|
8 de junio de 2000. |
**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
08 de junio de 2000 A#o 3 Nro 120
Segunda seccion
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
MEDICAMENTOS EN EL FONDO DEL MAR
Por Susana Gallardo
LA LOMBRIZ, UN NEGOCIO EXPORTADOR
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] MEDICAMENTOS EN EL FONDO DEL MAR
Por Susana Gallardo
La busqueda de farmacos a partir de fuentes naturales como los
extractos vegetales ha llevado al descubrimiento de una gran
cantidad de drogas que hoy en dia juegan un papel importante en el
tratamiento de muchas enfermedades.
Segun una publicacion de la American Chemical Society (Sociedad
Quimica Americana) un 60 por ciento de los agentes antitumorales y
antiinfecciosos que se comercializan en la actualidad se originaron en un
producto natural. De hecho, la tan conocida aspirina tiene su origen en
una sustancia presente en la corteza del sauce que se utilizaba hace miles
de a#os para calmar la fiebre. Pero dentro de los productos naturales, los
organismos marinos -corales, esponjas, estrellas y pepinos de mar, entre
otros- ofrecen una interesante alternativa al desarrollo de nuevos farmacos
contra virus y bacterias, en especial contra las que se han vuelto
resistentes frente a los antibioticos tradicionales. Por ejemplo, la
bacteria que causa la tuberculosis, enfermedad que, en el mundo, mata a 3
millones de personas por a#o.
"Los organismos marinos son un campo muy rico para la busqueda de
compuestos que sean efectivos tanto contra virus y bacterias como para
frenar el desarrollo de tumores", se#ala la doctora Marta Maier,
investigadora del Departamento de Quimica Organica de esta Facultad.
Pero, ?por que los organismos marinos?
Por un lado, los biologos han observado que estos producen
sustancias que les permiten defenderse de los predadores o "cazar" presas
con facilidad.
Por ejemplo, las estrellas de mar segregan compuestos muy toxicos
que son capaces de paralizar a los peque#os seres que ellas intentan
capturar.
Las esponjas, por su parte, tienen algunos compuestos que no
fabrican ellas, sino algunos organismos que viven en su interior en forma
simbiotica.
Pero lo mas interesante de los organismos marinos es que producen
sustancias que tienen una estructura quimica muy distinta de la de
compuestos conocidos. Esto ofrece una interesante alternativa contra las
bacterias resistentes a los antibioticos.
Maier trabaja con estrellas de mar, ofiuros y pepinos de mar,
material que proviene del Mar Argentino, las Islas Georgias y zonas
cercanas a la Antartida. A partir de estos organismos, la investigadora
busca, en su laboratorio, compuestos que tengan alguna actividad biologica,
por ejemplo, que impidan que los virus y las bacterias se repliquen, o que
inhiban el desarrollo de un tumor.
"Una vez que encontramos un compuesto, lo que intentamos hacer es
sintetizarlo", explica. Estas sustancias, en general, estan en muy baja
concentracion, y conseguir mayores cantidades significaria depredar el mar.
Por ello se hace necesario fabricarlas en forma artificial.
"La sintesis -detalla Maier- tambien permite modificar partes de la
molecula y ver si de este modo aumenta su actividad". Los investigadores
obtienen primero un extracto de estos organismos, y luego miden su
actividad en cultivos de celulas infectadas con bacterias y virus. Tambien
determinan si tienen actividad antitumoral.
Estos estudios, en general, se hacen en laboratorios
especializados. Los estudios antivirales, por ejemplo, los llevan a cabo
los doctores Elsa Damonte y Carlos Pujol, del Laboratorio de Virologia de
la FCEyN. Si los investigadores tienen exito con el extracto, luego lo
fraccionan y purifican para encontrar los compuestos quimicos responsables
de la actividad.
Una vez identificados los compuestos, y determinada su estructura
quimica, se inicia la etapa de sintesis. Es en esta etapa en la cual los
quimicos comienzan a manipular las moleculas con el fin de aumentar su
actividad.
El problema de algunos compuestos es que resultan toxicos para las
celulas humanas. "Los ofiuros, organismos pertenecientes a la misma
familia que las estrellas de mar, tienen unos compuestos con actividad
antiviral que ofrecen la ventaja de no ser toxicos", indica Maier. "Estos
compuestos tienen actividad contra el virus herpes, y nos interesan en
particular porque algunos laboratorios internacionales, que trabajan con
compuestos de ofiuros, han obtenido buenos resultados contra el virus del
sida", indica la investigadora.
El terreno de los compuestos naturales de organismos marinos, al
presentar estructuras quimicas diferentes de las conocidas, ofrece grandes
posibilidades para el desarrollo de nuevos farmacos.
Las investigaciones estan en marcha. Claro, seran necesarias
muchas pruebas con animales y con seres humanos para que los nuevos
medicamentos se puedan comprar en las farmacias.
Pero todo indica que en un futuro no lejano podremos disponer de
toda una bateria de nuevos farmacos contra los indeseables virus y
bacterias.
///
[] LA LOMBRIZ, UN NEGOCIO EXPORTADOR
Una empresa rosarina vendio por Internet 20.000 kilos a Espa#a. Un
grupo rosarino se convirtio en la primera empresa argentina en
exportar lombrices a Europa. El particular negocio se concreto
mediante los servicios de la Red Internet, que actuo como carnada
entre el gran pez, que resulto ser una firma espa#ola, y el
pescador de oportunidades, en este caso, la firma Worms, creada por
Mario Velosoz y Silvio Pajon.
La operacion, por unos 200.000 dolares, se cerro a comienzo de este
a#o y el compromiso asumido por Worms fue enviar a Barcelona 20.000 kilos
de lombrices rojas californianas durante todo el a#o. Ya fueron realizados
dos embarques entre abril y el mes ultimo rumbo a la ciudad catalana, con
200 kilos de lombrices cada uno. En los proximos dias saldra el tercero.
La lombriz es utilizada para fertilizacion natural de la tierra,
elaboracion de alimentos suplementarios para peces y animales y la pesca.
Para muchos, la lombricultura es una actividad alternativa en las
explotaciones agropecuarias, pero para Velosoz y Pajon resulto un buen
negocio, pues les deja una renta del 18%, segun comento Velosoz. La
historia comenzo hace tres a#os. Velosoz , de 37 a#os, venia de trabajar
en el area de comercio exterior de una entidad bancaria y Pajon, de 33,
sumaba la experiencia de 8 a#os de trabajo con la lombricultura en los
Estados Unidos en donde investigo la metodologia de trabajo.
Cuando salieron a buscar clientes en el exterior decidieron crear
una pagina Web en Internet. Asi conocieron al grupo Emison Ambient, de
Barcelona. "La ventaja que tenemos nosotros respecto de los principales
competidores (Estados Unidos y Gran Breta#a) es el precio. Mientras que
ellos ofrecen el kilo de lombriz a 13/14 dolares, nosotros lo vendemos a
diez", comento Velosoz a La Nacion.
Como toda novedad, los tramites para realizar la exportacion
tuvieron sus trabas. "Los primeros envios no resultaron nada sencillos,
porque no habia papeleria ni antecedentes de los tramites que debiamos
cumplir", recordo.
Cantidad
Worms tiene su centro de produccion cerca de Rosario, sobre la ruta
14, donde cuenta con 300 hectareas con 20 millones de lombrices. Sin
embargo, uno de los principales obstaculos que enfrentan es la falta de
cantidad de lombrices para responder a la demanda local y externa. Por
ello, desarrollaron un programa de crianza intensiva para generar el
volumen necesario. Ofrecen lombrices de variedad californiana a los
interesados en iniciar la crianza y se puede comenzar la actividad con unas
15.000 lombrices, que cuestan 300 pesos, y requiere de 1,5 metro cuadrado
para producirlas. (Suplemento Economico, La Nacion)
Mas informacion: www.wormsargentina.com
///
[] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
> INVAP. Australia comprara un reactor nuclear dise#ado y construido
por cientificos de la empresa INVAP (Investigaciones Aplicadas).
La noticia, que tuvo amplia repercusion en todos los medios, no es
por cierto un hecho aislado en el INVAP que ya proveyo de tecnologia
nuclear a Peru, Argelia, Cuba, India, Iran y Turquia.
> DESCONCIERTO. Si en el ambito universitario no hay aun claridad
sobre el futuro del ajuste, en las distintas dependencias unificadas en el
ambito de la Secretaria para la Tecnologia, la Ciencia y la Innovacion
Productiva reina la mas completa incertidumbre. Los trabajadores del INTA,
INTA, CONEA, CONICET se encuentran en permanente estado de asamblea, buscan
de las autoridades respuestas que nadie esta en condiciones de dar. "Si
nos llegan a recortar 100 pesos del salario, de aca se van mas de la mitad
de los investigadores" afirmaba un fisico del Instituto Balseiro, donde la
indignacion, agravada por las tormentas de nieve solo se compensan con el
nuevo exito del INVAP.
> ASTEROIDE ZADUNAISKY. La Union Astronomica Internacional acepto
que un asteroide recientemente descubierto por la Estacion de altura Carlos
Cesco, en El Leoncito, San Juan, lleve el nombre del matematico argentino
Pedro Zadunaisky.
Los importantes aportes en el campo del tratamiento numerico de modelos
matematicos hechos por Zadunaisky, permitieron mejorar notablemente el
calculo de trayectoria de cometas, importante aporte a la hora del envio de
sondas que estudiaron la composicion de ese tipo de astros.
///
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
CUADRICULADOS
"Los ingenieros pasamos seis a#os en la facultad. En ese lapso, ocupan
cuatro para ense#arnos Fisica, Matematicas. Hasta entonces pensamos que
dos mas dos son cuarto, y que tres por cuatro es doce. Y eso no se
discute. Cuando salimos de la facultad, salimos con la cabeza
cuadriculada. Y tardamos a#os en empezar a sacarnos la cuadricula... la
ingenieria tiene que ser holistica: tiene que ser una disciplina
totalizadora. En la universidad, a los estudiantes no los ayudan a
integrar los conocimientos. Eso viene de la primaria. Nos ense#an todo en
tajadas de una torta. Despues, no sabemos como hacer la torta", Arturo
Bignoli, presidente de la Academia Nacional de Ingenieria (La Gaceta,
7-6-00)
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud,
Arquitectura y Dise#o
> Generales
PREMIO MEXICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 2000. El Gobierno de Mexico convoca
a las instituciones cientificas y tecnologicas de Centroamerica,
Sudamerica, el Caribe, Espa#a y Portugal, para que presenten candidatos al
Premio Mexico de Ciencia y Tecnologia correspondiente al a#o 2000.
El premio sera concedido a una persona de reconocido prestigio profesional
que haya contribuido de manera significativa al conocimiento cientifico
universal, al avance tecnologico o al desarrollo de las ciencias sociales.
El premio consistira en $350.000 (trescientos cincuenta mil pesos
mexicanos, medalla y diploma. Informes: ccc@data.net.mx
BECAS EN BRASIL. El gobierno de Brasil ofrece becas a estudiantes
argentinos para realizar estudios de grado y posgrado. Los interesados en
cursar maestrias o doctorados deben ser graduados universitarios y tener
conocimientos de portugues. Para iniciar una carrera de grado se debera
tener entre 18 y 25 a#os y un promedio superior a seis en la escuela
secundaria. Para mayor informacion dirigirse a la Embajada de Brasil,
http://www.dct.mre.gov.br/dce/dce.htm
POLITICA CIENTIFICA. Los dias 12, 14, 21 y 26 de Junio, en el horario se
llevara a cabo el Seminario sobre "Politica Cientifica", a cargo del Lic.
Juan Carlos del Bello. El seminario se dictara en la Sede del Instituto de
Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnologia de la Universidad Nacional
de Quilmes. Informes e inscripcion: Tel: 4951-8221 / 4952-3457 E-mail:
maestria@ricyt.edu.ar
> Educacion
EXPERIENCIAS DIRECTAS SOBRE TEMAS DE ASTRONOMIA. El astronomo Horacio
Tignanelli brinda una leccion de Astronomia a traves del teatro de titeres
y de objetos. La actividad didactico-teatral esta destinada a grupos
escolares (de 5 a 15 a#os) y se realiza en el Centro Cultural Ricardo Rojas
(UBA). Las escuelas interesadas podran hacer reservas y solicitar mas
informacion en: ubaprof@rec.uba.ar
Por otra parte, el Observatorio Buenos Aires recibe visitas de grupos
escolares de todos los niveles de EGB en su sede del barrio de Paternal.
En las mismas se desarrollan contenidos curriculares adaptados a cada grupo
("El dia y la Noche", "Las fases de la Luna", "Las estaciones del a#o", "El
Sistema Solar", etc.), se exhiben telescopios, maquetas de naves espaciales
y trajes de astronautas. Se entrega material didactico gratuito a los
docentes visitantes. Informes: 4583-7918 o por e-mail a
vesta@cvtci.com.ar
CURSO DE MULTIMEDIA. A partir del mes de mayo ha dado comienzo al "Curso
de produccion de multimedia en la escuela", que se desarrolla en conjunto
con la Organizacion Horizonte. Por ser un curso abierto y a distancia, la
inscripcion esta abierta permanentemente. Se puede encontrar informacion
muy completa sobre el curso en: http://www.horizonteweb.com/webcampus/
INFORMATICA EN LA EDUCACION MATEMATICA. En la Facultad Ciencias Economicas
de la Universidad de Buenos Aires, el viernes 16 de junio de 2000 se
llevara a cabo el encuentro "Proyectos, Trabajos de Innovacion y
Experiencias en la aplicacion de nuevas tecnologias informaticas en la
Educacion Matematica Universitaria. 1995-1999." La inscripcion es gratuita
y puede realizarse por e-mail a pzorzoli@econ.uba.ar Se entregara
certificado de asistencia.
CURSOS DE COMPUTACION. El proyecto RedEspecial - Red de Integracion
Especial, en conjunto con la Comunidad Virtual INFOEDU organizan los
siguientes cursos gratuitos:
-CURSO de HTML por correo electronico. A desarrollarse a partir del 19 de
junio por correo electronico. Sera dictado por el Lic. Angel Gonzalez
(desde Mexico), dentro de la lista INFOEDU-CURSOS. Para suscribirse enviar
un mensaje a: majordomo@filo.uba.ar con el texto: subscribe
infoedu-cursos
- CURSO DE MULTIMEDIA con NEOBOOK por correo electronico. A desarrollarse
a partir del 19 de junio. Sera dictado por el Ing. Mauricio Wagner,
(Buenos Aires - Argentina) dentro de la lista
Para inscribirse, deberan enviar un
mensaje en blanco a: redespecial2-cursos-subscribe@egroups.com la
direccion del sitio de RedEspecial es http://www.redespecialWEB.org/
> Ciencias Sociales y Humanidades
CONFERENCIAS EN SOCIALES. La Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires organiza una conferencias a cargo del Profesor
Anthony Giddens, Director de la London School of Economics (LSE), a quien
las autoridades de dicha Facultad haran entrega, del Titulo de Doctor
Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires.
El tema de su conferencia sera: "El gran debate sobre la globalizacion" y
tendra lugar el lunes 26 de junio a las 17.00 horas en el aula 201 de la
Sede Parque Centenario, Ramos Mejia 841.
CICLO MENSUAL DE ACTUALIZACION TRIBUTARIA. La Facultad de Ciencias
Economicas de la Universidad del Salvador, organiza el Ciclo Mensual de
Actualizacion Tributaria que se desarrollara los primeros Jueves de cada
mes.
Costos por cada reunion: 30 pesos (incluye material tecnico). Informes e
Inscripcion: E-mail: ecousal@pinos.com
LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD. La OEA ofrece becas para el curso "Logistica y
competitividad latinoamericana" que se realizara del 4 al 24 de Octubre en
la Corporacion Universitaria Autonoma de Occidente (CUAO), Cali, Colombia.
Los objetivos seran brindar a los asistentes la informacion, herramientas y
conocimientos necesarios para abordar y resolver problemas de logistica en
cualquier empresa. Actualizar los conocimientos de los participantes en
almacenar y desplegar en la secuencia de los negocios. Establecer la
relacion eficiente Mercado-Produccion-Ventas-Finanzas, desde el punto de
vista logistico para generar organizaciones agiles.
Es requisito poseer grado universitario en Ingenieria, Administracion,
Economia o similares y tener experiencia por lo menos de dos (2) a#os en
cargosrelacionados con la Logistica. Fecha de cierre: 8 de Agosto de
2000. Los formularios completos OAS 98 por triplicado se obtienen en la
oficina de la OEA - Junin 1940, Tel.: 4803-7606/08.
MES DE LA INVESTIGACION EN LA CARRERA DE SOCIOLOGIA. Durante el mes de
junio se llevara a cabo el "Mes de la Investigacion" en la Facultad de Cs.
Sociales. La propuesta consiste en una serie de actividades tendientes a
producir un acercamiento entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Por un lado, importantes referentes de la facultad disertaran acerca de la
metodologia de tres clasicos de la sociologia: Marx, Durkheim y Weber.
Por otro lado, durante todo el mes, investigadores del Instituto Germani de
la Universidad de Bs.As contaran la "trastienda" de las investigaciones:
alcances y limitaciones de una investigacion, decisiones
teorico-metodologicas, estrategias, asi como tambien reflexiones acerca de
las posibilidades de investigacion en nuestro pais. Las actividades son
libres y abiertas a la comunidad. Informes: prensa@mail.fsoc.uba.ar
CURSO EL ROL JUDICIAL EN LOS PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR. Se llevara a
cabo en la AABA durante cinco lunes a partir del 12 de junio, el curso
sobre "El Rol Judicial en los Procesos de Violencia Familiar, la Proteccion
de Persona y la Funcion de la Interdisciplina". Arancel: $80
CURSO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DEL NI#O. La Comision de Derechos
Humanos y la Comision de Derechos del Ni#o de la AABA organiza el curso
sobre "Derechos Humanos y Derechos del Ni#o en el Sistema Juridico
Argentino e Internacional". El curso se llevara a cabo los dias 14, 21 y
28 de Junio. Arancel: 40 pesos (Socios, 20 pesos). En la Asociacion de
Abogados de Buenos Aires (AABA), Uruguay 485, piso 3. Mas informacion:
http://www.aaba.org.ar E-mail: aabacoin@pccp.com.ar
> Ciencias Exactas e Ingenieria
INGENIERIA PORTUARIA. La OEA ofrece becas para el "1er. Curso
Iberoamericano de ingenieria portuaria" que se desarrollara en Washington
D.C. del 18 de Septiembre al 11 de Octubre de 2000.
Los objetivos del curso seran analizar y estudiar las principales tecnicas
modernas de la ingenieria aplicada a los puesrtos, basados principalmente,
en la realidad y experiencia espa#ola, asi como el programa para el
desarrollo sostenible medioambiental requerido.
Los formularios completos OAS 98 por triplicado se obtienen en la oficina
de la OEA - Junin 1940, Tel.: 4803-7606/08. La fecha de cierre es el 1 de
Agosto de 2000.
REUNION ANUAL ASOCIACION ARGENTINA DE ASTRONOMIA. Del 18 al 22 de
setiembre de 2000 tendra lugar en Tafi del Valle, Provincia de Tucuman la
Reunion Anual de la Asociacion Argentina de Astronomia. Entre los
conferencistas y temas que se desarrollaran se encuentran:
"El medio interestelar y estrellas de gran masa", por Marcelo Arnal
(Instituto Argentino de Radioastronomia, IAR). "Propiedades espectrales
integradas de cumulos estelares galacticos y de las Nubes de Magallanes",
por Juan Jose Claria (Observatorio Astronomico de Cordoba, OAC). "Origen y
evolucion de la estructura del Universo", por Diego Garcia Lambas (OAC).
"El nuevo panorama de la dinamica galactica" por Juan Carlos Muzzio (UNLP).
"Fenomenos solares que afectan la atmosfera terrestre" por Marta Rovira
(IAFE). "Quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos" por Levato,
Orlando Hugo (Centro Astronomico El Leoncito, CASLEO). "Como evoluciona un
sistema planetario?", por Gil Hutton, Ricardo (Observatorio Astronomico
Felix Aguilar, OAFA). Fecha tope de recepcion de resumenes: 20 de julio
Informacion actualizada sobrela reunion puede consultarse en
http://www.tucbbs.com.ar/users/aaa2000.
CURSO ESPECIALISTA EN IP ROUTING. El juves 8 de junio iniciara el curso de
"Especialista en IP Routing" a cargo de Alejandro Janson. El mismo estara
organizado por el Centro de Capacitacion en Alta Tecnologia. Se cobra un
arancel de 800 pesos. Informes: cursos@ccat.com.ar. Pagina web:
http://www.ccat.com.ar
ECI 2000. Entre el 24 y el 29 de julio se llevara a cabo la Escuela de
Ciencias Informaticas organizada por el Departamento de Computacion de la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Se realizaran cursos con evaluacion final, entre los que se encuentran
"Robots que aprenden", (en ingles), por el Dr. Claude Touzet, Universite
d'Aix Marseille III, Francia; "Calculo booleano: de la teoria de la
complejidad al aprendizaje mediante preguntas", por el Dr. Jose Luis
Balcazar, Universidad Politecnica de Catalunia, Espa#a; "Object-oriented
modeling and simulation in DEVS-Java", (en ingles), por el Dr. Bernard
Zeigler, University of Arizona, USA; "Recuperacion de la informacion:
algoritmos, estructuras de datos y aplicaciones en la Web", por el Dr.
Gonzalo Navarro, Universidad de Chile, Chile; "Introduction to queueing
theory and point processes" (en ingles), por el Dr. Karl Sigman, Columbia
University, USA; "Seguridad informatica en nuevas instalaciones", por el
Dr. Manuel Medina, Universidad Politecnica de Catalu#a, Espa#a;
"Computacion cuantica", por el Dr. Juan Pablo Paz, Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; "Ingenieria de
requerimientos", por el Dr. Julio Leite, Pontificia Universidade Catolica
de Rio de Janeiro, Brasil.
Tambien se han confirmado las siguientes conferencias: "Proteccion
digital: VPN's, asegurar canales o asegurar objetos?" por el Ing.
Alejandro Roman , Facultad de Ingenieria, Universidad de Buenos Aires;
"Animacion por computadora: posibilidades y limitaciones" por el Lic.
Martin Malamud, Facultad de Arquitectura, Dise#o y Urbanismo, Universidad
de Buenos Aires; "Input-Output Logics" por el Dr. David Makinson, UNESCO,
Francia; "Calculo de programas" por el Dr. Javier Blanco, FAMAF,
Universidad de Cordoba. Los estudiantes de universidades nacionales no
abonaran arancel pero deben inscribirse para poder asistir. Informes:
eci@dc.uba.ar
BECAS DEL WEIZMANN. El Instituto Cientifico Weizmann, de Israel, otorga
anualmente 700 becas para estudios de maestria, doctorado y posdoctorado en
fisica, quimica y bioquimica. Informes, en la Asociacion Argentina de la
institucion, Suipacha 670, 7moE, 4322-7576 y 4328-6654.
> Ciencias Naturales
ECOLOGIA DE POBLACIONES: La Facultad de Ciencias Exactas, Fisico-Quimicas
y Naturales de la Universidad Nacional de Rio Cuarto dictara entre el 21 de
junio y el 4 de julio del corriente a#o un curso de postgrado sobre
"Ecologia de Poblaciones". Seran unidades ejecutoras de esta actividad de
cuarto nivel las Orientaciones Ecologia, Antropologia y Evolucion, y
Anatomia Comparada, del Departamento de Ciencias Naturales de dicha
Facultad. Esta destinado a Profesores y Licenciados en Ciencias
Biologicas, Ingenieros Agronomos, Veterinarios y Microbiologos. El inicio
de actividades y coordinacion de horarios se llevara a cabo el dia
miercoles 21 de junio a las 9 hs. Las clases seran intensivas para cubrir
una carga horaria de 68 hs en 10 dias. Por informacion, favor de consultar
en Ecologia, Departamento de Ciencias Naturales de la UNRC (planta baja,
Ciencias Exactas), telefono (0358) - 4676167, e-mail:
iditada@exa.unrc.edu.ar
TALLER DE BOTANICA. Del 29 de octubre al 3 de noviembre del 2000 se
realizara en Villa Carlos Paz, Cordoba, el "Quinto Taller Internacional de
Bacterias Promotoras del Crecimiento de las Plantas" organizado por la
Universidad de Auburn, Alabama, EE.UU., el Instituto Nacional de Tecnologia
Agropecuaria, INTA, Argentina y la Universidad de Buenos Aires. Mas
informacion: gasoni@cnia.inta.gov.ar o mrivera@mail.agro.uba.ar
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Del 4 al 30 de Septiembre de 2000, se
llevara a cabo el curso "Seguridad Alimentaria Y Nutricional en el Ambito
de America Latina y el Caribe", en la Universidad de Antioquia, Escuela de
Nutricion y Dietetica, Medellin, Colombia.
Para obtener becas de la OEA es requisito tener formacion academica y
experiencia laboral o de investigacion relacionada con la seguridad
alimentaria y nutricional. El curso esta dirigido a economistas, medicos,
veterinarios, zootecnistas, sociologos, antropologos, ingenieros
sanitarios, nutricionistas, dietistas, ingenieros de alimentos y
especialistas en salud publica, medio ambiente, desarrollo rural, comercio
internacional y economia alimentaria.
Sus objetivos son obtener los elementos teoricos que orientan la Seguridad
Alimentaria y Nutricional. Analizar el contexto politico, economico,
social, ambiental y cultural que incide en la Seguridad Alimentaria en el
ambito de America Latina y el Caribe. Adquirir el conocimiento y destrezas
para la planificacion alimentaria y nutricional. Adquirir el conocimiento
y destrezas para la vigilancia alimentaria y nutricional.
Fecha de cierre: 4 de Julio de 2000. Los formularios completos OAS 98 por
triplicado se obtienen en la oficina de la OEA - Junin 1940, Tel.:
4803-7606/08.
> Ciencias de la Salud
CURSO DE ACTIVIDAD FISICA PARA PACIENTES SEDENTARIOS. El sabado 9 de
setiembre de 2000 se realizara en el Hotel Sheraton de Buenos Aires el
curso intensivo de actualizacion "La actividad Fisica y su Rol en la
Prevencion y Tratamiento de las Alteraciones Metabolicas en Pacientes
Sedentarios".
El curso estara destinado a educadores fisicos, nutricionistas,
kinesiologos, medicos, entrenadores deportivos, personal trainers,
enfermeras y estudiantes de carreras afines.
Mayor informacion y preinscripcion:
http://www.sportquest.com/revista/agora4.htm
> Arquitectura y Dise#o
ARQUITECTURA 2000. Del 5 al 9 de Julio en el Predio Ferial de Escobar se
llevara a cabo "Arquitectura 2000", exposicion de Arquitectura, Dise#o y
Urbanismo.
La exposicion esta dividida en areas y en las numerosoas conferencias
participaran, entre otros, Carlos Lebrero, Miguel Angel Roca (Centros de
participacion/Cordoba), Jorge Glusberg (Director del Museo Nacional de
Bellas Artes), Clorindo Testa, Carlos Moreno, Jose I. Miguens, Arturo
Montagu, Jose Luis Coraggio, Manuel Borthagaray, Berardo Dujovne y Rodolfo
Livingston.
Mayores informes: girola@cotelcam.com.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educación, Universidad, Ciencia y Técnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la
asistencia tecnica de Gabriel Platas
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
|
Para comunicarse con la redacción de EDUCyT - Oficina de Prensa.
Diseño y mantenimiento de página de Oficina de Prensa: Gabriel F.Platas. |