fue desactivada. (Fuentes: diario Rio Negro 13 y 14; La
Ma#ana del Sur 13; La Nacion 10, 13 y 15; Clarin 12 y 15; y Pagina/12
15/4/97)
-|-
<> LOS HECHOS SEGUN LAS TAPAS DE LOS DIARIOS
* 'FOGONEROS' ARMADOS ESPERABAN A LOS GENDARMES. Maxima tension
anoche en Cutral Co y Huincul. Un grupo de choque habia tomado el
control de los piquetes y estaba dispuesto a todo. El gobierno
denuncio que tiene bombas y armas de grueso calibre. Estos
'fogoneros' quedaron aislados por el resto de los manifestantes que
cortaban los accesos. Gendarmeria estuvo replegada todo el dia en
Arroyito, aunque la decision de reprimir se esperaba en un momento
a otro". (Diario Rio Negro, de General Roca, R.N. sabado 12 de
abril)
* MUERTE Y REBELION. En medio de la feroz represion murio una ama de
casa de 25 a#os en Huincul. Una bala la mato y el marido acuso a
la policia. El gobierno lo desmiente. Fueron mas de 20 los
heridos y 30 los detenidos. La barrida llego hasta las casas. Per
las fuerzas se replegaron cuando 10.000 personas salieron a
rechazarlos. Corach mando 700 gendarmes mas. Hoy sitiaran la
comarca petrolera, que esta descontrolada. La ruta sigue cortada.
Sapag agito la intervencion a la provincia. Anoche cedio y firmo
la paz con los docentes. Ma#ana volveran a clases. Afuera, 15.000
manifestantes presionaban. Varios estaban enfurecidos". (Diario
Rio Negro, domingo 13 de abril)
* El juez podria declararse incompetente. UN MUERTO EN LA VIOLENTA
REPRESION DE LA GENDARMERIA. Llegaron mas gendarmes y sigue
cortada la ruta. Nacion descarto una intervencion en Neuquen. Mas
de 15 mil personas en la marcha de repudio. (La Ma#ana del Sur,
ciudad del Neuquen, domingo 13)
* La Gendarmeria desalojo las rutas ocupadas en Cutral-Co luego de
una batalla campal de cinco horas. DISTURBIOS EN NEUQUEN; UN
MUERTO. Los violentos enfrentamientos se produjeron entre fuerzas
de seguridad y manifestantes que adherian al paro docente; anoche,
el gremio de los maestros llego a un acuerdo con Felipe Sapag; el
gobierno nacional descarto una intervencion. (La Nacion 13 de
abril)
* REPRESION Y MUERTE EN NEUQUEN. El violento accionar de Gendarmeria
para desalojar la ruta 22 bloqueada por docentes -anoche levantaron
el paro- desato furiosa pueblada con tragico saldo: un disparo
acabo con la vida de joven mujer y hay decenas de heridos.
(Cronica 13 de abril)
* El gremio docente y Sapag anunciaron anoche un acuerdo despues de
la violenta represion. LA CRISIS EN NEUQUEN YA PRODUJO UNA MUERTE.
Era una empleada domestica de 24 a#os. Iba a trabajar cuando la
alcanzo una bala en uno de los durisimos choques entre
manifestantes, policias y gendarmes. El acuerdo de anoche debe ser
aprobado por las bases docentes neuquinas para levantar la huelga.
De todos modos CTERA anuncio para ma#ana un paro nacional. La
crisis empezo hace 34 dias por un descuento salarial. El gobierno
nacional dice que es un problema de la provincia, pero ayer siguio
mandando gendarmes. Y Corach, Rodriguez y Decibe salieron a dar
explicaciones. (Clarin 13 de abril)
* La represion contra los docentes de Neuquen termino con una mujer
asesinada. TERESA, 25 A#OS. Era una empleada domestica que iba a
su trabajo. Tenia tres hijos. El Gobierno dice que no fueron la
policia ni la Gendarmeria. Su marido acusa a los uniformados. La
CTERA convoca a un paro docente y civico para ma#ana. (Pagina/12
13 de abril)
-|-
<> YABRAN EN EL CONGRESO
Un gran revuelo provoco la presencia del empresario Alfredo Yabran
en el Congreso de la Nacion, cuando el jueves 10 de abril durante
siete horas declaro ante la Comision Bicameral de Seguimientos de
Organismos de Inteligencia y Seguridad. Pero antes de concurrir a
la sede legislativa, esa misma ma#ana los diarios metropolitanos
publicaron u enorme aviso solicitado titulado "Yo, Alfredo Yabran",
donde, entre otros conceptos, afirmaba que:
- "En 1995 (el ex ministro de economia) Domingo Cavallo me propuso
un negocio. Consistia en repartir el mercado postal entre dos empresas, de
tal manera que una estaria a mi cargo, despues de someter con su ayuda a
las demas compa#ias argentinas. La otra seria el correo oficial, entregado
a manos extranjeras seleccionadas por el. Me nego a ese acuerdo y, a raiz
de esa 'insolencia', Cavallo para escarmentarme comenzo una campa#a
sistematica de difamacion contra mi. Pretendio que todos creyeran"
diversas acusaciones, entre ellas estar procesado en los Estados Unidos por
trafico de drogas, evasion de impuestos, y otros delitos.
- "Con su palabrerio histerico, Cavallo ha pretendido identificarme
como el enemigo publico numero del pais, descalificandome ante la sociedad
y ocasionandome asi un prejuicio economico a mi y a mis empresas".
- "Querelle a Cavallo donde corresponde, en los tribunales de la
Nacion, para que los jueces prueben su difamacion. Desde entonces
contemplo, con estoicismo, como apela a distintos recursos para obstruir la
Justicia, rechazar a todos los jueces y conseguir impunidad por mas tiempo.
La misma impunidad que pretende lograr cuando distrae a la opinion publica
de los graves negociados descubiertos durante su gestion: el contrato de
IBM con el Banco Nacion, la Aduana paralela, el contrabando de oro, las
contrataciones irregulares en el correo oficial, el contrato de IBM con la
DGI (Direccion General Impositiva), su propio enriquecimiento ilicito y
evasion impositiva, La ultima maniobra que ejecuto Cavallo con una
formidable maquinaria de manipulacion de la opinion publica fue la de
pretender vincularme con el espantoso asesinato del reportero grafico Jose
Luis Cabezas. Para eso fue necesaria una nueva difamacion: hacerme due#o
de varias empresas de seguridad, casi de un ejercito privado. Algunos
legisladores se inquietaron por esta posibilidad y despeje sus dudas por
escrito y con mi firma, ademas de ponerme espontaneamente a disposicion de
la Justicia que investiga el caso. No tengo ni tuve ninguna empresa de
seguridad".
Una vez en el Congreso, el cuestionado empresario telepostal:
* Reconocio como propias a las empresas OCASA, Lanolec, Aylimer y
Yabito, y nego tener relacion con las empresas de seguridad Zapram SRL y
SA, Bridees SA y Orgamer SA.
* Nego haberse reunido con el presidente Menem, ni conocer al
secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan.
* Admitio que su familia controla a otros correos postales afines,
y que sus ex socios de OCASA dirigen las empresas de depositos fiscales, y
que las direcciones de las agencias de seguridad privada coinciden con las
suyas, pero que es una simple "casualidad". Su cu#ada y concu#ado estan al
frente de OCA, mas dedicada al correo, y que no tiene nada que ver con
OCASA, mas dedicada al transporte de documentacion.
* Nego haber conocido al brigadier Rodolfo Echegoyen, y haber
influido en su nombramiento de Administrador Nacional de Aduanas.
* Afirmo no conocer el nombre de la empresa extranjera de correos a
la que Cavallo le ofrecio compartir el negocio postal. Pero a#adio que
"era sabido por todos las conexiones de Cavallo con empresas de estados
Unidos" como Federal Express.
El interrogatorio al que los legisladores sometieron a Yabran no
fue muy incisivo, hasta que el diputado Juan Pablo Cafiero (Frepaso-Buenos
Aires) puso ante los microfonos la desgrabacion de un reportaje a Henry
Kissinger, donde el ex secretario de estado estadounidense admitia haber
trabajado para Yabran y que las empresas Intercargo e Interbaires son del
empresario. "Una de las empresas subsidiarias del se#or Yabran se acerco a
Kissinger y Asociados pidiendoles una evaluacion financiera. Estuvimos
asociados casi un a#o, pero cuando en marzo vine al pais me quedo muy claro
que se trataba de un tema muy controvertido", fueron las afirmaciones de
Henry Kissinger realizadas el 7 de septiembre de 1995, y reproducidas por
el diputado Cafiero.
Antes de la larga sesion del jueves, los miembros del Congreso
decidieron la creacion de la disputada comision 'antimafia', destinada a
investigar ilicitos de particulares contra el patrimonio del Estado. El
tema fue resuelto el miercoles 9 por legisladores oficilistas y opositores
en la Comision de Asuntos Constitucionales de la Camara de Diputados, que
resolvio que dicha comision investigue en primer termino los contratos
celebrados entre el estado nacional y las empresas del mercado postal y
servicios aeroportuarios, que muchas versiones sindican como pertenecientes
al empresario Alfredo Yabran, ademas de investigar fraudes en la actividad
financiera y bancaria, y contrataciones para la elaboracion de documentos
de identidad, y las irregularidades impositivas en la exportacion de oro y
en las carnes.
El jueves 10 el comite fue finalmente creado por unanimidad en la
camara de Diputados, y bautizado Comision Especial de Investigacion de
Hechos Ilicitos o Practicas de Corrupcion". Estara integrada por 15
diputados (8 del justicialismo y 7 de la oposicion), que tendran la mision
de investigar:
1) "contratacion, administracion y todos los demas actos
relacionados con la prestacion de servicios postales y
aeroportuarios".
2) "todo lo referido a la confeccion y entrega de documentacion
personal".
3) "los fraudes en la actividad comercial, bancaria y financiera".
4) "la evasion fiscal con particular referencia al comercio de y
trafico de oro, y comercializacion e industrializacion de carnes".
En tanto, al martes 15 aun no esta definida la conformacion de la
comision investigadora, ya que continuan pujando los distintos legisladores
que buscan integrarla. (Fuentes: La Nacion 10, 11, 12 y 15; Pagina/12
11; y Clarin 11/4/97)
-|-
<> MAS DETENCIONES POR EL CRIMEN DE CABEZAS
A partir de las detenciones efectuadas durante la ultima semana
aumenta el optimismo en el esclarecimiento del crimen del reportero
grafico Jose Luis Cabezas, asesinado en localidad balnearia de
Pinamar el 25 de enero pasado. En los allanamientos realizados el
miercoles 9 en las localidades bonaerenses de Los Hornos y City
Bell fueron arrestadas varias personas aparentemente vinculadas con
el crimen.
Uno de ellos, Hector Miguel Retana, relato como fue y quienes
participaron en el secuestro de Cabezas, a quien habrian matado por conocer
demasiada informacion de una banda de la costa bonaerense. Los otros
detenidos son Carlos Braga, y los policias Gustavo Prellezo y su esposa
Maria Silvia Belawski. Los datos que permitieron las capturas los dio un
'quebrado' que permanece en el anonimato, que se los dio a un empresario de
La Plata de absoluta confianza al gobernador Eduardo Duhalde. El
mandatario bonaerense se habia reunido el pasado fin de semana con el juez
de la causa, Jose Luis Macchi.
Posteriormente, el viernes 11, fue detenido el comisario Sergio
Camaratta, y trascendio que alquilo una vivienda en la localidad de Valeria
del Mar donde se ocultaron los ladrones que colaboraban en la 'banda mixta'
y habrian participado del crimen de Cabezas. Varios testigos dicen haberlo
visto en un automovil Fiat Ducato merodeando la casa del empresario Oscar
Andreani en Pinamar, donde habria sido secuestrado Cabezas. Es sospechado
-al menos- de proteger delincuentes y traficantes de drogas. Ademas el
sabado 12 el magistrado ordeno la liberacion por falta de merito de la
oficial inspector Belawski. Tambien ese sabado declararon ante el juez las
testigos Diana Solana y Marta Mastelli, vecinas de la residencia de
Andreani, quienes dijeron haber visto merodear la zona en la noche del
crimen a Pedro Villegas y a otra persona que seria Prellezo.
Con el avance de las pesquisas comenzaron a circular nuevas
especulaciones de como y porque fue asesinado Jose Luis Cabezas. De
acuerdo a la version 1, un grupo secuestro a Cabezas para llevarlo al lugar
donde podria sacar fotos al avion de un empresario que -al menos- lo usaria
para transportar drogas. La version 2 afirma que lo secuestraron para
'apretarlo' (intimidarlo) porque sabia algo sobre una banda de ladrones de
casas de la costa, que tenia proteccion de las comisarias de estos
balnearios. Te todas formas, lo llevaron a un descampado, pero, hipotesis
a) debieron matarlo porque el fotografo habria reconocido a uno de los
secuestradores, mientras que la version b) considera que a los
secuestradores se les escapo un disparo. De todas formas terminaron
matandolo, aunque ahora surgen dudas si utilizaron. Hasta el momento se
creia que de un balazo a la cabeza, pero podrian haberle disparado varias
veces.
Por el momento la investigacion busca reunir los datos que
comprueben las conexiones entre tres bandas: la de Mar del Plata, liderada
por Margarita Di Tullio (integrada por cinco personas detenidas hace casi
dos meses, y en cuyo poder se encontro el arma asesina). La segunda banda
es la platense de ladrones de casas (cuatro detenidos y algun profugo, que
reconocieron haber participado del secuestro y 'apriete'); y ahora se suma
la nueva banda de policias (tres presos y varios aun libres, la unica que
conocia al fotografo). Prellezo participaba de las dos ultimas, y es
sindicado por uno de los ladrones como el autor del -o los- disparos. Pero
continuan las dudas sobre la muerte del fotografo, porque resulta extra#o
que para asustar a Cabezas se hayan empleado tantos medios y personas.
Ademas actuaron en un elegante balneario con numerosa vigilancia privada.
Entretanto, varios matutinos afirman que el gobierno bonaerense
negocia la entrega de dos profugos, Luis Auge y Horacio Anselmo Braga.
Segun su abogado defensor, Fernando Burlando, "con la esfera politica ya
casi todo esta arreglado, falta que nos permitan hablar con Retana y
Gonzalez" antes de entregar a sus defendidos. "Hasta que no se cumplan
estos pasos, mis defendidos no se entregaran", recalco. Segun Pagina/12 y
Clarin, el sabado 12 el abogado se reunio con Duhalde y el lunes con otros
funcionarios de la provincia, hechos que fueron negados por la gobernacion.
Ya el viernes 11 el gobernador Duhalde habia afirmado sobre la
conmutacion de penas que "yo no he hablado con ninguna de las personas que
estan detenidas o que van a ser detenida. Pero en la hipotesis de que
estuvieran detenidos los delincuentes ya confesos, inclusive los autores
materiales, creo que una herramienta de esas caracteristicas no se debe
dejar de lado". El mandatario esta habilitado para conmutar penas, pero no
para dar indultos. (Fuentes: La Nacion 10 al 15/4; Clarin 12 y 15;
Pagina/12 10, 11 y 15; y Cronica 10/4/97)
-|-
<> AMIA/EMBAJADA DE ISRAEL
El martes 8 de abril fueron detenidos en la ciudad de Buenos Aires
los abogados defensores del ex comisario Juan Jose Ribelli, Mariano
Cuneo Libarona y Juan Pablo Vigliero, y ademas el socio del
primero, Julio Cesar Ballestero, ex empleado judicial, y hermano
del juez federal Jorge Ballestero. Los fiscales Oscar Amirante y
Guillermo Marijuan acusaron a los dos abogados y a Ballestero, que
trabaja en el estudio, de sustraer el video del juzgado de Juan
Jose Galeano. Originariamente estaba imputado el ex oficial
Ribelli, implicado en el atentado contra la Asociacion Mutual
Israelita Argentina (AMIA) pero el juez Norberto Oyharbide que
investiga al robo la amplio a los defensores.
El video sustraido estaba en una gaveta de la caja fuerte del juez
Galeano, y mediante un peritaje ordenado por Oyharbide se determino que no
fueron forzadas las cerraduras de las puertas del juzgado, por lo que se
descuenta la complicidad de personal judicial. Por su parte, el personal
del Servicio Penitenciario declaro que en el lapso en que Ribelli fue
trasladado desde el penal hasta el juzgado no portaba el video, lo que
refuerza la teoria que le fue dado por sus defensores. Estos estan
imputados por los presuntos delitos de coaccion agravada y de encubrimiento
en la causa por hurto. Estos ilicitos tienen una pena de entre 5 y 10 a#os
de prision no excarcelables.
El jueves 10 el ex oficial Ribelli declaro que el video le fue
entregado por su abogado Cuneo Libarona, y que no conocia su contenido.
Segun el sumario, Ribelli llego desde la carcel se reunio con sus
defensores antes de declarar ante Galeano. Alli sus letrados le habrian
entregado la cinta envuelta en papel de regalo. Por su parte, el viernes
11 declaro Cuneo Libarona, quien afirmo que no sabia que el video era
robado, aseguro que no le dio la cinta a Ribelli para que presionara a
Galeano, y que si el contenido del video es legal, no puede ser utilizado
para una coaccion. Tras su declaracion se levanto la incomunicacion y fue
alojado en el edificio Centinela, sede de la Gendarmeria, donde aun
permanece detenido.
Entretanto, tambien el martes 8, el juez de instruccion Mariano
Berges el remitio a la Camara Federal una denuncia para investigar la
conducta del juez Galeano y del secretario del juzgado federal Nro. 9,
Juan De Gamas. El reclamo es sobre la controvertida actitud del juez
Galeano con el detenido Carlos Telleldin (tambien implicado en el atentado
terrorista), cuyas imagenes aparecian en el video robado. Fundamento
pedido en la obligacion de todo magistrado en denunciar los actos que
llegan a su conocimiento y podrian constituir un delito. La polemica
filmacion -de 2 horas 33 minutos- fue realizada el 1 de julio de 1996,
entre el detenido Telleldin y Galeano.
Mientras esto acontecia, el miercoles 9 el presidente Menem se
reunio con el ex primer ministro israeli Shimon Peres, de visita en la
Argentina, con quien se comprometio a "continuar con las investigaciones"
en las causas de los atentados contra la AMIA y la embajada de Israel.
Peres dijo que "me dijo que continuara con las investigaciones y va a
continuar tratando de encontrar una solucion". (Fuentes: La Nacion 9, 10,
12 y 13; Pagina/12 11; y Clarin 12/4/97)
-|-
<> CON LA MIRA EN LAS ELECCIONES
Por Fabian Franco y Andrea Dure
Luego de conocer el resultado de una encuesta, el ex-presidente
Raul Alfonsin, decidio encabezar la lista de candidatos por el
radicalismo en la provincia de Buenos Aires. Esta encuesta, fue
encargada por el partido y coloca al ex-presidente como el mejor
posicionado (del partido) para enfrentar las elecciones
legislativas de octubre.
Con respecto al resto de la lista, Alfonsin esta acelerando las
negociaciones para confeccionar una lista unica y planea incorporar figuras
que le aporten un importante impacto social a su campana. Para esto, esta
pensando en candidatos extrapartidarios como el actor Luis Brandoni (ex
asesor cultural del gobierno de Alfonsin), quien acepto integrar la lista
del radicalismo bonaerense, la cantante Mercedes Sosa tambien recibio el
ofrecimiento, pero no puede integrar la lista por no cumplir con los
requisitos legales, pero aseguro no tener inconvenientes en sumarse a la
campana.
Por su parte, en el Justicialismo el Presidente Menem reasumio la
conduccion del partido donde se encontraba de licencia. El autor
intelectual fue el gobernador de la provincia de La Pampa Ruben Marin,
quien es vicepresidente primero del partido. El acto se realizo en el
auditorio de la sede partidaria (capital federal), y fueron muy pocos los
dirigentes que no asistieron. El gran ausente (anunciado) fue el
Gobernador de la provincia de Buenos Aires Eduardo Duhalde, quien se
justifico por "tener otros compromisos" y en su lugar estuvieron el
vicegobernador Rafael Roma, Alberto Pierri, Carlos Reutemann y Antonio
Cafiero a quienes el Gobernador les habia pedido expresamente que
asistieran al acto.
En su discurso, Menem, dejo en claro que su retorno a la conduccion
del partido es el eje de la campana oficialista para las elecciones de
octubre. "Muchos preguntaron porque, es muy simple. Nunca oculte ni
oculto nada. Queremos dar batalla para triunfar nuevamente el 26 de
octubre". Tambien invito a los gobernadores a salir y hacer campana y
recorrer las provincias que no estan gobernadas por justicialistas y pidio
mantener "una unidad ferrea contra los enemigos que pretenden disgregarnos
y dividirnos".
Pero el discurso no solo estuvo dedicado a los dirigentes del
partido, tambien hizo referencia a los incidentes ocurridos en Neuquen y
Capital Federal. "Estan nuevamente resurgiendo los profetas del odio en la
Argentina. Y los unicos que estamos en condiciones de decirle basta, sin
armas, sino simplemente con la verdad, con los hechos y las realizaciones,
somos nosotros". Ministros, senadores, diputados aplaudieron cuando Menem
cerraba su discurso con la vieja frase: "a triunfar, a triunfar, a
triunfar".
-|-
<> BREVISIMAS
* ARREPENTIDO POLICIAL. un ex oficial subinspector llamado Eduardo
Giordano declaro el lunes 14 en Espa#a ante el juez Baltasar
Garzon. Trascendio que dijo haber sido testigo de operativos
paramilitares realizados en la ultima dictadura militar (1976-83).
Acuso a los ex jefes policiales general Ramon Camps y Miguel
Etchecolatz, y los comisarios Hector Vives y Miguel Fuster.
Involucro a este ultimo -hasta hace pocos meses en servicio- en los
asesinatos del abogado Norberto Centeno y de Jesus Antesana de
Rivera. Giordano -quien en 1976 era segundo jefe de la brigada de
explosivos de Mar del Plata, por lo que participo en "cientos de
operativos antisubversivos"- se presento espontaneamente frente al
magistrado espa#ol. (Cl y P/12 15/4)
* PROCESAN A MILITARES EN EL CASO CARRASCO II. El jueves 10 el juez
federal Guillermo Labate pidio a la fiscalia el procesamiento del
general Pedro Mina, ex jefe de Inteligencia del Estado Mayor del
Ejercito, al general de brigada Carlos Diaz, ex jefe de la Brigada
de Neuquen, y al juez militar teniente coronel Raul Jose, todos
bajo los cargos de encubrimiento y falsedad ideologica. Tambien
proceso por encubrimiento al teniente coronel Victor Jordan, ex
jefe de Inteligencia en Neuquen y actual jefe de la Agrupacion
Apoyo Inteligencia en Buenos Aires. Por su parte, el suboficial
principal Rene Lopez fue procesado como participe secundario y
falsificacion de documento publico. Dicto el magistrado la falta
de merito para el teniente coronel Pedro Cerrutti, ex jefe de la
Guarnicion Zapala. Ya son seis los integrantes del Ejercito
procesados por el juez Labate, porque ya lo estaban el teniente
coronel Guillermo With, ex jefe del Grupo de Artilleria de Zapala.
Este magistrado esta a cargo del llamado Caso Carrasco II, que
investiga el presunto encubrimiento del crimen del soldado Omar
Carrasco. Este conscripto fue asesinado en marzo de 1994 en un
regimiento neuquino, y por su asesinato fueron condenados el
subteniente Ignacio Canevaro y los ex soldados Cristian Suarez y
Victor Zalazar. (LN 11/4)
* RATIFICAN CA#ONES 'TRUCHOS'. El ex jefe de mantenimiento de la
Fabrica Militar de Rio Tercero (Cordoba), Oscar Brusa, aseguro el
jueves 10 que ahi "se hicieron ca#ones gemelos para ser enviados
clandestinamente a un pais europeo en guerra". A#adio que
"trajimos tres ca#ones que yo mismo fui a buscar al grupo de
Artilleria 141, que creo que estaba a cargo de un teniente coronel
Obeid, y le modificamos los numeros par enviarlos al exterior".
Ese mismo dia el diputado Horacio Viqueira (Frepaso-Cba.), quien
denuncio la existencia de armamento 'mellizo', recorrio dicha
fabrica junto a los jueces Jorge Urso y el juez de Rio Cuarto Luis
Martinez. Segun explico luego Viquiera, Urso "vino a constatar que
lo ca#ones originarios que pertenecian a unidades del Ejercito,
tanto los de 155 milimetros u otros (los Otto Melara) provenientes
de Italia, se rehicieron como ca#ones gemelos y que, parcialmente,
han sido reintegrados a los arsenales, quedando otros seis que se
estan modificando aqui en la fabrica". (LN 11/4)
* REPRIMEN MANIFESTACION EN CORDOBA. Diez heridos fue el saldo de la
represion a la manifestacion de dos mil trabajadores del sindicato
Luz y Fuerza, que el miercoles 9 marcharon a la legislatura local
para rechazar la aprobacion del marco regulatorio energetico, al
que suponen un impulso a la privatizacion de la Empresa Provincial
de Energia (EPEC). En la represion policial fueron heridas una
decena de personas entre manifestantes y policias, y tambien el
camarografo de Cablevision Noticias (CVN) Luciano Ferrari, a quien
un policia le arrojo gas paralizante a la cara para que no filmara
los choques. (LN 10/4)
* NUEVAS AMENAZAS A TRIBUNALES DE LOMAS. El viernes 11 se recibio
una nueva amenaza de bomba en los tribunales de Lomas de Zamora
(sur del Gran Buenos Aires), debiendo ser desalojado el edificio
por la brigada de Explosivos de la policia bonaerense, que no
encontro ningun elemento de peligro. Con esta ya son al menos 15
las intimidaciones realizadas a estos tribunales. Entretanto, el
ministro del Interior Carlos Corach, a cuyo cargo esta la Policia
Federal, explico el martes 8 que "si fueran comprobados los hechos
que se investigan, se tomaran las medidas penales y administrativas
correspondientes con los responsables". El ministro se referia a
los sucesos de la semana pasada, cuando el juez Llermanos allano el
lunes 7 de abril la delegacion de la Policia Federal de Lomas de
Zamora, donde una pericia de la Secretaria de Inteligencia del
Estado (SIDE) determino que desde ese lugar una voz femenina llamo
el 25 de marzo para amenazar a los tribunales. Por esta amenaza
una docena de agentes debera declarar ante la Justicia en los
proximos dias. (Cl 12 y LN 9 y 12/4)
* DENUNCIAN AL VICEGOBERNADOR CORDOBES. El ex gerente del Banco de
Cordoba, Jose Manuel Aguirre Dominguez, acuso al vicegobernador
provincial, el radical Luis Molinari Romero, de ejercer presiones
para otorgar creditos a "amigos del poder". Aguirre Dominguez esta
detenido por su presunta responsabilidad en operaciones que
generaron quebrantos a la entidad estatal entre los a#os 1992 y
1995, durante el mandato del tambien radical Eduardo Angeloz. En
un reportaje concedido al Canal 10 de television desde la carcel,
Aguirre Dominguez afirmo que el juez provincial a cargo de la
causa, Cesar Sarmiento, lo tomo como "prenda de pago", para
garantizar la libertad de los "verdaderos responsables del desastre
economico vivido" en la provincia. La acusacion fue negada por
Molinari, quien dijo que "jamas he ejercito una presion, siempre he
respetado las decisiones de los bancos". (LN 9/4)
* PIDEN EXPULSION DE FUNCIONARIO DE PARQUES NACIONALES. La
organizacion ecologista Comunidad de la Cuenca del Nahuel Huapi
reclamo a la Secretaria de Recursos Naturales y Desarrollo Humano
la expulsion de Parques Naturales de un funcionario que admitio
haber participado de la caceria de una especie protegida en una
area protegida. El abogado Luis Maria Teran Frias, asesor legal
del Parque Nacional Nahuel Huapi, intervino en 1990 de la caceria
de un huemul (variedad local de ciervo, en peligro de extincion),
en el paraje #irihuau Arriba, a 30 kilometros de Bariloche, dentro
del Parque. El hecho recien trascendio en 1995, cuando se
conocieron unas fotografias que se saco la expedicion. Teran Frias
afirmo en su descargo que creyo que estaba fuera del Parque, y que
no estaba presente cuando el cazador abatio al huemul, cuya "caza,
captura y comercio internacional" estan prohibidos por la
Convencion Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres (CITES). (Cl 12/4)
* CONCEJALES COIMEROS. Fueron denunciados los concejales (ediles
municipales) de la ciudad de La Plata Anibal Zorraindo y Hugo
Constantino, acusados del delito de extorsion. Ambos integrantes
del Frente del Pais Solidario (Frepaso) fueron detenidos en City
Bell el jueves 10 tras ser filmados cuando reclamaban una coima de
12 mil pesos al presidente del Concejo Deliberante platense, el
justicialista Raul Perez, a cambio de no entorpecer el tratamiento
del presupuesto municipal. La causa esta en manos del juez en lo
penal economico Guillermo Atencio, quien el sabado 12 los imputo
por el delito de tentativa de extorsion y pidio la prision
preventiva de ambos, que habian comenzado sus maniobras extorsivas
en octubre del a#o pasado. El concejal Zorraindo (46 a#os), ex
militante justicialista ingreso a la bancada de ediles del Frepaso
en 1995. Por su parte, Constantino (33), se recibio de abogado en
la Universidad de La Plata, donde milito en el brazo estudiantil
del Partido Intransigente (PI), para pasar luego al Frente Grande y
ser elegido concejal por el Frepaso en 1995. Rapidamente el comite
politico del Frente Grande de Buenos Aires los expulso del partido
el viernes 11, y mediante un comunicado explico que "el PJ asciende
a los corruptos, la UCR los esconde y el Frente los expulsa". (Cl
12 y LN 12 y 13/4)
* CRITICAS DE GUELAR. El jueves 10 el embajador argentino en el
Brasil, Diego Guelar califico de "traicion" la restriccion de
importaciones decretada por el gobierno brasile#o, y que crearon un
"clima negativo". Guelar habria dicho en una reunion de
periodistas que "Argentina tendra que acostumbrarse a esperar
cualquier sorpresa por parte de las autoridades del Brasil" y
ademas califico al director de Asuntos Internacionales del Banco
Central de Brasil, Gustavo Franco, de "arrogante y traicionero".
El embajador brasile#o en la Argentina, Marcos Castrioto de
Azambuja, expreso a la cancilleria argentina su sorpresa por las
declaraciones del embajador, pero no llego a solicitar el relevo de
Guelar. Tras las explicaciones de Di Tella el viernes 11, la
crisis se distendio. (Cl 12 y LN 12 y 13/4)
-|-
<> TODOS DICEN LO SUYO
Crisis en Neuquen
"Cuando se apoderan de recursos que por ley corresponden a las
provincias, o presionan a los gobernadores para que realicen un ajuste
salvaje, el gobierno del presidente Carlos Menem actua como si fuera el
due#o de todo el territorio y, a la hora de hacerse cargo de las
consecuencias, imitando a Poncio Pilatos, se lava las manos". Rodolfo
Terragno, presidente de la UCR. (La Nacion 13/4/97)
"Si bien los problemas comenzaron con el sector de los maestros,
esto supera el ambito educativo y se ha convertido en una escalada de
conflictos sociales en general". Ministra de Educacion Susana Decibe. (La
Nacion 13/4/97)
"Cuando uno sue#a que tiene una democracia solida, y se da cuenta
de que en realidad tal situacion no existe, vive una verdadera desilusion.
La gente del Neuquen estallo, no solo por la situacion de los docentes,
sino tambien porque las instituciones democraticas de la provincia no
supieron responder a los problemas de esas personas". Senadora Graciela
Fernandez Meijide (Frepaso-Cap. Fed.) (La Nacion 13/4/97)
"Creo que no se puede volver a una etapa que yo denominaria
presubversiva, de los a#os '70, porque seria un disparate con la
experiencia que hemos tenido en nuestro pais". Gobernador bonaerense
Eduardo Duhalde. (Cronica 6ta. edicion 15/4/97)
"Parece que algunos politicos quisieran utilizar al muerte de un
ser humano a los sufrimientos de muchos para hacer politica u obtener
reditos politicos". Ministro del Interior Carlos Corach. (Pagina/12
15/4697)
Aficiones
"Yo me aburro en Polonia. Ahora veo donde hacer una revolucion".
Ex presidente Lech Walesa, invitado a Rosario por la Fundacion Libertad.
(La Nacion 12/4/97)
Negativa
"Aqui ya hubo juzgamientos, sentencias y no vamos a permitir que
sean juzgados por las mismas causas imputados que ya fueron condenados".
Presidente Carlos Menem, rechazando el pedido de la Justicia de Espa#a para
juzgar a militares argentinos beneficiados por las leyes de obediencia
debida y punto final. (Rio Negro 9/4/97)
Reclamos
"La CTERA, uno de los tantos gremios docentes, no esta
representando lo que piden los docentes: ellos no estan pidiendo aumentos
de sueldo sino tener trabajo, que no se les practiquen descuentos y se les
pague en tiempo y forma. Hoy la necesidad no es que ganen mas. La
mayoria, que tiene entre 10 y 15 a#os de antiguedad, cobra entre 500 y 600
pesos, y los que recien se inician 350 pesos". Ministra de Educacion
Susana Decibe. (Pagina/12 10/4/97)
Multidependencias:
"Se ha hablado mucho, con razon, de la 'Brasil-dependencia', lo
cual se relaciona no tanto porque el 28 por ciento de las exportaciones
argentinas se destinan a Brasil, sino fundamentalmente porque casi un 45
por ciento de las exportaciones de origen industrial van a Brasil. Pero
por otro lado tambien es cierto que Argentina ha crecido en importancia
para Brasil en los ultimos dos a#os. Brasil tiene exportaciones que estan
creciendo muy poco: el a#o pasado el aumento fue del 2 por ciento. Y de
esas exportaciones brasile#as, el 90 por ciento esta explicado por
Argentino. Es decir, de no se por el mercado argentino, las exportaciones
brasile#as el a#o pasado no hubieran crecido". Jose Luis Machinea, ex
presidente del Banco Central en el ultimo gobierno radical, y actual
consultor de la Union Industrial. (Pagina/12 9/4/97)
Elogios
"Lo mejor que pudo haber hecho el radicalismo es proponerlo como
candidato a diputado por la provincia de buenos Aires. Es un hombre de
coraje realmente admirable, que nunca se da por vencido. Alfonsin es de
esos hombres de fibra, de coraje y, ademas, inteligente, por supuesto. Me
parece que es una excelente propuesta del radicalismo y puede competir con
exito en el mundo de la politica". Presidente Carlos Menem sobre la
candidatura a diputado del ex presidente radical Raul Alfonsin. (Pagina/12
9/4/97)
De lo mejor
"Una de las instituciones de las cuales yo me siento orgulloso en
el nivel nacional es la Policia Federal Argentina, una de las mejores
policias del mundo, que nos da proteccion y seguridad, mas alla de los
delitos que se producen aqui, o en cualquier otra parte del planeta".
Presidente Carlos Menem. (Pagina/12 9/4/97)
En campa#a
"El acento, creo, tiene que estar puesto en el fortalecimiento y
respeto de las instituciones y en la recuperacion de los valores eticos.
No tenemos la intencion de ponernos a revisar el pasado; vamos a hacer una
campa#a 'hacia adelante', por decirlo de algun modo. Esto significa
mejorar lo que creemos que no esta bien hecho, pero sin volver al pasado".
Raul Alfonsin, candidato diputado nacional. (La Nacion 12/4/97)
-|-
<> TITULOS DE CIERRE
* EL CONFLICTO NO PARA. Continua la polemica entre el Gobierno y el
FREPASO. Desde el oficialismo se acusa al sindicalismo cercano al
FREPASO de provocar disturbios, en tanto que la oposicion denuncia
a las politicas economicas de generar dramaticas condiciones
sociales. Mientras tanto, los docentes neuquinos levantaron el
paro aunque continuan los cortes de rutas en Cutral-Co y Plaza
Huincul.
* LA CGT SE DECIDE. El plenario confederal de la CGT decidio
convocar a un paro general a realizarse durante el mes de mayo. La
principal central obrera movilizara 'contra el desempleo, contra la
violencia y contra la represion'.
* CONTROL SINDICAL. El Ministerio de Trabajo habilito ya a 30
sindicatos para inspeccionar las empresas. Las Camaras
empresariales ponen el grito en el cielo de solo imaginar que
representantes gremiales podrian inspeccionar documentacion en
busqueda de empleo ilegal.
* ULTIMO MOMENTO
El corte de la Av Figueroa Alcorta, que los estudiantes de Derecho
tenian planeado en el marco de una jornada de protesta, acaba de
ser violentamente reprimido por la policia. Convocado por la FUBA,
entre las 19 y la 21 hs. el gremio estudiantil de la universidad
porte#a convoco al corte de varias calles de la ciudad en
solidaridad con los reclamos neuquinos.
-|-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.
MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal. Cada una
de ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.
Si Ud. no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:
micro@de.fcen.uba.ar
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Argentina en Internet
Clarin http://www.clarin.com.ar
La Nacion http://www.lanacion.com
Los Andes http://www.pinos.com/losandes.html
El Cronista http://www.cronista.com.ar
La Voz del Interior http://www.intervoz.com.ar
La Maga http://www.startel.com.ar/tea/lamaga
Per'dismo x Per'distas http://www.startel.com.ar/tea/pxp
Canal 13 http://webtv.artear.com.ar
Interlink Headline News http://www.webcom.com/~poetas/interlink/ilhn.html
http://www.stacken.kth.se/~morey/interlink
Futbol http://cypress.mcsr.olemiss.edu/~ccadeff/arg/soccer
Automovilismo http://www.teletel.com.ar/carbunet
MedioXDeporte http://www.satlink.com/mxd/
Literatura http://lenti.med.umn.edu/~ernesto/literatura.html
Derechos Humanos http://www.derechos.org/nizkor
InterScientia http://www.uottawa.ca/publications/interscientia
Lo mejor
Gardel, el WWW de la red de argentinos en el exterior
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina/
Ahora Busqueda en el Micro!
http://www.uba.ar/servicios.html
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++