MICROSEMANARIO
A#O: 6 Nro: 230
SEMANA DEL 4 AL 10 DE MARZO DE 1996
SEGUNDA SECCION
CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
-------------------------------- CULTURA ------------------------------
CINE ARGENTINO: NOVEDADES Y PROMESAS
---------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
APLICACIONES DE LA LEY DE EDUCACION SUPERIOR
BREVISIMAS DE EDUCACION
CURSOS, CONGRESOS, SEMINARIOS
SALIO "CIENCIA HOY"
-------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
UN NUEVO MURAL
-------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO CLAUSURA '96
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
-------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> CINE ARGENTINO: NOVEDADES Y PROMESAS. El noventa y seis se
convirtio en un a#o de expectativas para el cine nacional: la
inauguracion del Complejo del Cine Argentino Tita Merello y la
promesa, por parte del presidente Menem, de traer el Festival
Internacional a Buenos Aires, sirvieron para dejar atras los
rumores del cierre del Instituto del Cine en el marco de la segunda
reforma del Estado.
(Por Armando Doria)
Cuando la crisis, como no podia ser de otra manera, llego tambien
al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el destino de esta
reparticion publica parecia ser el mismo que el de tantas otras: el
desmantelamiento. Pero de la mano de Julio Marbiz, su actual y
controvertido director, llego al INCAA la intencion de saneamiento
financiero y la posibilidad de no desaparecer. "De ninguna manera se va a
cerrar el Instituto", declaro Marbiz a fines del a#o pasado; y de ser asi
el organismo estara en condiciones -gracias a la recien puesta en marcha
Ley del Cine- de fomentar las producciones argentinas, que siempre tienen
la trabajosa tarea de competir con poderosas producciones extranjeras.
Otro factor importante para el desarrollo local es el de las
coproducciones con capitales extranjeros, que en el '95 se plasmaron en
"Las cosas del querer II", "La ley de la frontera" y "La nave de los
locos", entre otros titulos. Tambien el a#o pasado, hicieron la aparicion
en pantalla los filmes financiados con participacion de capitales de
multimedios. "Caballos salvajes" y "No te mueras sin decirme adonde vas",
las dos financiadas por el grupo Clarin, y "Las cosas del querer II", por
Telefe, fueron los puntapie iniciales. Se esperan nuevas coproducciones
para el '96, y la incorporacion a la lista del Grupo America (de America
TV).
ANIVERSARIO CON SALAS NUEVAS
El pasado 28 de diciembre se cumplieron 100 a#os de la primera
proyeccion de cine -realizada por los hermanos Lumiere en Paris -, y el
Instituto decidio festejarlo con la inauguracion del Complejo del Cine
Argentino "Tita Merello". El edificio -en el que hasta octubre pasado
funcionaba el cine "Gran Suipacha"- se encuentra en la calle homonima al
442; fue arrendado por el INCAA y refaccionado integramente. Consta de 3
salas bautizadas con nombres de estrellas de la Epoca de Oro del cine
argentino: Mirta Legrand, Amelia Bence y Delia Garces; y tienen capacidad
para 442, 160 y 200 espectadores, respectivamente. La idea de las
autoridades es que el complejo presente unicamente filmografia argentina,
tanto estrenos como retrospectivas, y que no solo se centre en
largometrajes sino que tambien tengan espacio los cortometrajes y
documentales.
El acto de inauguracion del Tita Merello conto con la presencia de
personalidades tanto del ambito cinematografico y de la cultura, como
tambien del politico. En este ultimo caso, el invitado "estrella" fue el
presidente Menem. A su lado se encontraba el ministro de Educacion y
Cultura, Jorge Rodriguez, el secretario de Cultura, Mario "Pacho" O'Donnell
y el titular del COMFER, Leon Guinsburg. Menem se empe#o en disimular la
crisis que venia arrastrando el Instituto de Cinematografia con promesas de
un saneamiento del ente y una mayor consideracion a la hora de los
presupuestos. Ademas, el presidente hizo un anuncio que desperto mas de
una sonrisa: en la segunda quincena de noviembre de 1996 se realizara en
Buenos Aires el Festival Internacional del Cine. La pregunta es si la
intencion es fomentar y promocionar las producciones nacionales, fijando
una politica seria de cine, o solamente crear las condiciones para promover
la llegada de capitales extranjeros que actuen en coproduccion.
LAS RECIEN ESTRENADAS
El complejo Tita Merello se inauguro ante invitados especiales, el
28 de diciembre, con imagenes del avance de la pelicula "Lola Mora" y con
un corto retrospectivo, dirigido por Oscar Barney Finn, que mostro imagenes
de las peliculas que hicieron historia en el cine nacional. El jueves 11
de enero la sala Mirta Legrand del complejo se abrio al publico con el
estreno de "Lola Mora", el film de Javier Torre que recrea la vida de la
polemica escultora tucumana (interpretada por Leonor Benedetto) y que fue
rodado en el pais, y en escenarios naturales en Roma.
En la sala Amelia Bence, el mismo dia se estreno "Carlos Monzon,
segundo juicio", del debutante Gabriel Arbos, con las actuaciones de Jose
Luis Alfonzo y Norma Aleandro en los roles principales. Un caso particular
lo constituye "Otra esperanza", pelicula que se estreno para la platea
local el 22 de febrero pasado. La obra, que esta basada en un cuento
homonimo de Adolfo Bioy Casares, fue rodada y editada en 1984 pero su
directora, Mercedes Frutos, tuvo que esperar 12 a#os para conseguir una
sala donde estrenarla. "Me era imposible pensar en filmar otra pelicula
sin haber estrenado antes 'Otra esperanza', comento la directora el dia de
la primera proyeccion del film, en la sala Delia Garces.
Mil nueve noventa y seis empezo para el cine nacional con varios
estrenos, una inauguracion y muchas promesas. De concretarse las promesas
se marcaria la diferencia entre el 96 y los a#os anteriores.-|-
---------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> APLICACIONES DE LA LEY DE EDUCACION SUPERIOR
Como recordaran los memoriosos lectores que hayan visto nuestra
entrega en capitulos de la Ley de Educacion Superior, la nueva norma
habilitaba a las universidades a permitir el ingreso a mayores de 25 a#os
que no hubiesen terminado el ciclo secundario.
El articulo de marras dejaba a criterio de las universidades
establecer los requisitos para permitir este ingreso abierto. En este
primer intento se presentaron a las 33 universidades nacionales 3000
inscriptos de los cuales ingresaron poco mas de 200. Cabe destacar los
distintos mecanismos propuestos por las universidades.
En San Luis, Comahue y la Universidad Nacional del Sur, los
inscriptos fueron a examen de los cuales aprobo entre un 30 y un 40%. La
Univ de Lujan tambien sometio a los interesados a examen, pero a modo de
prueba hizo lo mismo con un grupo de estudiantes que acababan de completar
el secundario. El resultado fue por demas desalentador, mientras que casi
el 30% de los adultos no graduados aprobo el examen, ni uno de los
estudiantes con el ciclo completo logro hacerlo. En Formosa solo hubo
cursos sin examen, tan solo presentismo. En Rio Cuarto apostaron a los
cursos de nivelacion y en Cordoba superaron el filtro 25 de los 683
aspirantes.-|-
<> BREVISIMAS DE EDUCACION
* RED INFORMATICA DE ENSE#ANZA TECNICA. El titular del Instituto
Nacional de Ense#anza Tecnica(INET), Martin Redrado, afirmo que
para mediados de a#o estara en marcha una red informatica entre las
escuelas de ense#anza tecnica. La red permitira conectar todas las
bibliotecas del area e informar sobre cursos y seminarios en los
paises del Mercosur. El plan forma parte de la primera etapa de
una red de sudamericana impulsada por los paises del mercosur y la
Orgatizacion Internacional del T= rabajo (OIT)
* BIBIOTECAS POPULARES. Con la presencia del Presidente, Carlos
Menem, y su Secretario de Cultura, Pacho O Donell, se firmo la
entrega de un subsidio por siete millones de pesos para las
bilbiotecas populares del pais El subsidio alcanzara a 877
bibliotecas de las 1650 que hay en todo el pais
* LOS GREMIOS DE PARO. El plenario nacional de la Confederacion de
Trabajadores de la Educacion de la Rep. Argentina (CTERA) fijo
para el proximo 21 de marzo una jornaa nacional de protesta. La
medida expresa el descontento del gremio docente por la aplicacion
de la Ley Federal de Educacion. En consonancia ccon esta medida,
el gremio de docentes universitarios, CONADU, decidio sumarse a la
medida y extenderla para el mes de abril. Los trabajadores
docentes del nivel superior apuntan sus dardos a la Ley de
Educacion Superior.
<> CURSOS, CONGRESOS, SEMINARIOS
EDUCACION QUIMICA Del 14 al 18 de octubre de 1996 se realizara la VIII
Reunion Nacional de Educadores en la Quimica (REQ VIII), auspiciada y
organizada por la Universidad Nacional de Rosario. Presidira el encuentro
la doctora Maria de las Mercedes Hermida Lucena, en la ciudad de Rosario.
Los interesados en presentar trabajos destinados a la reunion deben
atenerse a las siguientes pautas, compatibilizadas para la realizacion de
talleres y minicursos:
Talleres: Fundamentacion teorica desde la cual se desarrolla el trabajo.
Objetivos.
Implementacion: criterios metodologicos, tiempo, tipo de consignas,
tipo de coordinacion, etcetera.
Si hay evaluacion: modalidad.
Minicursos: Fundamentacion teorica. Objetivos.
Contenidos por desarrollar.
Evaluacion (si la hay): modalidad.
Bibliografia.
Informes: Av. Pellegrini 250, (2000) Rosario, Pcia. de Santa Fe.
Tel/Fax: (54-41) 409137. FAX: (54-41) 249515.
MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS El Laboratorio de Microbiologia de Alimentos,
Bromatologia, del Departamento de Quimica Organica de esta Facultad,
dictara un curso de posgrado sobre Avances en Microbiologia Lactea que se
llevara a cabo del 6 al 11 de mayo de 1996.
El curso estara dirigido por el doctor Jose L. Parada.
Horario: de lunes a viernes de 14.00 a 20.30 hs. y los sabados de 9.00 a
15.30 hs.
Informes e inscripcion: hasta el 26 de abril de 14.00 a 19.00 hs.,
Laboratorio de Microbiologia de Alimentos, Bromatologia, Departamento de
Quimica Organica 3er. piso del pabellon 2. Tel.: 781-5020/9, int. 262.
FAX: 782-0529.
MATEMATICA APLICADA Del 23 de julio al 16 de agosto de 1996 se llevaran a
cabo la Escuela de Matematica Aplicada para la Industria sobre Matematica
Aplicada en Ciencia y Tecnologia de Materiales. La Escuela esta organizada
por la Facultad de Ingenieria y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Los temas de los tres primeros cursos, de dos semanas de duracion cada uno,
son:
* Transformaciones Martensiticas y Microestructuras
* Modelado de Procesos de Conformado de Metales Utilizando el Metodo de
Elementos Finitos
* Comportamiento efectivo de Materiales Compuestos: Teoria y Aplicaciones
a la Ingenieria de Materiales Avanzados.
Arancel: $50 por curso (son cinco en total).
Informes: Dr. Enrique Elicabe, Facultad de Ingenieria e Instituto de
Investigaciones en Ciencia y Tecnologia de Materiales (INTEMA),
Universidad Nacional de Mar del Plata, Juan B. Justo 4302, (7600)
Mar del Plata. Tel.: (023) 81 6600. FAX: (023) 81 0046.
E-mail: plym@intema.edu.ar
EDUCACION EN CRISIS Durante los dias 24, 25 y 26 de julio de 1996 se
celebrara en Buenos Aires un Congreso Internacional de Educacion sobre el
tema "Educacion, crisis y utopias". Esta organizado por el Departamento de
Ciencias de la Educacion y el Instituto de Investigaciones en Ciencias de
la Educacion (IICE) de la Facultad de Filosofia y Letras de la UBA., en
oportunidad del 100mo. Aniversario de la Fundacion de esta Facultad.
Se espera la participacion de prestigiosos especialistas extranjeros, en
particular, latinoamericanos. Dado el perfil universitario del encuentro,
se considera de primera importancia la participacion de docentes e
investigadores interesados en problematicas socioedu-cativas,
psicopedagogicas, didacticas y otras.
Informes e inscripcion: hasta el 15 de abril en el Departamento de
Ciencias de la Educacion de la Facultad de Filosofia y Letras, Puan 480,
3er. piso, oficina 327, de 15.00 a 19.00 hs. Arancel: $50, estudiantes
$25. Tel.: 432-0840/9343/0606/3525, int. 151. FAX: 432-0121. E-mail:
ciedu@tirica.uba.ar
FORMACION DE PROFESORES Del 11 al 14 de septiembre, en la ciudad de Santa
Fe, tendra lugar el Primer Congreso Internacional de Formacion de
Profesores.
* Areas: Historia, Geografia, Letras, Matematicas, Biologia, Ciencias
Naturales, Ciencias Sociales. Tendencias Actuales en la formacion docente,
propuestas. Articulacion del Nivel Medio (polimodal) con el Nivel
Universitario. Destinado a profesores universitarios, terciarios y medios.
Informes:
Secretraia de Extension de la Facultad de Formacion Docente en Ciencias,
9 de Julio 2655 (3000) Santa Fe, Argentina.
Tel.: 54-42-538491/526408. FAX: 54-42-561269.
E-mail: LCHCNA@UNL.EDU.AR
<> SALIO "CIENCIA HOY". Salio el Numero 32 de la revista "Ciencia
Hoy" de divulgacion cientifica editada por la Asociacion Ciencia
Hoy. En las lineas siguientes publicamos el sumario del ultimo
numero.
ENTREVISTA: A Victor Penchaszadeh. "Consecuencias eticas del estudio del
genoma humano". Por el Comite Editorial de la Revista Ciencia Hoy. En un
futuro proximo se conoceran todos los genes que determinan las
caracteristicas hereditarias del ser humano. Ello enfrenta a la sociedad
con nuevos dilemas eticos y abre la posibilidad de que, en algunos paises,
se implanten pracicas eugenesicas inaceptables en las sociedades
democraticas pluralistas.
"Sudamerica: un mosaico de continentes y oceanos". Por Victor Ramos. El
origen geologico de Sudamerica y su relacion con la "deriva" de los
continentes.
"Los mamiferos mesozoicos". Por Guillermo W. Rougier. Los mamiferos
tienen un origen tan lejano como los dinosaurios y un abolengo semejante.
Unos y otros se remontan al periodo triasico, algo mas de 220 millones de
a#os atras.
"El prion: un agente infeccioso no convencional". Por Pablo E.A.
Rodriguez y Federico A. Cumar. Los priones, agentes infecciosos formados
por proteinas carentes de acidos nucleicos, causan encefalopatias
espongiformes transmisibles, enfermedades degenerativas del sistema
nervioso de animales y humanos.
"Especies Gemelas". Por Fernando G. Costa. Una especie esta formada por
los individuos que -en condiciones naturales- pueden aparearse entre si;
los de especies diferentes no se aparean. Los ejemplares de una misma
especie se reconocen mediante se#ales quimicas, acusticas, visuales,
tactiles, etc; propias de esa especie.
"La escuela de economia politica de Chicago". Por Edgardo E. Zablotksy.
Un analisis del comportamiento dl gobiernodesde el punto de vista de la
teoria economica de los precios y la economia positiva.
Para mayor informacion y/o suscripciones
Av. Corrientes 2835 Secretaria cientifica
cuerpo A, 5 A Instituto de Invesitagaciones Biologicas
(1193) Buenos Aires "Clemente Estable" (IIBCE)
Argentina Av. Italia 3318
tel/fax: (541) 961 - 1824 (11600), Montevideo
(541) 962 - 1330 Uruguay
rcvhoy@criba.edu.ar tel: 47 - 1616 / fax: 47 - 5548
-|-
-------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
<> UN NUEVO MURAL
Quienes hayan pasado por exactas en los ultimos cinco a#os recordaran el
mural emplazado en el Pabellon II recordando los nombres de los graduados,
no docentes y estudiantes desaparecidos por los grupos paramilitares.
Impulsado por el vigecimo aniversario del golpe del 76, el Centro de
Estudiantes y la Asociocion Gremial Docente, con el apoyo del Consejo
Directivo de la FCEyN, han retomado una aspiracion pendiente: la
realizacion de un identico mural en el Pabellon I.
Cabe mencionar que, a raiz de esto retorno mental a aquellos dramaticos
tiempos se han acercado a las entidades gremiales nuevos datos que permiten
ampliar la lista de nuestros compa#eros desaparecidos. -|-
-------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO CLAUSURA '96. Con el partido jugado entre el lobo
juje#o y Boca Jrs en el estadio de Velez Sarfield el viernes 4 de
marzo, se dio inicio a un nuevo Campeonato de Primera A de la AFA.
Ganaro ademas, Racing, Velez y San Lorenzo. River, en la mala.
Resultados de los partidos de la 1ra fecha (8 al 11 marzo)
Gimnasia (LP) .... 0 Vs. Union Espa#ola ... 0
Colon............. 2 Vs. Estudiantes (LP).. 1
Argentinos Jr..... 1 Vs. Racing ........... 3
San Lorenzo ...... 3 Vs. River ............ 1
Belgrano (C)...... 1 Vs. Rosario Central .. 1
Velez ............ 3 Vs. Banfield.......... 2
Independiente .... 0 Vs. Ferro C. Oeste ... 2
Boca.............. 4 Vs. Gimnasia (J) ..... 0
Newell's ......... 1 Vs. Huracan .......... 1
Lanus ............ 1 Vs. Platense ......... 0
Tabla de Posiciones
equipos jug gan emp per gf gc difG ptos
Boca.............. 1 1 0 0 4 0 +4 3
Racing ........... 1 1 0 0 3 1 +2 3
San Lorenzo ...... 1 1 0 0 3 1 +2 3
Ferro C. Oeste ... 1 1 0 0 2 0 +2 3
Velez ............ 1 1 0 0 3 2 +1 3
Colon............. 1 1 0 0 2 1 +1 3
Lanus ............ 1 1 0 0 1 0 +1 3
Huracan .......... 1 0 1 0 1 1 0 1
Rosario Central .. 1 0 1 0 1 1 0 1
Belgrano (C)...... 1 0 1 0 1 1 0 1
Newell's ......... 1 0 1 0 1 1 0 1
Union Espa#ola ... 1 0 1 0 0 0 0 1
Gimnasia (LP) .... 1 0 1 0 0 0 0 1
Banfield.......... 1 0 0 1 2 3 -1 0
Estudiantes (LP).. 1 0 0 1 1 2 -1 0
Platense ......... 1 0 0 1 0 1 -1 0
Argentinos Jr..... 1 0 0 1 1 3 -2 0
River ............ 1 0 0 1 1 3 -2 0
Independiente .... 1 0 0 1 0 2 -2 0
Gimnasia (J) ..... 1 0 0 1 0 4 -4 0
Boca Jrs.........4 vs Gimnasia (J)... 0
Jugado el viernes 8 en Velez Sarfield (Boca de local)
Arbitro: Daniel Gimenez
Goles: Maradona, 3m PT (de penal), Peralta, 5m PT, Martinez, 19m ST
y Vivas, 78m ST
Expulsados: Pages (GyE), 10m ST y C. Gonzalez (B) 28m ST
Para entender la alegria de la gente, para comprender la felicidad
de la Republica de la Boca, el abrazo infinito de sus jugadores, no basta
con saber que Boca gano 4 a 0. Hace falta contar que en el verano, el
equipo de Bilardo, Maradona y Caniggia no rindio lo esperado. Hace falta
contar que el a#o pasado no gano el Campeonato Apertura y que empato muchos
partidos y los que gano, los gano por minima diferencia.
La noche del viernes se jugo en Liniers pero se disfruto junto al
Riachuelo. Porque Boca gano de comienzo a fin el partido. Nunca tuvo
peligros. Gimnasia no se animo a amenazar a Boca. Y Boca, que es? Por
ahora, creemos, mas fuerza que tecnica, mas pelea que estilo.
Todo empezo muy temprano, apenas a los 3 minutos de que el juez
Gimenez pitara el comienzo del encuentro. Maradona pico al fondo y
Arzubialde lo acompa#o por detras intentandolo detener. Cuando llegaban al
final del cancha, en el area de Gimnasia, Arzubialde cruzo su pierna
derecha intentando quitarle la pelota a Diego. No llego a la pelota, Diego
cayo y Gimenez pito el silbato dando el penal a Boca. Y el mismo Maradona
se encargo de ejecutar y convertir. Fue el primer grito del Clausura . Y
el primer grito azul y oro.
Y para mostrar que Boca queria mucho mas, 2 minutos mas tarde y
despues de unas paredes en la puerta del area de Gimnasia, le quedo un
rebote por fuera del semicirculo del area que tomo Martinez y saco un
violento remate que se desvio en un defensor juje#o, descoloco al arquero y
se convirtio en el segundo gol de la noche.
Boca no mostro mucho mas en el resto del primer tiempo. El partido
se hizo intenso en el medio y poco claro en las puntas. Solo los arrestos
de Canniggia y Martinez y algunos lujos de Maradona. La expulsion de Pages
desanimo por completo al lobo juje#o. Fueron un conjunto fantasmal. El
tercero de Boca maduro rapido. Y el cuarto fue el broche de la noche:
Vivas subio con decision y velocidad. Llegando al area de Gimnasia hizo
una veloz pared con Canniggia y a la carrera entro para definir de manera
excelente ante la salida del arquero.
Poco antes el Kili Gonzalez se hizo expulsar tontamente cuando
protesto una tarjeta amarilla que le saco el arbitro del partido, quien
inmediatamente le saco la roja.
San Lorenzo....3 vs River Plate....1
Jugado el domingo 10 a las 18:30
Arbitro: A. Hay.
Goles: Quinteros (SL) 26m PT, Cedres (RP) 33m PT, Carranza (SL) 44m PT
Rivadero (SL) 44m ST
expulsiones:Cenci (SL) 24m ST
San Lorenzo arranco ganando en el campeonato. Y siguiendo un rito
comenzado en el verano volvio a vencer a River Plate (le gano los dos
partidos de copas estivales). San Lorenzo fue contundente. River no jugo
a nada, sobre todo en defensa. Nada diferente a lo que ya hemos estado
viendo en los ultimos tiempos, tanto en el equipo azulgrana como en el
cuadro millonario.
Hubo una diferencia entre ambos equipos. Mientras Ramon Diaz formo
un equipo con todos los titulares, el Bambino Veira puso a algunos
suplentes en el equipo, guardando jugadores para el partido que a mitad de
la semana los enfrentara nuevamente por la Copa Libertadores.
San Lorenzo repitio el juego usual, de ataque demoledor. El
partido fue abierto, a veces intenso, no siempre claro. River, cometiendo
enormes errores en la defensa, con flata de motivacion y descompensado
cuando tuvo que enfrentar la adversidad. El equipo del Bajo Flores (ahora)
comenzo su ronda de goles cuando, de cabeza, Quinteros vencio a Burgos.
River lo empato mediante una de las mejores jugadas del partido,
demostrando que tiene jugadores de excelente nivel: pared Gallardo -
Cedres - Gallardo - Cedres, gol. La mejor jugada del partido. La mejor
jugada de River. Tal vez la unica. Poco despues, de nuevo de cabeza,
aumentaba el Betito Carranza.
En el segundo tiempo San Lorenzo se tiro atras. River lo acorralo
pero sin amenazarlo demasiado, sin crear muchas jugadas de peligro, aun a
pesar de que San Lorenzo se quedo con 10 hombres por expulsion de Cenci
(doble amarilla). Y cuando se acaba el tiempo, River volcado completamente
al ataque y San Lorenzo lanzo la estocada mortal. Rivadero, despues de una
monumental jugada del Perro Arbarello, convirtio el tercer gol de San
Lorenzo.
Velez Sarfield....3 vs Banfield...2
jugado el domingo 10 en Velez
arbitro: F. Lamolina
goles: Flores (VS) 21m PT, Herrera (VS) 29m PT,
Alegre (B) 11m ST (de penal), Cruz (B) 27m ST y
Trotta (VS) 35m ST (de penal)
expulsados: Chilavert (VS) 12m ST y Delfino (B) 37m ST
Ademas de este resultado, ademas de verificar que velez gano sobre
la hora y despues que Banfield le empatara, seguramente el motivo principal
de este comentario es la actitud del arquero Chilavert (VS). El partido
arranco como era previsible. Trotta fallo un penal frente a Comizzo (9m
PT) pero el Turu Flores no perdono y a los 21m de empezado el partido metio
un zapatazo de tiro libr que abrio la cuenta. Y 8m mas tarde aumento el
marcador Herrera.
La tarde en Liniers parecia tan despejada como ese domingo 10 de
marzo. Pero de retorno del decanso Alegre (B) desconto de penal y cuando
los de Banfield fueron a buscar la pelota al fondo de la red discutieron
con el paraguayo que finalmente le tiro un codazo a Cruz (B). Lamolina lo
vio y lo expulso inmediatamente. Para complicar mas las cosas, Bianchi (DT
de Velez) habia retirado a Camps y Pandolfi, dos delanteros. Velez se
quedo sin ataque y con un hombre menos.
Y entonces el partido se hizo intenso, porque Banfield busco el
empate y lo logro mediante un cabezazo de Cruz a los 27m ST. Y cuando los
del sur empezaban a festejar hubo una nueva polemica. Lamolina cobro un
penal difiicil de entender. Trotta esta vez si convirtio y le dio la
victoria a su equipo. El ultimo campeon empezo ganando.
Argentinos Jrs.... 1 vs Racing Club....3
jugado el domingo 10 en Huracan (local Argentinos)
arbitro: J. Castrilli
goles: Capria (RC) 29m PT (de penal), Carrario (RC) 42m PT
Cardinal (A) 43m ST (de penal) y Lopez (RC) 45m ST
Racing empezo con mucha fuerza este campeonato. Tiene a la dupla
Claudio Lopez - Marcelo Delgado (que estuvo suspendido) que tantas alegrias
le dio al seleccionado sub-23, tiene al Mago Capria, a Pompei y a Carrario.
Racing salio a ganar y asi lo hizo poniendose 2 - 0 en el primer tiempo.
Mediante Tito Pompei que puso el futbol que se ayudaba en Zanetti. De
hecho fue Pompei el que armo el contragolpe que significo el segundo de la
Academia . Lo mas flojo del futbol de racing fue su defensa, lenta y
discordinada.
Capria (RC) desperdicio un penal a los 5m del ST y Racing parecio
desdibujarse. Se equivoco Viqueira que lo derribo muy fuerte y desde atras
a Pininito Mas (A) y se gano la automatica tarjeta roja de Castrilli. Se
equivoco Chacoma que en vez de sacarle la pelota al mismo Pininito lo
detuvo con una mano en la cara. Y se fue tambien camino al vestuario.
Racing empezo a sufrir. Cardinal (A) desconto de penal a los 43m
ST y Argentinos se fue a buscar el empate. Y Racing saco un conejo de la
galera, esta vez no del mago sino del Piojo Lopez que corrio una pelota
para meter el tercero. Racing gano un partido que el mismo se complico y
casi empata.
Promedio para el descenso
equipos pts.acum. jug.acum. promedio
San Lorenzo ...... 125 96 1.302
Velez ............ 120 96 1.25
River ............ 116 96 1.208
Boca.............. 111 96 1.156
Racing ........... 108 96 1.125
Lanus ............ 107 96 1.114
Gimnasia (LP) .... 103 96 1.072
Independiente .... 102 96 1.062
Huracan .......... 96 96 1
Newell's ......... 93 96 0.968
Rosario Central .. 93 96 0.968
Estudiantes (LP).. 19 20 0.95
Platense ......... 91 96 0.947
Banfield.......... 88 96 0.916
Colon............. 18 20 0.9
Gimnasia (J) ..... 52 58 0.896
Argentinos Jr..... 84 96 0.875
Belgrano (C)...... 83 96 0.864
Union Espa#ola ... 83 96 0.864
Ferro C. Oeste ... 83 96 0.864
Proxima fecha (15 al 18 de marzo)
Gimnasia (J) .....[ ] Vs. Gimnasia (LP) ....[ ]
Union Espa#ola ...[ ] Vs. Colon.............[ ]
Estudiantes (LP)..[ ] Vs. Argentinos Jr.....[ ]
Racing ...........[ ] Vs. San Lorenzo ......[ ]
River ............[ ] Vs. Belgrano (C)......[ ]
Rosario Central ..[ ] Vs. Velez ............[ ]
Banfield..........[ ] Vs. Independiente ....[ ]
Ferro C. Oeste ...[ ] Vs. Lanus ............[ ]
Huracan ..........[ ] Vs. Boca..............[ ]
Platense .........[ ] Vs. Newell's .........[ ]
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO
MicroSemanario es un resumen semanal de noticias argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~~~ preparado para argentinos residentes en el extranjero. Es
distribuido mediante una lista propia de suscriptores y la lista
'argentina-noticias@beau.math.indiana.edu'. Nuestro interes es mantener un
contacto con los argentinos que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales - UBA. (Sec. de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)
Si desea suscribirse envienos un mensaje a MAJORDOMO@CCC.UBA.AR sin subject
que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro [direccion de email]
La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion: MICRO-REDACCION@CCC.UBA.AR o
MICRO-APPROVAL@CCC.UBA.AR
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++