Chupacargos en la UBA
Tirando el achique 
El pasado 28/3/16 la Secretaría de Hacienda del Rectorado informó a las 
  Facultades una modificación de las reglas para solicitar la autorización 
  de designaciones de cargos docentes y no docentes. [1] 
Básicamente, estas modificaciones consisten en considerar los importes de 
  las bajas en el momento en que se producen y los de las altas en el 
  momento en que se solicitan. 
De esta forma, si una baja se produce antes de un aumento salarial por 
  paritaria y el alta de solicita después de dicho aumento, el importe de la 
  baja ya no resulta suficiente para cubrir el importe del alta, por lo que 
  la misma no puede realizarse. 
Como resulta evidente, estos cambios impactan severamente en las dinámicas 
  de las plantas docentes y no docentes y conducen necesariamente a su 
  reducción. Para el caso de los docentes, una baja ocurrida en abril de 
  2016 ya no sería suficiente para financiar un alta solicitada en mayo de 
  2016 debido a que a partir del 1/5/16 comienza a regir un incremento 
  salarial del 18%. 
Para los amigos todo 
El pasado 18/5/16 se realizó la reunión de la Subcomisión de Pautas 
  Presupuestarias del Consejo Superior con el objetivo de definir el 
  criterio de distribución del refuerzo presupuestario obtenido para el año 
  2016. Si bien el monto total del refuerzo es de $500.000.000, el Rectorado 
  estableció que únicamente $50.000.000 se destinen a reforzar los gastos de 
  funcionamiento de las Facultades. 
De los $450.000.000 restantes, $250.000.000 se destinarían a los 
  Hospitales mientras que $200.000.000 se asignarían al propio Rectorado. 
  Esta distribución arbitraria vuelve a poner de manifiesto la 
  discrecionalidad y falta de transparencia con la que el Rectorado hace uso 
  de los fondos que se asignan a la Universidad. 
Por poner un ejemplo concreto, el presupuesto 2016 destinado a sueldos del 
  Rectorado -sin considerar las paritarias de este año- tuvo un incremento 
  del 45% con respecto al 2015, mientras que el incremento de las Facultades 
  fue del 32%. 
Incrementos extraordinarios como estos son los responsables de que la 
  proporción de presupuesto de la Universidad destinada a gastos de 
  funcionamiento  sea cada vez menor y que desde la Secretaría de Hacienda 
  del Rectorado se tomen medidas para forzar a las Facultades a reducir el 
  gasto en salarios docentes y no docentes. 
Próximos pasos 
La partida adicional de $500.000.000 para la UBA podría utilizarse para 
  hacer una recomposición histórica de los gastos de funcionamiento de las 
  Facultades. Sin embargo, las necesidades veladas   del Rectorado hacen que 
  únicamente permitan mitigar los efectos de la suba de precios por 
  inflación. 
Frente a este escenario, desde Sumatoria vamos a presentar al Consejo 
  Directivo dos proyectos de resolución para solicitar al Consejo Superior y 
  a la Secretaría de Hacienda del Rectorado la reformulación de la propuesta 
  de distribución de presupuesto realizada por el Sr. Rector y de las nuevas 
  normas para las designaciones docentes y no docentes. [2,3] 
-- 
  SUMATORIA 
  Mayoría de Graduados en el CD de la FCEN 
  http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/ 
  http://www.facebook.com/sumatoria 
[1] 
  www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/material/Powerpoint_Reunion_SSH_28-03-2016.pdf 
[2] 
  www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/material/proyecto_refuerzo_2016.pdf 
[3] www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/material/proyecto_cargos_2016.pdf 
   |