Cable Semanal Electrónico.
Año 14 - Nro. 509
20 de octubre de 2003
 Volver a la Página principal
Volver al Indice del Cable Semanal 


Edición Electrónica del

         ######    ######    ######     ##        ######
        ##        ##    ##   ##    ##   ##       ##
       :##:::    :######## ::#######  ::##     ::#######
      ::##      ::##  ::## ::##  ::## ::##     ::##
      :: ###### ::##::::## ::#######  :: ##### :::######
      ::        ::    ::   ::    ::   ::       ::
       ::::::   ::    ::   :::::::     :::::    :::::::       SEMANAL

___________________________________________________________________________

			   20 de Octubre de 2003
			      Año 14 - Nº 509
___________________________________________________________________________

	Para comunicarse con los redactores o por pedidos de publicación,
	envíe su mensaje a la Redacción:

	cable@de.fcen.uba.ar

	Por pedidos de suscripción/desuscripción o problemas con la
	distribución del semanario, diríjase al administrador de la
	lista:

	ecable-owner@de.fcen.uba.ar

	Los ejemplares anteriores del Cable Electrónico se encuentran
	en la pagina de la Oficina de Prensa:

	http://www.fcen.uba.ar/prensa/

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

***ÍNDICE

	LAS PUERTAS DE ENTRADA A LA CÉLULA
	SURGE UN NUEVO MODELO DE TRANSFERENCIA UNIVERSITARIA
	GREMIALES
	BIBLIOTECA
	CURSOS DE POSGRADO
	HISTORIA
	OPINIÓN
	AL PIE

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

 >>>	LAS PUERTAS DE ENTRADA A LA CÉLULA
	Nóbel de Química 2003

	Los estadounidenses  Peter  Agre y Roderick Mackinnon recibieron el
	Premio Nóbel de  Química  por sus descubrimientos sobre los canales
	en la membrana celular.    Estas  proteínas  permiten  el  paso  de
	sustancias imprescindibles para el organismo.    Su  ausencia o mal
	funcionamiento dan origen a diversas enfermedades.

	Por Susana Gallardo

	El Premio Nóbel de Química 2003 fue concedido a los estadounidenses
Peter Agre y Roderick  Mackinnon  por sus hallazgos sobre los canales de la
membrana celular a través de  los  cuales  pasan el agua y las sales.  "Son
descubrimientos  de  fundamental  importancia para la  comprensión  de  los
procesos de la vida, no sólo en  los  seres  humanos,  sino  también en los
organismos superiores, en bacterias y plantas", afirmó Bengt  Norden,  jefe
del Comité de Química del Premio Nóbel.

	MacKinnon, 47 años, profesor de neurobiología molecular y biofísica
en    la  Universidad  Rockefeller,  de  Nueva  York,  determinó,  mediante
cristalografía de  rayos  X,  la  estructura  de la proteína que opera como
canal de potasio  en  la  membrana  celular.   Por su parte, Peter Agre (54
años), profesor de química  biológica  en  la  universidad John Hopkins, en
Baltimore, describió la proteína que permite el acceso del agua al interior
de la célula.

Canales que permiten la comunicación entre las células

	Para que los miles de millones de células que componen un organismo
puedan  funcionar  es  necesario  que  entre  ellas   haya  coordinación  y
comunicación.  Ciertos iones, átomos con una carga  eléctrica,  positiva  o
negativa,  operan  como señales de comunicación entre las células.    Estos
iones  desencadenan  cascadas  de  reacciones  químicas  que  participan en
funciones indispensables para la vida como la contracción de los músculos y
el funcionamiento del  sistema nervioso.  Pero los distintos tipos de iones
no  pueden  entrar a  la  célula  por  cualquier  lado,  sino  por  lugares
específicos donde una puerta (una  proteína determinada) dará paso en forma
exclusiva a un tipo de ión, ya sea el sodio o el potasio, o una molécula de
agua.  En otras palabras, la célula tiene diferentes entradas para cada uno
de sus proveedores.

	En  1998  MacKinnon  pudo mostrar, por primera vez,  la  estructura
atómica de un canal iónico.  "Estos canales son proteínas que se encuentran
en todas las células que posean membrana.  No hay  forma  en  que los iones
atraviesen  la  membrana  si no es a través de canales", afirma  el  doctor
Osvaldo Uchitel, profesor en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de
la UBA e investigador del IFIBYNE-Conicet.

	La membrana celular está formada por lípidos (grasas), y las sales,
que no se mezclan con las grasas, no pueden atravesar esa pared que protege
a la célula.   Por  consiguiente, la entrada sólo puede realizarse a través
de canales.  Los canales iónicos no son estructuras que están abiertas todo
el tiempo, sino que se abren  y  se  cierran de acuerdo con las órdenes que
reciban, y esa apertura y cierre puede  modularse.    De  hecho,  tienen la
ventaja  de  responder  a  estímulos  de manera muy  rápida,  en  menos  de
milisegundos.

	MacKinnon estudió, en particular, el canal de potasio, que se puede
modular  mediante  cambios  de voltaje.  "Se lo considera el  canal  madre,
porque,  desde  el  punto  de  vista  de  la evolución, es el  primero  que
aparece",  indica  Uchitel,  y agrega:  "Conocer la estructura del canal de
potasio  tiene   proyección  sobre  los  demás  canales  de  las  membranas
biológicas, y ello  abre  la  posibilidad de modularlos a voluntad mediante
fármacos".

	Actualmente existen algunas drogas que permiten cerrar los canales,
pero existen pocas que sean  capaces  de  abrirlos.    Para Uchitel, "estos
descubrimientos abren un campo importante en  la  farmacología".  Asimismo,
estos aportes echan luz sobre una rama  de la biomedicina que es el estudio
de las enfermedades denominadas "canalopatías".

	"Hasta hace poco tiempo estas patologías eran desconocidas.    Pero
ahora  se  está  viendo,  en  ciertas  enfermedades  hereditarias, que  hay
mutaciones  específicas  de  los  canales  iónicos,  en  particular  el  de
potasio", explica el investigador.  En efecto, hay un tipo de  epilepsia de
la  infancia  que se debe a que un canal de potasio se  encuentra  cerrado.
Según  Uchitel,  "si  contamos con un fármaco que pueda abrir ese canal, se
podrá controlar la enfermedad".   Asimismo, hay patologías relacionadas con
la migraña donde hay una alteración del canal de calcio.

Los canales de agua

	Ya a mediados del siglo 19 se suponía que debía haber algún tipo de
abertura en la membrana celular que permitiera el flujo de agua y sales.  A
partir de 1950 se descubrió que el agua  podía  ser  transportada  dentro y
fuera de la célula por ciertos poros que admitían  exclusivamente moléculas
de agua.  En los 30 años siguientes se estudiaron  en  detalle esos poros y
se consideró que debía haber algún tipo de filtro que impidiera que pasaran
otras partículas que no fueran las moléculas de agua.

	"Cuando se comenzaron a hallar los canales iónicos, se creyó que el
agua no requería una vía específica y que podía pasar por difusión a través
de la membrana",  relata  el  doctor  Mario  Parisi,  profesor  titular  de
Fisiología en la Facultad  de  Medicina  de  la  UBA.   Y agrega:  "pero el
problema era la regulación:   si  no  hay una estructura de proteína es muy
difícil que se pueda regular la entrada y salida y las moléculas".

	De  hecho,  en  el riñón, la  permeabilidad  de  la  membrana  está
regulada por la hormona antidiurética.  "Era difícil imaginar cómo se podía
modificar  tanto  la permeabilidad si no había una  proteína  involucrada",
comenta Parisi, quien trabaja desde hace más de cuarenta  años investigando
precisamente la permeabilidad de la membrana celular.  En efecto, en el año
83 propuso un modelo para el pasaje del agua a través  de  la  membrana.  A
partir de ese momento comenzó a pensarse que había una vía específica.

	En 1992 Peter Agre logró identificar esa proteína tan buscada, a la
que  bautizó "acuaporina".   El  investigador  hoy  laureado  contrastó  su
hipótesis mediante un experimento sencillo  en  el  que comparó células que
contenían la proteína en cuestión, con  aquellas que no la poseían.  Cuando
las células (glóbulos rojos) fueron colocadas en  una  solución acuosa, las
que tenían acuaporina pudieron absorber agua por ósmosis,  y  se hincharon.
Las otras, no fueron afectadas en absoluto.  Agre  también  observó que los
iones de mercurio impiden que las células absorban o liberen agua.

	"Tenemos  una  relación  larga y estrecha con Agre -señaló Parisi-.
Él vino a Buenos Aires en 1994 a un congreso que organizamos en la Facultad
de Medicina".

	En  el año 2000 Agre logró las primeras imágenes de alta resolución
de la estructura tridimensional de la acuaporina.  Ello permitió determinar
cómo funciona el canal  de  agua  y, fundamentalmente, conocer por qué sólo
admite moléculas de agua y no otros iones, como el sodio y el potasio.

	La  clave  reside  en que  el  centro  del  canal  presenta  cargas
eléctricas positivas, que repelen los iones  positivos.    Sólo  admite las
moléculas de agua, cargadas negativamente.

	En los últimos diez años los canales  de agua se convirtieron en un
tema clave en la investigación, y se pudo  determinar  que  las acuaporinas
constituyen  una gran familia de proteínas, que existen en  las  bacterias,
las plantas y los animales.  En el organismo humano  se  han  hallado  unas
once variantes de esta proteína.

	En  el  ser humano, las acuaporinas se hallan en el cristalino  del
ojo,  en  los glóbulos rojos, en los riñones, en las glándulas salivales  y
lacrimales,  entre otros  tejidos.    En  los  riñones  desempeñan  un  rol
relevante en el mecanismo de reabsorción de agua.  De hecho, más del 80 por
ciento del líquido filtrado por  el  riñón  es  reabsorbido  por  éste.  La
hormona  antidiurética  estimula  el transporte de  las  acuaporinas  a  la
membrana  celular de las paredes del túbulo  de  los  riñones.    Pero  las
personas que tienen una deficiencia en esa hormona  o  en  la producción de
acuaporinas  en  la  membrana  celular,  padecen  una enfermedad denominada
diabetes  insípida.  Debido a que los líquidos no son  reabsorbidos,  estas
personas producen de 10 a 15 litros de orina por día,  cuando  lo normal es
entre uno y dos litros.

	Las acuaporinas  también  se vinculan a la fertilización del óvulo.
Los ovocitos, hasta  que  son  fecundados por el espermatozoide, carecen de
canales de agua.   Cuando  entra  el  espermatozoide, los canales vuelven a
generarse.  "Nosotros observamos que  estos  procesos  están gobernados por
hormonas", señala el doctor Parisi.   Lo  cierto  es  que  la modulación de
estos  canales  constituye  un  factor  clave  en    la    posibilidad  del
congelamiento de óvulos.

	Los canales de la membrana celular son una  condición indispensable
para la vida.  Por ello, la comprensión de su funcionamiento constituye una
base  para  el  conocimiento  de muchas enfermedades.  De hecho,  distintos
tipos  de  deshidratación  se  vinculan con la eficacia de las acuaporinas.
Por otra parte, los canales de potasio participan en el buen funcionamiento
del  sistema  nervioso  y  de  los  músculos, entre los que se encuentra un
músculo imprescindible:  el corazón.    En  consecuencia,  los  canales  se
convertirán en un blanco obligado de la industria farmacéutica.


 >>>	SURGE UN NUEVO MODELO DE TRANSFERENCIA UNIVERSITARIA
	I Jornadas Nacionales de Transferencia Universitaria
	hacia Proyectos de Interés Social y Comunitario

	Por Gustavo Emilio Ng Lorenzo

	Organizadas por la Secretaría de Transferencia  y  Desarrollo de la
Facultad de Filosofía y Letras de la UBA el 9 y 10 de octubre, las Jornadas
pusieron  en  evidencia  un  nuevo  modelo de transferencia  universitaria,
basado en la construcción del conocimiento con la comunidad para solucionar
los problemas que ha planteado la crisis económica en Argentina.

	Carlos es un muchacho de 32 años que ya está  pelado  como su papá,
un abogado constitucionalista, y como su abuelo, fuma en pipa.   Siempre la
misma  pipa,  de  la  que  ha  chupado humo los últimos diez años  mientras
estudiaba el cooperativismo.  Carlos es antropólogo y en parte, vive con el
dinero que el Estado le paga por investigar.  Hasta el año pasado entregaba
el resultado de  sus investigaciones al CONICET y lo ponía a disposición de
sus colegas exponiéndolo en  congresos,  seminarios  y  otros encuentros, y
publicándolo en revistas académicas.   Pero  el  año  pasado  una  cantidad
inusitada  de empresas en situación de  quiebra  fueron  asumidas  por  los
trabajadores,  que  se  organizaron  en  cooperativas.      El    grupo  de
investigación de Carlos se acercó a varias de estas empresas para registrar
lo  que podría constituir un nuevo momento del cooperativismo.    Entonces,
fueron  los    trabajadores    quienes    terminaban  preguntándole  a  los
universitarios  por  otras    experiencias  de  cooperativas,  cómo  salían
adelante, por qué fracasaban,  cuáles eran las principales amenazas, cuáles
las mejores estrategias en este  o  aquél aspecto.  En este momento, Carlos
ha  sumado  a  sus investigaciones el  trabajo  con  empresas  recuperadas:
aporta  su  formación  y  sus  conocimientos  al  esfuerzo  diario  de  los
trabajadores para conservar sus puestos de trabajo.

	Experiencias  como ésta conforman el nuevo modelo de  transferencia
universitaria.  Aunque no son experiencias articuladas, tampoco son  raras:
se están reproduciendo en todo el país.  Así lo  entendieron  la Secretaria
de  Transferencia y Desarrollo de la Facultad de Filosofía y Letras  de  la
UBA, Lic.  Silvia Llomovatte y el equipo de la dependencia a  su  cargo,  y
decidieron organizar un  evento  en que las diferentes iniciativas pudieran
ponerse en contacto.   Llomovatte  indica que invitaron a universidades del
país  a compartir sus trabajos  en  las  Primeras  Jornadas  Nacionales  de
Transferencia Universitaria hacia Proyectos de Interés Social y Comunitario
"y si bien sabíamos que llegarían aportes,  nos  quedamos  asombradas, casi
desconcertadas,  con  la dimensión de la respuesta.   Tal  vez  esperábamos
veinte,  treinta  ponencias,  pero sobrepasaron las 140".  Participaron  21
universidades nacionales de Argentina, una de Uruguay y otra de México.

El nuevo modelo

	Silvia  Llomovatte explica cuáles son las características del nuevo
modelo de transferencia:  "En las Jornadas ha aparecido nítidamente como un
modelo que consiste  básicamente en la construcción del conocimiento con la
comunidad.  Ya no  se  trata  de  poner  la construcción de conocimientos a
disposición de la comunidad, sino  de  asumir  la  producción  conjunta  de
conocimientos  entre la comunidad y la  universidad.    No  plantea  paliar
déficits del Estado sino que busca incidir,  sobre la base de conocimientos
generados  en  la Universidad, en los procesos de  soluciones  sustentables
protagonizados  por  la gente para encarar problemas que impiden  una  vida
digna".

	- ¿Cuál es el modelo que deja atrás?

	- Uno basado en la venta a empresas de servicios a partir de lo que
	la universidad producía o adaptaba.  No es que deje de  existir  la
	vinculación de  la  universidad  con  las  empresas.  Es un aspecto
	importante  de  la   transferencia,  pero  en  estas  Jornadas  nos
	concentramos en lo social y lo comunitario.

	- ¿Cómo se fundamenta  el  vector  de  trabajar  en conjunto con la
	gente de una comunidad o un sector social?

	- Parte del reconocimiento de  que  una  comunidad, puesta a forjar
	soluciones  a  sus  problemas,  desarrolla  experiencias,  métodos,
	conocimientos, maneras de abordar situaciones.  La tendencia es que
	la Universidad hace su aporte, que es un aporte que la comunidad no
	genera, para coadyuvar a las soluciones.  Eso es  trabajar  con  la
	comunidad, y rompe con un modelo jerárquico, en que la gente era el
	sujeto  pasivo  y  la  Universidad  el  dador  de  la ciencia y  la
	tecnología que son la solución de todo.

	- El giro en el modelo de transferencia no es exclusivo de  nuestro
	país...

	- No, pero fijate qué pasa.  En Europa es particularmente fuerte la
	relación  entre   las  universidades  y  las  regiones  a  las  que
	pertenecen.  Por  improntas  históricas no tenemos esa situación en
	nuestro país, pero hoy,  en  el  marco  de  una  crisis económica y
	política, las universidades están comenzando  a actuar en el modelo
	emergente  y  apuntan al desarrollo regional.    Las  universidades
	mostraron estos días que han comenzado a  dejar  de  volcar  a  sus
	regiones tecnología de segunda mano, la que nos  llega  en  paquete
	desde  el Primer Mundo, para concentrarse en estudios profundos  de
	los  problemas    de    las   regiones  para  encontrar  soluciones
	sustentables con sus poblaciones.

	- ¿Qué relación se plantea con el Estado?

	- La tendencia  es que las iniciativas no van por fuera del Estado,
	sino que buscan funcionamientos a través del Estado.

	- ¿Por qué surge  este  nuevo  modelo  de  transferencia en nuestro
	país?

	-  Es muy claro que  de  la  crisis  económica  y  política  surgen
	demandas sociales acuciantes.  La Universidad responde reformulando
	su vinculación con la sociedad.  Por  parte, el fenómeno se enmarca
	en un proceso en el que las condiciones  de  trabajo  de  docentes,
	investigadores  y  otros  trabajadores  de  las  universidades  han
	sufrido fuertes  perjuicios:    entramos  en  las flexibilizaciones
	laborales y la  universidad  sufrió  los  embates  de las políticas
	neoliberales  impuestas  por  los   bancos  internacionales.    Los
	universitarios tomaron plena y cruda  conciencia  de que su destino
	estaba  unido  al resto de la  sociedad,  en  un  país  capitalista
	periférico,  dependiente, del Tercer Mundo.  Esto  está  provocando
	una  resignificación de la conciencia social y comunitaria  de  las
	personas que hacen a la universidad pública.

	- ¿Podría darnos algunos ejemplos de los trabajos presentados?

	- Sólo como ejemplos tomados al azar, hubo uno de cocinas mejoradas
	para  comedores  comunitarios, de la Universidad Nacional de Salta,
	varios sobre  educación  en  establecimientos penitenciarios, entre
	ellos uno de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA;
	otro  sobre el aporte  de  la  Universidad  de  Entre  Ríos  a  una
	cooperativa de trabajo, y otro  sobre  innovación en huertas, de la
	Universidad de la Patagonia San Juan  Bosco.    Hubo  todo  tipo de
	propuestas,  y de muy diferentes áreas, no  sólo  de  las  ciencias
	sociales, que parecería lo específico.  Se presentaron  iniciativas
	desde  humanidades,  ciencias  exactas  y naturales, ciencias de la
	salud, arquitectura, economía y derecho.

* Ejes temáticos

	Los ejes temáticos sobre los que se trabajó en las Jornadas fueron:

	* La  Universidad  ante  las  necesidades y demandas de la sociedad
	civil en el actual contexto crítico.

	* El papel  de  docentes  investigadores y estudiantes en el modelo
	emergente de Transferencia Universitaria.

	* Universidad, conocimiento, trabajo y tecnología.

	* Articulación de proyectos  destinados  a  establecer  modelos  de
	intervención  activa  desde  el  conocimiento    frente    a    las
	problemáticas sociales de marginalidad y exclusión  urbana  y rural
	como  la  pobreza,  el  desempleo  y  el    empleo    precario,  la
	discriminación de todo tipo, la desigualdad educativa, entre otras.

	*  Transferencia  de  conocimiento desde la Universidad al  Sistema
	Educativo  formal  y  no  formal.    Relato  de  experiencias    de
	Transferencia Universitaria  hacia proyectos de desarrollo social y
	comunitario.

	La Lic.   Silvia  Llomovatte  estuvo  a cargo de la presidencia del
Comité Académico de las  Jornadas  y  Judith  Naidorf quedó al frente de la
Secretaría Académica.


//////////////////////////////// GREMIALES \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

 >>>	CONADUH

Resultados del acta de elección de Mesa Ejecutiva

	Del 14 al 16 de  octubre  se  llevó  a  cabo  la  elección  de Mesa
Ejecutiva de la CONADU Histórica.   A  tal efecto se habilitaron seis mesas
electorales.  El escrutinio definitivo realizado, con  la  presencia de los
fiscales de las tres listas, arrojó los siguiente resultados:

	Total de votos emitidos: 348

	Lista Nº1 (Correa-Basilio): 269 votos.
	Lista Nº2 (Molina-Baigorria): 19 votos.
	Lista Nº3 (Tiscornia-Furlan): 46 votos.

	Votos en blanco: 5
	Total de votos nulos: 9

	Por lo cual corresponde adjudicar conforme al Reglamento  Electoral
de la Federación a la Lista Nº 1 la cantidad de cinco congresales titulares
y cinco suplentes.


/////////////////////////////// BIBLIOTECA \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

 >>>	LIBROS SIN CONTAMINANTES

Información y Recomendaciones

	La   Biblioteca  Central  de  esta  Facultad  sigue  avanzando  sin
dificultades con su proyecto de limpieza profunda.

	Ya están limpios casi todos los paneles del cielorraso del depósito
y los libros -que ocupan más de 800 estantes- en el sector ubicado sobre el
ala interna de la sala de lectura silenciosa.

	El trabajo está a  cargo de un equipo laborioso formado por alumnos
voluntarios y no docentes.

	Continuando con las recomendaciones para  cuidar  mejor  los libros
-propios y de la Biblioteca- comentaremos  aquí  un aspecto importante:  la
calidad de los estantes.

Las mejores estanterías

	Si nos  preguntamos  qué  material  es  mejor  para  los  estantes,
pensamos en madera,  aglomerados,  metal,  vidrio, plásticos...  y en todos
sus posibles recubrimientos:  diversos barnices y pinturas, lustres, ceras,
materiales plásticos...

	Más allá de las consideraciones  estéticas  y  presupuestarias,  es
necesario  tener  en cuenta que algunos  de  estos  materiales  constituyen
riesgos potenciales para los libros, debido a su propia composición.

	Algunos  productos,  presentes  en  muchos  materiales  (como   los
adhesivos  ácidos  de  ciertos  aglomerados) y los gases  emanados  de  las
pinturas y los plásticos, reaccionan con los papeles y  cueros,  acelerando
su deterioro.

	Una clave para prevenir este "envejecimiento rápido" en el papel de
los libros, es evitar su contacto con materiales químicamente inestables.

	Los aliados  en  nuestras  bibliotecas  son los estantes metálicos,
esmaltados  con  pinturas  horneadas  y  también  los  films  aislantes  de
plásticos inertes, como el Mylar-D de Dupont.

	Utilizar vidrio es riesgoso  porque,  si  se  rompe, corta al papel
fácilmente.  La madera es  un problema, salvo cuando es poco resinosa, está
muy estacionada y no se le  han  agregado  insecticidas  ni  recubrimientos
inestables.    Pero  -aún  en  ese  caso-    habrá    que    inspeccionarla
periódicamente, porque conlleva otro tipo de riesgos:   los  biológicos, ya
que los anóbidos y otros insectos se alimentan tanto  con  madera  como con
papel...

Susana Meden
Plan de preservación
Biblioteca Central FCEyN


/////////////////////////// CURSOS DE POSGRADO \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

 >>>	BIOLOGÍA DEL SUELO

	El  curso    "Biología    del   suelo:    Tópicos  Seleccionados  e
Interacciones  Microbiológicas" se  llevará  a  cabo  en  el  Instituto  de
Investigaciones Bioquímicas entre el 27 de octubre y el 12 de noviembre del
corriente año.

	Se  trata de un curso  de  posgrado,  con  teóricos,  seminarios  y
demostraciones.

	El curso está dirigido a graduados de Ciencias Biológicas, Ciencias
Químicas,  Medicina, Bioquímica, etcétera.  Se requieren  conocimientos  de
inglés (enviar CV por e-mail a sguevara@iib.uba.ar)

Programa

	Interacciones entre bacterias y bacterias-medio.
	Interacciones entre rizobios y plantas; fijación de N2.
	A cargo del Dr. Marcelo Dankert

	Interacciones célula-célula en la formación de biofilms.
	A cargo de la Dra. Ángeles Zorreguieta

	Asociación: Frankia-vegetal.
	A cargo del Dr. Luis Wall

	Asociación S meliloti - alfalfa como modelo de fijación de N2.
	A cargo del Dr. Antonio Lagares

	Fijación de N2.
	A cargo del Dr. Mario Aguilar

	La simbiosis ectomicorricica.
	A cargo del Dr. Alejandro Pardo

	Como parte del Curso los estudiantes inscriptos deberán  asistir  a
la  siguiente  Jornada  de  asistencia  gratuita  sobre  "Medio Ambiente  y
Biorremediación" el día jueves 6 de noviembre de 2003, de  9:00 a 17:00 hs.
en la Fundación Instituto Leloir.  Se solicita confirmar preinscripción.

Arancel: Doctorandos y docentes de la FCEyN-UBA sin cargo
Perfeccionamiento general $ 30.

	Informes  e  inscripción:   Lunes, de 9.00 a 13.00 hs.;   martes  a
viernes,  de  10.00  a  16.00  hs.    en  la  Secretaría  del Instituto  de
Investigaciones Bioquímicas, Av.  Patricias  Argentinas  435, (1405) Buenos
Aires.  Tel.: 4863-4011/19.  Fax:  4865-2246.  E-mail:  sguevara@iib.uba.ar


//////////////////////////////// HISTORIA \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

 >>>	EN DEFENSA DEL PRESUPUESTO
	Por Carlos Borches

	"Hay, sin embargo, un cargo al que  debo  responder,  y  que apenas
satisfecho por una parte, reaparece por otra bajo  una  nueva  forma.    Es
anticipado  o  superfluo,  se dice, un observatorio astronómico en  pueblos
nacientes  y  con  un erario exhausto o recargado.  Y  bien,  yo  digo  que
debemos renunciar al rango de nación, o al título de pueblo  civilizado, si
no tomamos nuestra parte en el progreso y en el movimiento de  las ciencias
naturales" sostenía Domingo  Sarmiento,  que  por  entonces  lucía la banda
presidencial,  durante  la  inauguración    del   Observatorio  Astronómico
Nacional.

	Dueño  de  un  interés poco  frecuente  entre  los  hombres  de  su
generación, Sarmiento debió responder a las  críticas  de  los legisladores
que  objetaban  el  destino  de  los  fondos   públicos  para  sostener  un
Observatorio, una idea que Sarmiento cultivó en sus tiempos de embajador en
los Estados Unidos.

	En las  aristocráticas tertulias universitarias norteamericanas, el
sanjuanino conoció a Benjamín Apthop Gould, un astrónomo estadounidense que
se había formado bajo la dirección del célebre Karl Gauss en la Universidad
de Göttingen (Alemania).

	De  regreso  a  los  EE.UU., la labor de  Gould  se  centró  en  el
Observatorio  Dudley,  donde completó los mapas celestes visibles desde  el
hemisferio   norte  mientras  acariciaba  la  idea  de  ampliarlo  con  las
observaciones de los cielos australes.

	Inmediatamente, una comunión de ideas unió a Sarmiento con Gould en
un  proyecto  común:    crear  un  observatorio donde se pudieran hacer las
primeras cartas celestes vistas desde esta zona del planeta.

	Finalmente, el  24  de  octubre de 1871, que se recuerda en nuestro
país como Día  de  la Astronomía Argentina, el observatorio fue inaugurado,
oportunidad que Sarmiento no  desaprovechó para responder a sus adversarios
y reafirmar su credo positivista:    "Es  una  cruel  ilusión  del espíritu
llamarnos pueblos nuevos.  Es de  vejez  que pecamos.  Los pueblos modernos
son los que resumen en sí todos  los progresos que en las ciencias y en las
artes ha hecho la humanidad, aplicándolas a la  más general satisfacción de
las necesidades del mayor número."


///////////////////////////////// OPINIÓN \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

 >>>	¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA EN LA UNIVERSIDAD?
	Por Jorge Aliaga (1)

	En un artículo de opinión publicado recientemente en Pagina 12 y el
en Cable Semanal (2) el  autor,  un querido compañero desde la época en que
ambos éramos estudiantes, plantea la discusión  sobre  la forma de gobierno
de la universidad (GU), y en particular  de  la  UBA.    En  su discurso se
mezclan dos argumentaciones contra la legitimidad de la  estructura  de  GU
que  deben ser claramente diferenciadas.  Por una parte,  se  cuestiona  la
forma en que están integrados los órganos de gobierno.  Por otra se da como
prueba de la falta de legitimidad el hecho que se hayan  "tomado decisiones
en contra de la mayoría de docentes, no docentes y alumnos".   Sin entrar a
discutir si  efectivamente  esto fue así, ambos argumentos tienen una línea
conductora:  para  que  la universidad sea "democrática" debe ser gobernada
siguiendo la opinión del  "pueblo",  entendido como "pueblo" en este caso a
los docentes, no-docentes y alumnos.

	Es entendible  que  esta  posición  provenga  de  un  representante
gremial, ya que  su misión es defender los intereses de los trabajadores, y
no hacer cumplir la misión social de la universidad.

	La universidad pública es autónoma,  según lo ha fijado el Congreso
de la Nación.  Recibe fondos  públicos, que aportan todos los ciudadanos, y
se le asigna la enorme responsabilidad de administrarlos para cumplir de la
mejor  forma  con el objetivo de proveer educación,  generar  investigación
científica y tecnológica y ofrecer extensión para el pueblo  de  la Nación.
En este caso el "pueblo" es la totalidad de los  argentinos,  (que  son los
que  sostienen  la universidad pública) , y no los docentes, no-docentes  y
alumnos de la misma.

	Sería completamente injusto y claramente  antidemocrático pretender
que una pequeña fracción sea la  beneficiaria  de  una  estructura pública.
Digo que la responsabilidad asignada a la  Universidad  es enorme porque un
grupo de representantes elegido por compañeros de trabajo  o  estudio deben
actuar administrando un bien para el interés general y no para el propio.

	Eso genera muchas situaciones de conflictos de intereses ya  que la
condición humana aflora también en los universitarios.

	Lo  que  en  la nota de referencia se presenta como  una  dicotomía
entre  "democracia  reglamentaria"  o    "democracia  participativa"  puede
plantearse en los términos de  "democracia  representativa"  o  "democracia
directa".

	Si creemos que podemos estar a  la altura de la responsabilidad que
implica  la  autonomía,  podemos  discutir  como organizar  la  "democracia
representativa".    En  ese contexto se puede replantear  si  la  forma  de
representación actual en el GU es la adecuada, porqué  en muchas Facultades
los  profesores interinos son mayoría, porqué no se realizan los  concursos
que  manda el estatuto de la universidad, si debe haber claustro  único  de
docentes, que peso debe tener cada claustro, etc.

	Respecto a la "democracia directa", hay sobradas pruebas históricas
que esta se torna  impracticable  cuando  el  grupo  que debe opinar supera
cierto número.

	En este caso, dado que el que realmente debe opinar es el pueblo de
la Nación, no habría forma de  garantizar un mecanismo democrático directo,
aunque ciertamente se podrían hacer plebiscitos o consultas populares, como
ocurre  en muchos países del mundo.  Si  la  propuesta  se  refiere  al  ya
conocido  asambleísmo universitario, lo que se logrará es una  lucha  entre
pequeñas estructuras  políticas,  casi siempre sin representación electoral
en la sociedad  ni  en la universidad, copando las discusiones y decidiendo
según sus intereses inmediatos.    No se debe aceptar la idea de que lo que
decida una Cátedra, un Departamento,  o  una  Facultad,  aun con el 100% de
apoyo de sus miembros, debe ser  necesariamente  legitimado en el órgano de
gobierno  superior,  sea este el Consejo Directivo  de  la  Facultad  o  el
Consejo  Superior  de la Universidad con el solo  argumento  de  ese  apoyo
"popular".  Estos organismos deben aprobar lo que consideren  que  es mejor
para  el  pueblo de la Nación y defender los objetivos  de  la  Universidad
toda, no los de un grupo de interés relacionado con un  ámbito de trabajo y
estudio.    De  hacer lo contrario sus miembros deberían ser procesados por
incumplimiento de  los  deberes  de  funcionarios  públicos  y deberían ser
socialmente identificados como  un  caso mas de corrupción a los que muchos
dirigentes nos tienen acostumbrados.

	(1) Profesor Adjunto, Facultad de Cs. Exactas y Naturales, UBA

	(2) Democracia  en  la Universidad,  Rafael  González,  Pagina  12,
	14/10/2003;        Democracia   Reglamentaria  versus    Democracia
	Participativa, Cable Semanal nº 507, FCEyN.


///////////////////////////////// AL PIE \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

 >>>	HECHO EN EXACTAS

	Las  Secretarías  General,  de Extensión, Gremial y de Deportes del
CECEN  editó  el  número  1  de  "Hecho  en Exactas", "una publicación  sin
referato", según dice en la tapa.

En la nota editorial describe el contexto de esta iniciativa:

	Durante  este  año, en la Facultad, se han ido generando decenas de
	espacios donde los estudiantes  comenzamos  a  nuclearnos  ante  la
	posibilidad  de  resolver  problemas  concretos  y  con  un  fuerte
	espíritu  transformador.  Frente a la  apatía  de  algunos,  fuimos
	muchos los estudiantes que comenzamos a movernos.  Los problemas de
	bioseguridad,  la intervención al CEFIEC, la reforma curricular  en
	Biología, el Taller de Aguas, la solidaridad con los  inundados  de
	Santa  Fe,  la  instalación  de  un destacamento policial en Ciudad
	Universitarias...

	Hecho  en  Exactas es  una  iniciativa  abierta  a  todos  los  que
	convivimos en la Facultad.   Tiende a funcionar como un instrumento
	que permita conocer estos procesos colectivos,  enfrentar las ideas
	con  las  que  nos  taladran  el  cerebro,   reflejar  sensaciones,
	pensamientos, sentimientos, cambios, contradicciones, porque así es
	la realidad.

	En cada nota de esta revista te vas a encontrar con las experiencias
	y opiniones de estudiantes y graduados de Exactas.

En este número las notas son estas:

	* Democracia & Universidad
	* Santa Fe: Crónica de un voluntario
	* Clase pública en Brukman
	* ¿Estudiantes con hijos?
	* Reforma curricular en Biología
	* La conservación de las yungas y el ingenio Ledesma
	* Entre esos tipos y yo hay algo personal
	* CEFIEC: Historia de una intervención
	* Pasantías
	* Desintoxicate de Exactas
	* Big Bang: Mitos y verdades
	* Bioseguridad
	* Evolución y hombres
	* Taller de aguas
	* "Deuda por Conocimiento"

	Se puede retirar en la  Biblioteca  Noriega  (Pabellón  I).    Para
contactar a los editores, enviar opiniones,  críticas  e  ideas,  se  puede
enviar un mail a hechoenexactas@yahoo.com.ar
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

Edicion Electronica del Cable Semanal
Producido por la Oficina de Prensa
Secretaria de Extension, Cultura Cientifica y Bienestar
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA

Editores Responsables: María Fernanda Giraudo y Carlos Borches
Redacción: Patricia Olivella
Soporte Tecnico: Matias R. Pedraza.

NOTICIAS | BREVIARIOS | CABLE SEMANAL | EDUCYT | EXACTAMENTE | LISTA EXACTAS
MICROSEMANARIO | OPINION | AGENDA | LIBROS Y REVISTAS | DOCUMENTOS