|
9 de octubre de 2000. |
**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
9 de octubre de 2000 A#o 4 Nro 136
Segunda seccion
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
ANTIGUA CIRUGIA APLICADA A MUTILADOS EN AFRICA
ANIVERSARIO DE LA ERA ESPACIAL
ENTREGARON EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] ANTIGUA CIRUGIA APLICADA A MUTILADOS EN AFRICA
La guerra civil que sufre Sierra Leona, en el noroeste africano,
desde hace nueve a#os ha causado mas de 20.000 muertos, casi
1.000.000 de refugiados y ha reducido la esperanza de vida a 39
a#os.
Por otra parte, muchos de los que sobreviven a la guerra sufren
alguna minusvalia, provocada por las torturas que sufre la poblacion. Una
de ellas es la amputacion de las dos manos.
En un trabajo publicado recientemente en The Lancet, un grupo de
cirujanos suizos, del Hospital General Universitario de Ginebra, mostraron
como un sistema quirurgico desarrollado en 1917 por un celebre cirujano
militar aleman, Hermann Krukenberg, se ha convertido en una opcion eficaz
para tratar de devolver cierto grado de autonomia a las victimas de estas
amputaciones.
Originalmente, el procedimiento Krukenberg se efectuaba a los
soldados que perdian la vista y sufrian lesiones severas en las manos por
la explosion de una mina antipersonal.
Despues de la operacion, en la que se crea una especie de pinza
artificial a partir de la separacion del cubito y del radio, algunos
pacientes eran capaces de leer en Braille y recuperar cierto grado de
funcionalidad con las manos.
Pero el aspecto estetico ha sido fundamental para que la
intervencion quedara en desuso en Occidente.
Sin embargo, en Sierra Leona, donde no se dispone de protesis y
existe una carencia de recursos sanitarios, el procedimiento Krukenberg ha
sido una solucion ya que los resultados, en algunos casos, podian ser
mejores que los que se obtendrian hoy con una protesis articulada.
Asi y todo, no todas las personas pueden someterse a una
intervencion de este tipo. Es necesario que el paciente este absolutamente
convencido de ser operado porque, por su aspecto estetico, la intervencion
puede resultar traumatica.
Los cirujanos llevaron a cabo la intervencion en 11 pacientes -la
mayoria trabajadores manuales, granjeros, encargados de obra, etc. que
habian perdido las dos manos.
Para poder realizar la intervencion, es necesario que la herida
este cicatrizada, que hayan transcurrido al menos tres meses desde que se
produjo la agresion y que las victimas tengan, al menos, 10 centimetros de
antebrazo.
La operacion se lleva a cabo en tres pasos basicos que duran unas
cuatro horas si se opera una sola mano y casi siete horas, si se operan las
dos. Se anestesia al paciente, se forma la pinza a partir de la division
del cubito y del radio y se cubre esta con piel del propio afectado, aunque
se produzca una perdida de masa muscular.
Las lesiones que se producen en las amputaciones de Sierra Leona,
obligan al afectado a depender de otra persona durante el resto de su vida.
Por eso, para medir la evolucion de los pacientes, durante los tres meses
siguientes a la intervencion los cirujanos evaluaron factores como la
capacidad para alimentarse por si mismo, realizarse el aseo personal o
vestirse.
"Una cierta autonomia permite a estos pacientes sobrevivir",
afirman los investigadores en The Lancet.
///
[] ANIVERSARIO DE LA ERA ESPACIAL
El 4 de octubre se cumplieron 43 a#os de aquel legendario dia en
que el primer artefacto manufacturado por el hombre salio de
nuestro planeta. Para sorpresa del mundo -que ignoraba que la
tecnologia sovietica estuviera tan avanzada- y de los Estados
Unidos -que se vieron sorpresivamente superados en la carrera
espacial- la entonces Union de Republicas Socialistas Sovieticas
(URSS) puso en orbita el "Sputnik 1", primer satelite artificial de
la Tierra.
El Sputnik -cuyo nombre deriva de la palabra rusa "compa#ero"-
pesaba 83,6 kg y consistia en una esfera de aluminio de 58 cm de diametro,
con cuatro antenas de 2,5 m de longitud. Contenia en su interior un equipo
para la determinacion de temperaturas y un radio transmisor. Realizando
una vuelta alrededor de la Tierra cada noventa y seis minutos, entre los
228 y los 947 km de altura, el Sputnik proporciono informaciones sobre las
caracteristicas de las capas mas altas de la atmosfera de nuestro planeta y
recogio datos sobre la concentracion de electrones en la ionosfera.
Fue lanzado por un cohete R-7 modificado, el primer misil balistico
intercontinental (ICBM) sovietico.
Apenas un mes despues del lanzamiento del Sputnik 1, el 3 de
noviembre de 1957, fue lanzado el Sputnik 2, que pesaba 508 kg y
transportaba el primer ser vivo al espacio, la perra Laika. El animal
permanecio en orbita durante diez dias, viviendo en un compartimiento
cilindrico y demostrando que los seres evolucionados podian sobrevivir en
el espacio. Pero la nave no soporto el reingreso a la Tierra y se
desintegro al entrar en la atmosfera, causando la muerte de la perra. El
Sputnik 4, que partio el 15 de mayo de 1960, era un modelo de nave como las
posteriores Vostok pero no tripulada, es decir la misma astronave que poco
mas tarde seria lanzada con el cosmonauta Yuri Gagarin, primer hombre en
viajar al espacio.
La serie de estos satelites se termino con el Sputnik 10, lanzado
el 25 de marzo de 1961.
///
[] ENTREGARON EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA
Arvid Carlsson, Paul Greengard y Eric Kandel ganaron el Premio
Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre la manera como se
trasmiten los mensajes a traves del sistema nervioso, anuncio hoy
lunes el Instituto Carolingio de Suecia.
Los tres compartiran el premio de un millon de dolares por sus
descubrimientos relacionados con la "transduccion de se#ales" en el sistema
nervioso, cruciales para comprender el funcionamiento normal del cerebro y
el surgimiento de las enfermedades neurologicas y psiquiatricas, dijo el
instituto en el comunicado.
Carlsson es sueco, mientras que Greengard y Kandel, este nacido en
Austria, son ciudadanos estadounidenses.
Los estudios realizados por Carlsson a fines de la decada de 1950
condujeron al descubrimiento de una droga utilizada en el tratamiento de la
enfermedad de Parkinson, que todavia sigue siendo la forma mas importante
de enfrentar el mal, dijo el comite.
Greengard fue distinguido por su descubrimiento de como la dopamina
y otros transmisores actuan en el sistema nervioso, lo que amplio la
comprension de los efectos de varios medicamentos.
Kandel, autor de un libro de texto ampliamente difundido en el
ambito universitario, merecio la recompensa por haber demostrado que la
memoria de corto plazo y de largo plazo en la babosa de mar se localiza en
la sinapsis.
Carlsson, de 77 a#os, trabaja para la Universidad de Gotemburgo en
Suecia; Greengard, de 74, trabaja en la Universidad Rockefeller en Nueva
York; y Kandel, de 70, trabaja en la Universidad de Columbia en Nueva
York. El galardon de medicina fue el primero de los Nobel del 2000 en ser
anunciado.
> Proximos anuncios
Los ganadores de los premios de fisica y quimica seran anunciados
ma#ana, y el de economia, el unico no establecido por Nobel en su
testamento, el miercoles en Estocolmo.
La serie terminara el viernes, cuando el codiciado premio Nobel de
la Paz sea anunciado en Oslo, Noruega. El galardon de fisiologia o
medicina tambien conlleva un premio calculado en 915.00 dolares en el
presente a#o. (Reuter)
///
[] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
> CAMPA#A CONTRA EL CANCER DE MAMA. Durante el mes de octubre se
realizara una campa#a internacional de concientizacion contra el cancer de
mama.
La iniciativa, que surgio hace cinco a#os de la compa#ia de
cosmeticos norteamericana Estee Lauder y es apoyada en la Argentina por la
Fundacion Cancer (FUCA), busca alertar sobre la importancia de las medidas
preventivas para superar la enfermedad.
Este a#o, el proyecto consiste en iluminar con luz rosa -color que
simboliza la lucha contra el cancer de mama- monumentos de 18 ciudades
importantes del mundo.
El evento tendra lugar en Nueva York, Tokio, Toronto, Viena,
Berlin, Milan, Berna y Mexico, entre otras ciudades.
En Buenos Aires se ilumino el Monumento de los Espa#oles, pero el
acto de apertura de la campa#a no pudo realizarse a principios de mes, como
estaba previsto, debido al mal tiempo.
"En los Estados Unidos, el cancer de mama esta considerado una
verdadera epidemia, ya que una de cada ocho mujeres tendra esta enfermedad.
Nuestro pais no escapa a esta incidencia. Por ello hay que tomar
conciencia, porque al igual que en otras patologias, la deteccion temprana
conlleva una tasa de recuperacion que supera el 90%", informa el Dr.
Chacon, presidente de FUCA.
Se estima que unas 45.000 mujeres mueren al a#o por cancer de mama.
En la Argentina no existen datos fehacientes, pero se calcula que el indice
de mortalidad es del 50 por ciento.
> UNA TUMBA DE 4300 A#OS. Arqueologos norteamericanos y holandeses
hallaron una tumba con cinco esqueletos adultos y dos de bebes, que, pese a
sus 4300 a#os de antigüedad, se encuentran en muy buen estado de
conservacion.
La tumba integra los restos de la antigua ciudad de Tuba,
considerada una de las primeras civilizaciones urbanas de la historia de la
humanidad y se encontro en un sitio conocido como Umm el-Marra, a 320
kilometros de Damasco, capital de Siria.
Los esqueletos se encontraron en tres niveles: primero, los de dos
jovenes mujeres, cada una con un bebe a la altura de sus rodillas. Estaban
lujosamente adornadas con joyas de oro, plata y lapislazuli. Debajo yacian
los restos de dos hombres adultos, uno de los cuales tenia una diadema de
plata. Finalmente encontraron el esqueleto de un hombre de unos 60 a#os
con joyas de plata.
Los doctores Glenn M. Schwartz, de la Universidad Johns Hopkins de
Baltimore, Estados Unidos, y Hans H. Curvers, de la Universidad de
Amsterdam, Holanda que trabajan en el lugar desde el a#o 1994 dijeron que
la tumba corresponderia a miembros de la elite, "tal vez integrantes de la
familia gobernante". Su cultura habria prosperado en la misma epoca en que
concluia la construccion de las piramides de Egipto.
> ENCUENTRO DE DOCENTES INVESTIGADORES. Bajo el titulo "La situacion
de la investigacion en la universidad publica: discusion y diagnostico",
el sabado 14 de octubre se realizara el Primer Encuentro de Docentes
Investigadores de la Facultad de Periodismo y Comunicacion Social de la
Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La reunion sera en el Centro
Cultural Islas Malvinas, ubicado en las calles 19 y 41 de La Plata. La
Jornada comenzara a las 10, con una conferencia que dictaran Oscar
Steimberg, Jorge Rivera, Esther Diaz y Jose Maria Pasquini Duran sobre
"Investigacion en la academia, en los medios y en el mercado: ventajas y
peligros en zonas de cruce". La segunda parte de la jornada empezara a las
15, cuando comenzaran las mesas de trabajo y la presentacion de ponencias,
organizados bajo los capitulos de "la Formacion del Investigador;
Objetivos y Sentidos de la Investigacion" y "La Investigacion en
Comunicacion".
> ALIMENTO CIENTIFICO. Mediante un convenio entre la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP) y el Instituto de Nutricion y Tecnologia de los
Alimentos (INTA) de Chile, ambas instituciones van a producir alimentos
funcionales con el objeto de exportarlos al resto del continente.
Los alimentos funcionales son productos a los que se les agregan
sustancias con funciones terapeuticas, con el proposito de combatir
enfermedades, o que se les extraen componentes toxicos o nocivos para el
organismo. "Este tipo de alimentos no tiene ninguna relacion con la comida
light o con los transgenicos", afirmo Marcelo Tavella, director del
Programa de Prevencion del Infarto en Argentina, de la UNLP, al diario
Ambito Financiero. "La nutricion no solo condiciona el ciclo de vida de
las actuales generaciones, sino que tambien afecta la calidad de vida de
las futuras", dijo.
El INTA es una institucion asociada con las Naciones Unidas con el
objeto de combatir los problemas de la mala alimentacion en America latina.
Actualmente es sede del Centro Regional de Composicion de Alimentos para
Sud America, y lleva una amplia trayectoria de investigaciones en
tecnologia de alimentos y desnutricion. "El convenio reafirma nuestra
disposicion para dar batalla integral a los desafios que plantea la
nutricion mundial", declaro Ricardo Uauy, del INTA, al matutino.
El convenio de entre la universidad y el instituto, incluye el
intercambio de lineas de investigacion y cooperacion tecnologica, en una
primera fase. Pero la intencion es producir los alimentos industrialmente
y exportarlos al resto del subcontinente, como se viene haciendo desde
algunos a#os con la leche terapeutica.
///
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
GLOBALIZACION
"Muchas instituciones extranjeras estan poniendo sus pies aca, pero no
tienen los mismos requisitos que se les piden a las universidades publicas
y privadas. Hay mucho de merchandising y poco de seriedad de oferta
educativa. No todo lo que traen es lo mejor para el pais y nos encontramos
con una competencia poco coherente", Mario Mena, director del Consejo de
Rectores de Universidades Privadas. (La Nacion, 3/10/2000)
EFICACIA PARA POBRES
"Hay que gastar mas en educacion, pero hay que gastar mejor, con mas
equidad para incluir a los pobres en el sistema educativo, y con mas
eficacia para no derrochar recursos escasos. En este cuadro desentona
claramente la universidad publica, que hoy exige imperiosamente una reforma
profunda que mejore su eficacia", Alieto Guadagni, ex Secretario de
Industria, Comercio y Mineria. (La Nacion, 1/10/2000)
SEMILLERO
"Hay muchos problemas con los jovenes cientificos, y entre ellos saldran
los grandes investigadores del futuro. Los jovenes investigadores son la
pieza clave. Traer algunas grandes figuras esta bien, pero con eso solo no
funcionara el sistema, porque son los jovenes los que marcaran lo que sera
la ciencia en Espa#a en los proximos a#os. Ademas, la edad media de
nuestros cientificos empieza a ser peligrosamente alta", Rolf Tarrach,
presidente del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) de
Espa#a. (El Pais, Espa#a, 4/10/00)
http://www.elpais.es/p/d/suplemen/futuro/10fut4d.htm
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
> Generales
CONVOCATORIA PARA ESPECIALISTAS EN TECNICAS GRUPALES Y JUEGOS. La
Fundacion para Estudio e Investigacion de la Mujer (FEIM) y UNICEF
desarrollaran unos "Modulos de Capacitacion en Salud Sexual y reproductiva
para adolescentes y jovenes" con el objeto de recolectar, sistematizar y
difundir tecnicas participativas de capacitacion y materiales ludicos
creados por distintas organizaciones con trabajo en salud sexual y
reproductiva, en sus actividades comunitarias y/o institucionales de
capacitacion e informacion. Para ello convoca a ONGs y otras entidades a
enviar tecnicas grupales, juegos y otros materiales ludicos ineditos con el
objeto de evaluarlos para incluirlos en los Modulos de Capacitacion,
citando la fuente.
Mas informacion: Parana 135 Piso 3ro. Dpto. "13". (1017) Capital
Federal, antes del 1 de noviembre de 2000. TE (011) 4372 2764 E-mail:
feim@ciudad.com.ar
II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PARQUES TECNOLOGICOS E INCUBADORAS DE
EMPRESAS. Organizado por la Subsecretaria de Industria, Comercio y
Mineria, el Instituto de Desarrollo Empresario Bonaerense (IDEB), y a
realizarse entre el 11 y 13 de octubre, y destinado a empresarios PyME y
actores publicos y privados nacionales, provinciales y municipales
vinculados a la promocion y administracion industrial. El seminario es
libre y gratuito.
Mas informacion: comunica@ideb.mp.gba.gov.ar / parques@ideb.mp.gba.gov.ar
AMBIENTE, ECONOMIA Y SOCIEDAD. Para el proximo 11 de octubre la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) organizara una mesa redonda
"virtual" sobre Politica Ambiental, dentro del marco del 2do. Curso de
Posgrado (2000) "Ambiente, economia y sociedad".
La cita sera a las 19 hs. en el sitio web de Ciudad Internet, y
participaran como panelistas Oscar Massei (Secretario de Desarrollo
Sustentable y Politica Ambiental); Nestor Barbaro (Presidente de la
Agencia Ambiental de la Pcia. de Cordoba) y David Kullock (Referente
Ambiental de la Alianza). Se podran formular preguntas a traves del chat.
El sitio del encuentro sera:
http://www.ciudad.com.ar/
III ENCUENTRO DEPORTE Y CIENCIAS SOCIALES EN LA UBA. Se encuentra abierta
inscripcion para las Jornadas Interdisciplinarias sobre Deporte y III
Encuentro Deporte y Ciencias Sociales, que se realizara los dias 13, 14 y
15 de Octubre. Entre otros temas se tratara: La Educacion Fisica en los
Proyectos Educativos Institucionales; Teoria y Practica de los programas
personalizados de aptitud fisica para el adulto; Otras miradas sobre el
juego; Informatica y Deporte, etc Mas informacion: Tel.
4576-3450/51/56/59.
e-mail: gunardop@rec.uba.ar
http://www.efdeportes.com/agora.htm
> Educacion
CONGRESO DE SISTEMAS EDUCACION VIRTUAL. Entre el 23 y el 27 de octubre de
2000 en el Hotel Carlton de Medellin, Colombia, se llevara a cabo el VI
Congreso Internacional sobre Sistemas de Formacion Virtual y en Linea.
para mas informacion envie un mensaje a: compucorreo@aweber.com
CURSO DE EDUCACION. El Programa Educacion 2000 de la Universidad Torcuato
Di Tella tiene organiza el sabado 7 de Octubre el curso "Hacia la Escuela
de Calidad Total".
El curso estara a cargo de Marcelo Rabossi, M.A. in Educational
Administration, University of Illinois at Urbana-Champaign y coordinador
del Programa Educacion 2000 de la UTDT.
Informes e Inscripcion: educacion@utdt.edu
CONGRESO NACIONAL DE DIDACTICAS ESPECIFICAS. Los dias 1, 2 y 3 de febrero
de 2001 se llevara a cabo en Granada, Espa#a, el Congreso "Las didacticas
de las areas curriculares en el siglo XXI", organizado por la Facultad de
Ciencias de la Educacion de la Universidad de Granada.
Informes: congresodidacticasespecia@wanadoo.es
> Ciencias Sociales y Humanidades
FUNDACION WALTER BENJAMIN - SEMINARIOS ABIERTOS. La Fundacion Walter
Benjamin informa qe se realizaran los siguientes seminarios:
14 al 17 de noviembre: Escenarios Urbanos: literatura y medios (Jesus
Martin Barbero, Beatriz Sarlo).
29 de noviembre al 2 de diciembre: Imagen de Instituciones (Norberto
Chaves)
Informes e Inscripcion: 4961-3764
E-mail: aentel@ciudad.com.ar
ENCUENTRO DE COMUNICACION. Del 4 al 8 de diciembre se realizara en la
Universidad de La Habana, Cuba el III Encuentro Internacional de
Investigadores y Estudiosos de la Informacion y la Comunicacion ICOM 2000 y
el II Encuentro de Estudiantes de Bibliotecologia y Ciencias de la
Informacion.
Ademas, se dictaran los siguientes cursos especializados que tendran una
duracion de 12 horas: Tendencias del periodismo contemporaneo; Nuevos
enfoques en los estudios de recepcion; Gestion de informacion; La
investigacion bibliotecologica.
Informes: telefax: (537) 323734 E-mail: icom2000@fcom.uh.cu
JORNADAS DE HISTORIA-MEMORIA. El Centro de Investigacion en Filosofia de
las Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Humanidades de la
Universidad Nacional del Comahue y el proyecto de investigacion: "El
pasado historico y vivido: el debate filosofico actual en torno a la
relacion historia-memoria" organizan las Primeras Jornadas de Investigacion
"La relacion historia-memoria" que se llevaran a cabo en la ciudad de
Neuquen los dias 2 y 3 de noviembre de 2000.
La fecha limite para la presentacion de trabajos se ha extendido al 16 de
octubre de 2000.
Informes: Facultad de Humanidades UNCo, mmudrovc@neuquen.com.ar
borsanime@compured.com.ar
IMPACTO DE LA GLOBALIZACION EN LA SITUACION DE LA MUJER EN AMERICA LATINA".
El seminario se realizara el 17 de octubre, y esta organizado por el
Instituo de Estratificacion Social de la facultad de Ciencias Sociales de
la UBA. El seminario analizara problemas de genero, pobreza y exclusion
social, entre otros temas. Mas informacion: rsautu@mail.retina.ar.
JORNADAS-TALLER "GLOBALIZACION Y NUEVAS CIUDADANIAS. A realizarse los dia
27 y 28 de octubre en el Instituto de Investigacion Gino Germani, de la
Facultad de Cs. Sociales de la UBA. Esta reunion de trabajo se realizara
junto con directores de proyectos de investigacion que traten temas afines,
y contara con la presencia de destacados especialistas. La participacion
es libre, gratuita y ademas se otorgara certificado de asistencia . Mas
informacion: reigadas@mail.fsoc.uba.ar
> Ciencias Exactas e Ingenieria
ENCUENTRO NACIONAL DE ANALISTAS. El V Encuentro Nacional de Analistas se
desarrollara en la ciudad de Mendoza durante los dias 18, 19 y 20 de
octubre de 2000 en la sede del Centro Regional de Investigaciones
Cientificas y Tecnologicas (CRICYT).
Informes: Susana Elena Trione. E-mail: trione@iamba.edu.ar
> Ciencias Naturales
JORNADAS FORESTALES DE ENTRE RIOS. La Estacion Experimental Agropecuaria
Concordia del INTA, a traves de sus Proyectos "El Alambrado" (Convenio
INTA-CTM Salto Grande), "Forestal Mesopotamico" (ProFoMe), conjuntamente
con la Asociacion de Ingenieros Agronomos del Noreste de Entre Rios,
organizan las XV JORNADAS FORESTALES DE ENTRE RIOS.
Informes martinsa@concordia.com.ar
INTENSIVE AQUACULTURE FARMING. A realizarse desde el dia 6 de marzo al 27
de marzo del 2001 en CINADCO International Training Centre en Kibbutz
Shefayim, Israel. Entre otros temas se desarrollaran apremios ecologicos,
planeamiento de la produccion, avances geneticos, calidad del agua,
nutricion, control de enfermedades, aspectos economicos y marketing, etc.
Cierre de inscripcion: 13 de diciembre de 2000, pero los formularios
deberan solicitarse en la embajada de Israel antes del 9 de diciembre.
Mas informacion: http:// www.mfa.gov.il/mfa.go.asp?MFAH020c
AVES DE MENDOZA EN EL CRICYT. Se desarrollara los dias 9, 10 y 11 de
octubre de 2000, en Sala latinoamericana del CRICYT. La tematica
consistira en Caracteristicas generales, origen y evolucion, zonas
ornitogeograficas, alimentacion, reproduccion ,y migraciones, aves de
Mendoza y sus ambientes, entre otros temas, y esta destinado a docentes de
Biologia, Geografia, guardaparques, guias de zoologicos y de Turismo,
tecnicos ambientalistas, biologos, zoologos, veterinarios y Entes
controladores de fauna. Para mayores informes e inscripciones: Prof.
Elba Pescetti, Ornitologia,IADIZA- Tel: 4280080 int. 19, Fax: 4287995,
E-mail:epesceti@lab.cricyt.edu.ar
> Ciencias de la Salud
BECAS PARCIALES PARA MAESTRIA EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILOFACIAL. El
curso se dictara en la ciudad de Mexico a partir del mes de abril de 2001 y
tendra una duracion de 27 meses. La fecha de cierre es el 30 de noviembre
de 2000.
Mas informacion: cesoorto@mail.internet.com.mx / casasa@correoweb.com
Internet: www.ortodoncia.com.mx
> Arquitectura y Dise#o
CONGRESO. Entre los dias 1º y 4 de Noviembre de 2000 se realizara en
Castro, Chiloe el IX Congreso de Arquitectos de la Patagonia. El primero
de estos encuentros comenzo en el a#o 1982 y en la actualidad ha adquirido
fundamental importancia en la region. En el sitio oficial del Congreso se
accede a la mas completa informacion acerca de su historia y las
caracteristicas de la actual convocatoria.
Mas informacion:
http://www.congresodelapatagonia.com/
http://www.chiloeweb.com/
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educación, Universidad, Ciencia y Técnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la
asistencia tecnica de Gabriel Platas
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
|
Para comunicarse con la redacción de EDUCyT - Oficina de Prensa.
Diseño y mantenimiento de página de Oficina de Prensa: Gabriel F.Platas. |