Programa de Actividades
Exposición de pósters en el patio central del pabellón II,
visitas guiadas a los laboratorios, actividades interactivas en
sala de computadoras, visitas a la biblioteca central "Dr. Luis F. Leloir",
charlas en el Aula Magna.
Fotografías de las charlas y exposiciones

Charlas programadas
Martes 14 de mayo
Atención: las actividades programadas para el martes 14 de mayo fueron
trasladadas al día martes 21 de mayo.
- 9:30 hs. "¿Un Químico para qué?"
Dra. Miriam Martins Alho
- 11:00 hs. "La Fascinante Química del nuevo milenio"
Dra. Norma Nudelman
- 13:30 hs. "Moléculas audaces en vuelo supersónico"
Dr. Ernesto Marceca
- 15:00 hs. "La química en el proyecto Genoma Humano y en la Clonación"
Dr. Juan carlos Calvo
Miércoles 15 de mayo
- 9:30 hs. "Cómo hacer química sin ensuciarse las manos"
Dr. Dario Estrin
- 11:00 hs. "Buscando en la naturaleza las moléculas mágicas"
Dr. Jorge A. Palermo
- 13:30 hs. "Matrix, Comunicación-Computadora-Cerebro"
Dr. Roberto Etchenique
- 15:00 hs. "Plásticos amigables a través de la química"
Dr. Gustavo J. Vázquez
Jueves 16 de mayo
- 9:30 hs. " El químico en la industria"
Dr. Guillermo Brudnick
- 11:00 hs. "¿Qué haríamos sin las moléculas"
Dra. Norma DïAcorsso
- 13:30 hs. "Química sin tubos de ensayo: cuanto mas chico mejor"
Dr. Ernesto Calvo
- 15:00 hs. "La química en el proyecto Genoma Humano y en la Clonación"
Dr. Juan Carlos Calvo
Viernes 17 de mayo
- 9:30 hs. "¿Un Químico para qué?"
Dra. Miriam Martins Alho
- 11:00 hs. "Las moléculas que oculta el mar"
Dra. Marta Maier
- 13:30 hs. "Plásticos amigables a través de la química"
Dr. Gustavo J. Vázquez
- 15:00 hs. "Un combo de moléculas"
Dra. Rosa G. Gómez
Para obtener más información puede llamar al 4576-3333/32 o por correo
electrónico a academ@de.fcen.uba.ar.
Debido a las restricciones del lugar deberán solicitar turnos para realizar las visitas guiadas en los Laboratorios.
Lugar de realización: Pabellón II de Ciudad Universitaria, Núñez.
Todas las charlas se realizarán en el Aula Magna del Pabellón II
Puede visitar también el
Programa general de las Semanas de las Ciencias
     
|