**********************************************************************
E D U C Y T
**********************************************************************
Noticias
Educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica.
______________________________________________________________________
25 de septiembre de 1997 A#o 1 Nro 15
______________________________________________________________________
Nos gustaria conocer su opinion sobre este emprendimiento
pensado como un aporte para favorecer la circulacion de
informacion de interes en nuestra comunidad.
Para comunicarse con la redaccion, envie correo a
educyt@de.fcen.uba.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
-------------------------- AMBITO EDUCATIVO ------------------------
PRIMAVERA CON PROMESAS
PROTESTA DOCENTE EN RIO NEGRO
HERENCIA VACANTE. Allanamientos en el Ministerio
LA EDUCACION EN EL TERCER MUNDO
BREVES
PUBLICACIONES
----------------------- PANORAMA UNIVERSITARIO ---------------------
NUEVO LABORATORIO EN MEDICINA
PROGRAMA "RENE HUGO THALMANN"
PARO UNIVERSITARIO
ELECCIONES EN DERECHO
------------------------- CIENCIA Y TECNICA ------------------------
REACTOR ARGENTINO A EGIPTO
DE SUSTO EN SUSTO. Mas problemas en la Mir.
INTERNET MAS BARATO
------------------------ TODOS DICEN LO SUYO -------------------------
LAS FRASES DE LA SEMANA
-------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS -------------------
CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Ciencias Naturales,Ciencias Exactas y Tecnologia,
Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Artes y Humanidades,
Educacion a distancia
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
-------------------------- AMBITO EDUCATIVO ------------------------
<> PRIMAVERA CON PROMESAS
Mientras llueven palabras de informacion sobre el origen de los
recursos para financiar la educacion y el debate politico sube de
tono, el Ministro de Economia, Roque Fernandez, se apresuro a
formalizar el perdido de un credito a las autoridades del Banco
Mundial, por 220 millones de dolares. Sin embargo, segun
declaraciones del propio Fernandez, el Banco Mundial no otorgara
prestamos para aumentar salarios sino, con suerte, para
implementar la reforma educativa.
La titular de la cartera educativa, Susana Decibe, volvio a
confrontar con su par de Economia al afirmar que "No es cierto que no se
apliquen creditos externos al pago directo de salarios" y agrego que "Las
imejoras para los maestros que se van a ir instrumentando a traves del
Fondo de Profesionalizacion Docente incluyen una fuerte reforma
administrativa que generara ahorros".
Por su parte, la Ministra Decibe anuncio en una conferencia de
prensa que el presupuesto para el a#o en curso duplicara al del a#o 1992,
con un monto de 2797 millones de pesos. De esta manera se comenzaria a
cumplir -con un a#o de atraso- con el articulo 61 de la Ley Federal de
Educacion que establece que "la inversion publica consolidada total en
educacion sera duplicada gradualmente y, como minimo, a razon del 20%
anual a partir del presupuesto de 1993". Decibe desvinculo, ademas, a su
cartera del problema argumentando que "las provincias son las encargadas
de cumplir con lo que falta, y lo iran solucionando con los recursos
incrementales coparticipables, de aca al 2000".
Las Universidades Nacionales, por su parte, recibiran en 1998,
1774 millones de pesos, lo cual significa un incremento presupuestario de
mas del 10% con respecto a lo que recibieron este a#o, mientras que el
area de Ciencia y Tecnologia recibira -como lo adelantara el Secretario
Juan Carlos Del Bello- un aumento de 41 millones de pesos, de los cuales
21 seran para el Conicet y 17 para la Agencia Nacional de Promocion
Cientifica y Tecnologica. El aumento del 10% destinado a las
Universidades significa, en pesos, la cantidad de 147 millones, de los
cuales, 65 millones se destinaran al Programa de Reforma y Restructuracion
Laboral. Este programa preve aumentos en los salarios docentes y no
docentes, pero sujetos a negociaciones entre los rectores y los gremios,
en las que se contemplaran antiguedad, compatibilidades y revision de los
regimenes de obligaciones docentes, y la mayor productividad, capacitacion
y contraccion a las tareas, en el caso de los trabajadores no docentes.
<> PROTESTA DOCENTE EN RIO NEGRO
El gobernador de Rio Negro, Pablo Verani, firmo un preacuerdo con
el Banco Mundial (BM) para reformular el financiamiento en
educacion mediante el mayor protagonismo al sector privado, la
reduccion de cargos docentes, el aumento de la cantidad de alumnos
por curso y el compromiso de cerrar 12 de los 15 institutos de
formacion docente. La difusion de las condiciones para obtener un
credito de 75 millones de pesos, sumada a la reduccion salarial
promedio del 24 por ciento y a las deudas del aguinaldo del '95 y
'96 confluyeron para desatar el nuevo plan de lucha docente. La
Union de Trabajadores de la Educacion (UNTER) anuncio paros de 48
horas semanales por tiempo indeterminado.
Como anticipo de las condiciones del credito con el BM, la Union
del Personal Civil de Rio Negro (UPCN) le ofrecio hace un par de semanas a
Verani "gerenciar" tres escuelas con cuatro premisas centrales: los
establecimientos serian dirigidos por una junta directiva escolar
integrada por padres, maestros y no docentes; los recursos
presupuestarios se asignaran de acuerdo a la demanda, es decir en funcion
de la cantidad de alumnos; los salarios se estableceran segun el grado de
eficiencia mostrado por cada uno en su tarea; los programas educativos se
adecuaran de manera diferenciada a las caracteristicas de la poblacion.
La propuesta genero el repudio de la CTERA y de los diputados frepasistas
Mary Sanchez, Irma Parentella y Carlos Raimundi. (Pagina/12, 23/9)
<> HERENCIA VACANTE
El pasado viernes 19 la Justicia allano dependencias del
Ministerio de Educacion en busca de informacion sobre el supuesto
uso ilegal de inmuebles del Estado por parte de funcionarios
publicos. Una comision policial retiro del Palacio Pizzurno los
legajos de Luis Chacon y Hugo Monti, actual secretario privado del
Jefe de Gabinete, Jorge Rodriguez.
Por su parte, el secretario de Control Estrategico de la Jefatura
de Gabinete, Miguel Sole, declaro haber vivido por "una a#o o dos" en un
departamento que pertenece al Estado y dijo que ello "es un mecanismo
habitual" entre algunos funcionarios del gobierno.
Las viviendas en cuestion son otorgadas en "custodia" a
funcionarios publicos provenientes, por lo general, del interior. Segun
el matutino Clarin, este regimen de "cuidadores gratuitos" es una norma
dictada durante la ultima dictadura cuyo fin era "evitar la ocupacion del
inmueble por intrusos". Sin embargo, fuentes judiciales sostienen que
aquella norma del gobierno militar desconoceria la legislacion sobre
sucesiones vacantes, que determina que los inmuebles que no tienen
herederos y estan en custodia deben ser destinados a escuelas y
bibliotecas, y no a vivienda de funcionarios.
<> LA EDUCACION EN EL TERCER MUNDO
Unos 140 millones de ni#os y ni#as no asisten a la escuela en todo
el mundo, debido a la pobreza generalizada, a la falta de personal
calificado, a la burocracia y al trato discriminatorio a la mujer,
segun un informe elaborado por la Fundacion Cooperacion y
Educacion (Funcoe).
El estudio realizado por esta Organizacion No Gubernamental
resalta que el presupuesto que se destina a educacion disminuye cada vez
mas, y en concreto en Africa ha bajado hasta los 27 dolares por persona y
a#o.
Sin embargo, la falta de escolarizacion, que afecta a 80 millones
de ni#as y 60 millones de ni#os, no siempre responde a la escasez de
recursos o infraestructuras, segun el informe, ya que, como ocurre en
muchos paises africanos, las autoridades imponen una lengua oficial que no
se corresponde con la de la poblacion escolar.
Por paises, los latinoamericanos presentan unos niveles de
escolarizacion del 90,5 por ciento, aunque la tasa de aquellos que acuden
regularmente a clase fluctua mucho de un pais a otro. Mientras que en
Mexico acuden habitualmente a clase practicamente la totalidad de los
ni#os, en El Salvador solo lo hace el 70 por ciento; en la Republica
Dominicana, el 81; y en Peru, el 88.
En Africa la tasa de escolarizacion baja hasta el 69,5 por ciento,
en el caso de los ni#os, y el 62,5, en el de las ni#as, con excepciones
como Etiopia, pais en el que solo un ni#o de cada cinco se matricula en la
escuela primaria, lo que supone el nivel mas bajo de todo el mundo.
* Diferencias en Asia
En Asia, alrededor del 86 por ciento de Los jovenes en edad
escolar frecuentan las instituciones de ense#anza, aunque se establece una
diferencia de tres puntos entre ni#os y ni#as.
Este aspecto ha propiciado que las dos terceras partes de los casi
100.000 millones de adultos analfabetos que hay en el mundo sean mujeres,
especialmente de medios rurales, explica el informe, debido a las tareas
domesticas, el temor al acoso sexual y a la violacion y el trato
preferencial de los maestros hacia los varones.
La escasez de recursos suele condicionar el desarrollo escolar, de
tal forma que un estudio realizado en 1995 en 14 de los paises menos
adelantados del mundo revelo que en nueve de ellos menos de la mitad de
las aulas disponian de una pizarra utilizable.
* La desercion escolar
Todas estas circunstancias influyen en los altos niveles de
abandono escolar, un 8,2 por ciento para los ni#os y un 9,5 por ciento
para las ni#as en los paises de bajos ingresos.
Abandonar la escuela antes de alcanzar el quinto curso de estudios
es un fenomeno muy extendido en los paises en vias de desarrollo, como
Bolivia, en el que solo un 40 por ciento de los ni#os matriculados
consigue superar con exito los ocho cursos obligatorios. Aunque para
resolver esta situacion seria necesario aprobar un incremento de los
presupuestos dedicados a educacion, la realidad es muy distinta.
El gasto promedio en Africa ha bajado de los 41 dolares anuales
por persona que se invertian en 1980 a los 26 dolares en 1985. (Fuente:
La Prensa, 15-9).
<> BREVES
> NUEVAS LISTAS
CONCYTEC (Peru) presenta sus tres nuevas listas: Historia del
Peru, Antropologia e Inmigrantes al Peru. Para suscribirse, envie
un mensaje sin subject a listas@concytec.gob.pe conteniendo en su
cuerpo:
subscribe nombre-de-la-lista
Los nombres de las listas son histperu, antropologia, inmigrantes
respectivamente.
> MAS LISTAS
Una lista creada por educadores, prefesionales y estudiantes de
comunicacion para abordar cuestiones relacionadas con produccion
de materiales. Para suscribirse a PILMAS-L (Professional
Intercollegiate Media Arts and Sciences list) debe enviar un mail
a LISTSERV@LISTSERV.NODAK.EDU sin subject y en el cuerpo del
mensaje:
subscribe PIMAS-L
> PREVENCION DEL SIDA. Durante el mes de octubre se realizara en la
Biblioteca del Docente, Avenida Entre Rios 1349, la Exposicion de
Afiches Europeos sobre Campa#as de Prevencion del SIDA.
El horario de visita es de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 hs.
Pero, para contar con asesoramiento profesional se debera
concurrir antes de las 19.00 hs.
Los dias sabados podra ser visitada unicamente por docentes y
funcionarios, en el horario de 9.00 a 12.00hs (hora de cierre
13.30). Para solicitar turnos llamar a la BIBLIOTECA del DOCENTE
de 9.00 a 17.00hs. Telefax: 305-6665 y 305-7219..
Para consultas y retiro de materiales de interes general y
especifico sobre la muestra de afiches, dirgirse al Centro de
Asesoramiento en Bartolome Mitre 1249, piso 5, of. 51 de 10.00 a
17.00 hs.
> CONFERENCIAS SOBRE PLANTAS
El dia 4 de octubre se llevara a cabo, en el Museo Jose Hernandez,
un ciclo de conferencias sobre Plantas Ornamentales y Medicinales
de la Cuenca del Plata.
El programa sera el siguiente:
10.00 hs. Orquideas. Por el Ing. Agr. Rolando M. Klasman.
14.00 hs. Arboles, arbustos, enredaderas y plantas herbaceas.
Por el Ing. Agr. Francisco Leloir.
16.00 hs. Plantas Medicinales y Aromaticas.Distribucion
geografica, caracteristicas botanicas, propiedades medicinales.
Por la Ing. Agr. Susana Reyna.
El domingo 5, a las 14.30 hs., se realizara un encuentro para
recorrer la reserva ecologica Costanera Sur, Av. Paseo Colon y
Av. Belgrano.
La inscripcion previa puede realizarse personalmente en la
Secretaria del Museo, Av. Del Libertador 2373 o llamando por
telefono al: 803-2384.
> EDUCACION ESPECIAL
Como ya es tradicional, en los primeros dias del mes de octubre se
celebrara en San Juan la "Semana de la Educacion Especial". Los
interesados pueden enviar mensajes alusivos a:
poniendo en el Subject: SEMANA DE LA
EDUCACION ESPECIAL, y en el cuerpo del mensaje, la nota de
adhesion. Pueden enviarse saludos, comentarios, notas, poemas,
cuentos, dibujos (en ascii), mensajes de docentes, alumnos,
instituciones, etc., los que seran expuestos en distintos afiches
durante los actos de la "Semana ..." y en el Ministerio de
Educacion de la Provincia de San Juan.
> FLEXIBILIZACION DOCENTE
El Ministerio de Educacion elaboro un proyecto que intenta
equiparar el regimen de trabajo de los maestros y profesores
respecto de los empleados publicos. Segun la informacion vertida
en Pagina/12, entre los puntos salientes se propone que la
relacion de empleo sea entre los docentes y los establecimientos,
la permanencia en los cargos quede supeditada a evaluaciones
periodicas y que los sueldos se integren con rubros variables en
funcion del desempe#o profesional. Desde el gremio docente CTERA,
Marta Maffei anticipo que "es inaceptable" una reformulacion de
las relaciones de trabajo en esos terminos.
> SEMINARIO SOBRE PARQUES
Los dias 6 y 7 de octubre, de 9.00 a 17.00 hs, se realizara un
seminario preparatorio del Segundo Congreso Nacional de Parques
1998. El seminario estara organizado por la UBA con la
colaboracion del British Council y el auspicio de la Secretaria de
Cultura del gobierno porte#o y tendra lugar en la Facultad de
Agronomia, Av. San Martin 4453. Los interesados deben dirigirse
a la Catedra de Planificacion de Espacios Verdes, de la mencionada
Facultad
<> PUBLICACIONES
> ZONA EDUCATIVA, a#o 2 Nro 16. La revista editada por el
Ministerio de Educacion contiene, entre otros, los siguientes
articulos:
** Educacion cientifica y tecnologica, las nuevas politicas del sector.
** Reportaje a Enrico Stefani, presidente del CONICET.
** Politicas educativas en La Pampa.
** Reportaje a Zeev Degani, especialista en educacion.
** La gradualidad, la imlementacion de los tres ciclos de la EGB.
** Evaluacion educativa en America Latina
> LA EDUCACION EN NUESTRAS MANOS, A#o 6 Nro 47. Publicacion
bimensual del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educacion de
Buenos Aires (SUTEBA) que contiene las siguientes notas:
** Evaluacion, entre el control y la recuperacion de saberes.
Documentoa que integra tematicamente una entrevista a Azucena
Rodriguez, pedagoga, opiniones en una mesa redonda conformada por
Inspectoras, reportaje a Delia Lerner, etc.
** El oficio de ser maestro, suplemento con material historico para
el trabajo en el aula.
** Experiencias: la escuela de la Pcia. de Buenos Aires que lleva
el nombre de Isauro Arancibia, el maestro desaparecido durante la
dictadura militar.
** El Numero y sus funciones, matematica en el jardin infantes.
----------------- PANORAMA UNIVERSITARIO ---------------------
<> NUEVO LABORATORIO EN MEDICINA
En el octavo piso de la Facultad de Medicina se inauguro una
histoteca que tendra, a disposicion de los estudiantes,
microscopios y preparados diez horas por dia, durante toda la
semana.
Los flamantes microscopios esperan a los alumnos que cursan
histologia, microbiologia y patologia. Cada catedra ya tiene los suyos,
pero solo pueden usarse en clase. El hecho destacado que se dio en el
piso octavo, ademas de la llegada de los microscopios, fue que el
laboratorio ha sido obra del Centro de Estudiantes, con un costo de 9500
dolares.
"Este es un acto de compromiso, de altruismo, que no resulta muy
frecuente", dijo el escritor Marcos Aguinis la noche de la inauguracion,
invitado especialmente por los futuros medicos, quienes en la misma
ceremonia lo nombraron presidente honorario del Centro de Estudiantes de
la facultad.
Lisandro Dellepiane, presidente del centro, se#alo que la mayor
parte de los fondos los consiguieron mediante la venta de apuntes. El
resto fue un subsidio de la Federacion Universitaria de Buenos Aires
(FUBA). La intencion es que ademas de microscopios haya libros de
histologia, pero por ahora solo dos libros ocupan los estantes.
"Este es un espacio para que los estudiantes puedan tener mayor
cantidad de horas de practica -aclaro el dirigente estudiantil-. Se
necesita estar mas tiempo frente al microscopio para aprovechar mejor las
materias."
<> PROGRAMA "RENE HUGO THALMANN".
Hasta el 30 de octubre, los docentes de la UBA puede efectuar su
presentacion para solicitar becas externas en los siguientes
subprogramas:
1- Becas para la realizacion de pasantias en el exterior, de un
minimo de tres meses de duracion, en catedras homologas o en centros
academicos de reconocida excelencia. Esta dirigido a profesores regulares
y se dara prioridad a los docentes con mayor dedicacion y cuya edad no
supere los 58 a#os.
2- Becas para la formacion en temas nuevos o en los que no se
encuentra suficiente personal capacitado para cubrir las necesidades que
plantea la docencia, a realizarse en el exterior y cuya duracion no supere
los nueve meses. Esta dirigido a docentes regulares o interinos. Se dara
prioridad a los docentes regulares con mayor dedicacion que hayan iniciado
o completado estudios de posgrado en el ambito de la UBA.
Las Secretarias Academicas de las respectivas Unidades Academicas
brindaran informacion y entregaran formularios a los interesados. Mayores
informes: Secretaria de Asuntos Academicos de la UBA, Reconquista 694,
1er. piso, of. 42, de 14 a 17 hs. E-mail: grh@saauba.uba.ar.
<> PARO UNIVERSITARIO
Los profesores de la Confederacion Nacional de Docentes
Universitarios (CONADU) empezaron el lunes un paro de una semana
en rechazo del presupuesto previsto para el a#o proximo. La
ratificacion de la medida de fuerza pone en evidencia el
descontento de los universitarios con el anuncio del Gobierno de
una partida de 65 millones de pesos en el presupuesto '98 "para
empezar a recomponer los sueldos docentes y no docentes".
Desde la cartera educativa se insiste con que "son las propias
universidades las que manejan la totalidad del presupuesto y deben decidir
como beneficiar a los docentes que dictan clases e investigan".
Sin embargo la mayoria de las universidades destinan alrededor del
90 por ciento de los recursos a pagar sueldos, por lo cual, se se#ala que
"sin aumentar la torta, es imposible cambiar".
<> ELECCIONES EN DERECHO
Por octavo a#o consecutivo la agrupacion Franja Morada se impuso
en los comicios estudiantiles de la Facultad de Derecho de la UBA,
obteniendo casi el 55 % de los votos. El segundo lugar le
correspondio al Frente Grande con el 13, 46 % de los sufragios.
Con estos resultados, Franja Morada se aseguro diez de las quince
secretarias y los cuatro representantes estudiantiles ante el
Consejo Directivo de la Facultad.
------------------------- CIENCIA Y TECNICA ------------------------
<> REACTOR ARGENTINO A EGIPTO
La empresa INVAP SE, con el apoyo institucional de CNEA y tambien
con su participacion efectiva en muchos aspectos tecnicos, ha
entrado en la ultima etapa del proyecto de un Reactor Nuclear
Multiproposito de 22 MW termicos y facilidades asociadas, en las
cercanias de El Cairo, Egipto.
Ya se han iniciado las tareas de puesta en marcha del reactor, que
sera llevado a las condiciones criticas por primera vez en las proximas
semanas. En este momento se encuentran trabajando en la obra casi 70
profesionales y tecnicos argentinos, de INVAP, del Centro Atomico
Bariloche y del Centro Atomico Constituyentes, perfeccionando los ultimos
detalles de una obra que, desde su iniciacion en marzo de 1993, ha
avanzado mas rapidamente que lo que estaba comprometido contractualmente.
Recordemos que se trata de una obra por un valor total aproximado
de 100 millones de dolares, que constituye la mayor venta al contado de
una instalacion "llave en mano" hecha por nuestro pais. Este nuevo logro
muestra que en este tipo de instalaciones nucleares estamos en condiciones
de competir internacionalmente a la altura de cualquiera de los
principales proveedores de equipamiento nuclear. Difusion CNEA
(difusion@cnea.edu.ar)
<> DE SUSTO EN SUSTO
Los fallos en el ordenador de la Mir que se encarga de controlar
su orientacion ya no son noticia. Esta semana se ha producido el
tercero en lo que lleva del mes y el quinto en tres meses. Los
astronautas pasaron a desconectar los sistemas no esenciales, como
es habitual, y no corren ningun peligro.
Complicando mas aun la situacion, los tripulantes han detectado
una sustancia marron que se desprende de un cohete de la nave Soyuz
acoplada a la estacion, su unica via de escape. La sustancia es casi sin
duda un propelente, posiblemente tetroxido de nitrogeno. El cohete da#ado
podria resultar peligroso si se encendira, y se esta estudiando como
aislarlo.
Se espera que los problemas se solucionen remplazando parte del
sistema por una nueva unidad que ira a bordo de la lanzadera Atlantis.
Sin embargo, el actual debe funcionar correctamente durante la maniobra de
atraque de las dos naves el sabado 27. Javier Sanchez Portero
(sanja@mx2.redestb.es)
<> INTERNET MAS BARATO
La Secretaria de Comunicaciones acordo con las empresas
telefonicas y los proveedores de acceso a Internet rebajas de
mas del 50% en los costos de conexion y en los pulsos
telefonicos.
Para paliar los efectos del tarifazo telefonico aplicado
recientemente (aunque cuestionado judicialmente en mas de una oportunidad)
los usuarios de Internet tendran que discar primero el prefijo 0610.
Estos numeros gozaran de tarifas mas economicas. De esta manera, una
comunicacion de 45 minutos de duracion realizada en horario de tarifa pico
(entre las 10.00 y las 13.00 hs), que ahora cuesta $1,35, pasara a
abonarse $0,54; es decir, un 52% menos. La misma comunicacion realizada
entre las 19.00 y las 22.00 hs, costara $0,42. Para escuelas,
universidades y bibliotecas populares, sobre esas tarifas regira un
descuento del 50%. Sin embargo, las llamadas que se abarataran seran las
mas largas, ya que los primeros 12 minutos de comunicacion tendran valores
similares a los actuales. Por otra parte, el proyecto solo abarca el area
de operacion de Telecom ya que Telefonica no tiene previstas medidas
similares.
En cuanto a los proveedores de acceso a Internet, tambien tendran
descuentos que seran hechos sobre las tarifas que hoy cobra Telintar en las
comunicaciones internacionales. En los "vinculos transparentes", es decir
en las conexiones directas las rebajas van del 44,62% al 46,18%, segun la
velocidad de transmision pactada. En el caso de los "vinculos conmutados",
o sea aquellos que pasan por los nodos de Telintar, los descuentos seran
del 43,55% al 55,36%. Al abaratarse las llamadas internacionales, los
proveedores podran ofrecer conexiones mas baratas. Sin embargo, en
informaciones recientes, Telintar advirtio que podria apelar la resolucion
de la Secretaria de Comunicaciones ya que la compa#ia no habria acordado
descuentos de tal envergadura.
En Argentina hay unos 50.000 usuarios de la red. Una cifra muy
baja si se toma en cuenta el numero total de computadoras que hay en el
pais. De las computadoras aptas para conectarse a Internet, solo el 3%
utiliza este servicio. En una encuesta realizada recientemente por la
Secretaria de Comunicaciones entre usuarios locales de Internet, casi el
23% opino que se requeria un servicio mas barato; el 20% que se elimine
el monopolio de Telintar y el 15% que se redujeran las tarifas
telefonicas. (Clarin, 22 y 25/9/97)
------------------------ TODOS DICEN LO SUYO -------------------------
<> LAS FRASES DE LA SEMANA
> PRESUPUESTO I "La Jefatura de Gabinete ya confirmo que estan los
fondos provenientes del credito del Banco Mundial para garantizar
el aumento a los docentes" Susana Decibe, Ministro de Educacion .
> PRESUPUESTO II "Lo que no puede hacer el gobierno nacional es
decidir sobre el salarrio de los docentes. Eso es jurisdiccion de
las provincias" Oscar Lamberto, Dip. del PJ.
> PRESUPUESTO III "El peligro del prometido aumento a los docentes
es que puede alterar la negociacion del credito de facilidades
ampliadas con el FMI" Jose Luis Machinea, economista referente de
la Alianza.
> PRESUPUESTO IV "No habra creditos externos para sostener
incrementos de sueldos" Roque Fernandez, Ministro de Economia
> PRESUPUESTO V "No se puede dar aumento a los docentes endeudando
al pais" Mari Sanchez, Dip. del FREPASO.
> POSGRADOS "Es imposible encontrar una institucion que ofrezca
posgrados de seriedad sin contar con personal dedicado a la
investigacion cientifica" Juan Carlos Del Bello, Secretario de
CyT, en 'Ciencia y tecnologia para la educacion' aparecido en
ultimo numero de Zona Educativa
> CONICET "Hacia dos a#os que no ingresaba nadie en la carrera de
investigador y hubo 1400 aspirantes de los cuales ingresaron 160.
Quedaron afuera 540 aspirantes que cumplian los requisitos de
excelencia. Ellos van a ingresar si o si" Enrico Stefani,
Presidente del Conicet en el reportaje aparecido en ultimo numero
de Zona Educativa
> NUEVA ESCUELA"La funcion que cumple la escuela de hoy es preparar
a los alumnos para estudiar afuera" Zeev Degani.
> REFORMA "Todos conocemos de dende vienen estas politicas de
descenralizacion y a donde apuntan. Basicamente es un proceso de
descentralizacion que supone que todo el peso de finalizacion o
concrecion del curriculum se deposite en las escuelas" Azucena
Rodriguez, reportaje en La Educacion en Nuestras Manos
> EVALUACION "En este momento de 'gran' reforma curricular, una de
las cosas mas terribles que puede suceder es que se empiece a
calificar a los chicos en funcion de un supuesto 'deber ser'que no
tenga nada que ver con lo que realmente esta sucediendo en las
aulas" Delia Lerner , reportaje en La Educacion en Nuestras Manos.
-------------- CURSOS, BECAS, SEMINARIOS, CONCURSOS ------------------------
<> CURSOS, BECAS, SEMINARIOS
Generales, Ciencias Naturales,Ciencias Exactas y Tecnologia,
Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Artes y Humanidades,
Educacion a distancia
> Generales
AULA AUDIOVISUAL
El Colegio Nacional Buenos Aires organiza para diciembre una
muestra y un seminario de capacitacio docente en el marco del
festival "Aula Audiovisual". Las actividades estan dirigidas a
estudiantes secundarios y universitarios, profesores, periodistas
y animadores socioculturales. Informes al te. 334-4123. E-mail:
aula@cnba.uba.ar.
VI JORNADA SOBRE MICROISIS
Se realizaran en Santa Fe, entre el 22 y el 24 de octubre,
organizadas por el Ministerio de Educacion de la provincia de
Santa Fe y el Centro Regional de Investigacion y Desarrollo
(Conicet. Informes: (042) 558450/51. E-mail:
jmi97@alpha.arcride.edu.ar.
> Ciencias Naturales
CONCURSOS DOCENTES
La Facultad de Bioquimica y Ciencias Biologicas de la Universidad
Nacional del Litoral llama a concurso ordinario de antecedentes y
oposicion en las asignaturas de la carrera de Licenciatura en
Biotecnologia.
Tecnologia Inmunologica: Un cargo de JTP, dedicacion simple
(hasta el 13 de octubre).
Biologia de los virus: Un cargo de JTP, dedicacion simple (del
22/9 al 20/10).
Operaciones y Procesos Biotecnologicos: Un cargo de JTP,
dedicacion simple (del 29 de septiembre al 27 de octubre).
Inscripcion: lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 hs., en la
Prosecretaria de la Facultad de Bioquimica y Ciencias Biologicas
de la UNL, Ciudad Universitaria, Paraje "El pozo", C.C. 530,
(3000) Santa Fe. Tel.: (042) 571138/41/42, int. 48.
METABOLISMO HEPATICO
Curso 'Alteraciones del metabolismo hepatico' organizado por el
Departamento de Quimica Biologica (FCEyN-UBA)dirigido a egresados
de las Licenciatura en Quimica y en Ciencias Biologicas, Medicina,
Farmacia y Bioquimica, y Veterinaria. Informes:
ebcll@qb.fcen.uba.ar. El curso se realizara durante el mes de
octubre.
> Ciencias Exactas y Tecnologia
RADIACION SOLAR
Del 13 al 17 de octubre se desarrollara un curso sobre
aprovechamiento energetico de la radiacion solar en el Centro de
Asistencia Tecnica (CATEC) de Lujan. Para mayores informes
dirigirse a (0323) 20380/23171 int 283
> Ciencias Sociales
FOLCLORE
Curso de seis clases denominado 'Para acercarse al folclore
argentino', que estara a cargo del antropologo Ciro Lafon, Liliana
Isaguirre y Ricardo Guchea.
El curso comenzara el 15 de octubre y el cierre de inscripcion
sera el 3/10. Para mayores informes dirigirse a Montevideo 392
(Capital) o al telefono 01-371-2524.
CONCURSOS DOCENTES
La Facultad de Ciencias Economicas de la UBA llama a concurso
hasta el 16 de octubre para proveer los cargos de profesor regular
en los Departamentos de Administracion, Sistemas Administrativos,
Contabilidad y Matematica (grupo de asignaturas del Area
Actuarial).
Informes: Departamento de Concursos de la Facultad de Ciencias
Economicas, Cordoba 2122, 1er. piso, de lunes a viernes de 9.00 a
18.00 hs.Inscripcion: Direccion Mesa de Entradas Central, P.B.,
de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 hs.
> Educacion a distancia.
PEDAGOGIA
Curso de Posgrado organizado por el Depto. de Pedagogia Aplicada
de la Universidad de Bellaterra y el Depto. de Didactica y
Organizacion Educativa de la Universidad de Barcelona. Modalidad
semipresencial. Periodo de realizacion: de octubre de 1997 a
julio de 1998. Informes: Depto. de Pedagogia Aplicada Campus de
Bellaterra, Edificio G6, 08193 Bellaterra, Tel.: (93) 581 31 91.
FAX: (93) 581 30 52. E-mail: ilcea@blues.uab.es.
El curso otorgara un diploma de Posgrado en Direccion de Centros
Educativos expedido por ambas Universidades.
CURSO DE FORMACION EN PRODUCCION DE MATERIALES EDUCATIVOS
Dictado por el CEDIPROE y dirigido a graduados de niveles
terciarios, docentes, tecnicos y de Universidades. La duracion es
de tres cuatrimestres y preve la realizacion de un trabajo de
campo. La modalidad es semipresencial, con tutorias presenciales
in situ una vez por mes para cada asignatura. Se entregan sets
autoinstruccionales llamados "Facilitaciones Didacticas para el
aprendizaje autonomo"(R)compuestos por carpetas de material
impreso, audiocassette, textos comerciales y tutorias presenciales
y telematicas. Para mayores informes dirigirse a
postmast@cedima.edu.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Noticias de educacion, Universidad, Ciencia y Tecnica editado
conjuntamente por el Museo Participativo de Ciencias, la Secretaria de
Extension Universitaria del Ciclo Basico Comun de la Universidad de
Buenos Aires y la Subsecretaria de Prensa de la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales de la UBA.
Editores: Fernando Demarco
Carlos Borches
Redaccion: Gustavo Ng, Patricia Olivella, Iliana Pisarro,
Enrique Stroppiana
Asist. Tecnico: Matias Pedraza (matias@de.fcen.uba.ar)