MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 209
SEMANA DEL 21 AL 27 DE AGOSTO DE 1995
PRIMERA SECCION
POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a: ==
== micro-redaccion@ccc.uba.ar ==
== ==
== Para suscribirse escribir a: ==
== majordomo@ccc.uba.ar ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
==` gopher://gopher.uba.ar/11/microsem
== ==
== e-mail: argentina-request@journal.math.indiana.edu ==
== o micro-redaccion@ccc.uba.ar ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
==========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
TERMINO GRAVE CRISIS DE GABINETE
RECHAZAN LA EXTRADICION DE NAZI REFUGIADO
CRONOGRAMA ELECTORAL
BREVISIMAS
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> TERMINO GRAVE CRISIS DE GABINETE. Despues de una semana de gran
tension finalizo la mayor crisis en el gabinete del presidente Menem.
En esta oportunidad se ha reiterado un clasico del gobierno
menemista, donde tambien salio airoso el ministro Cavallo, aunque por
un marcador mas apretado. "En terminos futbolisticos se diria, casi,
que hay que hablar de un tres a dos", afirmaba el editorialista del
diario La Nacion. Presentamos a los participes de la crisis:
= En este rincon, el ministro de Economia Domingo Cavallo y su equipo
economico. Su hinchada, el Grupo de los Ocho.
= En el otro rincon, los 'dinosaurios' del gobierno, es decir, el jefe de
gabinete Eduardo Bauza, el ministro del Interior Carlos Corach, el
vicepresidente Carlos Ruckauf, y el gobernador de Buenos Aires, Eduardo
Duhalde. Como refuerzo, el bloque de diputados justicialistas del Congreso
de la Nacion.
= Otros afectados: jueces, funcionarios y periodistas varios.
= Actores de reparto: la Union Civica Radical, el Frente del Pais Solidario
(FREPASO) y la Iglesia Catolica.
= Los motivos de la pelea: En la superficie, los presuntos casos de
corrupcion en el gobierno, todo esto mezclado con el debate parlamentario de
la privatizacion de ENCOTESA, la empresa de correos. En la trastienda, la
modificacion de la politica neoliberal del gobierno argentino, y las
sempiternas versiones de "peronizacion" de la economia argentina.
= El villano: Alfredo Yabran, un empresario, acusado de practicas "mafiosas"
y sindicado como due#o (a traves de multiples testaferros) de casi todas las
empresas de correo privado.
= El arbitro: Carlos Saul Menem, presidente de la Republica en el periodo
1989-1995 y reelecto para 1995-1999. (Dice que regresa en el 2003)
= El resultado del cotejo. Un nuevo triunfo de Cavallo, pero a costa de un
enorme desgaste y de haber aumentado el encono en su contra de las filas
justicialistas. La pregunta del millon es cuanto tiempo y en que condiciones
podra permanecer en su funcion. Mientras que el martes y miercoles parecia
al borde del knock out, el jueves remonto la cuenta y el viernes recibio el
aval presidencial.
Cronologia de la crisis
* Jueves 17: - en un programa televisivo el ministro Cavallo denuncio la
existencia de "mafias" -que no identifico- en los tres poderes del Estado.
La ofensiva del ministro comenzo cuando varios integrantes de su cartera
comenzaron a ser investigados por la Justicia por presuntos sobornos en la
compra de un sistema informatico para el Banco de la Nacion.
* lunes 21: el gobernador de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, afirmo que
Cavallo "seguramente dara nombres ahora, si no, realmente su actitud seria
incomprensible. No me molesto que hablara (de mafias), por el contrario, yo
lo que quiero, lo que queremos todos los argentinos, son precisiones, datos
concretos".
- El ex presidente Raul Alfonsin, titular del radicalismo, dijo sobre las
denuncias de Cavallo que debe "precisarlas" ante la Justicia ya que, de lo
contrario, "esta dejando de cumplir los deberes de funcionario publico y se
puede llegar a considerar hasta complice de lo que se#ala". Alfonsin no
descarto que todo se trate "una vez mas, de una cortina de humo destinada a
distraer la atencion respecto de la crisis".
- Tambien la Iglesia Catolica se refirio a las denuncias del ministro. El
obispo Juan Carlos Maccarone, presidente de la Comision Episcopal de Fe y
Cultura, reclamo a los miembros del Gobierno "que nos digan sinceramente
cuales son los factores de presion internacional y local". Sobre la
corrupcion, el obispo Maccarone considero que "vivimos en un lamentable
estado de sospecha". Finalizo quejandose de que la Argentina "es un pais
poco serio, empezando por el presidente Carlos Menem, que habla de cualquier
cosa".
* martes 22: - el ministro Cavallo mantuvo una breve reunion con James
Cheek, embajador de los Estados Unidos en la Argentina. El diplomatico
regreso apresuradamente de sus vacaciones para encontrarse con el ministro,
con quien comparte un mismo sentimiento contra el proyecto de privatizacion
del Correo, tal como lo proponen los legisladores justicialistas.
Esa tarde el ministro morigero las acusaciones de corrupcion lanzadas
la semana anterior. "Nunca dije que hay mafias enquistadas en el Gobierno",
declaro Cavallo, quien busco calmar la situacion tras la multiples versiones
que indicaban su renuncia. "Tengo el total respaldo del presidente Menem y
de mis colegas del gabinete nacional", afirmo el ministro en una conferencia
de prensa. Ese dia circularon rumores sobre los posibles reemplazantes del
ministro: el radical Ricardo Lopez Murphy, los economistas Miguel Angel
Broda y Roberto Alemann, el embajador Emilio Cardenas y el presidente del
Banco de la Provincia de Buenos Aires, Rodolfo Frigeri, fueron algunos de los
nombres que circularon.
- La Union Industrial Argentina (UIA) otorgo su "pleno apoyo" al ministro
Cavallo y reclamo transparencia en la privatizacion del Correo.
- Cayo la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por los rumores de una posible
renuncia de Domingo Cavallo. Los precios de las acciones cayeron un 2,4%
segun el indice MerVal de acciones lideres.
- El presidente Menem ordeno al procurador general de la Nacion, el riojano
Angel Aguero Iturbe, que encabece "personal y directamente" una investigacion
sobre las denuncias de corrupcion que esta realizando el ministro Cavallo
desde el jueves ultimo, "lo que podrian indicar la existencia de presuntos
delitos de accion publica", segun la instruccion que firmo el presidente.
- El bloque de diputados justicialistas realizo en la noche del martes
numerosas modificaciones al Regimen de Correos. Tales modificaciones
acercaron el proyecto de ley a las aspiraciones de Cavallo.
- Carlos "Chacho" Alvarez, del opositor Frente del Pais Solidario (FREPASO)
reclamo a la Justicia que le exija a Cavallo que precise el alcance de sus
denuncias de corrupcion en el Estado. La presentacion fue efectuada ante el
juzgado de Instruccion 33 a cargo de Juan Carlos Bourel. "Mas alla que
Cavallo haya hecho una jugada tactica para fortalecerse luego del 18,6 por
ciento de desocupacion y de la grave recesion que hay en el pais, nosotros no
queremos participar de las internas del poder, sino que queremos que el pais
y las instituciones no queden prisioneras de la lucha por espacios de poder
por la candidatura del '99", declaro Alvarez a la salida del juzgado.
* miercoles 23: - el ministro Cavallo amplio sus denuncias sobre "mafias" en
la estructura del Estado, pero desligando de ellas a miembros del Gobierno.
En una maratonica exposicion en la Camara de Diputados, Cavallo detallo la
relacion del empresario Alfredo Yabran con varias empresas evasoras de
impuestos, y que ademas pugnan por monopolizar el mercado postal. Para ello
recurriria a actos intimidatorios y compra de influencias en el poder
judicial y en medios de comunicacion.
Cavallo afirmo que en 1991, la apertura del registro de nuevos
permisionarios para el correo privado termino en "presiones en forma de
amenazas y atentados con bombas" contra el ex titular de la empresa estatal
de correo (ENCOTEL), Abel Cuchetti. Tambien conto que los empresarios Benito
Roggio y Enrique Pescarmona le comentaron actos intimidatorios contra sus
empresas por querer ingresar el mercado postal. Yabran "conformo un cartel
para evitar que otras empresas se conviertan en permisionarias del Correo",
dijo Cavallo.
El ministro tambien menciono la "oscura" integracion de los
directorios de las empresas que serian de propiedad de Yabran, tanto de
servicios postales como de depositos fiscales y de rampa de aeropuertos. En
todos los casos mencionados aparecian varios parientes del cuestionado
Yabran. Ademas, segun una investigacion de la Direccion General Impositiva
(DGI), se comprobaron diversas irregularidades: evasion impositiva por unos
24 millones de dolares, falsa facturacion para varias operaciones, creacion
de empresas fantasmas, entre otras maniobras.
Otra de las irregularidades mencionadas por el ministro fueron las
presiones sobre miembros del Poder Judicial. Nombro al juez federal de San
Isidro, Roberto Marquevich, quien le comento que algunas causas contra Yabran
eran trabadas por el juez federal de Lomas de Zamora, Alberto Santamaria.
Este ultimo habria recibido a cambio un ascenso para su esposa, tambien
magistrada, por el 'trabajito' efectuado a favor de una de las empresas de
Yabran. Otros magistrados imputados por Cavallo son la jueza Maria Servini
de Cubria y el fiscal Raul Plee.
Como si no fuera poco el ministro tambien acuso de "idiotas utiles" a
los diputados radicales quienes "por ingenuidad" actuaron como "instrumentos"
del empresario Yabran. Ademas fueron acusados por el ministro Cavallo los
politicos Cesar Jaroslavsky, Raul Baglini y Enrique Benedetti (Union Civica
Radical), el justicialista Celestino Blanco, varios ex funcionarios, y los
periodistas Bernardo Neustadt y Daniel Hadad. Tambien declaro que un alto
funcionario -del que declino dar el nombre- influyo para que la DGI detuviese
una investigacion sobre evasion impositiva sobre este ultimo periodista.
- Casi simultaneamente con la exposicion del ministro Cavallo en el Congreso,
el presidente Menem firmaba un decreto que otorga la frecuencia de Radio
Municipal a una sociedad anonima integrada entre otros por el periodista
Daniel Hadad. El decreto numero 374/95 lleva las firmas del presidente
Menem, el jefe de gabinete, el mendocino Eduardo Bauza y el ministro del
Interior Carlos Corach. Auditas S.A., la ganadora de la licitacion, esta
integrada ademas por el presentador televisivo Marcelo Tinelli y el ex juez
Oscar Salvi. Este ultimo es mencionado como testaferro del empresario
Gerardo Sofovich.
- Volvio a caer la Bolsa, donde las acciones resignaron un 0,53% en su cuarta
rueda de baja consecutiva.
- El Gobierno analiza la posibilidad de dividir la estructura del Ministerio
de Economia en dos o tres carteras y acotar asi la influencia del ministro
Cavallo. Los rumores indicaban tres posibilidades: la division del
Ministerio en las carteras de Agricultura, Produccion y Hacienda; en
Produccion y Hacienda; o el mantenimiento de la actual estructura, pero con
numerosos cambios internos. Las versiones se#alaban al jefe de gabinete
Eduardo Bauza como impulsor del proyecto. Las finalidades serian reducir el
poder de Cavallo para luego reformular politicas economicas y sociales, o
sino buscar un motivo para forzar la renuncia de Cavallo.
- el ex candidato presidencial del FREPASO, el senador mendocino Jose Octavio
Bordon, considero que las denuncias de corrupcion lanzadas por el ministro
Cavallo se convirtieron "en una manera de extorsionarse mutuamente de
sectores politicos dentro del Gobierno".
* jueves 24: - A una semana de comenzada la crisis el presidente Carlos
Menem confirmo la permanencia de Domingo Cavallo en el gabinete nacional.
"Si se#or, lo ratifico", declaro el presidente en rueda de prensa, agregando
que "avalo la gestion de Cavallo y de todo lo que haga a la investigacion de
la corrupcion". Anticipo el presidente que impulsara "investigaciones para
detectar a los supuestos corruptos que pululan, no tan solo a nivel del
Gobierno, segun dicen nuestros adversarios", sino tambien "en el sector
privado y el provincial".
"Hagamos de cuenta que no paso nada y quedate tranquilo que no
desdoblo el ministerio", dicen que dijo el presidente en una reunion a solas
mantenida con Cavallo en la residencia presidencial de Olivos. Esta fue la
primera vez en la semana que el presidente Menem se referia al ministro
Cavallo, ya que habia mantenido silencio durante toda la puja. La
confirmacion del presidente sobre la permanencia del ministro en el Gabinete
nacional puso punto final (?por ahora?) a la mas grave crisis en el seno del
gobierno menemista.
- Remonto su caida la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Antes que se
conociese la confirmacion del ministro Cavallo por el presidente Menem, el
indice MerVal acumulaba una baja del 9,23%. Tras la confirmacion del
ministro en su cargo se descomprimio la tension y las acciones atenuaron la
caida al 4,81%.
- La Union Civica Radical y el Frepaso coincidieron en crear una comision
investigadora de las denunciadas mafias en el Estado, y de un presunto
soborno a funcionarios del estatal Banco de la Nacion. Tras una reunion
encabezada por Raul Alfonsin y Carlos Alvarez, ambas fuerzas decidieron
iniciar una rueda de consultas para sumar a la iniciativa a legisladores de
la oposicion y del oficialismo, representantes de la Iglesia Catolica, el
Colegio Publico de Abogados, universidades nacionales, el Consejo Profesional
de Ciencias Economicas, asociaciones no gubernamentales y a los gremios de
prensa.
- Antes de reunirse con el lider radical, el frepasista Alvarez reclamo la
renuncia del procurador general de la Nacion, Angel Aguero Iturbe,
recientemente nombrado por presidente Menem a cargo de la investigacion de
corrupcion. Aguero Iturbe "no puede estar un minuto mas en el cargo por
haber realizado la remocion de fiscales que investigaban actos de corrupcion
antes de conocerse publicamente las denuncias y tardo casi cinco dias en
tomar las acciones legales correspondientes" tras las denuncias de Cavallo.
Este es el segundo pedido de remocion de Angel Aguero Iturbe, ya que
el miercoles 23 la Union Civica Radical habia reclamado la designacion de un
nuevo procurador. El mismo pedido fue presentado en la Camara Baja por el
diputado radical Leopoldo Moreau. Entretanto, el procurador dio a conocer
los miembros de la comision especial requerida el martes 22 por el presidente
Carlos Menem.
Dicho comite estara integrado por cuatro fiscales: ante la Corte,
Eduardo Casal; ante la Camara Nacional de Casacion Penal, Raul Plee; ante
la Camara en lo Criminal y Correccional de la Capital, Norberto Quantin;
ante la Camara en lo Penal Economico, Ramiro Rodriguez Bosch; y el fiscal
adjunto ante la Camara Criminal y Correccional Federal de la Capital,
Francisco Eckhardt. Lo novedoso de la comision formada por el procurador
Aguero Iturbe es que incluye al fiscal Raul Plee, uno de los acusados por el
ministro Cavallo.
* viernes 25: - "Se acordo no dividir el Ministerio de Economia" titulo el
matutino porte#o La Nacion su edicion del sabado 26. El ministro Cavallo
consiguio neutralizar la iniciativa del jefe de gabinete, Eduardo Bauza, que
proponia fraccionar la cartera de Hacienda para restar poder a Cavallo. Tras
la ratificacion presidencial del jueves 24, al dia siguiente se reunieron
ambos funcionarios para tratar la nueva ley de ministerios, que no
contemplara la division de Economia, aunque aumentara a 11 o 12 el numero de
carteras, que ahora son ocho.
Ese viernes, un cansado pero distentido Cavallo declaraba a la prensa
que no penso en renunciar a su cargo, y que estaba "contento por el dialogo
que mantuvo ayer (por el jueves 24) con el presidente de la Nacion y por el
respaldo que me ha brindado". El funcionario tambien se mostro
"particularmente contento con la buena relacion que acabamos de mantener con
el doctor Bauza", que trato del "funcionamiento del Gobierno y de la
necesidad de que pronto tengamos el proyecto de ley de ministerios".
El ministro tambien se mostro satisfecho de las modificaciones
realizadas al proyecto de privatizacion del correo, aunque declino referirse
a sus declaraciones de la semana pasada sobre las "mafias" enquistadas en el
Estado. "Sobre eso no hablo mas", declaro el ministro Cavallo.
- Cavallo tambien recibio el apoyo de los empresarios que integran el "Grupo
de los Ocho". En una reunion con el presidente Menem y el jefe de gabinete
Eduardo Bauza, los principales representantes del agro, la banca, el comercio
y la industria expresaron su respaldo al ministro Cavallo y a las politicas
que impulsa. "Nuestra intencion fue canalizar una opinion comun para
demostrar que apoyamos lo que ha sido una transformacion inedita en nuestro
pais", afirmo Jorge Di Fiori, titular de la Camara de Comercio.
Por su parte, Jorge Blanco Villegas, titular de la Union Industrial
Argentina (UIA), declaro al finalizar la reunion que "este plan debe
consolidarse y por eso creemos que el equipo de Cavallo es el mas indicado
para continuar. Asi se lo hemos expresado al Presidente, al que tambien le
aclaramos que esta transformacion no ha sido gratis".
Ademas del jefe de la UIA, participaron del encuentro con el
presidente los titulares de la Sociedad Rural Argentina, Enrique Crotto;
Julio Macchi (Bolsa de Comercio); Julio Gomez (Asociacion de Bancos de
Argentina); Eduardo Escasany (Asociacion de Bancos de Buenos Aires); Munir
Madcur (Camara de la Construccion), Gregorio Chodos (union de la
Construccion) y Jorge Di Fiori (Camara de Comercio).
- El ministro del Interior, Carlos Corach, reconocio el viernes que se
intereso por la situacion del periodista Daniel Hadad, aunque nego que fuese
una "influencia para detener una investigacion" de la Direccion General
Impositiva (DGI) sobre el patrimonio del periodista. "Yo hable por Hadad"
con el ex titular de la DGI Ricardo Cossio, dijo Corach, pero aclaro que fue
porque el periodista "me dijo que se sentia perseguido". El ministro del
Interior califico de "imposible" a tal persecucion, pero "igualmente me
comunique con Cossio, con quien tengo una excelente relacion para ver que era
lo que realmente pasaba. Cossio me dio una explicacion que se la transmiti a
Hadad, y ahi termino todo".
Tras ser involucrado por el ministro Cavallo en sus denuncias, el
periodista Daniel Hadad dijo que "a quien no piensa como el (por Cavallo) le
cae una inspeccion e la DGI". El ministro de Economia habia declarado el
miercoles en su exposicion ante el Congreso que un alto funcionario que no
identifico (el ministro Corach) habia intercedido por el periodista. Esa
misma tarde Corach, junto al presidente Menem y el jefe de gabinete Eduardo
Bauza habian firmado la concesion por quince a#os de una radio estatal a una
sociedad que integra el cuestionado Hadad.
Las partes en conflicto
El ministro de economia Domingo Cavallo esta enfrentado a numerosos
miembros del gobierno argentino. Estos son algunos de sus rivales y las
opiniones del ministro sobre ellos:
- de Carlos Ruckauf, vicepresidente de la Nacion: "Su vocacion por la buena
administracion es tenue. Le gusta que haya muchos ministerios. Se hizo
crear dos secretarias de Estado, algo que nunca habia hecho antes un
vicepresidente".
- de Antonio Erman Gonzalez, diputado justicialista y antecesor de Cavallo en
el Ministerio de Economia (1989-91): "Esta un poco desmemoriado al no
recordar el proceso de reestatizacion de Edcadassa. Dice que conocio (al
empresario postal Alfredo) Yabran cuando estaba en Defensa. Tengo evidencia
de que lo conocia antes".
- de Alberto Lestelle, secretario de Prevencion y Lucha contra el Narco-
trafico y hombre del gobernador Duhalde: "Lo unico que quiere es mas
presupuesto por via de gastos reservados. Es una secretaria que no sirve
para nada. El dinero tendria que ir a Prefectura, Policia y Gendarmeria".
No fue la primera vez
Sin lugar a dudas esta fue la mayor disputa que mantuvo el ministro
Cavallo con otros integrantes del gabinete nacional. Pero de todas salio
airoso, debido a los logros alcanzados en materia economica (la dichosa
estabilidad), y de los apoyos que dispuso en la Argentina y en el extranjero.
Sin embargo ya son muchas las oportunidades que el titular del palacio de
Hacienda se enfrenta con sus pares, provenientes del peronismo. He aqui
algunos casos:
* "Yo no veo peleas de fondo dentro del gabinete. Hay discusiones. A veces
hay ministros que piden mayores partidas presupuestarias. Pero yo, como
Ministro de Economia, les tengo que decir que no hay de donde sacar dinero.
No son peleas, es algo que pasa en todos los gabinetes del mundo". Empero,
consideraba que "hay terceros que quieren perjudicar la marcha de la politica
y la economia en la Argentina. Algunos incluso vinculados al Gobierno. Un
ejemplo es lo ocurrido recientemente con el embajador (Jorge) Vazquez".
(actualmente en el Frepaso). (Clarin del 27/9/1992)
* Respecto al incidente con los Estados Unidos por el caso de soborno
conocido como Swifgate. Cavallo: "a partir de este lamentable aconte-
cimiento que fue la divulgacion distorsionada de la carta del embajador
(estadounidense Terence) Todman en un matutino del domingo ultimo, hugo gente
-en el Gobierno y fuera de el- que penso que esta era la oportunidad para que
se modifique nuestra politica de acercamiento entre los dos paises".
Periodista: ?Puede identificar a quienes en el Gobierno?. "En verdad, no
estoy en condiciones de hacer nombres", se excuso el ministro.
Ese mismo dia se referia a las "mafias" en la Argentina, afirmando
que "hay un problema de corrupcion demasiado desarrollado en toda la sociedad
argentina, y, por lo tanto, tambien en el Gobierno. Pero no solo en este
gobierno, sino en todo el sistema de gobierno y administracion de la
Argentina. Esto tiene que ver con las malas reglas de juego economicas, no
la mala organizacion del Estado, el amplio margen de discrecionalidad en
poder de los funcionarios, la oscuridad de los procedimientos, la imprecision
de la legislacion". (La Nacion 13/1/1991)
* Sobre las peleas con otros minitros, en particular con Eduardo Bauza y
Carlos Corach:
Periodista: "sus colaboradores acusan a sectores del propio gobierno de
haber complicado la eleccion" (legislativa de 1993)
Cavallo: "Yo espero que no haya nada de eso. Aunque siempre hay alguien en
los niveles intermedios en esta actitud mediocre, de que si a alguien le va
relativamente bien, se siente peor posicionado. Puede que se le ocurra a
alguien: 'Pucha, ojala se le enrede la eleccion a la lista de Cavallo, asi
al gordo se le bajan los humos'. Pero no creo que sea la actitud de nadie
que tenga fuertes responsabilidades en el gobierno del presidente Menem.
P: ?Por que esta tan seguro?
C: Porque todos son conscientes de que lo que estoy haciendo es para que
tenga exito el Gobierno. Y seria suicida que, para esmerilarlo un poco al
ministro de Economia, se desdibujara la imagen de un gobierno que, ademas de
la capacidad tecnica, tiene el liderazgo y el coraje y la capacidad politica
de conseguir apoyos en todas las provincias y triunfar el 3 de octubre.
P: Usted sabe que se habla del secretario general de la Presidencia, Eduardo
Bauza...
C: Creo que no, me resisto a creerlo.
P: Pero alguien se lo ha dicho.
C: Bueno, comentarios se hacen muchos. Y si...estas cosas circulan pero me
resisto a creerlas. Por otro lado yo se que Bauza es el hombre, diria...mas
leal, mas cercano y mas identificado personalmente con el presidente Menem.
Y dudaria mucho, me resisto a creer, que pudiera estar interesado en que se
empioje (sic. *) la interna de Cordoba para debilitarme a mi dentro del
Gobierno o del gabinete.
P: Tambien se menciona al secretario de Legal y Tecnica, Carlos Corach.
C: Bueno...Corach en general trabaja con Bauza. Creo que es un hombre efi-
ciente y tampoco tengo ninguna base para dudar que el quiere el bien del
gobierno y del presidente Menem".
(*, empiojar, argentinismo por dificultar, entorpecer una cosa). (Clarin
8/8/93)
?Quien es Domingo Cavallo?
Domingo Felipe Cavallo, el calvo ministro de Economia que derroto a
la inflacion en la Argentina nacio el 21 de julio 1946 en la localidad
cordobesa de San Francisco, hijo de un comerciante de origen piamontes. Tras
cursar sus estudios secundarios sin llevarse ninguna materia ingreso a la
Universidad de Cordoba, donde se recibio a los veintidos como licenciado en
Economia, con medalla de oro, diploma de honor y Premio Universidad al mejor
egresado de la promocion. Dos a#os despues -tambien en Cordoba- alcanzo el
doctorado en ciencias economicas. En dichos claustros obtuvo catedras de
econometria y economia nacional, que mantuvo hasta 1983. Como alumno, en su
paso por la universidad tuvo una discreta militancia en el Ateneo
Universitario, una organizacion de principios socialcristianos.
Mientras asesoraba a empresas ingreso a la funcion publica. Su debut
fue a los veintitres a#os como subsecretario de desarrollo de su provincia
(entre 1969 y 1971). A los veinticinco, (desde 1971 a 1973), ocupo la
vicepresidencia del Banco de la Provincia de Cordoba. Tras el retorno de la
democracia en 1973 dejo su cargo y probo suerte en los Estados Unidos, donde
consiguio una beca en Harvard. En 1977 obtuvo el Ph.D. en economia con su
tesis sobre 'Efectos stagflacionarios iniciales de las politicas monetarias
de estabilizacion'.
De vuelta a Cordoba en 1977, se vinculo al empresario Piero Astori,
del Grupo Astori, titular de Pamar Sociedad Anonima y Astori Estructuras. El
6 de julio de ese mismo a#o fue uno de los impulsores de la Fundacion
Mediterranea, financiada por el sector privado cordobes. Cavallo paso a
dirigir una de sus dependencias, el Instituto de Estudios Economicos sobre la
Realidad Argentina y Lationamericana (IEERAL), que condujo hasta 1987.
"Para quien se aproxima a la vida interna de esta institucion y
conozca su entretela le resultara obvio, no obstante, que la linea de
pensamiento de Cavallo es respetada sin fisuras desde el primero al ultimo
integrante del staff. Tambien, que ella guarda relacion directa con la
perspectiva 'productivista y federal' -como gustan definirla- que animo a los
empresarios fundadores, aunque con la misma fuerza sobresale el concepto
libre empresarista, la idea del equilibrio fiscal, de la construccion de un
sistema de precios que refleje los costos reales de la economia y de la
explicitacion de los propositos redistribucionistas en el presupuesto del
gasto publico", decia a#os atras una nota del diario La Nacion.
En 1978, cuando el Grupo Astori tomo el control del Banco Hipotecario
y Edificador de Cordoba, Cavallo paso a ser uno de sus directores junto a
Aldo Dadone, uno de los actuales -y cuestionados- funcionarios del Banco de
la Nacion. Volvio a la funcion publica en 1981, cuando en la dictadura del
general Roberto Viola acompa#o como subsecretario Tecnico y de Coordinacion a
su coterranero, el ministro de Trabajo, general Horacio Liendo. Ejercio ese
cargo entre abril y diciembre de 1981, cuando en un golpe palaciego el
general Leopoldo Galtieri depuso a Viola.
Sim embargo, tuvo revancha en poco tiempo, ya que cuando a su vez fue
derrocado Galtieri tras la guerra de las Malvinas, integro el gabinete del
general Reynaldo Bignone. En el, Domingo Cavallo fue designado presidente
del Banco Central el 2 de julio de 1982 por el nuevo ministro de Economia,
Jose Dagnino Pastore. Su breve gestion de cincuenta y tres dias se
caracterizo por la licuacion de los pasivos, medida que beneficio a peque#as
y medianas empresas, pero especialmente a las grandes, cuyo indice de
endeudamiento era mayor debido a que se habian embargado en grandes
operaciones especulativas.
Tras estos breves pasos por las gestiones economicas de la dictadura
del "proceso de reorganizacion nacional", reingreso a la politica de la mano
del diputado justicialista Jose Manuel De la Sota, quien en 1987 lo ubico en
el tercer lugar de la lista de diputados nacionales del peronismo cordobes,
asumiendo como diputado nacional a fines de ese a#o. Luego de la eleccion
interna del justicialismo de julio de 1988, Cavallo pasa a colaborar con el
ganador de la interna, el riojano Carlos Menem.
El final es mas conocido. El 14 de mayo de 1989 Menem fue elegido
presidente de la Nacion, pero cuando parecia inminente la designacion de
Cavallo como ministro de Economia, otros compromismos llevaron al cargo -por
un breve periodo- a Miguel Roig y Nestor Rapanelli, y luego a Antonio Erman
Gonzalez. Por ultimo, cuando en febrero de 1991 la inflacion estragaba la
gestion de Menem y Gonzalez, llego Cavallo. (Fuentes: Clarin 22 al 24/8;
La Razon 24/8; La Prensa 22 al 25/8; La Nacion 25 y 27/8/95; La Nacion
3/2/1991 y revistas Noticias del 6/8/85 y Accion de julio de 1987) -|-
<> RECHAZAN LA EXTRADICION DE NAZI REFUGIADO. En un sorpresivo fallo,
el miercoles 23 la Camara Federal de General Roca (Rio Negro),
rechazo el pedido de extradicion presentado por la Justicia italiana
del ex capitan nazi Erich Priebke (83 a#os), acusado de participar en
la matanza de 335 rehenes italianos durante la Segunda Guerra
Mundial. La extradicion fue reclamada por los delitos de "violencia
con homicidios continuados y agravados, actuando en concurso con
otras personas y mediante el uso de arma de tiro".
Sin embargo, los camaristas Carlos Muller y Carlos Perez Petit
consideraron que el delito puede considerarse prescrito. "Sin efectuar
ninguna distincion entre los delitos de caracter comun, de guerra, ni de lesa
humanidad, a pesar de todos los tratados existentes, constituye un obstaculo
insalvable para la extradicion de los ciudadanos perseguidos el hecho de
encontrarse prescripta la accion penal y la pena", consideraron los
magistrados. En disidencia se expreso el tercer juez de la Camara, Miguel
Vilar, para quien "la extradicion es un acto de contribucion al valor
justicia. Entiendo que nuestro pais tiene la obligacion de entregar al
acusado. De lo contrario se convetiria en su complice", recalco Vilar.
"Estoy feliz, esta es una victoria", expreso Priebke a los perio-
distas luego de levantarse el arresto domiciliario. "Quiero caminar por la
ciudad, ver el lago. No tengo por que esconderme", agrego el ex capitan.
Por su parte, su abogado, Pedro Bianchi, tras mostrar su alegria por el
fallo, declaro que "no tenia confianza en la Justicia italiana porque es
corrupta, politizada y altamente sentimentalizada" (sic). Respecto a una
posible extradicion a Alemania, Bianchi dijo que "eso hasta ahora no ha
sucedido, pero de ser asi, nosotros nos vanos a allanar al pedido, porque
tenemos plena fe en la justicia de ese pais".
La extradicion habia sido concedida por el juez federal de Bariloche,
Leonidas Moldes, pero fue apelada por la defensa de Priebke. El ex
SS-hauptsurmfuher (capitan) reside en la Argentina con su esposa y dos hijos
desde 1948. Fue ubicado en Bariloche en mayo del a#o pasado por un equipo de
la cadena televisiva estadounidense ABC. Priebke esta acusado de participar
en la masacre de las Fosas Ardeatinas, el fusilamiento de 335 rehenes
italianos por las tropas alemanas de ocupacion, en marzo de 1944 como
represalia de un atentado de la resistencia antifascista.
Tras la decision de la Camara Federal, el juez Moldes se vio el
jueves 24 en la obligacion de liberar a Priebke de su arresto domiciario.
Pero luego de recibir el viernes 25 una orden de captura procedente de
Alemania, el magistrado volvio a ordenar que el ex SS permanezca nuevamente
"recluido bajo arresto domiciliario". Este nuevo arresto seria el paso
previo para una extradicion directa a Alemania, ya que en este caso no haria
falta un juicio de extradicion, por ser Priebke ciudadano aleman.
Esta seria el destino inmediato del ex militar nazi, que ya que segun
su abogado "queremos viajar cuanto antes para que este caso sea resuelto en
forma definitiva y Priebke quede en libertad porque estamos convencidos de
que no es culpable de nada". Segun fuentes vinculadas al juez Moldes, el
martes o miercoles de la proxima semana el ex oficial viajaria a Alemania.
La otra alternativa seria que la Corte Suprema de Justicia argentina revea la
decision de Camara de General Roca y finalmente conceda la extradicion a
Italia. (La Razon 24, La Prensa 24 y 25 y La Nacion 26 y 27/8/95) -|-
<> CRONOGRAMA ELECTORAL
1) Proximas elecciones provinciales
- Santa Fe 3 de septiembre
- Chaco 10 de septiembre
- Tierra del Fuego 24 de septiembre
- Salta 1 de octubre
- Formosa 1 de octubre
- Jujuy 1 de octubre
- Neuquen 8 de octubre
SANTA FE: en esta provincia el gobernador justicialista (y ex automovilista
de Formula 1) Carlos "Lole" Reutemann no puede presentarse a la reeleccion.
En Santa Fe hay ley de lemas, un sistema electoral que permite a cada partido
presentar varios candidatos para el mismo cargo. El padron es de 1.999.295
electores que escogeran gobernador y vice, 19 senadores provinciales, 50
diputados provinciales, 42 intendentes y 187 concejales (legisladores
municipales). Los principales partidos y candidatos a gobernador y vice son:
Partido Justicialista: Jorge Obeid-Gualberto Venesia; Hector Cavallero-Omar
Perotti; Raul Carignano-Roberto Rossua; Eduardo Cevallo-Juan Galotto;
Oscar Lamberto-Marcelo Muniagurria; Luis Rubeo-Angel Pascutto; Juan
Lafuente-Mario Vallone; Hector Carcano-Graciela Castillo.
Alianza Santafesina (*): Alberto Natale-Caballero Martin (PDP); Horacio
Usandizaga-Rene Bonetto (UCR); Ernesto De Mattia-Eduardo Zogbi (UCR);
Fasendini-Rossi (UCR); Sylvestre Begnis-T. Binaghi (UCR); Guillermo
Estevez Boero-Mercedes Silvano (Frepaso).
Frepaso: Alberto Piccinini-A. Nogueras
(*) La Alianza Santafesina es una coalicion formada por el Partido Democrata
Progresista (PDP), la Union Civica Radical y un sector del Frente del Pais
Solidario (Frepaso). Un grupo del Frepaso se presenta aparte, disconforme
por la alianza con el conservador partido Democrata Progresista.
La ultima eleccion de gobernador en la provincia:
Partido Elecciones Congreso Se renuevan
a gobernador en 1991 hoy
votos % Dip. Sen. Dip. Sen.
PJ 696.941 47,3 28 16 28 16
UCR 587.828 39,9 17 3 17 3
A.SANTAF 125.424 8,5 4 4
PDP 38.277 2,5 1 1
Nota: se renuevan todas las bancas de las camaras de Diputados y Senadores
cada 4 a#os.
------------------------------------------------------------------------
CHACO: El 10 de septiembre se elige gobernador, actualmente en poder del
conservador partido provincial Accion Chaque#a. El padron es de 544.744
votantes que elegiran gobernador y vice, 16 diputados provinciales, 69
intendentes y 476 concejales (legisladores municipales). En esta provincia
no se utiliza la ley de lemas. Los principales partidos y candidatos a
gobernador y vice son:
Partido Justicialista: Florencio Tenev-Roberto Braccone (Elio Roca) Union
Civica Radical: Angel Rozas-Miguel Pibermus Accion Chaque#a: Jose Ruiz
Palacios-Elba Pertile
La ultima eleccion de gobernador en la provincia:
Partido Elecciones a gob. 1991 Congreso hoy Se renuevan
votos % (Unicameral)
Acc. Chaque#a 146.692 37,5 13 7
PJ 145.297 37,2 12 6
UCR 85.746 21,9 7 3
Nota: se renueva la mitad de la Legislatura unicameral cada dos a#os.
-*- Elio Roca es el seudonimo de cantante Roberto Braccone.
TIERRA DEL FUEGO: El 24 de septiembre se realizaran los comicios en la
provincia mas austral del pais. El actual gobernador del Movimiento Popular
Fueguino (MOPOF), Jose Estabillo intentara ser reelegido. El padron es de
solo 48.812 votantes, que elegiran gobernador y vice, 15 diputados
provinciales, 2 intendentes y 14 concejales (legisladores municipales). Los
principales partidos y candidatos a gobernador y vice son:
Movimiento Popular Fueguino: Jose Estabillo-Miguel Castro
Partido Justicialista: Mario Daniele-Esteban Martinez
Union Civica Radical: Juan Garcia-Ana Ortiz de Cachin
La ultima eleccion de gobernador en la provincia:
Partido Elecciones a gob. 1991 Congreso hoy Se renuevan
votos % Dip.
MOPOF 12.514 45,5 7 7
PJ 11.918 43,4 6 6
UCR 1.866 6,7 2 2
Nota: se renueva toda la Camara de Diputados cada cuatro a#os.
El domingo 1 de octubre se efectuaran comicios locales en las
provincias de Salta, Formosa y Jujuy, donde seran elegidos los nuevos
gobernadores, vicegobernadores, legisladores provinciales y municipales e
intendentes. En estas tres provincias se utilizara la ley de lemas, que
permite que un partido pueda tener mas de un candidato para el mismo cargo.
SALTA: El justicialismo buscara recuperar el control de la provincia,
perdido en los comicios de 1991, que le dieron la victoria al conservador
partido Renovador. El padron esta integrado por 535.770 votantes que
elegiran gobernador y vice, 11 senadores provinciales, 30 diputados
provinciales, 58 intendentes y 307 concejales (legisladores municipales).
Los principales partidos y candidatos a gobernador son:
Partido Justicialista (PJ): Silvia Troyano y Juan C. Romero Union Civica
Radical (UCR): Jose M. Farizano Partido Renovador (PR): Julio Loutaif y
Oscar Folloni Frente del Pais Solidario (FREPASO): E. Lobo y F. Chamorro
La ultima eleccion de gobernador en la provincia:
Partido Elecciones a gob. 1991 Congreso hoy Se renuevan
votos % Dip. Sen. Dip. Sen.
PR 192.589 56,2 23 4 13 2
PJ 122.989 35,9 35 19 17 9
UCR 18.640 5,4 2 - - -
Nota: Ambas camaras se renuevan por mitades cada dos a#os, mientras que
intendentes y concejales cada cuatro.
FORMOSA: El actual vicegobernador Gildo Infran es el principal candidato a
gobernador por el justicialismo, partido que gobierna la provincia desde
1983. Se elegiran el nuevo gobernador y vice, mas 15 diputados provinciales,
19 intendentes y 169 concejales. Los principales partidos y candidatos a
gobernador y vice son:
PJ: Gildo Infran-Floro Bogado.
UCR: Parajon-Zieseniss; Montoya-Olmedo y Lynch-Peiro.
Alianza UCR-FREPASO (*): C. Silva-M. Polo
Nota: (*) alianza radical con un sector del Frepaso.
La ultima eleccion de gobernador en la provincia:
Partido Elecciones a gob. 1991 Congreso hoy Se renuevan
votos % (unicameral)
PJ 71.777 42,4 17 8
UCR 56.870 33,6 11 5
Nota: se renueva la mitad de la Legislatura unicameral cada dos a#os.
JUJUY: El actual gobernador, el justicialista Oscar Perassi encabeza uno de
los sublemas del peronismo. El padron electoral esta compuesto por 300.386
personas, que elegiran gobernador y vice, 24 diputados provinciales, 21
intendentes y 136 concejales. Los principales partidos y candidatos a
gobernador son:
Frejupo (1): Julio Moises; Guillermo Snopek; Fernando Arnedo y Oscar
Perassi (PJ) y Jorge Annuar (MUR).
Frente Civico (2): Gerardo Morales (UCR) y Pedro Figueroa (MORECI).
Fuerza Popular (3): Cristina Guzman (MPJ), y Horacio Conesa Mones Ruiz (FR).
Notas: (1) Integrado por los partidos Justicialista (PJ), Federal,
Conservador Popular, Movimiento Unidad Renovador (MUR), Movimiento de
Integracion y Desarrollo (MID), Democracia Cristiana, y Movimiento por la
Dignidad y Autonomia de Jujuy. (2) Formado por la Union Civica Radical,
Movimiento Renovacion Civica (MORECI), partido PAIS y partido Intransigente.
(3) Compuesto por Fuerzas Republicana (FR) y el Movimiento Popular Juje#o
(MPJ).
La ultima eleccion de gobernador en la provincia:
Partido Elecciones a gob. 1991 Congreso hoy Se renuevan
votos % (unicameral)
PJ 91.510 48,0 24 13
UCR 46.315 24,3 13 6
MPJ 25.073 13,1 7 3
Nota: la Legislatura unicameral se renueva por mitades cada dos a#os (La
Prensa 14/8/95)
<> BREVISIMAS
* COMO LA CRISIS EN EL GABINETE nacional ha ocupado las principales
paginas de los diarios, ademas de enormes espacios en los medios
audiovisuales, fueron pocas las novedades conocidas en esta semana
sobre la crisis de los gobiernos provinciales. Sin embargo podemos
informar que el jueves 24, con una concentracion frente a la Casa de
Gobierno de Viedma, finalizo el paro de actividades impulsado por el
Frente Estatal Rionegrino. Unos mil empleados recorrieron las calles
centricas de la capital provincial en rechazo al proyecto de ley de
ajuste y contra el atraso en el pago de salarios.
Entretanto, en la provincia de La Rioja, los empleados publicos
continuaron en esta semana con las protestas en demanda de los
salarios impagos de julio y el medio aguinaldo. Mientras tanto, en
Cordoba prosigueron su campa#a de protesta los empleados estatales de
la provincia. Con la consigna de no aceptar "la impunidad ni el
pacto de silencia para salvar a los responsables de la crisis", los
gremios cordobeses realizaron diversas protestas. (Cl 22 y LP 25)
* NUEVO ACUERDO CON EL FONDO Monetario Internacional (FMI). Cavallo
anuncio el jueves 24 que pese a lo pactado, el FMI acepto que la
Argentina prescinda del superavit extraordinario de 2 mil millones de
dolares. El acuergo logrado incluye "mantener los niveles de gasto
comprometidos y el equilibrio presupuestario". El equilibrio fiscal
que admitira el FMI exige que la Argetina obtenga un excedente
suficiente para el pago de los intereses de la deuda externa, que en
el segundo semestre de este a#o ascienden a 2.200 millones.
En tanto, para el a#o proximo se debera asegurar un excedente fiscal
para los intereses de la deuda, que superaran los 4.000 millones.
Este convenio destraba tres desembolsos de 400 millones, pendientes
del programa de facilidades extendidas firmado en marzo pasado. El
Fondo tambien accedio que el Gobierno utilice los ingresos por
privatizaciones para generar el superavit primario para pagar los
intereses de la deuda. (LN 25)
* RECHAZAN LA NUEVA PROVINCIA del Rio de la Plata. El gobernador de
Buenos Aires, el justicialista Eduardo Duhalde rechazo el proyecto
oficial de crear una nueva provincia. La iniciativa contempla un
nuevo estado, la provincia del Rio de la Plata, que ocuparia la mayor
parte de la ciudad de Buenos Aires y varios municipios de conurbano
bonaerense lindantes con el rio. Mientras tanto la Capital Federal
quedaria limitada solo a los barrios centricos de la ciudad de Buenos
Aires. El proyecto persigue mejorar las perspectivas electorales del
justicialismo, licuando la actuacion electoral de la oposicion
radical y frepasista, que suele triunfar en la Capital Federal. (Cl
22)
* SERGIO SCHOKLENDER (37 A#OS) PODRA SALIR de la carcel de Caseros,
segun autorizo el jueves 24 el juez de ejecucion penal 1, Jorge
Broullon Sigler, quien permitio a Sergio trabajar durante el dia. Se
desempe#ara en el servicio de informatica de la Asociacion Madres de
Plaza de Mayo y en la Universidad de Buenos Aires, de lunes a sabado,
aunque tendra que regresar a dormir a la prision. Sergio obtuvo este
beneficio por un descuento en su condena.
Los hermanos Sergio y Pablo Schoklender fueron condenados a cadena
perpetua por el crimen de sus padres, Mauricio y Cristina Silva,
cometido en Buenos Aires en 1981. El permiso del juez estuvo
envuelto en versiones que indicaban la rebeldia del Servicio
Penitenciario en cumplir la medida, en represalia por el liderazgo de
los hermanos Scholkender en protestas de presos por mejores
condiciones carcelarias. (LP 25 y LN 26)
* MURIO EL EX DIRIGENTE COMUNISTA Fernando Nadra el martes 22, a los 74
a#os, victima de un problema cardiaco. Abogado y escritor, se habia
afilidado al Partico Comunista Argentino (PCA) en 1939. Comenzo su
actividad politica como dirigente estudiantil en Tucuman en los a#os
'40, cuando el comunismo vernaculo sostenia un cerrado antiperonismo.
En los a#os '60 y '70 el PCA se acerco al peronismo mientras
criticaba a la guerra revolucionaria. En 1986 fue desplazado de la
conduccion del partido por sectores juveniles que cuestionaron las
relaciones del PCA con la dictadura del general Jorge Videla. En
1989 renuncio al Partido Comunista y se dedico a escribir articulos
periodisticos para un matutino "El Cronista". (Cl 23)
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.
MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal. Cada una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos. Si
Ud. no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:
micro-adm@ccc.uba.ar
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++