**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
12 de noviembre de 1999 A#o 3 Nro 99
Unica seccion
______________________________________________________________________
Si desea enviarnos su opinion, sugerencias o
colaboraciones seran bien recibidas.
Para suscribirse, enviar informacion o comunicarse con la
redaccion, envie su correo a educyt@de.fcen.uba.ar
La coleccion completa de Educyt se puede consultar en
http://www.fcen.uba.ar/prensa
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- AMBITO EDUCATIVO ---------------------------
LA EDUCACION, CLAVE PARA TENER EMPLEO
ESTRES Y DESMOTIVACION
RENACE LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA
------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------
LAS UNIVERSIDADES IRAN A LA JUSTICIA
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
LA GALAXIA MICROSOFT
Por Marcelo Perez
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- AMBITO EDUCATIVO ---------------------------
[] LA EDUCACION, CLAVE PARA TENER EMPLEO
Segun una investigacion realizada por Daniel Filmus y Ana Miranda,
investigadores de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(Flacso) y del Conicet, la desocupacion aumento unas diez veces mas
entre los que tienen primaria incompleta respecto de los
universitarios
Filmus y Miranda analizaron la evolucion de la tasa de desocupacion
entre 1991 y 1998, segun el nivel educativo alcanzado, y advirtieron que
mientras el desempleo crecio el 363,4% entre quienes tienen el primario
incompleto (paso del 4,1% en 1991 al 19% en 1998), tuvo solo un crecimiento
del 35,1% entre quienes terminaron sus estudios superiores (del 3,7% al
5%).
Tras se#alar que en el mercado de trabajo hoy se valorizan mucho
mas la formacion alcanzada y los titulos, Filmus aclaro que el hecho de que
la tasa de desempleo sea solo del 5% entre los egresados universitarios no
quiere decir que estos trabajen en su actividad profesional.
"La dificil situacion en el mercado laboral los coloca primero en
la fila de los buscadores de trabajo, pero no necesariamente en lo suyo",
expreso el director de Flacso. Y agrego que "la Universidad ya no es una
alternativa para alcanzar un trabajo profesional, sino, simplemente, para
trabajar, aunque sea de otra cosa".
http://www.lanacion.com.ar/99/11/08/home.asp?pag=g12.htm&a=prem
///
[] ESTRES Y DESMOTIVACION
Segun un estudio realizado por Isidre Rabada, tecnico en prevencion
de riesgos laborales, la desmotivacion de los alumnos aparece como
la principal causa de estres de los profesores catalanes.
El estres se ha convertido en los ultimos a#os en una de las causas
mas importantes de las bajas entre los docentes. Datos oficiales indican
que en Espa#a un 21% de los 600.000 profesionales de la educacion estarian
dentro de este grupo de riesgo.
En la ciudad de Barcelona un 7% de los docentes pide licencia a lo
largo del a#o y el promedio es de 14 dias por profesor y curso. Estas
cifras son en realidad mas altas porque no se contabilizan las bajas
inferiores a tres dias, que no se comunican. Del total de licencias, un
24% se debe a trastornos del aparato locomotor, un 19% a enfermedades
respiratorias, un 15% a trastornos otorrinolaringologicos y un 10% a
problemas mentales.
El estudio de Rabada, basado en el metodo Delphi, consistio en 190
entrevistas en profundidad y fue presentado ayer en un debate celebrado por
el Institut Municipal de Salut Publica en el hospital de la Esperanca de
Barcelona.
Del estudio se desprende que la principal preocupacion para los
maestros de primaria es la complejidad de la atencion al alumnado. Es
decir, el problema de como atender a la diversidad, como mantener el orden
y la atencion de alumnos con intereses, aptitudes y conocimientos muy
diversos. En segundo lugar situan los conflictos con las familias y la
sensacion de que delegan la responsabilidad en los maestros. En tercer
lugar colocan el exceso de horarios, los problemas de disciplina y la falta
de reconocimiento social.
En secundaria el orden de "peligros" varia ligeramente:
desmotivacion del alumnado, falta de colaboracion de la Administracion,
problemas disciplinarios, inestabilidad del profesorado y complejidad de la
atencion a la diversidad. Rabada asegura que existe una mayor relacion
afectiva entre maestro y alumno en la escuela primaria que facilita su
tarea, mientras que en la secundaria "el dialogo entre profesor y alumno
pasa por los mismos problemas que hay entre padres e hijos".
Rebeca Espasa, del Institut Municipal de Salut Publica de
Barcelona, explico que "el estres se da cuando las demandas de una
situacion superan los recursos del individuo para hacerle frente". Segun
Espasa, hay consecuencias a nivel fisico (problemas digestivos, ulceras,
trastornos dermatologicos, alergias y problemas cardio-vasculares), de tipo
psicologico (ansiedad, depresion, agresividad, apatia, irritabilidad o
frustracion) y en el ambito conductual (aumento del consumo de alcohol y de
tabaco y bajo rendimiento).
Para prevenir el estres se ha elaborado un programa de ambito
europeo con el objetivo de paliar defectos organizativos y dise#ar
estrategias colectivas. En el debate se recordo tambien la falta de
formacion especifica de los profesores de secundaria y la carencia de
recursos de la Administracion para hacer frente al exceso de alumnos,
deficit de espacios, excesiva movilidad y politicas de formacion. (La
Vanguardia, 20-10-99)
///
[] RENACE LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA
Hace dos mil a#os, Alejandria era el centro de la ciencia y el
comercio del mundo antiguo, y su estrella era su famosa Biblioteca.
Ahora, despues de diez a#os de trabajo, su sucesora esta lista para
la reapertura, que se llevara a cabo a principios del a#o proximo.
Entre otras atracciones que, se anuncia, rescataran parte del
antiguo esplendor de la ciudad, estaran los restos del palacio de Cleopatra
y del famoso faro de la ciudad, que fue una de las siete maravillas del
mundo.
La Biblioteca, que costo 185 millones de dolares, fue dise#ada por
un estudio noruego y puede albergar hasta cuatro millones de libros,
localizables gracias a un avanzado sistema de computacion frances.
A la muerte de Alejandro Magno, su imperio fue dividido en varios
estados independientes, cada uno regido por un sector de la burocracia
imperial. Ptolomeo I (Soter), satrapa de Egipto y Siria establecio su
reinado en Alejandria, Egipto. Como parte de su proposito de mantener la
cultura helenica, fundo la Biblioteca de Alejandria junto al templo
dedicado a las Musas (Musaion). Tambien tuvo un importante anexo en el
templo de Serapis (Serapeion).
Fue ampliada por su hijo Ptolomeo II (Filadelfo) a principios del
siglo III a.C. Alli fueron convocados los mayores sabios del mundo, entre
los que figuran personalidades como: Zenodoto de Efeso, cuya especialidad
era la clasificacion de poesia, fue el primero en obtener el cargo de
bibliotecario.; Calimaco, el poeta que realizo el primer catalogo de los
libros de la biblioteca; Hypatia de Alejandria, que fue la primer mujer en
dedicar su vida al estudio de las matematicas, y Heron de Alejandria,
ingeniero que ya en ese entonces experimentaba con vapor.
Bajo el reinado de Tolomeo II, la biblioteca principal, en el
Musaion, contenia cerca de 500.000 rollos y el Serapeion aproximadamente
43.000. Se dice que cualquier libro llegado al puerto de Alejandria era
sistematicamente confiscado para ser copiado en la biblioteca. Rivalizando
con la Biblioteca de Alejandria, en Pergamo, se creo otra, en base a la
cual surgen numerosas leyendas nutridas de romanticismo, como la del
secuestro del bibliotecario de Alejandria, y el boicot alejandrino a la
exportacion del papiro, cuya escasez en Pergamo origino la utilizacion del
"pergamino" como elemento de escritura.
La biblioteca sufrio grandes incendios en tres ocasiones que
practicamente la diezmaron: La primera vez durante la guerra entre Julio
Cesar y Pompeyo (47 a.C.) y que aparentemente fue el incendio mas
destructivo. En el 391, por Teodosio, gobernador de Egipto, en una gran
purga contra paganismo. Finalmente, existe una la leyenda aun no del todo
comprobada de un ultimo y final incendio ordenado por el califa Omar I, en
640.
Bibliotheca Alexandrina (Unesco)
http://mirror-us.unesco.org/webworld/alexandria_new/index.html
Ofrece un estado actual del proyecto, lista de entidades asociadas, un tour
virtual por la biblioteca y listados de publicaciones sobre el tema.
///
[] BREVES
ENERGIA EOLICA PARA ESCUELAS BONAERENSES. El gobierno bonaerense habilito
sistemas de generacion de energia eolica en un centenar de establecimientos
educativos rurales de 15 distritos del sur y el oeste provincial. El
ministro de Obras y Servicios Publicos, Jose Romero, y el administrador del
Ente Provincial Regulador Energetico (Epre), Pablo Paladino, pusieron en
marcha esos servicios en 102 escuelas a las que asisten un total de 1.500
alumnos.
En la oportunidad, Romero destaco que en forma inedita, la
provincia de Buenos Aires puso en marcha un programa con el empleo de
energias alternativas no contaminantes, que beneficia a mas de 600 escuelas
rurales. A traves del EPRE, fueron identificados y localizados 140 parajes
y 600 centros educativos que carecian de energia.
"Por las caracteristicas de estas demandas, los sistemas autonomos
de generacion de electricidad, en especial con la utilizacion de energia
eolica o solar, resultaron la mejor solucion", afirmo Paladino. El
funcionario tambien subrayo la importancia de las energias alternativas, al
ser renovables y no contaminantes. "Hay que tener en cuenta -dijo- que un
50 por ciento de la energia que se consume en el pais se obtiene del
petroleo, cifra que podria reducirse hasta en 20 puntos si se instalaran
masivamente turbinas eolicas para la generacion en gran escala".
Agrego que estos sistemas tienen un costo competitivo con las
fuentes tradicionales; su instalacion es rapida y solucionan el suministro
en las localidades aisladas. Segun se informo, fueron habilitados los
servicios con energia eolica o solar en 102 escuelas de los distritos de
Adolfo Alsina, Benito Juarez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, General La
Madrid, Daireaux, Coronel Suarez, Gonzales Chaves, Laprida, Olavarria,
Carmen de Patagones, Tres Arroyos, Puan, Villarino y Pellegrini.
> PRIMER ENCUENTRO DE DOCENTES DEL CICLO BASICO COMUN. El fin de
semana pasado, mas de 300 docentes de los distintos departamentos del Ciclo
Basico Comun (CBC) de la Universidad de Buenos Aires se reunieron para
debatir y reflexionar sobre los objetivos del CBC y de cada una de las
actuales materias que lo integran en relacion al desarrollo actual del
conocimiento.
"El CBC deberia tener la misma jerarquia que una facultad", reclamo
Genaro Gigliotti, titular de la Junta Interdepartamental del Ciclo Basico
Comun, en medio de un debate por el futuro del curso. El Ciclo Basico,
donde estudian 70 mil alumnos y trabajan 2700 docentes, reclama su
institucionalizacion y autonomia, y el mismo status que el resto de las
unidades academicas de la universidad. "Desde su creacion, el CBC funciono
como una entidad dependiente del Consejo Superior de la UBA. Esto impide
que elijamos a nuestros representantes y tengamos organos de gobierno como
el resto de las facultades", detallo Gigliotti.
A poco de cumplir 15 a#os de existencia, el CBC transita una etapa
de revision que se inserta en el proyecto de reforma academica impulsado
por la universidad porte#a para todas sus carreras. "En este momento de
reformas, estamos pensando como mejorar nuestro funcionamiento
institucional y nuestros recursos humanos", dijo a Pagina/12 Alberto
Fernandez, director del CBC. Y agrego que "la experiencia con las
facultades que ya se han adaptado (Ciencias Economicas y Agronomia) fue
buena. Funcionaron grupos interdepartamentales que se pusieron de acuerdo
en los contenidos de los programas de estudio y las formas de evaluacion",
explico. Por otra parte se#alo que se debe lograr un mayor grado de
integracion con el conjunto de las facultades a fin de "superar la actual
comparticipacion no solo academico-administrativa sino fundamentalmente la
que se expresa en una comparimentacion y fragmentacion del conocimiento".
> SERIOS DA#OS EN LA UNRC POR EL ULTIMO VENDAVAL. El vendaval que se
abatio sobre la provincia de Cordoba el lunes de la semana anterior causo
destrozos por 600 mil pesos en la Universidad Nacional de Rio Cuarto.
Entre otros da#os, las rafagas de viento de mas de 120 kilometros por hora
desprendieron y trasladaron mas de 80 metros un enorme techo que unia dos
baterias de aulas y anfiteatros de la facultad de Agronomia y Veterinaria.
Las tareas de reparacion y limpieza aun no han terminado, puesto que el
violento temporal arranco de cuajo numerosos arboles del campus, afecto
instalaciones electricas y telefonicas, rompio vidrios y parte de las
estructuras mas antiguas. El rector Leonidas Cholaky Sobari y el
vicerrector, Oscar Spada, viajaron recientemente a Buenos Aires para pedir
un apoyo "especial" al ministerio de Educacion de la Nacion y volvieron con
la promesa de que, por lo menos, la casa de altos estudios recibiria de
inmediato una remesa de 400 mil pesos correspondientes a transferencias
presupuestarias adeudadas, desde el mes de julio. (Intervoz 11/11/1999)
> INTERCAMBIO ESTUDIANTIL. En 1995 se creo AMSE "Estacion Limay"
como iniciativa de un grupo de padres, quienes "buscaron un espacio de
protagonismo en la educacion". Desde la fundacion de la Institucion se ha
incluido el intercambio estudiantil como una de sus actividades. Por todo
ello "Estacion Limay" ha decidido armar un proyecto donde los intercambios
puedan ser realizados entre todos los colegios del pais. El proyecto preve
la utilizacion de Internet como elemento fundamental en la comunicacion y
difusion, y la creacion de una base de datos con todos los colegios
interesados en realizar Intercambio Estudiantil. Ademas del intercambio
entre los colegios, tambien buscara el apoyo tanto en el Estado como en
ONG. Los interesados en mayor informacion deben comunicarse con Edmundo
Griffoi: urundel@satlink.com
La pagina web del emprendimiento puede visitarse en:
http://webs.satlink.com/usuarios/l/limay/ie.htm
> NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR. El lunes 15 de
noviembre, la Universidad del Salvador (USAL) inaugurara oficialmente su
nueva sede en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, donde
dictara las carreras de Abogacia y Psicologia. El edificio, de 700 m2,
alberga siete aulas, una sala de computacion, otra para teleconferencias,
el aula magna, dependencias academicas y oficinas administrativas. Desde
fines de la decada del '80, por un convenio celebrado con el entonces
Obispado de Mercedes-Lujan, la USAL ha venido desarrollando diferentes
actividades academicas en la ciudad de Mercedes. Desde 1991, dicta la
carrera de grado de Abogacia, con el mismo programa y profesores de la
Facultad de Ciencias Juridicas de la Capital Federal y desde el a#o pasado,
Psicologia.
///
[] EL FARO DEL NAVEGANTE
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
http://almez.pntic.mec.es/~agos0000/
En este sitio web, creado por un docente secundario espa#ol, se ofrece un
recorrido por el desarrollo de esta ciencia desde sus origenes hasta
nuestros tiempos. Incluye una seccion de biografias de celebres
matematicos y textos explicativos sobre los distintos periodos de la
evolucion de la matematica.
INDUSTRIAL TECHNOLOGY
http://www.industrialtechnology.co.uk/index.htm
Se trata de una publicacion especializada en ingenieria y tecnologia
industrial. Incluye una variada gama de recursos como software, articulos,
rese#as de libros y guias de productos. En ingles.
///
------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------
[] LAS UNIVERSIDADES IRAN A LA JUSTICIA
Las universidades nacionales recurriran a la Justicia para reclamar
por el "recorte arbitrario del presupuesto", al denunciar que el
Ministerio de Economia no autorizo el envio de partidas por $ 89
millones, pese a que estaban contempladas en la correspondiente
ley.
A eso se suma el retraso de fondos que, en algunos casos, no se
remiten desde junio ultimo y que elevan la deuda a $ 150 millones, de
acuerdo con el calculo de los rectores universitarios. Ello afectara,
estiman, los turnos de examenes del mes proximo.
Asi lo confirmo a La Nacion el rector de la Universidad Nacional de
Salta y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Juan
Carlos Gottifredi, que atribuyo intencionalidades politicas al retraso en
el envio de partidas. "Se busca generar un conflicto en las universidades,
que impida comenzar las clases el a#o proximo, para crearle un problema a
la Alianza", aseguro el rector.
La deuda no afecta las partidas asignadas a salarios, pero si al
pago de incentivos a los 30.000 docentes universitarios que se dedican a
investigacion. Tambien estan comprometidos los fondos para la provision de
drogas y medicamentos en los hospitales y los servicios de conexion a
Internet, explico Gottifredi.
"Hace unos meses dije que la UBA iba a cerrar sus puertas. Ahora
digo que no va a poder abrir el proximo a#o, si se confirma este recorte",
advirtio ayer el rector Oscar Shuberoff, en una entrevista con Pagina/12.
El Presupuesto de este a#o para el sistema universitario es de 1800
millones. Esa fue la cifra que voto el Congreso y fue tambien la que
intento recortar (en 100 millones) el ministro de Economia, Roque
Fernandez, en mayo. Despues del tijeretazo vinieron la proclama de
Shuberoff ("la UBA cierra", dijo), las protestas en la calle y, al final,
la marcha atras del recorte. "Sospechabamos que iban a hacer el recorte
igual. Y lo estan haciendo", afirmo Shuberoff.
Ademas, los integrantes del CIN se#alaron que en caso de aprobarse
el presupuesto universitario 2000 con los recortes, traeria gravisimas
consecuencias para el funcionamiento de las universidades nacionales.
Se#alaron que tales dificultades constituiran una herencia para el proximo
gobierno que no podra ser salvada ni aun contando con los recursos
economicos y financieros. Exhortaron ademas al presidente Carlos Menem y
al proximo primer mandatario Fernando de la Rua a que "eviten este da#o
irreversible a las universidades nacionales".
Por su parte, uno de los sectores gremiales de los profesores
universitarios convocaron a un paro nacional para el 17 de noviembre y se
reunieron recientemente con miembros de la Comision de Presupuesto de la
Camara de Diputados de la Nacion, donde manifestaron su mas absoluto
rechazo al proyecto para el a#o 2000.
///
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
LA GALAXIA MICROSOFT
Por Marcelo Perez
mperez@urbaniaweb.com.ar
"Es hora de cambiar todo, necesitamos una compa#ia
de ordenadores para el pueblo..." PCC- "People's
Computer Company"-1972
Mucho tiempo antes de convertir a Microsoft en un imperio sin
precedentes en el mercado informatico, Bill Gates integraba PCC, una
radicalizada publicacion destinada a desmistificar los "secretos" de las
mainframes y difundir los alcances de la informatica alternativa. Pero los
tiempos cambiaron, y la empresa informatica, lejos de ser la compa#ia
ideada por jovenes tecnorebeldes, atraviesa multiples acusaciones del
Departamento de Justicia de los Estados Unidos y de buena parte del sector
informatico.
Microsoft: Fin de un Imperio?
Tokio, 1998 Las oficinas centrales de Microsoft se vieron invadidas por
funcionarios de la comision antimonopolios de Japon. Su tarea: saber si
el imperio informatico ejercia practicas comerciales abusivas, entre ellas
si Microsoft obligaba a comprar a sus clientes el navegador Internet
Explorer.
En la historia reciente de la informatica la guerra ha comenzado.
William H. Gates III parece estar listo para hacerle frente a las
acusaciones del Departamento de Justicia Americano y de varias compa#ias
que lo se#alan como responsable de practicas monopolicas.
Su imperio Microsoft, es la segunda empresa mas importante de los
Estados Unidos, solo por detras General Electric, desplazando en un a#o a
la emblematica Coca Cola Company al tercer lugar. Ademas de ser el hombre
mas rico del milenio -su fortuna personal supera hoy los 90 mil millones de
dolares-, Gates sabe que es el heredero del sue#o americano.
Con las ventanas rotas
1994, para muchos sera recordado como el a#o en donde la revolucion
informatica marco un importante hito: La popularizacion de Internet. Sin
embargo Gates no le presto demasiada importancia, preferia optar por el
desarrollo de sistemas On-line, un menu de limitadas opciones con fuertes
dosis de informacion y entretenimiento.
Para entonces diversas empresas incorporaban nuevos desarrollos,
entre ellos, el exito de Netscape Navigator surgido de las entra#as del
Silicon Valley lograba navegar la red bajo una interface grafica, Sun
Microsystems hacia el lanzamiento de la tecnologia Java, un lenguaje
informatico que permite que los programas funcionen bajo cualquier sistema
operativo e independiente del hardware que sea empleado e IBM, el Gigante
Azul, hacia una fuerte apuesta por liderar el mercado corporativo.
Pero Gates, a punto de desfallecer embistio con su innovacion mas
polemica: el Internet Explorer incluido junto al software del entonces
nuevo sistema operativo Windows 95. En solo dos a#os de ventas, Microsoft,
de estar afuera del mercado de navegadores por Internet, paso a controlar
el 40% del mercado mundial.
Precisamente el origen de la causa judicial contra Microsoft, que
en estos dias tiene en vilo el sector informatico se relaciona con el
explosivo crecimiento que experimento Internet y la propia compa#ia de
Gates. Para el Departamento de Justicia de los Estados Unidos Microsoft ha
incurrido en practicas monopolicas al fusionar su sistema operativo Windows
con el navegador Internet Explorer, ademas de hacer fuertes presiones al
sector de fabricacion de computadoras y desarrolladores de software para
preinstalar ambos programas en el mercado mundial de PC.
Para Thomas Penfield Jackson, el juez que lleva la causa
antimonopolios "Microsoft ha demostrado que usara su prodigioso poder
comercial y sus inmensas ganancias para hacer da#o a toda firma que insista
en tomar iniciativas que pudieran intensificar la competencia contra alguno
de los productos de Microsoft."
Cruzando la frontera digital, los principales adversarios de la
galaxia Microsoft, consideran que Bill Gates teme que asome alguien que
encone su estrellato en el mercado del software. Como hace dos decadas
atras las grandes compa#ias vieron crecer sin oponer mayores trabas a su
imperio, Gates no quiere cometer con otros el mismo error: favorecer la
llegada de un nuevo "Gates", tan ambicioso como su antecesor.
Que hacer si se presentan nuevos desarrollos que arrebaten su trono
en la era digital?. " La duda es si estamos avanzando hacia la era de la
informacion o hacia la era de Microsoft", se#ala con vehemencia Larry
Ellison presidente de Oracle, lider mundial en el mercado de base de datos
corporativos. Ellison considera a Microsoft como "la compa#ia mas poderosa
del planeta" y a su actual presidente y fundador Bill Gates lo acusa de
"incluir todo lo novedoso en el entorno Windows".
Mientras algunas de las compa#ias del sector observan criticamente
los emprendimientos de Mr. Gates, Microsoft viene desarrollando una
politica de megafusiones y alianzas estrategicas, entre ellas: la
celebradas con la cadena de noticias NBC y la empresa de cable TCI. Ademas
de adquirir WebTV, que sera en el corto plazo el estandar de la television
interactiva del proximo siglo. En definitiva, es como si la gran
corporacion informatica pretendiera quedarse con todo.
Cerca de la revolucion (digital)
Para el futuro proximo el trabajo estara articulado en torno a las
redes electronicas, la PC sera una herramienta fundamental y el entorno
Windows sera el mas usado. ?La interfaz grafica de Internet estara solo en
las manos de los ejecutivos y desarrolladores de Microsoft?
Bill Gates, se#ala que el exito de su compa#ia se debe a predecir
las necesidades del mercado y no considera justo que a Microsoft se la
considere como monopolizadora de los actuales desarrollos informaticos y de
repetir una y otra vez que "Microsoft no es un monopolio".
Los ultimos esfuerzos de la galaxia Microsoft consisten en
incorporar, en los proximos cinco a#os a 500 investigadores y, convertir el
laboratorio de la empresa informatica mejor posicionada en los Estados
Unidos en un nuevo polo tecnologico que relegue a grandes compa#ias, como
Lucent Technologies, IBM, Xerox Parc y 3Com. Un objetivo ambicioso y sin
escrupulos.
En el nuevo escenario que abrio el juicio, los objetivos trazados
por el directorio de la compa#ia se ven seriamente comprometidos.
En especial. despues del viernes donde el documento preliminar de
207 paginas, el juez Penfield Jackson coincide en buena medida con las
acusaciones que les vienen haciendo a Microsoft. Si finalmente la galaxia
Microsoft es encontrada culpable debera dividirse y cambiar su politica
comercial.
LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS
Scott McNealy(Sun Microsystem) Mediante la programacion
Java, Sun Microsystems ha conquistado una buena parte de
los recientes desarrollos de Internet. En diversas
oportunidades Scott MacNealy ha llamado a los
desarrolladores de la compa#ia a "bombardear" la cuenta de
correo electronico del mismisimo Bill Gates
(askbill@microsoft.com) con el sugerente mensaje:
"Queremos cien por cien Java".
Larry Ellison (Oracle) Ellison considera que existen varias
razones para convertir al Imperio Gates en una amenaza
real,donde la denominada Era de la Informacion acabe
transformandose en la Era de Microsoft. Oracle lidera
actualmente el mercado de base de datos para el sector
corporativo y espera desembarcar en el mercado informatico
con una PC libre de Windows.
Jim Clarke (Netscape) La compa#ia comprada por America
Online, ha sido hasta la aparicion de Internet Explorer el
unico medio para navegar con interfaces graficas la web.
La aparicion de Microsoft en el mercado de Internet le ha
causado sus primeras perdidas.
Lou Gerstner(IBM) El Gigante Azul, despues de salir de la
crisis de la decada de los noventa, mantiene un volumen de
venta siete veces mayor a la empresa de Gates, lo que
se#ala que sigue siendo su rival mas peligroso.
EL INICIO DEL IMPERIO
A principios de los 80, la compa#ia IBM era quien marcaba la pauta a nivel
mundial en grandes ordenadores de gestion (mainframes). Sin embargo ya
existian en el mercado paralelo la fabricacion de minicomputadoras
desarrolladas por hobbistas y jovenes estudiantes enamorados de la
programacion.
Por esa epoca, el Gigante Azul decide contratar a dos jovenes
programadores: Williams Gates y Paul Allen, amigos y socios de Microsoft,
por entonces una desconocida empresa informatica que tercializaba sus
desarrollos.
IBM les encargo el desarrollo del sistema operativo para introducir en
todos los hogares un peque#o computador informatico, que al momento del
lanzamiento masivo se denomino PC (Personal Computer). Para lograrlo Bill
Gates compro por unos miles de dolares el desarrollo de un programa a la
empresa Seattle Computer Products, lo retoco un poco y se lo entrego a IBM
con el nombre de MS-DOS. Era el comienzo de un Imperio que se
transformaria en la Galaxia Microsoft con Bill Gates como estrella
principal.
Para fanaticos: los interesados en recibir el texto completo del fallo (en
ingles) pueden solicitarlo a sur@de.fcen.uba.ar
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
SIMPOSIO DE EDUCACION MATEMATICA. El "II Simposio de Educacion Matematica"
se realizara en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, Argentina los dias
18, 19 y 20 de mayo del 2000. Areas tematicas: Formulacion y Resolucion
de Problemas; Metodologias Educativas en Ciencias Matematicas; Didactica
Matematica; Didactica Matematica Computacional; Desarrollo de Software
Educativo para Matematica; Procesos de Ensenanza-Aprendizaje en Ciencias
Matematicas; Metodologias Interactivas: Aprendizaje Cooperativo;
Metodologias de Educacion a Distancia en Ciencias Matematicas; Modelos
Matematicos Cognitivos; Tecnologia en Educacion Matematica; Valuacion y
Evaluacion en Matematica; Diseno Curricular en Matematica; Educacion
Matematica en la Formacion de Profesores; Etnomatematica. Esta dirigido a
Profesores Universitarios, Profesores de Ense#anza Terciaria, Media y
Educacion General Basica, Investigadores Educativos en Matematica, Alumnos
de todos los niveles.
Informes: anibramirez@hotmail.com / oisnardi@hotmail.com
SEMINARIO DE EDUCACION. En el Hotel "Marina del Rey" de Vi#a del Mar,
Chile, se llevara a cabo del 10 al 14 abril del 2000 el Seminario-Taller
"Se#ales de la Escuela del futuro". Esta dirigido a Investigadores en
Educacion, Docentes universitarios, Planificadores educacionales, Docentes
de nivel secundario comprometidos en procesos de innovacion. Informes:
elagos@umce.cl/elagos@entelchile.net Contacto: Sebastian Lagos, Presidente
del Comite Organizador, Universidad Metropolitana de Ciencias de la
Educacion Santiago-Chile.
EDUCACION A DISTANCIA. Organizado por la Universidad de las Americas se
llevara a cabo el "VI Congreso Internacional de Educacion a Distancia:
Acercandonos a la Calidad Educativa", en la ciudad de Puebla, Mexico. El
Congreso esta dirigido a profesores, estudiantes, investigadores,
directivos y funcionarios de instituciones educativas, publicas y privadas
y tendra lugar los dias 24, 25 y 26 de abril del 2000 Informes:
edu2000@mail.udlap.mx
ENCUENTRO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Del 24 al 26 de abril del 2000
se realizara en la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile el "VI
Encuentro Iberoamericano de Ciencias de la Comunicacion". Esta dirigido a
Comunicologos, periodistas, publicistas, relacionadores publicos, docentes,
empresarios alumnos de post grado. Informes: paulina.marin@udp.com.cl
11a CONFERENCIA de la ORGANIZACION INTERNACIONAL de CONSERVACION de SUELOS.
Organizada por el INTA y la Facultad de Agronomia de la UBA, se
desarrollara en Buenos Aires entre el 22 y 27 de octubre del a#o 2000, la
Conferencia de la Organizacion Internacional de la Conservacion de Suelos,
bajo el lema: "Conservacion de Suelos y Produccion de Alimentos en el
Tercer Milenio". Resumenes de una pagina seran aceptados por el Comite
Organizador hasta el 1 de marzo del 2000.
Mayor informacion: isco2000@cirn.inta.gov.ar Internet:
http://www.agro.uba.ar>http://www.agro.uba.ar
ROBOTICA EDUCATIVA. El Instituto Superior SEPA dicta cursos de Robotica
Educativa. Pueden ser a Distancia con certificacion de la Institucion o
Presenciales, en el marco del Curso Superior de Informatica Educativa para
Docentes, que cuenta con Reconocimiento Oficial de la DIEGEP. Informes:
sepa@comnet.com.ar
CURSO DE COMPUTACION. Entre el 22 de noviembre y el 3 de diciembre se
llevara a cabo en Mendoza el curso "Linux:Instalacion y manejo de
archivos". El curso es teorico-practico y programado para quienes desean
introducirse en el conocimiento del sistema operativo Linux y en sus
caracteristicas basicas y fundamentales. Informes e Inscripciones: CRICYT
(Centro Regional de Investigacion de Ciencia y Tecnica), Cursos de
Capacitacion. Tel: 4288314 interno234.
VII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PERIODISMO CIENTIFICO. La Facultad de
Informatica, Ciencias de la Comunicacion y Tecnicas Especiales de la
Universidad de Moron y la Asociacion Argentina de Periodismo Cientifico
organizan, el dia 22 de noviembre, las Segundas Jornadas Preparatorias del
VII Congreso Iberoamericano de Periodismo Cientifico: Ciencia, Tecnologia
y Sociedad. Destinatarios:Cientificos, periodistas, divulgadores, docentes
de todos los niveles y estudiantes terciarios y universitarios. Los
interesados en participar de la jornada deberan elegir una mesa, ponerse en
contacto con el coordinador de la misma y remitir un resumen con los
contenidos de la propuesta tematica. Las mesas trataran los siguientes
temas: "Ciencia". Coordinadora: Prof. Amalia Dellamea. E-mail:
cdc@ffyb.uba.ar "Tecnologia". Coordinadora: Lic. Mirta Lescano. E-mail:
info@bugsonline.com.ar "Sociedad". Coordinador: Lic. Sergio Armand.
E-mail: info@revistaelcerebro.com.ar "Relacion Ciencia, tecnologia y
sociedad". Coordinadora: Lic. Diana Cazaux. Inscripciones sin costo.
E-mail: dcazaux@unimoron.edu.ar
EXHIBICION DE UN DOCUMENTAL. La Asociacion Civil Revisionismo Historico
Argentino Joven (RHAJ) exhibira fragmentos del documental inedito de
Leonardo Favio, "Peron, sinfonia del sentimiento", el dia 17 de noviembre a
las 19.00 horas en el Auditorio Jose Rodriguez Faure, Avenida Pavon 300,
Avellaneda. Esta actividad se enmarca en un nuevo aniversario del Dia del
Militante y la entrada sera libre y gratuita. Informes:
revisionismo@yahoo.com ramiromaggiolo@sinectis.com.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Daniel Comande (Faro) y la
asistencia tecnica de Gabriel Platas
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC, UBA.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%