|
23 de junio de 2000. |
**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
23 de junio de 2000 A#o 3 Nro 122
Segunda seccion
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
AGUA EN MARTE?
DONDE VA LA ENERGIA QUE PRODUCE LAS MAREAS?
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] AGUA EN MARTE?
Los canales marcianos
En el a#o 1877, el astronomo italiano Giovanni Schiaparelli
afirmo haber descubierto -durante una aproximacion maxima
de Marte a la Tierra- la presencia de una intrincada red de
lineas rectas, simples y dobles, que cruzaban las zonas
brillantes del planeta rojo. Las llamo Canali (en italiano
canales o zurcos) y desato una "martemania" en Europa y
Estados Unidos.
Luego de los estrepitosos y costosos fracasos recientes, la NASA
parece haber encontrado el argumento que necesitaba para lograr fondos para
sus futuras misiones a Marte: la Mars Global Surveyor -que orbito Marte
entre 1997 y 1999- habria fotografiado huellas de agua liquida en la
superficie del planeta rojo, en una region del Valles Marineris denominada
Candor Chasm.
La informacion fue filtrada a la prensa a traves de la cadena BBC y
ha hecho que la NASA y a la revista Science adelantaran en una semana el
anuncio que preparaban para el dia 29 de junio.
En realidad, los investigadores Michael Malin y Kenneth Edgett
publicarian un articulo en la recista Science de la semana proxima en el
que relatan su hallazgo, el cual -segun se sabe hoy- dista bastante de lo
informado inicialmente.
Segun la informacion periodistica, las observaciones de la Mars
Global Surveyor sugieren que en las profundidades del ca#on Valles
Marineris (varios kilometros por debajo del nivel superficial medio) y de
otros crateres podria existir agua en estado liquido ya que la presion
podria ser suficiente.
Segun estos datos existirian manantiales de agua que brotan desde
debajo de la superficie marciana. Estos manantiales podrian existir solo
en la primavera marciana, puesto que no se han visto en todas las imagenes
obtenidas de la region.
Sin embargo, en la conferencia de prensa realizada ayer en las
oficina de la NASA en Washington, el clima fue mas moderado.
Si bien se mantuvo la idea de que el descubrimiento tiene
importantes implicancias, el "hallazgo de agua en la superficie marciana"
se convirtio en una sospecha de que podria haber agua "cerca de la
superficie", hasta 4oo metros por debajo de la superficie y en regiones
limitadas del planeta.
La idea no es nueva. Misiones anteriores habian confirmado que
existio agua en Marte hace, posiblemente, millones de a#os. Lo novedoso
del anuncio de ayer radica en que esa fecha podria ser mas cercana. Segun
las fotografias analizadas pudo existir agua hace 10.000 a#os, tal vez
menos.
El Dr. Mallin expreso que en las fotografias "se ven lo que
parecen enormes canales formados por flujos de agua, y los depositos de
suelos y piedras transportados por esos torrentes". "Lo que vemos son
evidencias de un suministro de agua cerca de la superficie, similar a un
acuifero", agrego.
Para que no queden dudas, Ed Weiler, director de la Oficina de
Ciencias Espaciales, abrio la conferencia de prensa diciendo: "No hemos
encontrado rios, ni lagos, no hemos encontrado manantiales ni fuentes
termales, ni tampoco hemos hallado marcianos dandose ba#os".
Aun asi, el impacto que provoco el anuncio periodistico podria
poner de nuevo en marcha el deteriorado proyecto de exploracion de Marte.
Los mas ptimistas, incluso, hablan de retomar la idea de la conquista del
Planeta Rojo.
Sin embargo, cabe recordar que en 1996 se hizo un anuncio similar,
cuando el presidente de los EEUU, Bill Clinton presento el meteorito
ALH84001 como prueba de que en Marte existio vida. Hoy en dia aun los
expertos no se han puesto de acuerdo. El anunciado articulo de la revista
Science podria ser igual de controvertido, aunque una excusa perfecta para
que la NASA envie alguna sonda de forma urgente a Valles Marineris.
Articulo completo de Science:
http://www.sciencemag.org/feature/data/hottopics/index.html
Mas informacion en:
http://www.mars.jpl.nasa.gov/mgs/msss/camera/images/june2000/index.html
http://www.space.com
http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Lab/6658/mpf.html
http://personales.com/argentina/gualeguaychu/sistemasolar/marte.html
http://www.solarviews.com/span/homepage.htm
///
[] DONDE VA LA ENERGIA QUE PRODUCE LAS MAREAS? (*)
Los efectos de la gravedad lunar son claramente evidentes en el
fenomeno que llamamos mareas. La enorme cantidad de energia
desplegada, sin embargo, tenia un destino final poco conocido.
Hasta ahora.
La presencia de un astro tan relativamente grande como la Luna en
las cercanias de la Tierra tiene diversas consecuencias. Consecuencias que
han influido decisivamente en la historia de nuestro planeta y en las
condiciones que lo han hecho habitable. Uno de los efectos mas conocidos
es sin duda las mareas.
La gravedad lunar aplica una muy considerable cantidad de energia
sobre la Tierra, haciendo que el agua de los oceanos responda elasticamente
a su accion atractiva. Pero, ¿donde va a parar toda esa energia? Esta es
una pregunta que se han estado haciendo los cientificos desde hace
practicamente dos siglos, sin que hasta ahora se haya llegado a una
conclusion clara.
Gracias a las mediciones altimetricas de gran precision, sin
embargo, parece que las cosas estan cambiando. Un satelite como el
TOPEX/Poseidon, una colaboracion entre los Estados Unidos y Francia, puede
sobrevolar toda la superficie terrestre de forma constante y sin
interferencias. Es posible asi medir con una exactitud de pocos
centimetros la altura de los oceanos respecto a una magnitud de referencia.
La acumulacion de esta informacion durante seis a#os ha
proporcionado a cientificos como Richard Ray, del Goddard Space Flight
Center, y Gary Egbert, del College of Oceanic and Atmospheric Sciences, de
la Oregon State University, las herramientas necesarias para afrontar la
cuestion.
Gracias a ello, ahora sabemos que la disipacion de la energia
ocasionada por la influencia de la gravedad lunar se lleva a cabo
constantemente debido a la accion de las olas que golpean las costas y al
agua que se mueve en ellas en zonas no demasiado profundas. La mayor parte
de la energia se disipa debido a la friccion entre el agua y el fondo
marino. Una fraccion mas peque#a, quiza un 25 o 30 por ciento, ocurre por
la friccion en aguas profundas (alrededor de un 1 billon de vatios).
La precision altimetrica proporcionada por el TOPEX/Poseidon es tan
elevada que podemos conocer con gran exactitud el comportamiento de las
mareas a escala global. Se han obtenido mapas empiricos de la disipacion
de la energia de las mareas, y puede apreciarse que la disipacion en aguas
profundas coincide con areas de fondos abruptos (cadenas monta#osas
submarinas, etc.). La friccion ocasiona movimientos internos dentro de la
columna de agua, resultando en turbulencias localizadas.
La principal dificultad a la que se han tenido que enfrentar los
cientificos ha sido la derivacion de una serie de datos predictivos para un
periodo de 16 dias, datos que despues han tenido que coincidir exactamente
con las observaciones via satelite. El mapa resultante muestra una vision
sintetica de como se mueven las mareas a lo largo y ancho de los oceanos de
la Tierra.
Una importante implicacion de todos estos trabajos tiene que ver
con las posibles fuentes de energia que parecen necesarias para mantener la
circulacion del agua oceanica a gran escala, en especial el movimiento de
las aguas calientes superficiales y su mezcla con la existente en las
profundidades abisales. Las corrientes que transportan agua caliente hacia
el fondo y agua fria hacia la superficie, actuando como una verdadera cinta
transportadora, son esenciales para el equilibrio termico que caracteriza a
los mares y que en cierta manera garantiza la habitabilidad tanto de ellos
como del resto del planeta. El proceso, se estima, necesita de unos 2
teravatios de energia. Dado que el viento solo puede proporcionar 1
teravatio, ahora se piensa que la energia de las mareas muy bien podria
entregar el resto. Es otro ejemplo mas de hacia donde va la energia
originada por los efectos de la gravedad lunar. Si esto es asi, no hay
duda de que sera necesario profundizar en esta cuestion, puesto que puede
tener considerables implicaciones a la hora de crear futuros modelos del
clima a largo plazo.
El satelite TOPEX/Poseidon se encuentra en orbita desde agosto de
1992 y ha superado con creces sus objetivos originales. Aunque sus
patrocinadores ya estan preparando a su sustituto, sigue en activo y
aportando importantes informaciones sobre los oceanos, en particular de
fenomenos tales como las corrientes del Pacifico que denominamos "El Ni#o"
y "La Ni#a" y cuyos efectos tanto se dejan sentir en continentes como el
americano.
Informacion adicional en:
http://topex-www.jpl.nasa.gov/
ftp://www.gsfc.nasa.gov/pub/PAO/Releases/2000/00-71.htm
http://science.nasa.gov/headlines/y2000/ast15jun_2.htm
Imagen:
http://science.nasa.gov/headlines/images/missingtides/dissipation.gif
(Animacion sobre la disipacion de la energia de las mareas.) (Foto: NASA)
http://science.nasa.gov/headlines/images/missingtides/oceantides.gif
(Animacion de la actividad de las mareas.) (Foto: NASA)
(*) Publicado originalmente en Noticias de CyT (Espa#a)
///
[] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
> CONICET CON RECORTE SALARIAL. Luego de una semana donde los
organismos cientificos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires (INTI, CONEA,
CONICET, INTA) se plegaron a las medidas de fuerza de los estatales
acompa#ados por sectores universitarios, la incertidumbre sigue presente en
el sector.
Ante la difusion de una version que da cuenta de la ejecucion de la
rebaja salarial del 12% sobre todos los salarios del Conicet que superen
los $1000. Segun informo el Presidente del CONICET, Pablo Jacovkis, los
salarios no serian motivo de ajuste, pero las medidas impulsadas desde el
Ministerio de Economia ya se habrian puesto en marcha.
> NOVEDADES EN MERCURIO. Desde Galileo, quien fue el primero en
utilizar un telescopio con fines astronomicos en el a#o 1609, los
astronomos han intentado capturar las imagenes de la superficie de Mercurio
con un telescopio terrestre.
Ahora, un equipo de astronomos de la universidad de Boston publico
imagenes que revelan detalles de la superficie de Mercurio.
Las imagenes fueron tomadas el 29 de agosto de 1998 en el
observatorio de Monte Wilson en California, y revelan marcas superficiales
similares a los crateres brillantes y al mar lunar oscuro encontrados en la
Luna.
Las imagenes que se capturaron con una camara fotografica digital y fueron
almacenadas en CD-ROMS para el procesamiento posterior, demuestran
porciones nunca antes vistas de Mercurio.
Mas informacion en:
http://spaceflightnow.com/news/n0005/28mercury
///
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
EXAMEN DE INGRESO EN LA PLATA
"Pero yo tengo dos opciones: nivelar para arriba o para abajo. En
medicina, le aseguro, no se puede nivelar para abajo. No puedo poner a un
joven que carece de requerimientos minimos frente a un paciente. Si hago
eso, le estoy quitando chances a otro alumno que si esta en condiciones de
aprender. Aqui la solucion pasa por delimitar en forma clara la poblacion
con la que vamos a trabajar... No todos los chicos que van al secundario
lo hacen con la intencion de llegar a la Universidad. Hay que tratar de
conseguir que el colegio defina desde antes cuales son los alumnos que van
a tratar de seguir estudios mas elevados y cuales no. Me parece, ademas,
que los contenidos deben ser diferentes para ambos casos", Rodolfo
Hernandez, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de
La Plata. (La Nacion, 22/6/00)
VOTO DIRECTO
"Los diputados justicialistas no entienden como se maneja la universidad,
donde no hay un sistema ejecutivo de representacion, ni decretos. Son las
asambleas, los consejos directivos y los superiores los que deciden, no el
rector ni los decanos", Guillermo De Maya, titular de la FUBA. (Pagina 12,
22/6/00)
VOTO DIRECTO II
"El sistema indirecto permite que tanto las facultades mas chicas como las
mas grandes puedan incidir por igual en los resultados de la eleccion. En
cambio, en la eleccion directa, suelen imponerse mas los aparatos y las
campa#as publicitarias que pueda organizar cada candidato incluso por fuera
de la universidad", Ernesto Brunetto, secretario general de FUA, (Pagina
12, 22/6/00)
CIENCIA E INVERSION
"Si no se puede invertir porque estamos ante un ajuste terrible, hay muchas
cosas que se pueden hacer. Por ejemplo, se puede favorecer la vinculacion
de los cientificos con las empresas. Vea lo que ocurre en Brasil: acaba
de entrar al Parlamento un proyecto de ley por el cual se crean fondos
especiales para financiar las ciencias con recursos que las obligan a poner
a las empresas privatizadas. No estan esperando que las empresas inviertan
espontaneamente", Mario Albornoz (Veintidos, 15-6-00)
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
> Generales
PREMIO CASA DE LAS AMERICAS. Se otorgara a la persona, grupo de personas o
institucion social o academica que, a juicio del jurado, presente el mejor
trabajo de investigacion, original e inedito, sobre cualquier aspecto
relacionado con las relaciones iberoamericanas. Se tendra en cuenta el
interes cultural, socioeconomico y politico, la actualidad informativa, el
rigor cientifico y el manejo de fuentes, documentacion y bibliografia mas
congruentes con el tema, asi como tambien las referencias a los
planteamientos y definiciones vinculados con la Comunidad Iberoamericana de
Jefes de Estado y de Gobierno. El trabajo original y la documentacion
adjunta deberan encontrarse en Madrid, en las oficinas de la Casa de
America, a mas tardar el 30 de Octubre de 2000. Informes:
tribuna@casamerica.es
CONGRESO DE TELECOMUNICACIONES. En la ciudad de La Habana, Cuba, la semana
del 16 al 21 de octubre de 2000 se llevara a cabo la I Semana AHCIET de
Telecomunicaciones y Sociedad. La semana ha estructurado su contenido, en
seis areas: Telecomunicaciones y Medicina; Telecomunicaciones y
Discapacidad; Telecomunicaciones y Educacion; Telecomunicaciones y
Ciudades; Telecomunicaciones y Empleo; Telecomunicaciones y Medioambiente
Informes: http://www.ahciet.es
> Educacion
CONGRESO EN FLORES. Del 6 al 8 de Octubre de 2000 se realizara el "V
Congreso de la Universidad de Flores". El tema central sera "Evaluacion de
la calidad: un enfoque interdisciplinario". Informes:
info@uiflo.edu.ar
CONFERENCIA SOBRE DESASTRES EN EL SECTOR EDUCATIVO. En la ciudad de
Caracas, Venezuela, del 2 al 4 de octubre, se realizara la "II Conferencia
Hemisferica sobre la Reduccion de Desastres en el Sector Educativo".
Proximamente estara disponible mas informacion en el web de CRID
(www.crid.or.cr) y de FEDE-Venezuela (www.fede.gov.ve) email:
hmolin@undpcos.nu.or.cr
JORNADAS DE EDUCACION. Los dias 19, 20, 21 y 22 de julio del 2000 se
realizaran las "III Jornadas Participativas para la Educacion" de 0 a 6
a#os, en la Universidad Centroamericana Jose Simeon Ca#as, en El Salvador.
El slogan de este a#o sera: "Columpiame bajo un cielo de paz". Es mi
oportunidad... Educacion Inicial! Habra Talleres, conferencias,
intercambios de experiencias, aulas abiertas, videos, etc. Informes:
brv@buho.uca.edu.sv
> Ciencias Sociales y Humanidades
MANAGEMENT. Vto Programa Avanzado de Management Aplicado a los Negocios en
los Estados Unidos, organizado por la Facultad de Ciencias Economicas
(Univ. Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As.) a realizarse en Los
Angeles (EEUU) del 21 de octubre al 4 de noviembre de 2000
El Programa tieme por objetivos Obtener informacion sobre Estrategias,
Metodologias de Gestion y sus condiciones de aplicacion en entornos
competitivos Intercambiar ideas y conceptos empresarios con Ejecutivos y
Profesores de los EE.UU. Establecer contactos que posibiliten a las
Empresas Argentinas, la concrecion de negocios o relaciones con Empresas
Americanas, a partir del conocimiento de sus estilos de gestion
especificos.
Cierre de inscripcion: 15 de agosto de 2000
Publico al que se orienta:
-Profesionales de Ciencias Economicas y otras especialidades vinculadas al
quehacer empresario y de la gestion de organizaciones
-Empresarios
-Directivos y gerentes de empresas
Para la realizacion del Programa no se requiere conocimientos del idioma
ingles. Todas las actividades se realizaran en ESPA#OL mediante Servicios
de Traduccion. Consultar por mayor informacion a:
vdecano@econ.unicen.edu.ar
CURSO SOBRE ASPECTOS FILOSOFICOS Y SOCIOLOGICOS DEL TRABAJO. Del 26 al 30
de junio se llevara a cabo el curso "Fin del trabajo? Aapectos Filosoficos
y Sociologicos de las Mutaciones Operadas en los Ultimos Veinte A#os".
Requisitos previos: graduados en Ciencias Economicas, Politicas y
disciplinas afines. Inscripcion: $ 50. Becas y medias becas disponibles.
Lugar: CRlCYT (Mendoza).
> Ciencias Exactas e Ingenieria
CONGRESO DE TELEMATICA. El I Congreso Internacional de Telematica,
CITEL´2000 se desarrollara en la Universidad Politecnica de Cuba:
Instituto Superior Politecnico "Jose Antonio Echeverria", Ciudad de La
Habana, Cuba, entre los dias 28 de noviembre al 1 de diciembre del presente
a#o Informes: Alejandro G. Machado Cento, Coordinador y Webmaster
http://www.ispjae.cu/eventos/citel
E-mail: machado@tesla.ispjae.edu.cu
MAQUINAS DE INDUCCION. Curso Introduccion al Estudio de la Maquina de
Induccion en Regimen Dinamico, en la Fac de Ingenieria (UN del Centro) Se
pretende realizar el estudio de la maquina de induccion y simular, mediante
software de analisis, su comportamiento bajo distintas condiciones de
funcionamiento. Destinado a graduados y alumnos avanzados de la carrera
Ingenieria Electromecanica Alcance Nacional.
Informes: verucchi@fio.unicen.edu.ar
> Ciencias Naturales
LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACION. Curso sobre gention y aseguramiento
de la calidad en el Laboratorio de Ensayos y/o Calibracion. Destinado a
profesionales y tecnicos miembros de laboratorios analiticos, de
laboratorios de control de calidad de empresas industriales, de
laboratorios de calibracion, de laboratorios de referencia, de laboratorios
de instituciones de salud, de centros de diagnostico medico.
Objetivo del curso: dotar a los asistentes de los conocimientos y
herramientas basicas requeridas para la implementacion de un sistema de
aseguramiento de la calidad segun la Guia ISO 25, con miras a la posterior
Acreditacion de sus propios Laboratorios.
El curso comienza en agosto. Informes:Dra. Maria del Carmen Rios; e
mail: mcrios@qb.fcen.uba.ar o qualitists@sinectis.com.ar, Dto Quimica
Biologica (FCEyN-UBA)
CURSOS SOBRE ARACNIDOS DE IMPORTANCIA MEDICA Y ECONOMICA. Del 18 al 22 de
setiembre se realizara el curso sobre "Clase Arachnida, su diagnosis y
clasificacion y las principales caracteristicas morfologicas de los ordenes
de aracnidos de importancia medica y economica. Veneno y sueros".
Requisitos previos: egresados y estudiantes avanzados de carreras
relacionadas con Cs. Biologicas, Medicas, Agronomicas y Veterinarias.
Conocimiento basico de idioma ingles. Lugar: Facultad de Ciencias
Medicas, Univ. Nac. de Cuyo.
> Ciencias de la Salud
CONGRESO SOBRE HABILITACION NEUROPEDIATRICA. Del 26 al 30 de junio de 2000
se realizara en la ciudad de Buenos Aires el Congreso Internacional sobre
Habilitacion Neuropediatrica. el proposito principal es discutir la
validez de las distintas tecnicas empleadas en el tratamiento de las
discapacidades neurologicas en el ni#o. Temas principales: Dislexia,
Autismo, Trastornos del desarrollo del lenguaje, Paralisis cerebral.
Quienes deseen mas informacion pueden visitar:
http://www.neuropedhab.org.ar Tambien se realizaran tres conferencias
satelites: sobre dificultades de aprendizaje: 1.- ¿Porque los Ni#os no
Aprenden? a cargo de la Lic. Margarita Nieto Herrera, de Mexico. 2.-
Deteccion Precoz de Trastornos de la Lectoescritura a cargo del Prof.
Pedro Valdivieso, de Chile. 3.- Tratamiento de los Trastornos de
Lectoescritura. a cargo de la Prof. Eugenia Orellana, de Chile. Informes
sobre estas tres conferencias en el telefono 4701-7908, Buenos Aires.
BIOLOGIA MOLECULAR EN MEDICINA. Curso a desarrollarse desde 17 al 21 de
julio de 2000. Organiza La Fundacion Argentina de Investigaciones
Biomoleculares (FIBIO). Para obtener mas informacion dirigirse al e-mail
slozano@sion.com
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educación, Universidad, Ciencia y Técnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la
asistencia tecnica de Gabriel Platas
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
|
Para comunicarse con la redacción de EDUCyT - Oficina de Prensa.
Diseño y mantenimiento de página de Oficina de Prensa: Gabriel F.Platas. |