**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
______________________________________________________________________
28 de agosto de 1998 A#o 1 Nro 51
Segunda seccion
_______________________________________________________________________
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------
LA CNEA VOLVIO A PRESIDENCIA DE LA NACION
EL CRECIMIENTO DE INTERNET EN ARGENTINA
BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas
e Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA -----------------------------
[] LA CNEA VOLVIO A PRESIDENCIA DE LA NACION
A traves de un decreto del Poder Ejecutivo, la Comision Nacional
de Energia Atomica (CNEA) fue transferida del ambito de la
Secretaria de Ciencia y Tecnologia del Ministerio de Educacion a
la Presidencia de la Nacion.
De acuerdo con la Ley Nacional de la Actividad Nuclear, la
Comision se encarga de asesorar al Poder Ejecutivo en la definicion de la
politica nuclear y de implementarla a traves del desarrollo de
tecnologias, la investigacion, la formacion de recursos humanos y la
difusion de esta problema tica entre la poblacion.
Tambien es responsable de la gestion de los residuos radiactivos
y del retiro de servicio de las centrales, asi como de cualquier otra
instalacion nuclear relevante, y ejerce la propiedad de los materiales
especiales contenidos en los elementos combustibles utilizados por los
reactores.
En los considerandos, el decreto advierte que "en virtud del
caracter estrategico de la actividad nuclear resulta mas adecuada su
reinsercion en el ambito de la Presidencia de la Nacion". La Comision
tiene afectada bajo su orbita a 2.500 personas que trabajan en distintos
puntos del pais.
///
[] EL CRECIMIENTO DE INTERNET EN ARGENTINA
Segun las ultimas encuestas, los usuarios conectados a la red
rondarian los 200 mil.
Una investigacion de la consultora Prince&Cooke se#ala que solo
el 0,6 de la poblacion del pais usa Internet, concentrandose en Capital y
Gran Buenos Aires el 80% de los usuarios. Cabe destacar que Bariloche
encabeza la lista de usuarios de internet en relacion al numero de
habitantes de la ciudad (Ver Educyt Nro 48, Primera seccion)
Estas cifras significarian que casi el 10% del total de
computadoras personales -estimadas en mas de dos millones- estarian
conectadas.
Si bien el numero de usarios practicamente se triplico en el
ultimo a#o, el crecimiento parece frenarse y estancarse en un 3 %
mensual. La caida del crecimiento se debe, principalmente, al alto costo
de las comunicaciones telefonicas (a pesar de los descuentos tarifarios
con el prefijo 0610) y a la falta de una mayor cantidad de contenidos
locales.
De acuerdo a la encuesta de Prince&Cooke el perfil del usuario
tipico es: hombre, entre 25 y 34 a#os, nivel socioeconomico y educativo
medio y alto, con conocimientos de informatica.
Otro estudio, realizado por Internet Society (ISOC) calculo el
total de usarios en una cifra cercana a los 230 mil, mientras en el
segmento educativo la suma llega a 34.300. Segun la ISOC, en materias de
dominios "www.(...).(...).ar", a principios de a#o se hallaban
registrados 7.015, de los cuales se encontraban en uso menos del 50%.
Para mayor informacion: www.isoc.org.ar o www.secom.gov.ar ///
[] BREVES DE CIENCIA Y TECNICA
> BRECHA ENTRE SEXOS EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION Estadisticas
reunidas por el profesor de la Universidad de Alabama, Tracy Camp,
revelaron que hay un menor numero de mujeres estudiantes de ciencias de
la computacion. El a#o pico de mayor numero de mujeres graduadas fue
1983-84, obteniendo el 37,1% de los titulos de Licenciadas en Ciencias de
la Computacion (32.172 titulos). En 1993-94 ese porcentaje cayo al
28,4%. Al mismo tiempo, aumento la cantidad de mujeres en otros campos
de la ingenieria y las ciencias: el porcentaje de titulos en fisica
aumento un 36,6% entre 1980-81 y 1993-94, y en ingenieria un 44,7%. Este
patron no se presenta solo en los EE.UU. En Gran Breta#a, la caida es
aun mas marcada. Un abogado especialista en temas relacionados con
tecnologia de la informacion en Londres declaro: "El ingreso de mujeres
a los cursos universitarios en tecnologia de la informacion disminuyo.
Antes era de un tercio; ahora es casi del 5%". Segun una encuesta entre
los miembros de la Association for Computing Machinery, los factores que
pueden haber contribuido a esta caida son, entre otros, menor experiencia
previa en juegos de computacion durante la infancia, largas horas de
trabajo en empleos de programacion, discriminacion por razon de sexo,
falta de modelos y la imagen antisocial del tipico pirata informatico.
(Scientific American Ago 98).
> ENERGIA, ALIMENTO Y POBLACION. Segun el Anuario Demografico de
las Naciones Unidas, publicado en 1996, la tasa de crecimiento anual de
la poblacion mundial fue de 1,6 por ciento, en el periodo 1990-95. De
mantenerse el crecimiento a este ritmo, en el a#o 2042 la poblacion se
habra duplicado respecto de 1998.
Existen marcadas diferencias entre las distintas regiones del mundo y a
su vez dentro de cada region. En el Africa (700 millones de habitantes),
la tasa promedio de crecimiento anual fue del 2,8 por ciento con valores
extremos del 4,4 por ciento en paises como Zimbabwe, mientras que en
America latina (470 millones) fue de 1,8 por ciento y en Asia (3400
millones), de 1,6 por ciento. Como se puede ver, en numeros brutos el
crecimiento de Asia es lejos el mas significativo. En solo dos paises de
ese continente, China e India, hay casi una tercera parte de la poblacion
mundial. Las tasas mas bajas correspondieron a Europa (730 millones) con
un promedio de 0,2 por ciento y en algunos casos, como Italia, llego a
ser negativa: -0,2 por ciento.
El investigador Paul Erhlich sostiene que el problema de la
superpoblacion no se relaciona con la cantidad o densidad de habitantes
sino con su nivel de consumo. De esta manera concluye que seria "mas
provechoso" para el mundo que la poblacion se redujera en Estados Unidos
y no en Bangladesh.
El impacto ambiental es directamente proporcional a la poblacion, a su
consumo y al da#o provocado por la tecnologia empleada para satisfacer la
demanda, afirma Erhlich. Mientras un habitante promedio de las naciones
industrializadas necesita para vivir el flujo continuo de potencia que
proporcionan 74 lamparas de 100W c/u, otro perteneciente al mundo
subdesarrollado necesita apenas de 11 para vivir. En terminos globales,
las naciones ricas, con un cuarto de la poblacion mundial, consumen las
dos terceras partes de la energia". (Pagina/12, 22-8-98)
------------------------- TODOS DICEN LO SUYO ------------------------
FORMACION UNIVERSITARIA I
"La universidad siempre ense#a la historia del conocimiento y no se
adelanta a los hechos. Asi, termina repitiendo esquemas memoristicos e
informativos. No educa para pensar y aprender. Se brindan herramientas
para el hoy y no para el ma#ana. El gran problema que hay entre la
demanda de nuevos profesionales y los universitarios es que cuando estos
terminan de estudiar ya no sirven para el mercado . Por eso, hay que
abandonar los esquemas de certezas y trabajar con la incertidumbre",
Miguel Angel Escotet, director del Instituto Internacional de Desarrollo
Educativo de la Universidad de Florida (Pagina/12, 20-8-98).
FORMACION UNIVERSITARIA II
"En sus inicios, en el siglo IX, la universidad era muy flexible. El
estudiante buscaba su aprendizaje y tambien a sus profesores. Aquella
educacion estaba centrada en el sujeto que aprende. Pero luego el centro
se corrio hasta el profesor: el sujeto que ense#a. Los programas de
estudios se hacian, y todavia se hacen, en funcion de lo que el docente
sabe y no de lo que el alumno deberia aprender. Y hoy nos movemos hacia
un sistema mucho peor, que es la universidad centrada en el sujeto
administrador. Todo se realiza en funcion de los recursos disponibles.
Se compara a la universidad con una fabrica y no es lo mismo manejar
mercancias, que se mueven en el corto plazo del mercado, que gestionar
procesos de transferencia del conocimiento", Miguel Angel Escotet,
director del Instituto Internacional de Desarrollo Educativo de la
Universidad de Florida (Pagina/12, 20-8-98).
ALFABETIZACION CIENTIFICA
"Las matematicas y la tecnologia se han convertido en un lenguaje, un
lenguaje casi tan importante como el castellano o el ingles y
evidentemente por eso es que se habla de alfabetizacion. Se ha
encontrado que en todas las sociedades-desarrolladas y en vias de
desarrollo hay un indice alto de analfabetismo cientifico, tecnologico y
matematico. Si bien utilizamos permanentemente los beneficios de las
ciencias y la tecnologia, sus productos, debemos adquirir un dominio
mayor de estos temas como ciudadanos, sin pretender por ello convertirnos
en cientificos, matematicos o tecnologos. Esto nos permitiria
comunicarnos mejor como sociedad, analizar problemas y buscar soluciones,
poder acceder a ocupaciones relacionadas con ciencia y tecnologia, y
tener mayor competitividad en la comunidad de naciones", Mario Yepes
Baraya, investigador del Educational Testing Service (E.U.)(Zona
Educativa, Julio de 1998).
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ---------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Educacion, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e
Ingenieria, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud
> Generales
BECAS EN ISRAEL. Hasta el 11 de diciembre esta abierta la convocatoria
para cursar estudios de posgrado en israel. Informes: Dir. De Asuntos
Culturales, Florida 868, 2do. Piso, Te: 312-0524. E-mail:
igr@mrecic.gov.ar
INTERCAMBIO CON ALEMANIA. El Ministerio de Educacion firmo un convenio
con el Servicio Aleman de Intercambio Academico para que graduados
argentinos puedan investigar en Alemania. Informes: Pizzurno 935, 1er.
Piso, of. 116. Tel: 812-9121
> Educacion
CONFERENCIA sobre los Contenidos basicos para la formacion de profesores
y la nueva estructura pensada para la formacion docente a cargo de
Alberto Iardelevsky. El miercoles 2 de Septiembre a las 13.00 en el aula
15 del Pabellon II de la Fac. de Ciencias Exactas (UBA) y esta
organizada por la catedra de Didactica General del Centro de Formación e
Investigación en enseñanza de las Ciencias (CEFIEC)
FILOSOFIA Y LETRAS. La Facultad de Filosofia y Letras de la UBA dictara
durante el segundo cuatrimestre la siguientes actividades de posgrado:
Maestria en analisis del discurso (Dir. Elvira Arnoux); Maestria de
especializacion en didactica (Dir. Edith Litwin); Maestria en etica
aplicada (Dir. Carlos Cullen); Maestria en Politicas ambientales y
territoriales (Dir. Carlos Reboratti); Carrera de especializacion en
formacion de formadores (Dir. Marta Souto); Programa de actualizacion
en orientacion educacional y vocacional ocupacional (Dir. Graciela
Canessa). Informes: posgrado@filo.uba.ar www.filo.uba.ar
COMUNICACION Y EDUCACION La Municipalidad de Las Flores, conjuntamente
con la Facultad de Periodismo y Comunicacion Social de la Universidad
Nac. de La Plata, invitan a docentes y alumnos de nivel terciario y
universitario a participar del "Iº CONGRESO PROVINCIAL DE PROYECCION NAC.
SOBRE: COMUNICACION Y EDUCACION", que se realizara los dias 10, 11 y 12
de Sep. en la ciudad de Las Flores Informacion, inscripcion y entrega de
trabajos a: - Telefax: (0244) 5-0956 - E-Mail: flores@mdp.edu.ar o
congreso@perio.unlp.edu.ar
> Ciencias Sociales
JORNADAS DE EPISTEMOLOGIA EN LAS CIENCIAS ECONOMICAS. Organizadas por la
Facultad de Cs. Economicas de la UBA, a realizarse el 16 de octubre.
Consultas: en http://www.econ.uba.ar (en la opcion Jornadas y Seminarios
se encontraran Comisiones, Programas de Jornadas anteriores, etc.) Por
e-mail: scarano@econ.uba.ar ; ascarano@isis.unlp.edu.ar Cierre del
plazo para presentacion de trabajos: 20 de septiembre.
AMERICA LATINA. La Universidad de Pittsburgh otorga subsidios para
realizar investigaciones sobre America latina en Estados Unidos. Se
debera poseer titulo de licenciado y presentar un proyecto de trabajo.
Inscripcion: Center For Latin America Studies, 4E04 Forbes Quadrangle,
University of Pittsburgh, Pittsburgh, PA 15260, EU. Fax: 412-648-2199.
CONCURSO DE ENSAYO "Arturo Jauretche" La Subsecria. de Cultura de la
Pcia. de Bs. As. y el programa "La venganza sera terrible", que se
emite por Radio Continental, organizan el concurso nacional denominado
"Arturo Jauretche", en el genero ensayo. Temas: "Un mundo en crisis";
"La violencia Social y el rol de los Medios Masivos de Comunicacion" y
"Las Expresiones Culturales en la Argentina de Fin de Siglo". La
recepcion de los trabajos comenzara el 24 de Agosto y concluira el 30 de
Septiembre. Informes: castalia@ThePentagon.com ; TelFax:
+54-01-3116735
CONCURSO PERIODISTICO El Colegio de Periodistas del Perú y la Marina de
Guerra del Perú convocan a los periodistas profesionales y estudiantes de
periodismo al certamen periodístico: "El legado de Miguel Grau, un
ejemplo para nuestra época". Informes: coper@viagenius.edu.pe
ECONOMIA POLITICA. Del 11 al 13 de noviembre de 1998 se realizara en
Mendoza la XXXIII reunion anual de la Asociacion Argentina de Economia
Politica (AAEP), organizado por la Universidad Nacional de Cuyo.
Informes: fce@raiz.uncu.edu.ar o www.aaep.org.ar
> Ciencias Exactas e Ingeniería
DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CORDOBA. La Academia Nacional de
Ciencias en Cordoba otorga tres premios anuales a la creacion cientifica
de excelencia para investigadores de hasta 40 a#os: Premio Hermann
Burmeister (Ciencias Naturales), Premio Ranwel Caputto (Ciencias
Quimicas) y Premio Enrique Gaviola (Matematica, Fisica y Astronomia).
Los premios consistiran en $5000 para realizar un viaje cientifico al
exterior.
Solicitudes: hasta el 1ro. de septiembre en la sede de la Academia
nacional de Ciencias, Velez Sarsfield 229, C.C. 36 (5000) Cordoba.
Telefax: (051) 332089/216350. E-mail: maiztegui@acad.uncor.edu
> Ciencias Naturales
BIOLOGIA MOLECULAR. La Unesco ofrece becas en el area de Biologia
molecular y celular, destinada a la capacitacion de cientificos de paises
en desarrollo. Las becas se cumplen en laboratorios cientificos a
eleccion de los candidatos. La inscripcion cierra el 30 de setiembre.
Informes: Direccion Nacional de Cooperacion Internacional, Pizzurno 935,
2do piso, of. 225, de 10 a 14 hs.
BECAS.La Fundacion Telethon, con ayuda de la BNL, ofrece becas para hacer
investigaciones biologicas y otras, en Italia. Para acceder a ellas, se
requiere tener menos de 38 a#os de edad y al menos dos publicaciones La
convocatoria vence el 30 de septiembre. El proyecto debe estar en
ingles. Informes: Dra. Daniela Pace Dpace@mail.telethon.it o a la Sra.
Ornella Salvati o Sr. Carlos Martinez: Osalvati@bnl.com.ar Sitios Web
para informarse: www.telethon.it o www.bnl.com.ar
FARMACIA Y BIOQUIMICA La Facultad de Farmacia y Bioquimica de la UBA
llama a concurso hasta el 18 de septiembre para proveer diversos cargos
de profesor regular en los Departamentos de Bioquimica Clinica; Ciencias
Biologicas; Farmacologia; Fisicomatematica; Microbiologia, Inmunologia
y Biotecnologia; Quimica Biologica; Sanidad, Nutricion, Bromatologia y
Toxicologia, y Tecnologia Farmaceutica. Inscripcion: Direccion de
Docencia, Junin 956, Planta Principal, de lunes a viernes, de 13.00 a
16.00 hs.
CATAMARCA El 1ro. de septiembre vence el llamado a concurso para cubrir
1 cargo de profesor adjunto, dedic. semiexclusiva, en la catedra
Genetica I y 1 cargo de profesor asociado, dedic. semiexclusiva en la
catedra Practica docente I de Biologia. Informes: Av. Belgrano 300
(4700) Catamarca. Tel.: (0833) 20900.
TECNICAS DE BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR Del 26 de agosto al 16 de
diciembre se dictara un curso decapacitacion sobre Tecnicas de Bioquimica
y Biologia Molecular. Inscripcion y reunion inicial del curso:
miercoles 26 de agosto, 10.00 hs. en el Instituto de Investigaciones
Bioquimicas, Av. Patricias Argentinas 435, (1405) Buenos Aires. Tel.:
863-4011/19. FAX: 865-2246. E-mail: sguevara@mail.iib.uba.ar.
> Ciencias de la Salud
SANIDAD AGROALIMENTARIA. La Secretaria de Agricultura, Ganaderia, Pesca
y Alimentacion de la Nacion llama a concurso para cubrir los cargos con
funcion ejecutiva en: "Direccion de laboratorios y control tecnico" y
"Direccion de agroquimicos, productos farmacologicos y veterinarios". La
inscripcion de los postulantes se realizara del 1 al 14 de setiembre en
Av. Paseo Colon 367, 1er. Piso. Informes: (01) 331-6041/49 int.
1101.
SEMINARIO "FUNCIONES Y DISFUNCIONES SEXUALES" organizado por la
Asociacion de Psicologos de Bs. As. Dirigido a: Medicos, psicologos,
estudiantes avanzados. Inicio: Miercoles 16/9/98 Informes e
inscripcion: Av. de Mayo 950 - 1er. P. Bs. As. Tel. 334-2721/ 0750
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. Durante la 2da. quincena de
agosto estara abierta la inscripcion para la Especialidad en Docencia
Universitaria con Orientacion en Ciencias Veterinarias y Biologicas que
ofrece la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, dirigida a
graduados de Ciencias Veterinarias, Ciencias Biologicas, Ciencias
Agropecuarias, Tecnologia de Alimentos, Agronomia, Farmacia y Bioquimica
y ortas carreras vinculadas con las especificas de la Ciencias
Veterinarias.
Inscripcion: Secretaria de Posgrado e Investigacion, Facultad de
Ciencias Veterinarias, Chorroarin 280, (1427) Buenos Aires. Tel.:
524-8418. FAX: 522-4825, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 hs.
E-mail: posgrado@fvet.uba.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Comite de
Redaccion: Patricia Olivella, Fernanda Giraudo, Marisa Iacobellis
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Agradecemos la colaboracion especial de: Cecilia Palacios (Cursos) Daniel
Comande (Faro) y la asistencia tecnica de Matias Pedraza
Esta publicacion es posible gracias al apoyo de las siguientes
entidades:
Museo Participativo de Ciencias
Secretaria de Extension Universitaria, CBC,Univ. Bs.As.
Subsecretaria de Prensa, Ftad. de Cs. Exactas y Naturales, UBA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%