Orden del Día de la Sesión del 25/03/2002
CONSEJO DIRECTIVO
___________________________________________________________________________
2.Despachos Comisión de Interpretación y Reglamento.
___________________________________________________________________________
2.1 Exp. nº 00470240 0002 20/03/2002 Llegada: 22/03/2002
Iniciador: JACOVKIS, Pablo.-
Dependencia: Sector Decanato
Extracto del expediente:
Proyecto de Resolución mediante la cual el Consejo Directivo de la FCEyN
resuelve dejar sin efecto a partir del día de la fecha las Resoluciones CD
Nºs. 146/86 y 2037/99 creando en el ámbito de Decanato la Secretaría
General, Secretaría Académica, Secretaría de Investigación, Secretaría de
Hacienda y Administración y Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar
Estudiantil.->
___________________________________________________________________________
2.1.1 Proyecto de Res. Consejo Directivo
Art.1: Dejar sin efecto a partir del día de la fecha las Res. CD
Nº 146/86 y 2037/99, que serán reemplazadas por la presente.
Art.2: Crear en el ámbito de Decanato las siguientes Secretarias:
1) Secretaría General, 2) Secretaría Académica, 3) Secretaría de
Investigación, 4) Secretaría de Hacienda y Administración y 5)
Secretaría de Extensión, Cultura Cientifica y Bienestar. Art.3:
Aprobar como misiones y funciones de las mismas las que se
detallan en el Anexo I que forma parte de esta resolución. Art.4:
La Secretaría Académica, la Secretaría de Investigación y la
Secretaría de Extensión, Cultura Cientifica y Bienestar
contarán cada una con hasta 1 Secretario Adjunto. Art.5: Los
Secretarios y los Secretarios Adjuntos serán designados a
propuesta del Señor Decano por mayoría simple del Consejo
Directivo. Art.6: El Señor Decano podrá designar, a propuesta del
Secretario respectivo, Subsecretarios para atender áreas parciales
ó asuntos específicos, informando al Consejo Directivo las
características de la designación y de las funciones asignadas.
Art.7: Los Secretarios suscribirán con el Decano todas las
resoluciones relacionadas con sus áreas respectivas. En caso de
ausencia ó vacancia, la firma de los asuntos será atendida por
reemplazo en el orden indicado en el art. 1º. ANEXO I. 1)
SECRETARIA GENERAL: Es misión de esta Secretaría asistir al
Decano en la coordinación de las tareas que desarrollan las
distintas Secretarías, en la coordinación de las relaciones intra
e interinstitucionales, en todo lo relacionado con la actividad
del Consejo Directivo y sus Comisiones , y la gestión y
supervisión de las actividades de mantenimiento, seguridad,
técnicas, talleres y hábitat de la Facultad. Entre sus funciones
cabe señalar: a) Coordinar las tareas de las distintas secretarías
y colaborar en conjunto con el resto de las secretarías en la
confección de planes a largo plazo referidos al desarrollo general
de la Facultad y de sus actividades. b) Fomentar la colaboración
intra e interinstitucional. c) Organizar la recepción y
ordenamiento de todos los expedientes girados a consideración del
Consejo Directivo y asistir al Decano en su envío a las Comisiones
correspondientes, informando al respecto al Consejo Directivo en
la siguiente sesión. d) Asistir al Decano en la elaboración del
orden del día de las Sesiones del Consejo Directivo y de sus
Comisiones. e) Brindar apoyo administrativo al Consejo Directivo y
sus Comisiones y supervisar la redacción de las Actas del Consejo
Directivo. f) Asistir al Decano en el cómputo de votaciones y
otras tareas tendientes al mejor desarrollo de la Sesiones. g)
Supervisar el Despacho de la Facultad. h) Realizar la gestión y
supervisión de las actividades de mantenimiento, seguridad,
técnicas, talleres y hábitat de la Facultad, coordinando la
Comisión permanente pro-mejoramiento del hábitat de la Facultad.
i) Mantener e impulsar las relaciones con las entidades gremiales,
no docentes, Centro y Asociaciones de estudianes, mutuales, etc.
2) SECRETARIA ACADEMICA: Es misión de la Secretaría Académica
asistir al Decano en todo lo relacionado con las actividades
académicas, tanto en el grado como en el posgrado, de la Facultad.
Entre sus funciones en el área académica cabe señalar: a)
Participar en la elaboración de proyectos de reglamentos del área.
Entender en todo lo referente a planes de estudio, programas de
enseñanza y cursos de perfeccionamiento y al desarrollo de la
enseñanza en la Faculttad. b) Participar en la elaboración de
normas y tramitación correspondientes a las actividades de los
alumnos y designación de personal docente. c) Entender en la
tramitación y expedición de diplomas y en el reconocimiento de
títulos extranjeros y de estudios efectuados en otras
universidades argentinas ó extranjeras. d) Supervisar la difusión
de los actos académicos de la Facultad, publicación de la memoria
anual de la Facultad así como la publicación de programas y planes
de estudio y del plantel docente. e) Asistir al Señor Decano en
todo lo atinente al llamado y sustanciación de Concursos de
Profesores y de Docentes Auxiliares. f) Supervisar la gestión del
área de alumnos, posgrado, y Comisión de Doctorado, concursos y de
servicios de apoyo a la docencia como la Biblioteca, y los
Servicios de Tecnología Educativa. g) Promover la interacción de
la Facultad con los otros organismos educativos en los ambitos
nacional, provincial y municipal. h) Entender en todo lo referente
a la planificación y administración de los recursos informáticos
docentes, científicos y administrativos, incluyendo la
representación ante la Universidad en las comisiones técnicas del
área y la supervisión del CCC-Exactas y del área de Informática.
3) SECRETARIA DE INVESTIGACION: Es misión de la Secretaría de
Investigación asistir al Decano en todos los aspectos relacionados
con el desarrollo de la investigación científica en la Facultad y
en la confección de planes de largo plazo referidos al desarrollo
de las actividades científicas y tecnológicas. Entre sus funciones
cabe señalar: a) Colaborar con el Señor Decano en todo lo
referente a la elaboración de una política científica propia de la
Facultad. b) Entender en las relaciones de la Facultad con los
Institutos, Centros y Programas vinculados a ella. c) Vincularse
con Organismos nacionales o extranjeros de promoción y apoyo a la
investigación científica. d) Entender en la publicaión y difusión
de las investigaciones científicas realizadas en el ámbito de la
Facultad. e) Supervisar la gestión del Bioterio. f) Brindar
asistencia a los docentes e investigadores en lo relacionado con
la tramitación y administración de becas y subsidios. g) Entender
en todo lo referente a la interrelación entre los
docentes-investigadores y la Sociedad mediante los servicios a
terceros, transferencias y convenios. h) Impulsar la
implementación de proyectos de innovación tecnológica. 4)
SECRETARIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION: Es misión de la
Secretaría de Hacienda y Administración asistir al Decano en la
gestión económica y financiera y la supervisión de las actividades
administrativas. Entre sus funciones cabe señalar: a) Entender en
la programación y contralor de la ejecución del presupuesto de la
Facultad. b) Entender en la gestión económico-financiera de la
Facultad. c) Entender en la revisión y evaluación de las
operaciones, registros y documentos del área administrativa y la
supervisión de las actividades administrativas. d) Entender en las
gestiones ante la Universidad de Buenos Aires y otros organismos a
nivel de sus autoridades superiores tendientes a la tramitación de
expedientes, realización de convenios en su faz administrativa,
etc. e) Coordinar el funcionamiento de la Comisión de Pautas
Presupuestarias. 5) SECRETARIA DE EXTENSION, GRADUADOS Y BIENESTAR
ESTUDIANTIL. Es misión de la Secretaría de Extensión, Graduados y
Bienestar Estudiantil asistir al Decano en las actividades que
afiancen la relación de la Facultad con la comunidad en general
extendiendo y difundiendo los beneficios de la tarea de la misma,
en cumplimiento de la función social que el estatuto le asigna,
en todo lo relacionado con los graduados y los aspectos
profesionales de las carreras, y en todos los aspectos
relacionados con las actividades de los estudiantes que no
corresponden a las propias de sus estudios. Entre sus funciones
cabe señalar: a) Promover la interacción de la Facultad con el
resto de los sectores sociales, para el cumplimiento de la función
social que el Estatuto Universitario le asigna. b) Entender en la
difusión del conocimiento cientíico a la sociedad con la
participación de docentes, graduados y estudiantes. c) Promover y
coordinar tareas de orientación de la matrícula interactuando con
las instituciones de enseñanza secundaria. d) Promover la
participación de los graduados en las actividades curriculares y
extracurriculares de la Facultad. e) Establecer fluídos contactos
con los graduados que se desempeñen en el ámbito privado y en
organismos estatales. f) Promover contactos con las fuentes de
trabajo de los graduados, organizando una bolsa de trabajo y
coordinando un sistema de pasantías. g) Promover en conjunto con
las Secretarias Académicas y de Investigación el otorgamiento de
becas para estudiantes. h) Promover las actividades
extracurriculares que signifiquen una mayor interacción entre los
claustros, organizando actos culturales, deportivos y
comunitarios. i) Promover el bienestar estudiantil con el objeto
de dar cumplimiento de los fines del Art. 71º del Estatuto
Universitario. j) Coordinar el funcionamiento de una Comisión de
Comedor.
___________________________________________________________________________
3.Despacho Com. Interpretación y Reglamento
___________________________________________________________________________
3.1 Exp. nº 00451884 14/10/1996 Llegada: 22/03/2002
Iniciador: Computación
Dependencia: Departamento Computación
Extracto del expediente:
*Por nota ingresada el 12/12/01 la Srta. M.Acuña solicita se le remita la
contestación al Recurso de Reconsideración presentado con fecha 24/4/01.
___________________________________________________________________________
3.1.1 Proyecto de Res. Consejo Directivo
No hacer lugar al pedido de la agente M. Acuña.
___________________________________________________________________________
3.2 Exp. nº 00466338 0001 24/08/2000 Llegada: 22/03/2002
Iniciador: Amaya Santi, María Marcela
Dependencia: Sector Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios
Extracto del expediente:
Por nota Nº 118/00 eleva la nota enviada por la Lic. FIORITO, Luisa E. por
la cual informa sobre irregularidades en los EADIS de la Materia
"Histología Animal" correspondiente al 2do. cuatrimestre de 1.999.
*Por nota ingresada el 17/4/01 la Lic. Luisa Fiorito solicita se invalide
su calificación dado el tiempo transcurrido desde la iniciación del
presente Expediente y que según lo expresado por el Sr. Asesor Letrado, se
desprenden irregularidades.
*Por nota ingresada el 12/12/01 la Lic. Luisa Fiorito informa que entregará
fotocopias de las actuaciones que obran en el presente Expediente a la
Auditoría Interna de la Universidad de Buenos Aires.
*Por nota Nº 43.445, ingresada el 26/12/01, el Departamento de Ciencias
Biológicas solicita se le informe la situación en la que se encuentra el
presente Expediente.
___________________________________________________________________________
3.2.1 Proyecto de Res. Consejo Directivo
Acceder a lo pedido por la Lic. L. Fiorito y se elimine de su
Expte. el resultado de la encuesta docente en el período
mencionado.
___________________________________________________________________________
3.3 Exp. nº 00468246 0001 26/03/2001 Llegada: 22/03/2002
Iniciador: CODIGNOTTO, Jorge Osvaldo.-
Dependencia: Departamento Ciencias Geológicas
Extracto del expediente:
Eleva un análisis sobre las características de la materia a dictarse en el
Departamento de Ciencias Geológicas "GEOLOGIA Y ECOLOGIA AMBIENTAL DE AREAS
COSTERAS", solicitando que por los medios vigentes reglamentarios se
revierta la situación planteada con el dictado de dicha materia y se
determinen responsabilidades.
*Por nota ingresada el 24/4/01 solicita se accione en forma urgente sobre
la base de la presentación del conflicto originado por la suplicidad de la
Materia "Geología y Ecología Ambiental de Areas Costeras".
___________________________________________________________________________
3.3.1 Proyecto de Res. Consejo Directivo
No hacer lugar al pedido por el Dr. J. Codignotto del Depto. Cs.
Geol.
___________________________________________________________________________
4.Resoluciones Decano (Para Aprobar por CD).
___________________________________________________________________________
4.1 Exp. nº 00471841 02/01/2002 Llegada: 20/03/2002
Iniciador: Paz, Juan Pablo
Dependencia: Departamento Física
Extracto del expediente:
Por nota Nº 213/01, dado el dictamen del Jurado que entendió en el Concurso
para cubrir cargos de Aytes. de 1ra. con D.P. - Area Unica, se solicita la
designación interina en dicha categoría del Lic. Homero Fernando Lozza (s/c
125) a partir del 01/03/02 y hasta el 31/07/02, asimismo informa que las
personas que figuran en el orden de méritos antes que el mencionado
Licenciado ya fueron propuestos para desempeñarse como Aytes de 1ra. con
D.P.
*Por nota Nº 26/02, ingresada el 15/3/02, eleva nota presentada por el Lic.
Homero F. Lozza y teniendo en cuenta los motivos expuestos en la misma,
solicita se deje sin efecto su pedido de designación.@
___________________________________________________________________________
4.1.1 Resolución Decano nº 0234 19/03/2002
Art. 1. Designar al Lic. Homero Fernández Lozza para desempeñarse
en el Dpto. de Física (Area Unica) en un cargo de Ay. 1º DP int.
(SC 125) a partir del 1º de marzo de 2002 mientras no se cubra el
cargo por concurso o el titular del mismo se reintegre a sus
funciones y no más allá del 31 de julio de 2002. Art. 2. Fijar al
28 de febrero de 2002 la fecha de baja del Lic. Bazterra en el
cargo de Ay. 1º DP int. (SC 125).
___________________________________________________________________________
4.2 Exp. nº 00472078 26/02/2002 Llegada: 05/03/2002
Iniciador: DURAN, Guillermo.-
Dependencia: Departamento Computación
Extracto del expediente:
Solicita la designación como Ayudante de Primera Interina con dedicación
exclusiva a partrir del 01-04-02 y hasta el 31-10-02 de ROCHA, Crisrtian
s/c nº 211.-
___________________________________________________________________________
4.2.1 Resolución Decano nº 0153 01/03/2002
Designar con carácter int. al Sr. C. Rocha para desempeñarse en el
Depto. de Comp. en el cargo de Ay. 1º ded. exc. (SC 22) a partir
del 1/4/02 mientras no se cubra el cargo por concurso o el titular
del mismo se reintegre a sus funciones y no más allá del 31/10/02.
___________________________________________________________________________
5.Resoluciones Externas (Para Tomar Conocimiento)
___________________________________________________________________________
5.1 Exp. nº 00471749 20/12/2001 Llegada: 15/03/2002
Iniciador: Jacovkis, Pablo Miguel
Dependencia: Sector Decanato
Extracto del expediente:
*Nota Nº 59 de la Facultad de Fisolofía y Letras, ingresada el 14/3/02, con
copia de la Declaración Nº 3/01 por la cual el Consejo Directivo declara su
enérgico repudio a la represión y al ilegal e innecesario estado de sitio.
___________________________________________________________________________
6.Notas Presentadas
___________________________________________________________________________
6.1 Exp. nº 00472399 21/03/2002 Llegada: 21/03/2002
Iniciador: CALVO, Ernesto J.-
Dependencia: Sector Secretaría de Investigación y Planeamiento
Extracto del expediente:
Eleva su renuncia al cargo de Secretario de Investigación y Planeamiento a
partir del momento en que sea designado el nuevo Secretario.->
*Por nota ingresada el 22/3/02 el Dr. Moisés Burachik comunica su renuncia
al cargo de Subsecretario de Gestión, Contratos y Vinculación Tecnológica.-
___________________________________________________________________________
7.Sesión Extraordinaria y Secreta
___________________________________________________________________________
7.1 Exp. nº 00466447 0900 07/08/2000 Llegada: 05/04/2001
Iniciador: PAZ, Juan Pablo.-
Dependencia: Departamento Física
Extracto del expediente:
Por Nota Nº 103/00 solicita el nombramiento del Dr. Mario Castagnino en el
cargo de Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires.
___________________________________________________________________________
7.1.1 Proyecto de Res. Consejo Directivo
Art.1: Solicitar al CS de la UBA la desig. del Dr. M. Castagnino,
como Prof. Emérito de la UBA. Art.2 Aprobar el Plan de Trabajo
presentado por el mencionado Profesor.
___________________________________________________________________________