EDUCyT.
Año 6 - Nro. 214 - 2da. Sección
21 de febrero de 2003
 Volver a la Página principal
Volver al Indice de EDUCyT 


**********************************************************************
                              E D U C Y T
**********************************************************************

				Noticias de
		 Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________

21 de febrero de 2003	     	           	Año 6 Nro. 214		
			   Segunda sección
_______________________________________________________________________

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------  CIENCIA Y TECNICA  -----------------------

	LA HISTORIA DEL LIBRO, DE LAS BIBLIOTECAS Y DE LA LECTURA EN 
	LA ARGENTINA, 	Por Alejandro Parada
	MONOS AULLADORES: HACIA LA CONQUISTA DE NUEVOS AMBIENTES
	Por Susana Gallardo
	MÁS DUDAS QUE CERTEZAS
	Accidente del Transbordador Columbia
	BREVES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
	EFEMERIDES
	Samuel Colt patenta el primer revólver de repetición

------------------------  TODOS DICEN LO SUYO  ------------------------

-----------------  CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS  ---------------

	CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
	Generales, Educación,  Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
	e Ingeniería, Ciencias  Naturales,  Ciencias  de la Salud.
	
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------

[]	LA HISTORIA DEL LIBRO, DE LAS BIBLIOTECAS Y DE LA LECTURA EN LA ARGENTINA
	Por Alejandro Parada (*)

	Los  cambios  suelen  darse  paulatinamente  en  el  campo  de  las
	investigaciones  en  Ciencias  Sociales.    En  general,  luego  de
	diversos tanteos y orientaciones,  las  nuevas  ideas  terminan por
	convivir o desplazar a las  anteriores.    Para muchos esto ha sido
	una realidad hasta la década del  setenta,  pues  a  partir  de ese
	momento la vertiginosidad de las renovaciones se  ha ido acelerando
	en forma inusitada.  Esto no tiene nada  de alarmante:  el cambio y
	sus  mutaciones  implícitas  son  inherentes  al  hombre  y  a  sus
	realizaciones culturales.

	Uno  de  los  temas  que  mayor  atención  ha  despertado   en  los
investigadores  sociales  es  el fenómeno de la alfabetización y el  de  la
cultura  escrita  (manuscrita  e  impresa)  desde  el  siglo  XIV  hasta la
actualidad.    El  asunto ha tomado tal vuelo que hoy constituye una  macro
disciplina donde confluyen una gran cantidad de profesionales:  sociólogos,
lingüistas,    tipógrafos,    historiadores,    paleógrafos,    sociólogos,
economistas, educadores, bibliotecarios, tan sólo por  citar algunos.  Esto
se debe, sencillamente, a lo siguiente:  desde 1970 en adelante el universo
del ámbito "textual" se ha convertido en uno  de  los temas más importantes
de la Historia de la Cultura.

	Tradicionalmente,  la  Historia  del  Libro  y  de  las Bibliotecas
consistía en describir el desarrollo del libro como producto tipográfico  y
en una relación de las bibliotecas desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Ante  todo  interesaba  el  libro como objeto y, por lo tanto, imperaba  la
exposición  de  sus  distintas    técnicas    de  gestación,  producción  y
distribución.  En cuanto a  las  bibliotecas,  importaba su crecimiento, su
evolución,  su emergencia en los planes  de  urbanización,  la  cantidad  y
variedad de sus fondos y el detalle,  generalmente  muy circunstanciado, de
su historia como institución.  Eventualmente, aunque con cierto interés, se
incluían las distintas etapas de la escritura para completar  este  terceto
inconmovible:  libro-biblioteca-escritura  (un  terceto pautado por férreas
estructuras formales que casi  no  tenían en cuenta las "relaciones de uso"
de los individuos con la cultura impresa).

	Empero, en esa tríada casi divina existía un gran ausente, acaso el
principal protagonista en cuanto a su  relación  con el libro:  el mundo de
los lectores y sus lecturas.  Como  primera  reacción  ante  esta situación
surgieron los estudios cuantitativos (grados de alfabetización a  través de
los  registros  de  firmas,  identificación  de  los fondos de  bibliotecas
particulares,  estadísticas  de producción y edición de libros, cantidad de
permisos y  autorizaciones  para editar, etc.).  La acumulación estadística
intentó cuantificar la  presencia  del  lector  y de las lecturas y, en esa
instancia,  dividió  arbitrariamente  a    los    lectores  según  diversas
terminologías estancas, tales como lectores  cultos o de elite, lectores de
estamentos bajos o de cultura popular, y muchas otras.
 
	De  este  modo,  se  trataba  de    incorporar  a  las  estructuras
cuantitativas como elementos referenciales e ineludibles del  libro y de la
lectura, acaso como si esta necesidad fuera una herencia del neopositivismo
y la Historia del Libro una reminiscencia próxima a  las  Ciencias Exactas.
Sin  embargo,  este intento, aún con sus grandes falencias, fue  puerta  de
entrada y fundamento para los nuevos estudios sobre la socialización de  la
lectura.    Pues gracias a la limitación de su metodología se presentó  una
realidad inequívoca:  la necesidad de interpretar el fenómeno de la lectura
desde nuevas dimensiones  creativas  y  a  través  de  documentos  hasta el
momento no tomados en  cuenta.    Dentro  de  este panorama, los lingüistas
acotaron el fenómeno de lo  impreso  al  análisis  del  texto, a la génesis
textual y a los estudios paratextuales,  dejando de lado el hecho de que el
libro es fundamentalmente una máquina o un  aparato para leer que se recrea
con los usos del lector.

	La  innovación  surgió,  entonces, de la necesidad de  conocer  las
prácticas y las representaciones de la escritura y de  la  lectura  en  los
diversos  productos  culturales elaborados por el hombre desde que tuvo  la
facultad  de  trasmitir  sus  intereses  y  anhelos a través de la  cultura
escrita.   La  irrupción,  pues, de los métodos cualitativos fue inevitable
para acceder a una primera interpretación social del libro y de la lectura.

	Es así como  los modos o usos para apropiarse de los textos por los
lectores se han convertido  en  uno  de  los temas centrales de la historia
cultural moderna.  No obstante,  y  dentro  de este marco teórico práctico,
nos resta formular una pregunta:   ¿cuál es la situación de la Argentina en
esta clase de estudios y qué documentos  puede  aportar  para  conocer  los
modos  que  han tenido sus habitantes, a lo  largo  de  su  historia,  para
apropiarse de la cultura escrita? 

	La respuesta, como todo en la vida cultural, tiene  un doble rasgo:
es  a la vez negativa y positiva.  Negativa, debido  a  que  existen  pocos
trabajos  en  nuestro  país  que  aborden  esta  temática.  A lo  que  debe
agregarse,  además, que las diversas prácticas de lectura no constituyen un
tópico que suela cautivar a muchos investigadores. 

	Lo negativo, empero, tiene su contraposición positiva:  la carencia
de contribuciones nos  abre la posibilidad de trabajar en una gran cantidad
de campos aún inexplorados.  A modo de ejemplo ilustrativo podemos intentar
esbozar una lista provisional (abierta  y totalmente incompleta) de temas a
estudiar, de asuntos donde la "mirada cualitativa" puede rescatar las voces
(ocultas pero no desaparecidas) de los lectores en nuestra corta historia.

	Entre  las  distintas  temáticas  y  fuentes a  documentar  merecen
especial atención las siguientes:  los avisos publicitarios  de  la  prensa
periódica, los reglamentos y los registros de usuarios de  las bibliotecas,
los catálogos de las librerías, las "marcas" (marginalia) y los  subrayados
de lectura dejados en los libros por sus antiguos propietarios, el  estudio
de los gestos y de las posiciones ergonómicas en el momento de  la lectura,
los epitafios, los grafitos, el estudio de la "imagen" de la lectura en las
artes plásticas, las instancias  históricas  y  particulares  de la lectura
silenciosa o en voz alta,  los diversos modos (de una riqueza inusitada) de
los analfabetos y de los parcialmente  alfabetizados  para apropiarse de la
cultura  escrita, la variedad de los recursos  de  producción  (manuscrita,
escrita y virtual) para acceder a la lectura, la complejidad de las maneras
(la mano, la máquina de escribir, el teclado) para elaborar los textos, los
ambientes físicos (culturales, académicos, populares, sociedades de fomento
y asociaciones barriales)  en los cuales se desarrolla la cultura escrita e
impresa, las relaciones del poder con la escritura (el dominio del universo
impreso y virtual) como elemento  de dominación de otros sectores sociales,
los fenómenos de exclusión para acceder al mundo del libro, la distribución
del texto en el espacio manuscrito y gráfico, las diversas tipologías de la
tipografía  y sus "juegos" en la imposición de  la  página,  la  dialéctica
proporcional de "lo negro y lo blanco" en la composición impresa, y cientos
de  otros temas que permitirían conocer, aunque sea muy someramente,  parte
de nuestra cultura escrita.  La oportunidad es, pues, inmejorable.  Si bien
es  cierto  que  esta  nueva  y  apasionante materia requiere de un trabajo
interdisciplinario, pues la polifonía de sus recursos tiende a ser infinita
y  adquirir  proporciones   "corales",  los  investigadores  culturales  se
encuentran ante una temática cuya seducción se torna irresistible.

	Y los bibliotecarios, por añadidura, tenemos una doble oportunidad,
pues nuestro oficio es trabajar  con  el  mundo  de  los  lectores  y de la
lectura, con el uso y las prácticas que los usuarios hacen de los fondos de
nuestras bibliotecas.  Es un momento, entonces,  para no dejar escapar esta
nueva chance que nos brinda la historia.

(*)  El  Lic.    Alejandro E.  Parada  es  investigador  del  Instituto  de
Investigaciones  Bibliotecológicas  de la Universidad de Buenos Aires.   Es
autor de "El mundo del libro y de la lectura  durante la época de Rivadavia
:    una  aproximación  a  través  de  los  avisos de La  Gaceta  Mercantil
(1823-1828)",  "Lectura  y  lectores en el Buenos Aires del Centenario:  la
cultura impresa  en  la vida cotidiana" y "De la biblioteca particular a la
biblioteca pública:   libros,  lectores  y pensamiento bibliotecario en los
orígenes de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, 1779-1812".

Más información: aparada@filo.uba.ar
http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/inibi/
pub_miembros.htm#PARADA
///


[]	MONOS AULLADORES: HACIA LA CONQUISTA DE NUEVOS AMBIENTES
	Por Susana Gallardo (*)

	Estudios  genético-poblacionales muestran que  los  monos  Alouatta
	caraya se distribuyen homogéneamente a  lo  largo de ambas márgenes
	del Paraná.  Al dispersar las  semillas de los vegetales que forman
	parte  de  su  dieta  garantizan  no sólo  la  continuidad  de  sus
	recursos,  y  por  ende  la  de  su  especie,    sino   también  la
	supervivencia de la selva. 

  	Los  grandes  ríos  suelen  ser  barreras  infranqueables  para los
animales terrestres.  Esto contribuye a la diversificación de las especies,
pero  también  implica  riesgos.  Las poblaciones pequeñas se ven afectadas
rápidamente por los cambios ambientales lo cual puede colocarlas en peligro
de extinción.

  	Sin embargo, un  estudio  genético  de  los  monos  aulladores  que
habitan en las orillas  del  río  Paraná  demostró que éste, a pesar de ser
caudaloso, no es una barrera.    Por  el  contrario,  se  comporta  como un
corredor para esta especie.  Este es un hecho positivo para estos animales,
"El Paraná actúa como un canal de  mantenimiento  de la especie", señala la
doctora  Marta  Mudry,  profesora  en  la Facultad de  Ciencias  Exactas  y
Naturales de la UBA.  "El Amazonas, en cambio,  se  constituye en verdadera
barrera geográfica de tal forma que ciertas especies habitan en  una de las
márgenes  y  otras diferentes viven en la margen contraria, favoreciendo la
especiogénesis que  se  detecta  en  diferentes  niveles  desde  el aspecto
(fenotipo) hasta en  la dinámica poblacional o la estructura social.  Y, ya
en el laboratorio, se evidencia en las caracteristicas genéticas", agrega.

  	Los monos aulladores, cuyo origen se encuentra en el macizo central
amazónico, cruzan ríos y se  distribuyen  por  las  selvas  en galería a lo
largo  de  sus márgenes, hacia el  sur.    "Mientras  tengan  recursos,  se
mantienen en los ambientes a lo largo del río", afirma Mudry, que es además
investigadora del Conicet.

  	Los monos americanos o del Nuevo Mundo se caracterizan por su nariz
aplanada,  con  los orificios nasales separados por un tabique  ancho,  por
ello  se  denominan  platirrinos.  También se distinguen por la  cola,  que
suele ser prensil y sus hábitos arborícolas.

  	En  la  Argentina  hay  tres  grandes  grupos  de platirrinos:  los
aulladores (representados  por  dos  especies:   Alouatta caraya y Alouatta
fusca), los monos caí (Cebus apella) y el mono lechuza (Aotus azarae).

  	La especie Alouatta  caraya, que se extiende desde el sur de México
hasta el norte de  Argentina,  es  la  que  presenta  el mayor tamaño:  los
individuos  miden entre 56 y  90  centímetros  de  longitud,  con  un  peso
promedio de 6 kilogramos.  Se  los  identifica por su evidente dicromatismo
sexual:  el pelaje es habano claro  en  las hembras y negro, en los machos.
También por su característico aullido, que realizan gracias  a  su  aparato
bucal especializado.  

Variabilidad genética

  	Los  investigadores,  tesistas de grado y doctorandos, a partir  de
muestras  de  sangre de estos animales, analizan los cromosomas -es  decir,
caracterizan el cariotipo de las distintas especies-.  "En los primates, al
igual    que  en  los  roedores,  hay  una  alta  tasa  de  reordenamientos
cromosómicos.   Estos  cambios,  acompañados del éxito reproductivo y de la
superación de las  exigencias  del  ambiente,  pueden dar como resultado el
establecimiento de una nueva  especie  ya  que  son grupos de mamíferos que
siguen un modelo de especiación  cromosómica",  señala Mudry.  (Ver foto de
metafase, que muestra forma, tamaño y distribucion de los cromosomas).

  	A  partir de ese análisis, los  investigadores  concluyen  que  los
aulladores,  sin  embargo,  conforman  una  sola  especie  en  la  cual  la
variabilidad detectada por distintos métodos genéticos, es en  general  muy
baja.

  	"La  similitud de las poblaciones de primates en márgenes  opuestas
disminuye con el aumento del tamaño del río", explica Valeria  Szapkievich,
que  en  su  tesis  doctoral  analiza la variabilidad de los aulladores  de
distribución marginal sur a partir de sus proteínas sanguíneas.  Además, la
investigadora refiere que en los primates de mayor tamaño (estos aulladores
negros serían un  ejemplo)  se  observa  un  menor  número  de  subespecies
respecto de los más  pequeños  (los  monos  titi  que llegan a Brasil o los
monos ardilla a Bolivia, por  ejemplo) y se piensa, que podrían estar mejor
capacitados para cruzar ciertas barreras geográficas. 

  	Por  otra parte, con el incremento  de  la  latitud,  disminuye  la
riqueza de especies, y aumenta la extensión  de su distribución geográfica.
Dicho  en otros términos, en las selvas hay  mayor  diversidad,  pero  cada
especie  aprovecha  un  recurso  determinado.  El problema es  que  si  ese
recurso  es  afectado  por un cambio ambiental, la especie en  cuestión  se
queda  sin  alimento.    En cambio, en sabanas y bosques, las  especies  no
dependen de un único recurso y se hallan más expandidas.

Cambio ambiental y riesgo para las especies

  	Los  primates  que viven en la selva amazónica se ven afectados muy
fácilmente por modificaciones del ambiente como la tala indiscriminada.  La
fragmentación del hábitat como  consecuencia  de  la  deforestación produce
aislamiento en parches, facilitando el  establecimiento de subespecies y la
reducción del tamaño poblacional.  En cambio, los que viven en bosques o en
la  selva  en galería a lo largo  del  Paraná  presentan  una  variabilidad
genética de nivel específico y no se detectan subespecies.  Por otra parte,
dado que estos primates son frugívoros, dispersores de semillas,  ya que se
alimentan de frutos, si se redujera su población, se reduciría  también  la
regeneración de la selva.

  	La  densidad más alta de aulladores se manifiesta en las islas,  un
ambiente  que  se  ve  amenazado  por la construcción de represas.  También
viven en  la  selva  en galería, que sufre una explotación constante.  "Sin
embargo hasta ahora  no  hay  datos que indiquen que esta especie haya sido
afectada", señala la investigadora.

  	Si bien los monos  aulladores no evidencian, por el momento, signos
de hallarse en peligro, los  investigadores  insisten  en la importancia de
conocer y conservar el reservorio genético  no  sólo en el estado silvestre
sino también en cautiverio.  "Este conocimiento  permitirá,  en caso de ser
necesario,  realizar  proyectos  de  conservación  y  de reintroducción  de
especies", concluye Mudry.


		Identidad precisa de los animales en cautiverio

  		Determinar  la  especie  a  la que pertenece un primate  es
		fundamental  para  su  conservación  y  manejo.    "Nuestro
		proyecto más importante es la caracterización, además de la
		población silvestre, de los animales cautivos en zoológicos
		o que se emplean para experimentación", afirma Mudry.  Esta
		determinación,  realizada    mediante  estudios  genéticos,
		permite mejorar su  calidad  de vida en cautiverio, permite
		respetar,  entre  otras  características,    el    tipo  de
		organización social que tienen en su vida silvestre.

  		Algunas  especies  son monógamas, otras  forman  harenes  o
		constituyen matrilíneas en las cuales la  hembra migra para
		formar nuevos grupos.  Algunas tropas se  componen de 5 a 9
		individuos,  en  los  caí  alcanzan  hasta  20.     En  los
		aulladores,    las   hembras  son  las  que  determinan  la
		estructuración social,  rasgo  descripto  con parámetros de
		genética  molecular por  doctora.    M.Ascunce.    "Si  por
		desconocimiento no se respeta  la  dinámica social de estos
		animales  u otras características especie-específicas,  uno
		puede  estar  favoreciendo  comportamientos patológicos tal
		como observamos en estudios realizados por A.    Giudice en
		su tesis doctoral", subraya Mudry.

  		Los  investigadores  tienen  un convenio con el Zoo  de  la
		ciudad de Buenos Aires y otros del interior del  país y con
		bioterios  de  países  vecinos,  por el cual se encargan de
		caracterizar todo nuevo  primate que ingresa.  "Ha sucedido
		que  el  zoológico  había   caracterizado  un  animal  como
		correspondiente  a una determinada especie,  y  el  estudio
		genético indicó que pertenecía a otra" tema de una reciente
		tesis de grado de Mariela Nieves, relata  la investigadora.
		Mudry  destaca  la importancia del trabajo transdisciplinar
		donde sin  el  aporte  conjunto  de veterinarios, biólogos,
		cuidadores, técnicos e, incluso, paisajistas y arquitectos,
		que cumplen un papel  fundamental en el mantenimiento de la
		calidad  de  vida  de  los    primates  en  cautiverio,  la
		caracterización genética hoy considerada necesaria en otros
		países, no sería suficiente para una adecuada  y  confiable
		tipificación.
  

(*) Centro de Divulgación Científica - SEGBE - FCEyN.
///


[]	MÁS DUDAS QUE CERTEZAS
	Accidente del Transbordador Columbia

	Mientras  las  investigaciones  sobre  el motivo del accidente  del
	tranbordador  Columbia    continuan    aparecen    nuevas  dudas  y
	especulaciones sobre las  causas del desperfecto que terminó con la
	nave y la vida de sus tripulantes.  Ahora, los investigadores de la
	NASA  desestimaron  la teoría de  la  pérdida  de  placas  térmicas
	protectoras y creen que una perforación  en  el  ala  izquierda del
	transbordador  fue  la causa de la desintegración  de  la  nave  el
	pasado 1 de febrero.

	La nueva explicación sería resultado del estudio de  los restos del
transbordador, que tiene lugar en el Centro Espacial Kennedy,  en el estado
norteamericano de Florida y que, según se prevé, demandará varios meses más
de trabajo.

	Los  especialistas  sostienen ahora que el accidente, que mató a la
tripulación  de  siete  astronautas,  fue ocasionado por el ingreso de aire
extremadamente  caliente    o   "plasma"  en  el  ala  izquierda,  lo  que,
literalmente, la "derritió".

	Los  investigadores  no  están  seguros  en  qué  lugar  se  habría
producido la abertura.  El portavoz de la NASA James Hartsfield señaló como
posibles puntos al borde u  otro sector del ala izquierda, el fuselaje o la
puerta del tren de aterrizaje del mismo lado.

	"Cualquiera de estas posibilidades puede haber  sido  la  causa del
sobrecalentamiento", precisó.  "Los investigadores no tienen pistas exactas
de dónde podría haber surgido ese flujo de plasma", agregó.

	Poco antes de explotar, el Centro de Control  de  Vuelo en Houston,
Texas, registró un inusual sobrecalentamiento del ala izquierda de la nave,
antes de perder la lectura de los sensores térmicos en ese sector.

	Esto    descartaría    la   primera  teoría  que  sostenía  que  el
sobrecalentamiento se  debió  a  la  pérdida  de  placas  aislantes  de  la
superficie del Columbia.

AL RESCATE DE LA MEMORIA Y DEL TRABAJO

	Con el hallazgo  e  identificación  de todos los restos humanos, lo
que queda de la  misión  denominada STS-107 es el recuerdo de los muertos y
la recuperación, dentro de lo  posible,  de los experimentos que llegaron a
realizar.

	El nombre de la Dra.   Kalpana  Chawla,  ingeniera  aeroespacial de
origen hindú, fue impuesto ahora al satélite  meteorológico  Metsat  de  la
India lanzado en 2002.  El satélite se  llama  Kalpana-1  a partir del 1 de
febrero, día que se ha transformado en un feriado nacional en la India. 

	La  tripulación  del  columbia  llegó  a  arealizar 80 experimentos
científicos.  Los datos de algunos de ellos han llegado a rebirse en Tierra
durante el vuelo del transbordador y es posible que puedan finalizarse.

	"Del  total  de  experimentos  cuyos  datos  se enviaron durante el
vuelo, estimamos que se recuperarán entre un 50 y 90 por ciento" dijo David
Liskowsky, miembro del  Programa de Investigación Biológica y Física (OBPR)
de la NASA.

	La  mayoría  de  esos    experimentos    estaban  relacionados  con
investigaciones en combustión de materiales  y  física de fluidos.  Para la
mayoría de los experimentos biológicos hubiera sido necesario recuperar los
datos y los especímenes al regreso de  la  nave  a Tierra, de modo que esos
dartos nos serán recuperables.
///


[]	BREVES DE CIENCIA Y TÉCNICA

> 	MÁS  SOBRE  EL  FIN  DE  LOS DINOSAURIOS.   En  1991,  un  misterio
científico  moderno  quedó develado cuando los geólogos identificaron a  un
cráter,  profundamente  enterrado,  de  180  kilómetros  de  ancho,  en  la
península  de  Yucatán,  como  la cicatriz de un asteroide o cometa  de  10
kilómetros de tamaño que impactó a la Tierra, hace 65 millones de  años,  y
que terminó con la existencia de los dinosaurios sobre el planeta.
 	Ahora, un  nuevo  estudio sugiere que el impacto en Chicxulub, como
se llama ese  lugar, podría no ser un evento aislado.  Más bien, parece que
los dinosaurios y la  gran mayoría de las especies existentes en esa época,
fueron víctimas de varios impactos.
 	Simón P.  Kelley (de  la  Universidad  Abierta  del  Reino Unido) y
Eugene Gurov (de la Academia Nacional  de Ucrania) reexaminaron la edad del
cráter ucraniano de Boltysh de 24 kilómetros  de  tamaño y la establecieron
su edad en 65,2 ± 0,6  millones de  años.    Comparada con la del cráter de
Chixculub (65,5 ± 0,6 millones de años), sugieren, pero  no  demuestra, que
esos dos impactos ocurrieron casi simultáneamente.
 
Más información en: http://skyandtelescope.com/news/current/article_738_1.asp 
http://cavern.uark.edu/~meteor/abst37-8.htm#kelley

> 	ÚLTIMA CENA DEL HOMBRE DE HIELO.  Un equipo de investigadores de la
Universidad  italiana  de Camerino presentó un trabajo en el cual sostienen
que "Otzi", el hombre congelado de 5.000 años de antigüedad hallado en  los
Alpes  tiroleses,  comió granos y carne de venado en su última comida antes
de ser asesinado por cazadores rivales.
 	El informe  muestra  un panorama de los últimos días del viajero de
la edad de  piedra y lanzaría luz sobre quién fue y cómo murió, escribieron
los investigadores, liderados por Franco Rollo, en un artículo publicado el
martes en la publicación de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados
Unidos.  Ellos analizaron los contenidos de su intestino grueso y delgado y
hallaron pequeñas piezas de músculo de un venado rojo, así como residuos de
granos.  También encontraron polen, lo que sugiere  que el Hombre del Hielo
tirolés, apodado Otzi, pasó tiempo en un bosque antes de morir.
 	Otzi  fue  hallado en los Alpes italianos en 1991  congelado  y  en
perfecto  estado de conservación.  Vestía ropa hecha de cuero  y  hierba  y
portaba un hacha de cobre, un arco y flechas.  Posteriormente, se halló una
punta  de flecha en su hombro izquierdo, lo que sugería que Otzi  no  murió
por congelación mientras escalaba las altas montañas.  "El 25 de septiembre
de 2000, el  cuerpo,  que  se  mantenía  en  un  almacén  frío  en el Museo
Arqueológico  del  Tirol  Sur    en   Bolzano,  Italia,  fue  completamente
descongelado  por  primera  vez",  dijo    el    informe  escrito  por  los
investigadores. 
	El equipo de Rollo tomó muestras  de contenido de los intestinos de
Otzi, los observó microscópicamente, desenredó pedazos grandes  de fibra de
músculos y piezas de comida no digerida y  realizó  análisis  de  ADN.  "De
acuerdo   a  los  análisis  de  ADN  presentes,  el  último    viaje    del
guerrero/cazador  fue  realizado  a  través  de  un bosque conífero en  una
altitud intermedia, donde posiblemente realizó su primera comida, compuesta
de cereales, otras  plantas alimenticias y carne de íbice, y terminó con su
muerte en una cuenca  rocosa  a  más de 3.200 metros de altura, no antes de
haber comido más alimento en  base  a carne de venado rojo y, posiblemente,
cereales", aseguraron.  

Más información: http://www.lavanguardia.es/web/20020917/31807346.html

> 	VIAJES ASTRALES DEVELADOS.  La ciencia acaba de derribar uno de los
grandes mitos de la parapsicología.  Un  estudio  publicado  en  la revista
Nature demuestra que los llamados viajes astrales o  desdoblamientos en los
que el alma de una persona supuestamente abandona su propio cuerpo y levita
en el aire tienen una sencilla explicación biológica.
	El    neurólogo  Olaf  Blanke  y  sus  colaboradores  del  Hospital
Universitario de  Ginebra  han  identificado  por  primera vez el mecanismo
cerebral  que  se   esconde  detrás  de  estas  experiencias  aparentemente
paranormales.  Sus investigaciones han dejado claro que este fenómeno tiene
muy poco que ver con  el  más  allá o la otra vida, y se debe en realidad a
una  extraña  anomalía  en  los  procesos   cerebrales  que  determinan  la
representación mental de nuestro propio cuerpo.
	El    descubrimiento    de   estos  investigadores  fue  totalmente
accidental.  Blanke y sus colegas estaban investigando el caso de una mujer
de  43 años que llevaba 11 años sufriendo ataques  epilépticos  frecuentes.
El  doctor  Blanke  decidió implantar unos electrodos en el cerebro  de  la
mujer para analizar el problema con más profundidad.  Al llevar a cabo esta
detallada exploración,  la paciente repentinamente tuvo la sensación de que
estaba flotando en  el aire fuera de su propio cuerpo.  «¡Me veo a mí misma
tumbada  en la cama,  desde  arriba!»,  exclamó  la  mujer  al  iniciar  su
sorprendente viaje astral.  Los  investigadores  se  dieron  cuenta de que,
justo  cuando la mujer entró en  este  extraño  estado  de  trance,  habían
estimulado  con impulsos eléctricos una región cerebral  conocida  como  el
girus angular.
	La evidencia de este estudio indica, por lo tanto, que en esta zona
del cerebro se encuentran todas las claves empíricas que explican este tipo
de  experiencias  supuestamente  sobrenaturales.        Mas    información:
http://www.nature.com/nsu/020916/020916-8.html

> 	INSECTICIDA  ACÚSTICO.    Dos  investigadores  estadounidenses  han
creado una nueva arma contra la  proliferación  de los mosquitos, basada en
la acústica, que mata a las larvas  de  estos  insectos,  según  informa la
revista "New Scientist". 
	Michael y Herbert Nyberg descubrieron un sistema que  lucha  contra
los mosquitos portadores de enfermedades como el paludismo, la  fiebre  del
Nilo o el dengue.  El invento es un dispositivo  acústico que hace explotar
las entrañas de las larvas que los mosquitos engendran en el agua.

Más información: http://www.larvasonic.com/
http://www.news24.com/News24/Technology/Science_Nature/
0,1113,2-13-46_1259631,00.html
///


      ///////////////// FIN DE LA SEGUNDA SECCION  \\\\\\\\\\\\\\\\\
      \\\\\\\\\\\\\\\\ CONTINUA EN TERCERA SECCION /////////////////

Educyt, semanario de noticias de Educacion, Universidad,  Ciencia y Tecnica
Editores  responsables:    Fernando  Demarco  y  Carlos  Borches

E-mail:  educyt@de.fcen.uba.ar


NOTICIAS | BREVIARIOS | CABLE SEMANAL | EDUCYT | EXACTAMENTE | LISTA EXACTAS
MICROSEMANARIO | OPINION | AGENDA | LIBROS Y REVISTAS | DOCUMENTOS