***************************************************************************
E D U C Y T
***************************************************************************
Noticias de
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica
___________________________________________________________________________
23 de octubre de 1997 A#o 1 Nro 19
___________________________________________________________________________
Nos gustaria conocer su opinion sobre este emprendimiento
pensado como un aporte para favorecer la circulacion de
informacion de interes en nuestra comunidad.
Para comunicarse con la redaccion, envie correo a
educyt@de.fcen.uba.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- AMBITO EDUCATIVO ---------------------------
LA EDUCACION EN ALEMANIA
BREVES
PUBLICACIONES
EL FARO DEL NAVEGANTE. Para encontrar el rumbo en la Web.
------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------
BIBLIOTECAS MAL INFORMATIZADAS
INGRESO A MEDICINA DE LA UBA
ELECCIONES EN SOCIALES Y FILOSOFIA
EXAMENES GINECOLOGICOS GRATUITOS EN EL CLINICAS
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA --------------------------
HALLAZGO ARQUEOLOGICO EN USHUAIA
LOCALIZAR INFECCIONES
ENCUENTRO SOBRE EL DELTA
EL ORIGEN DEL SUICIDIO
PRODUCIRAN SUERO ANTIBOTULINICO
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS -----------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales , Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
Ciencias Exactas e Ingenieria, Ciencias de la Salud,
Educacion a Distancia
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- AMBITO EDUCATIVO ---------------------------
[] LA EDUCACION EN ALEMANIA
Alemania y Argentina, pese a las grandes diferencias, comparten las
dificultades de implementar una reforma educativa. En el pais
europeo, las confusiones que envuelven al cambio llevan a que cada
Estado termine decidiendo sus propios objetivos y construya un
dise#o independiente. Cada Estado federado aleman (que equivale a
una provincia nuestra) tiene plena autonomia para elegir su
politica educativa y las reformas de esta, cuenta con fondos para
financiarla y lleva 20 a#os de experiencia en materia de cambios de
ense#anza.
Actualmente los chicos de Alemania que terminan la escuela primaria
-hasta los 10 a#os- pueden optar por el liceo, que les permitira ir a la
universidad, o por la escuela basica, que los capacitara para oficios
simples. En la formacion dual el alumno trabaja tres dias a la semana en
una empresa que lo remunera, y estudia dos dias en una escuela de formacion
profesional.
Al cabo de tres a#os, o tres a#os y medio, segun la profesion
elegida (peluquero, constructor, comerciante, enfermero, etc.) rinde un
examen ante la camara de comercio del sector en que se capacito.
Para subsanar la diferencia de prestigio entre los alumnos formados
en escuelas profesionales y universidades, surgio en los a#os 70s la
"escuela integrada": todos los chicos son educados juntos, con materias
especializadas por grupos para obtener diferentes titulos.
El modelo de la "escuela integrada" fue abandonada en los estados
mas tradicionalistas como Baviera, y en cambio fue generalizado en
Westfalia y Renania.
Un mundo aparte son las carreras universitarias, que tienden a
acortarse y a volverse mas especificas para adaptarse a las exigencias del
mercado: salida laboral inmediata y altamente especializada.
Por otra parte, los alemanes tambien protestan por la falta de
recursos para la educacion. Luego de la unificacion volvieron a formar
parte del pais los llamados "nuevos Estados", aquellos que durante a#os
vivieron en un regimen socialista y que ahora se encuentran imposibilitados
de alcanzar por si solos la "calidad educativa" que les exige la Alemania
occidental.
Por un lado, el gobierno federal los subvenciona; por otro, los
directores e inspectores de las escuelas de Berlin oriental fueron
despedidos y reemplazados por otros "de mentalidad mas creativa". Los
maestros conservaron sus puestos, pero debieron someterse a cursos de
actualizacion.
///
[] BREVES
* RESPUESTAS TELEFONICAS. Bajo la propuesta de no dejar a nadie sin
respuesta, el Ministerio de Educacion puso un servicio telefonico
gratuito para que especialistas respondan dudas relacionadas con la
reforma educativa. Los interesados deben ligarse con el
0-800-6-6293.
* BIBLIOTECOLOGIA. La Facultad de Filosofia y Letras de la UBA
organiza el "Primer encuentro de docentes de bibliotecologia y
ciencias de la informacion del Mercosur" y el "Segundo encuentro de
directores de los cursos superiores de bibliotecologia del
Mercosur", que se realizaran entre el 27 y el 29 de noviembre.
Informes en Puan 470, 3er. piso, oficina 335, tel. 432-0218,
interno 123, de 15 a 19.
* BECAS PARA ESTUDIANTES. El Ministerio de Educacion presento su
Programa Nacional de Becas Estudiantiles "con el fin de lograr
mayor equidad y calidad en la educacion". El Programa apunta los
alumnos que se encuentran en condiciones de abandonar la escuela
secundaria y en principio se pone en marcha en las escuelas
afectadas al plan social.
* DOCENTES DE BIOLOGIA. La Asociacion de Docentes de Biologia de la
Argentina informa que esta en marcha una nueva filial
correspondiente a la Prov. de Cordoba. Para mayores informes
dirigirse a la Fac. de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales de la
Univ. de Cordoba, tel (051)332098/099/100
///
[] PUBLICACIONES
> TEMAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, de Carlos Correa.
Ofic. Publ. del CBC-UBA, 221 pgs, $17.
El libro recopila trabajos realizados por el autor, publicados en
revistas nacionales y extranjeras y otros ineditos.
Se estructura en torno a cuatro temas. Primero se considera la
relacion de la propiedad intelectual en los acuerdos de integracion
subrefional de America Latina en el marco del Acuerdo TRIPs.
Segundo, el tema de la propiedad intelectual en el ambito
universitario es tratado en relacion con las estrategias de
proteccion de la propiedad intelectual, la comercializacion de
resultados de investigacion y la titularidad de esos resultados.
Tercero, se incluyen varios trabajos sobre areas especificas. En
relacion con las patentes de invencion se examina el proceso de
adopcion de la nueva ley.. Hay un capitulo dedicado a la licencia
voluntaria de patentes. Es un tema importante porque se refiere a
la relacion entre el derecho de la propiedad intelectual con el
derecho de la competencia.
La informacion confidencia es analizada en el marco de la
competencia desleal. Tambien incluye un estudio sobre la
proteccion de los circuitos integrados, materia aun carente de
tratamiento doctrinario y legislativo en el pais.
Los interesados en adquirir esta publicacion dirigirse a
sur@de.fcen.uba.ar
///
[] EL FARO DEL NAVEGANTE
Por Leticia Agrelo
The Human Languages Page
http://www.june29.com/HLP/
Idioma: Ingles
Cuando fue anunciada, era solo una metapagina con 100 links
cubriendo cuarenta lenguajes. Hoy en dia el sitio, mantenido aun por Tyler
Chambers, graduado de la Universidad Northeastern, es una amplia base de
datos que agrupa 1500 links relativos a recursos linguisticos en Internet.
La pagina esta organizada en siete secciones que cubren, entre otras,
lenguajes y literatura, recursos multilingues y comerciales. Lecciones
on-line, diccionarios, servicios de traduccion y software pueden ser
facilmente encontrados utilizando la opcion "search". Cada sitio esta
brevemente descripto para orientar al lector en la utilidad del mismo.
///
------------------------ PANORAMA UNIVERSITARIO ------------------------
[] BIBLIOTECAS MAL INFORMATIZADAS
Una investigacion de la UBA demuestra que en el 96% de las
bibliotecas universitarias de Buenos Aires existe apenas una
"automatizacion primaria": una PC con un software rudimentario que
solo permite operaciones de catalogacion, control de circulacion y
registro de publicaciones periodicas.
El estudio fue dirigido por Elsa Barber, directora del Departamento
de Bibliotecologia y Documentacion de la Facultad de Filosofia y Letras.
Esta basado en las respuestas de 28 bibliotecas, en las que estan incluidas
las mas visitadas.
Demuestra que son escacisimos los centros de documentacion que
permiten la interconsulta con otras bibliotecas argentinas y, menos, con
las de otros paises. Asimismo, es minima la conexion con Internet.
La falta de inversion es una muestra de la falta de interes: el
32,25% de las bibliotecas lleva gastados menos de $ 1000 en la
automatizacion de sus funciones, y unicamente el 12,9% invirtio mas de $
10.000. El 77% trabaja con una computadora AT 486 y el 58% con una AT 386.
Solo el 31% aprovecha los beneficios de un equipo Pentium.
"Todo esto es consecuencia de la ausencia de politicas de
informacion en las instituciones universitarias. Nada se puede hacer sin
una planificacion razonable", sostiene Elsa Barber.
El estudio permite predecir que, de persistir la tendencia actual,
las bibliotecas tendran que enfrentar en el corto plazo problemas
operativos basicos, y mas adelante se veran obligadas a dar un salto sin
transiciones a al estadio de la digitalizacion "sin papeles".
///
[] INGRESO A MEDICINA DE LA UBA
El matutino La Nacion aseguro que el principio de acuerdo al que
habrian arribado el rector Oscar Shuberoff y el decano Luis
Ferreira para incorporar a lo largo de la carrera de Medicina los
contenidos curriculares del CBC (Ciclo Comun Basico) y mantener el
CPI (Curso Preuniversitario de Ingreso), podria aprobarse en el
Consejo Superior de la UBA antes de fin de a#o.
El arreglo pondria fin al conflicto que se mantiene desde octubre
de 1995, cuando Medicina puso en marcha el CPI, desconociendo abiertamente
el CBC. Ademas, se dara solucion a la situacion de los 7314 alumnos que en
los ultimos dos a#os ingresaron a la carrera a traves de los dos cursos de
admision.
La nueva propuesta surgio del decano Ferreira y ya fue aprobada por
el Consejo Directivo de Medicina. Preve que los contenidos del CBC se den
en los cinco a#os de la carrera, a traves de profesores de la facultad
exclusivamente. Las materias humanisticas del CBC se incluirian en
materias ya existentes.
En tanto, ya comenzaron a cursar el CPI postulantes que quieren
ingresar a la carrera en 1998. Se registran 10.700 inscriptos, de los que
se estima que unos 8.000 haran efectivamente el curso. El a#o pasado, de
los 10.000 candidatos que siguieron todo el CPI, solo 904 pudieron acceder
a Medicina.
Sin embargo, Shuberoff se#alo a Clarin que no se aceptara al CPI
como modalidad de ingreso a la Facultad de Medicina y desmintio la
informacion vertida por La Nacion. "El unico acuerdo del que puedo hablar
-agrego- es que vamos a estudiar en el Consejo Superior las reformas
propuestas para el plan de estudios."
///
[] ELECCIONES EN SOCIALES Y FILOSOFIA
Tras dos a#os, Franja Morada gano en las elecciones del Centro de
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El
frente Unidad- Moves se erige, sin embargo, como el ganador de los
comicios para representantes al Consejo Directivo.
Tambien fue re#ida la lucha por el Centro de Estudiantes de
Filosofia y Letras, que finalmente quedo en manos de otra agrupacion de
izquierda, La Marea-Frente Amplio, con el 36,30% de los votos. La Alianza
quedo en segundo lugar, con el 33,15%.
///
[] EXAMENES GINECOLOGICOS GRATUITOS EN EL CLINICAS
El hospital de Clinicas de Capital Federal se convertira en
noviembre proximo en el primer centro asistencial universitario y
publico que ofrezca gratuitamente a las mujeres la realizacion de
tres pruebas -Pap, colposcopia y mamografia- que son claves para
prevenir canceres femeninos. Las interesadas podran acercarse a
los consultorios externos de ginecologia del hospital para reservar
su turno con anticipacion.
"Esta es la primera vez que un hospital universitario y publico
ofrece a la comunidad no solo la informacion para prevenir el cancer de
cuello uterino y el de mama, sino tambien la posibilidad de que la mujer
efectue los examenes necesarios para una deteccion temprana de cualquier
anomalia", destaco el doctor Silvio Tatti, jefe de la seccion Patologia
Cervical de la primera catedra de Ginecologia del Hospital de Clinicas.
Las pruebas indicadas son muy importantes para la prevencion de canceres
ginecologos y mamarios. El Papanicolau (Pap) y la colposcopia, que se
realizan en unos instantes y sin que provoquen dolor en la paciente,
permiten prevenir el cancer de cuello uterino, de vagina y de vulva,
explico Tatti. (La Prensa, 12/10)
///
--------------------------- CIENCIA Y TECNICA --------------------------
[] HALLAZGO ARQUEOLOGICO EN USHUAIA
Los restos humanos mas antiguos que se conocen en Tierra del Fuego
acaban de ser hallados en el yacimiento arqueologico "Lomada Alta
Olivia", en las inmediaciones de Ushuaia. El antropologo Ernesto
Piana, integrante del equipo de investigacion, especifico que se
trata de un canino inferior calcinado hace 5.400 a#os.
Piana lleva adelante una investigacion que encaran el Museo del Fin
del Mundo y el Centro Austral de Investigaciones Cientificas desde 1987.
El proyecto fue puesto en marcha con la intencion de salvaguardar los
yacimientos localizados durante la expansion de Ushuaia y el trazado de
rutas provinciales y caminos complementarios en la costa del Canal de
Beagle.
///
[] LOCALIZAR INFECCIONES
El Centro Atomico Ezeiza, dependiente de la Comision Nacional de
Energia Atomica, termino de desarrollar la inmunoglobulina
policlonal humana, un compuesto que permite localizar sitios de
inflamacion o infeccion en pacientes con traumatismos.
La zona afectada puede ser se#alada por el nuevo producto a traves
de un estudio que puede obtenerse en solo cuatro horas, sin implicar
riesgos para el paciente.
Hasta ahora este tipo de patologias podian ser detectadas con
tecnicas mas complejas, como la utilizacion de globulos blancos marcados
radiactivamente. Sin embargo este metodo implica la extraccion de sangre
del paciente y su posterior manipulacion para ser reinyectada.
La inmunoglobulina simplifica el diagnostico. Para que la zona
pueda ser visualizada desde el exterior del cuerpo hay que marcarla con un
radioisotopo. De esta manera se obtienen imagenes tridimensionales en la
zona del cuerpo en estudio, y el diagnostico puede estar listo despues de
cuatro horas de inyectado el compuesto. El Centro Atomico Ezeiza ya puso
el nuevo producto a disposicion de los centros de medicina nuclear de la
Argentina.
///
[] ENCUENTRO SOBRE EL DELTA
Entre el 2 y el 11 de octubre se desarrollaron las diferentes
reuniones del encuentro "Nuevas Perspectivas de Desarrollo del
Delta del Parana", que terminaron con la creacion de una Red de
Integracion.
El trabajo fue iniciado hace unos seis meses por el Programa de
Vinculacion Tecnologica del Ministerio de Educacion de la Nacion. Rodolfo
Cutreras y Eduardo Longo, coordinadores del Programa dijeron a Educyt que
las jornadas, tal como estaba previsto, "demostraron que no es imposible
que los diferentes sectores de una comunidad, desde la Municipalidad -en
este caso la de Campana- hasta los jovenes empresarios, pasando por el
INTA, asociaciones civiles y la universidad, trabajen coordinados".
La produccion, los mercados, la infraestructura y los instrumentos
de promocion fueron los temas en que se dividieron los paneles.
En los encuentros fueron expuestos proyectos como el de algunos
bancos y el INTA, que trabajan desde hace tiempo para la creacion en el
Delta de una vinculacion institucional que permita nuclear la oferta y la
demanda tecnologica y de negocios que se pueden realizar en la zona.
Ademas del Ministerio de Educacion, participaron activamente en el
encuentro el Instituto de Desarrollo Empresario Bonaerense, la Corporacion
de Fomento del Delta Bonaerense y la Municipalidad de Campana.
Los resultados de los talleres de trabajo ha de concretarse desde
1998. "La idea, dicen Cutreras y Longo, es la de crear una red permanente
que va a estar funcionando con reuniones periodicas, para organizar nuevos
eventos con tematicas mucho mas puntuales".
Para mas informacion dirigirse a Rodolfo Cutreras o Eduardo Longo
al 815-6847, interno 500, o al e-mail vtu@mcye.gov.ar
///
[] EL ORIGEN DEL SUICIDIO
El mito de que los suicidas no avisan sobre su decision de quitarse
la vida debe ser desterrado definitivamente, advirtio un destacado
psiquiatra argentino. "El 70 por ciento de los deprimidos que
consumaron su decision de morir ya lo habia anunciado antes",
asevero el doctor Daniel Vidal, docente adscripto del departamento
de Salud Mental de la facultad de Medicina de la Universidad de
Buenos Aires (UBA).
El especialista enfatizo que "este y otros datos basados en
estudios recientes terminan con uno de los grandes mitos del suicidio: que
el suicida no avisa. Eso es un dogmatismo que debe ser desterrado
definitivamente". Vidal fundo su aseveracion en los porcentajes que surgen
de las ultimas investigaciones internacionales sobre suicidios, y menciono
tambien el trabajo realizado por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS)
en trece paises de Europa.
"Estudiaron mas de 11.000 casos de suicidios, y entre las
conclusiones a las que llegaron se cuenta que aproximadamente el 20 por
ciento de los suicidas reitera su acto dentro del a#o si la primera vez no
tuvo exito", refirio. Vidal, tambien jefe del servicio de Psicopatologia
del hospital Santa Lucia y psiquiatra del Borda, expuso sobre "suicidio y
psicosis en el marco hospitalario", durante el Congreso de Salud Mental que
acaba de concluir en esta capital.
"El 50 por ciento de los suicidas habia consultado al medico el mes
anterior y el 25 por ciento lo habia hecho tan solo una semana antes", dijo
el profesional al revelar datos de investigaciones recientes. Ante un
auditorio que colmo el salon A del Centro Cultural General San Martin, de
esta capital, Vidal destaco que "el sonido caracteristico del suicida es el
grito de ayuda" y advirtio que a veces los avisos de quien va a quitarse la
vida son "sutiles".
Menciono que el suicida pasa por diferentes etapas, que incluyen la
duda y la busqueda de informacion sobre suicidios, hasta que se decide.
"Cuando lo hace, frente a la decision concreta, hay una liberacion parcial
de su angustia y entonces vemos asombrosamente que el paciente mejora.
Cuidado con esto", si no hay razones psicologicas o psicofarmacologicas que
coadyuven para tal cambio, advirtio.
Tambien resalto que "la depresion es la causa mayor de los
suicidios consumados considerando todos los cuadros psicopaticos
conocidos". "Entre el 45 y el 70 por ciento de los suicidios consumados se
debe a cuadros depresivos", enfatizo. Revelo que las depresiones han ido
cambiando en las ultimas decadas y tienen hoy a veces formas "atipicas".
Por ello "es fundamental el diagnostico precoz de estas depresiones, algo
que no es nada facil", reconocio el profesional.
Puso de relieve despues que "alrededor del 16 por ciento de los
deprimidos severos se suicidan" y que segun el estudio mencionado de la
OMS, "del 19 al 24 por ciento de los suicidios tienen un intento previo".
(La Prensa, 14/10)
///
[] PRODUCIRAN SUERO ANTIBOTULINICO
A doce a#os de la suspension de la produccion nacional de suero
antibotulinico, en pocos meses mas en nuestro pais se volvera a
tratar con antidoto local a los pacientes que hayan contraido
botulismo: los profesionales del Instituto Malbran ya pusieron en
marcha el proceso de elaboracion.
Ademas, por primera vez en la historia argentina, en 1998 comenzara
a funcionar en dicho centro de investigaciones una planta de produccion del
suero que se aplica a los intoxicados, gracias a una partida presupuestaria
aprobada por el Ministerio de Economia.
La tardanza en la llegada del antidoto desde el exterior del pais
cuando se manifestaron seis casos de botulismo en el conurbano bonaerense
el mes ultimo, sembro la preocupacion de las autoridades sanitarias. Segun
aclararon despues a La Nacion, la Argentina ya habia decidido retomar la
preparacion del suero en 1996.
* Transmision e incidencia
Sin embargo, como las instancias de la elaboracion requieren un
lapso de alrededor de un a#o, aun no existen dosis disponibles para el
tratamiento terapeutico de la intoxicacion, cuya incidencia en el pais
ronda las 15 afecciones anuales.
El mal se dispara por la ingesta de alimentos contaminados con
toxinas producidas por la bacteria clostridium botulinum, un microorganismo
que vive en la tierra y coloniza ciertos vegetales utilizados como
condimentos. Cuando estos se incorporan en una conserva casera, la
proteccion que el aceite brinda al germen contra el paso de oxigeno crea el
ambiente propicio para la elaboracion anaerobica de varios tipos de toxinas
botulinicas. Al ser consumidas, el cuerpo se intoxica.
"Las afecciones en adultos no alcanzan una frecuencia alta. Es
mayor en los casos de botulismo infantil asociados a condiciones climaticas
y topograficas. En el Sur los vientos arrastran las esporas bacterianas
por el aire, desde el suelo hacia los ni#os", explico Francisco Rosetti,
jefe de laboratorio en el Instituto de Enfermedades Infecciosas del
Malbran. El profesional aclaro que en la Argentina se registraron cuadros
provocados por cuatro toxinas botulinicas la A, la B, la E y la Af (una
serologia regional aislada en Mendoza). La primera ocasiona entre el 92 y
el 95 por ciento del total de los casos.
La elaboracion del suero antibotulinico a escala industrial, como
se realizara en el Instituto Malbran, comienza con la purificacion de
toxinas en grandes cantidades.
"Luego, esta sustancia letal se somete a un proceso de
detoxificacion y queda convertida en un reactivo llamado toxoide botulinico
con el que se inoculara a animales grandes, generalmente caballos",
describio Daniel Albano, profesional del Instituto Nacional de Produccion
de Biologicos. Esta etapa inicial de la produccion demanda alrededor de
dos meses y medio. La posterior inmunizacion de los equinos para que
generen plasma con anticuerpos involucra un periodo de 6 a 8 meses.
Con la excusa de que la preparacion del toxoide implicaba serios
riesgos sanitarios y mientras que en la realidad tres laboratorios
extranjeros se repartian el monopolio productivo, la elaboracion nacional
fue suspendida en 1985.
* Produccion independiente
Pero, dos a#os atras, los due#os del mercado cerraron las puertas.
Desde entonces, la unica forma de obtener el antidoto consiste en su
importacion, dosis por dosis, desde el Centro de Control de Enfermedades de
los Estados Unidos, que guarda el excedente de aquella liquidacion.
"En 1996, ante casos notificados de botulismo en el pais, las
autoridades del Ministerio de Salud debimos enfrentar engorrosos tramites
para conseguir el suero. Tomamos asi conciencia de la importancia de la
independencia en la produccion y resolvimos retomarla", indico Elsa Segura,
titular de la Administracion Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud
(Anlis). La directora observo ademas que esta decision fue ratificada por
el apoyo presupuestario del Ministerio de Economia: "Es la primera vez que
se acepta financiar la instalacion de una planta propia de elaboracion de
suero antibotulinico. Las gestiones estan muy avanzadas y, para fines de
ano, tendremos las dosis que preparamos en el Instituto Malbran". (La
Nacion, 14/10)
///
----------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS -----------------
[] CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales , Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
Ciencias Exactas e Ingenieria, Ciencias de la Salud,
Educacion a Distancia
> Generales
CURSOS DEL IIAP (FRANCIA)
El Instituto Nacional de Administracion Publica de Paris (IIAP)
ofrece el curso corto de formacion "Las Politicas de Medio
Ambiente" (8 al 19 de diciembre). Para mayor informacion dirigirse
al Servicio Cultural de la Embajada de Francia, Basavilbaso 1255,
Tel. 812-6767
BECAS OFRECIDAS POR EGIPTO
El Gobierno de Egipto ofrece las siguientes becas para el a#o
lectivo 97/98:
* Desarrollo de los recursos pesqueros.
Cierre de inscripcion 4/11/97.
* Produccion de los vegetales.
Cierre de inscripcion 15/1/98.
* Produccion y tecnologia del algodon.
Cierre de inscripcion 15/1/98.
Para mayor informacion dirigirse al Tel. 343-9001, int. 725
BECAS DE LA FUNDACION ALEXANDER VON HUMBOLDT (ALEMANIA)
Dirigido a cientificos doctorados, para llevar a cabo un plan de
investigacion por un periodo de 6 a 12 meses. Para mayor
informacion dirigirse a la embajada de Alemania, Departamento
Cultural, Villanueva 1055, CP 1426, Capital Federal, Tel.
778-2500, o al Tel. 343-9001, int 725
> Ciencias Naturales
FILIACION E IDENTIDAD
La Fundacion Argentina de Estudios Biomoleculares y el Departamento
de Ciencia & Tecnologia de la Fundacion Banco Patricios informan
que esta abierta la inscripcion para los cursos de noviembre:
"Estudios de filiacion e identidad/ Analisis de ADN de muestras
biologicas y diagnostico molecular por PCR". Informes: Tel.
911-3417/6354.
CURSOS EN ROSARIO
La Escuela de Posgrado y Educacion Continua y el Departamento de
Capacitacion de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingenieria y
Agrimensura de la Facultad de Rosario organiza los siguientes
cursos:
* Sistemas de Informacion Geografica (S.I.G), destinado a
Agrimensores, Profesores de Geografia y alumnos avanzados de
agrimensura, a realizarse entre el 30 de octubre y el 1 de
noviembre. El arancel es de $100 y la inscripcion cierra el 24
de octubre.
* Riego Complementario de Cultivos con Agua Subterranea, destinado
a Ingenieros civiles, hidraulicos, geografos, agronomos,
agrimensores y personas interesadas en el tema. El curso tendra
lugar los dias 6 y 7 de noviembre y el arancel es de $40. La
inscripcion cierra el 4 de noviembre.
Informes e inscripcion: Escuela de Posgrado y Educacion Continua,
Av. Pellegrini 250 P.B. (2000) Rosario. Telefax: (041) 264160.
E-mail: posgrado@fceia.unr.edu.ar
> Ciencias Sociales
POLITICAS LINGUISTICAS
Con el auspicio de la Union Latina, entre el 26 y 29 de noviembre
se realizara el Congreso Internacional de Politicas Linguisticas
para America Latina, organizado por el Instituto de Linguistica de
la UBA. Informes en 25 de Mayo 221, Tel. 343-1196/334-7512.
PERIODISMO
En la UTPBA esta abierta la inscripcion para el Seminario de
Investigacion Periodistica en Television. Inscripcion: Tel.
343-3436/1135.
FOTOGRAFIA Y SOCIEDAD
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA organiza la jornadas de
"Fotografia y Sociedad" que se desarrollaran el 7 y 8 de noviembre.
Las actividades incluyen charlas y paneles sobre la fotografia y su
relacion con las artes visuales, los medios, el cuerpo, la
investigacion y la politica. Informes en Marcelo T. de Alvear
2230, 4to. piso, oficina 413. E-mail: perezfernandez@pinos.com
ENCUENTRO UNIVERSITARIO EN EL CEA
Los dias 26, 27 y 28 de noviembre se llevara a cabo el Segundo
Encuentro Nacional "La Universidad como objeto de investigacion".
Las areas tematicas a desarrollar seran: Gobierno, organizacion y
administracion de los sistemas e instituciones de nivel superior;
Economia de la educacion superior; Pedagogia universitaria;
Evaluacion y acreditacion universitaria; Universidad y mercado de
trabajo; Dimension historica de la universidad, de sus disciplinas
y actores; Universidad y sociedad.
El costo de la inscripcion es de $50 para graduados y $15 para
becarios y estudiantes de grado.
Informes: Secretaria del Centro de Estudios Avanzados (CEA),
Uriburu 950, 1er. piso. Telefono: 963-6958/59. Correo
electronico: info@cea.uba.ar
SEMINARIO
La Fundacao Bienal de Artes Visuais do Mercosul organiza, los dias
3,4 y 5 de noviembre, el seminario "America Latina vista desde
Europa y de los Estados Unidos".
Los temas a desarrollar seran: Globalizacion y Arte
Latinoamericano; America Latina ausente en la Historia del Arte;
Presencia europea y norteamericana en America Latina; Relecturas,
anticipaciones, retroinfluencias; Curadurias, bienales y revistas
de arte.
Informes: Sete de Setembro 1123, 2do. piso, CEP 90.010-191.
Porto Alegre-RS- Brasil. Telefono: (051) 2283648. Fax: 2285337.
http://www.net1.com.br/bienalmercosul
E-mail: bienalmercosul@net1.com.br
BECAS
Becas Reuter para periodistas. Convocante: Reuter Foundation.
Solicitud: 85 Fleet Street, London EC 4PAJ, Gran Breta#a. Tel.
+44.71.5107015. Fax +44.71.5108599. Plazo: 31/12/97. Para
mayores informes dirigirse a sur@de.fcen.uba.ar
> Ciencias Exactas e ingenieria
INGENIERIA
La direccion de Cooperacion internacional del Ministerio de
Educacion ofrece becas -a traves de la embajada de Mexico y la
Fundacion ICA- para realizar estdios de posgrado en ingenieria.
Informes e inscripcion, Pizzurno 935, 2do piso.
SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS Y REDES DE COMUNICACIONES
El Instituto Beppo Levi organiza el Primer Curso Intensivo del
Programa sobre Sistemas de Eventos Discretos y Redes de
Comunicacion a cargo del Prof. Laurent Massoulie (Profesor del
ENSTA, Ecole Normale Superieure de Techniques Avancees, Ingenieur
de Recherche et Developpement del CNET, Centro Nacional de Estudios
en Telecomunicaciones, France)
El curso tendra lugar en la Facultad de Ciencias Exactas,
Ingenieria y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario, Av.
Pellegrini 250, Rosario entre el 3 y el 14 de Noviembre de 1997.
Inscripcion: $100. Los docentes y estudiantes de Universidades
Publicas Nacionales podran inscribirse en forma gratuita si
presentan constancia. Para recibir informacion adicional dirigirse
a: Marina Fernandez de Luco. E- mail: marinaf@unrctu.edu.ar;
Silvia Di Marco. E-mail: dimarco@unrctu.edu.ar Fax: 041 264008.
Instituto Beppo Levi, FCEIA, Av. Pellegrini 250, 2000, Rosario,
Argentina.
> Ciencias de la Salud
CURSO
Esta abierta la inscripcion para el curso teorico-practico
"Diagnostico Molecular por PCR de Enfermedades Geneticas,
Infecciosas y Tumorales" que se dictara en el mes de noviembre en
la sede de Fundacion Argentina deInvestigaciones Biomoleculares
(FIBIO), Av Almafuerte 701, Capital Federal,Argentina. Para mas
informacion, consultar el Web Site de Fibio en Interneten la
direccion http://www.fibio.org.ar o contactarse al e-mail
info@fibio.org.ar o a los Telefax (01) 911-3417/6354 912-5623.
///
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica editado conjuntamente
por el Museo Participativo de Ciencias, la Secretaria de Extension
Universitaria del Ciclo Basico Comun de la Universidad de Buenos Aires y la
Subsecretaria de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de
la UBA.
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Redaccion: Leticia Agrelo, Gustavo Ng, Patricia Olivella,
Iliana Pisarro, Enrique Stroppiana
Asist. Tecnico: Matias Pedraza (matias@de.fcen.uba.ar)
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%