FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Acta de
Versión
Taquigráfica
Presidencia del señor Decano Jorge Aliaga
CLAUSTRO DE PROFESORES
REBOREDA,
Juan Carlos
BURTON,
Gerardo
DURÁN, Ricardo
GALLO, Carola
ROMANO, Arturo
PAZ, Juan Pablo
BUERA, Pilar
ETCHENIQUE, Roberto
CLAUSTRO DE GRADUADOS
PETRONI, Agustín
FERNÁNDEZ SLEZAK, Diego
BECKWITH, Esteban
CLAUSTRO DE
ESTUDIANTES
ARQUEROS, Maximiliano
LUDA, Marcelo
FRAILLE, Laura
SUMARIO
Licencia del consejero Nieto Moreno y reemplazo
del consejero Arqueros
Sobre cronograma de
sesiones para el segundo semestre del año
Sobre incidentes durante
la inauguración del curso “Animales de Laboratorio”
Invitación a Encuentro con
Graduados 2011
punto
2.- despachos de la comisión de enseñanza, programas y postgrado
punto
3.- despachos de la comisión de enseñanza, programas, postgrados y maestrías
Punto
4.- despachos de la comisión de concurso
punto
5.- despacho de la comisión de presupuesto y administración
punto
6.- despacho de la Comisión de investigaciones científicas y tecnológicas
punto
7.- Despachos de comisión de extensión, bienestar y publicaciones
punto
8.- despachos de la Comisión de Interpretación y Reglamento
punto
9.- resoluciones de decano (para aprobar por
el Consejo Directivo)
punto
10.- resoluciones del Consejo Directivo (para
aprobar)
punto
11.- despachos de la Comisión de Doctorado
punto
12.- Notas Comisión Doctorado (Para tomar
conocimiento)
punto
13.- Resoluciones de Consejo Superior (Para
tomar conocimiento)
- En Buenos Aires, en el Consejo Directivo de
Sr. DECANO.- Damos inicio a la sesión ordinaria prevista para el día de hoy.
Sr. DECANO.- En primer lugar, para que el consejero no se
quede parado, sugiero que votemos si el Cuerpo autoriza al consejero
Maximiliano Arqueros a ocupar el lugar de Nieto Moreno, quien ha solicitado
licencia por esta sesión.
Si no hay inconvenientes, se va a
votar su incorporación.
- Se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Sr. DECANO.- A su vez, entiendo que se distribuyó el listado de las próximas sesiones del Consejo Directivo que se realizarían los siguientes días: 11 y 25 de julio, 8 y 29 de agosto, 12 y 26 de septiembre, 17 y 31 de octubre, 14 de noviembre y 5 y 19 de diciembre. Hay algunos feriados que caen en el medio y otros de los que no pudimos escapar. Por estos motivos, hacemos este cronograma.
Si no hay
inconvenientes, quedaría establecido este cronograma para el segundo semestre
del año. Lo adelantamos, porque en
Sr. DECANO.- Por otro lado, quiero comentarles a los consejeros que esta mañana sucedieron algunos incidentes bastante desagradables en la inauguración del curso “Animales de Laboratorio”. Se trata de un curso que siempre se dicta en esta Facultad durante las vacaciones de invierno y que tiene que ver con el manejo estadístico de las muestras de animales para experimentos y el cuidado que hay que tener en el uso de los animales dentro de los laboratorios.
Sistemáticamente, durante los últimos años, un grupo chico de personas, en general jóvenes –ninguno estudiante de esta Facultad– viene a manifestarse en contra del curso, ejerciendo cierto grado de violencia. En particular, no estaba participando de la actividad, pero me vino a buscar el profesor Pignataro para decirme que estaba tomando un parcial en el Aula 6 y que estas personas, que se encontraban en la puerta del Aula 10, estaban haciendo mucho ruido y molestaban a los alumnos que estaban rindiendo. Entonces, fui hasta el lugar a pedirles que trataran de dejar de hacer ruido. La actitud era bastante hostil. Algunos estaban con un megáfono repitiendo consignas y, otros, en la puerta del Aula 10 golpeando y pateando la puerta de madera. De manera que les solicité que no estropearan las instalaciones; les dije que podían manifestarse, pero que no golpearan, ni escribieran las puertas de madera.
La experiencia de años anteriores nos ha demostrado que es muy difícil, o casi imposible, dialogar y que entiendan que estos son cursos están destinados a enseñar el buen uso y el menor posible de los animales. Es decir, el uso correcto. Hablar fue inútil, porque ellos consideran que no hay que usar ningún animal de laboratorio. Entran en una lógica discursiva en la que no se puede argumentar.
Como hacían
mucho ruido y estaban golpeando las puertas, se hizo presente el profesor
Kornblihtt, quien también intentó dialogar inútilmente. Durante cuarenta y cinco minutos o casi una
hora se vivieron situaciones complicadas, de violencia, porque los ánimos
estaban muy caldeados. También se hizo se acercó personal no docente de
Por supuesto, traté de argumentar
diciendo que es una actividad aprobada por el Consejo Directivo y que mi
obligación como Decano era permitir que se realizara. Les dije que podían manifestarse,
pero que no estropearan las instalaciones de
Quería que los consejeros supieran sobre esta situación. Recién hablábamos con el Vicedecano y decíamos que todavía estamos alterados, porque se trató de una situación muy violenta. Se manifestaban en contra de esta actividad, diciéndonos “asesinos”, “nazis”. Dentro del aula había gente cursando, muchos de esta Facultad y, otros, de otras universidades del país. Estos son cursos que se han tornado como referentes. Incluso, viene a hacerlos gente de Latinoamérica, porque en muchas universidades se los exigen para poder trabajar con animales. Entonces, poner el eje en que somos enemigos de los animales, es absurdo. Decir que quince, cuarenta o sesenta bioteristas o investigadores que trabajan con animales son enemigos o asesinos, es algo absurdo.
Tiene la palabra el Vicedecano Reboreda.
Sr. REBOREDA.- Simplemente, quiero hacer un comentario.
Muchos de los alumnos del curso son
extranjeros. Provienen de Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Costa Rica. Había mucha gente de Latinoamérica y del
interior del país. En principio, la
actitud era no dejar que se hiciera el curso. Como eran pocos, se abrieron las
puertas de las aulas 9 y 10. Como no
pudieron cubrirlas, los alumnos entraron y se cerró con llave. Yo estaba
tratando de decir unas palabras de bienvenida, pero había seis personas
golpeando los vidrios; todos pensamos que los iban a romper. Les dije que había gente rindiendo parciales
en el Aula Magna y en las aulas 5 y 6 y cursos de posgrado en el Aula 8. Nos
decían que la culpa era nuestra por autorizar el dictado de este curso. La
posición clara era no permitir la realización de este curso. Decían que si bien
eran pocos, defendían a millones de animales que eran sacrificados. Reconocieron que la predación es un fenómeno
biológico pero que los humanos no podemos predar animales y que debíamos evitar
sacrificarlos. Seguramente, este tipo de manifestaciones las podrían hacer
evitando el ingreso de camiones con ganado en los mataderos aunque,
seguramente, eso tiene más riesgo que hacerlo en la puerta del Aula 10 del
Pabellón II de Exactas.
Sr. ETCHENIQUE.- Seguramente, no tendrían la misma respuesta que
la que tienen de nuestro lado.
Sr. FERNÁNDEZ
SLEZAK.- Quiero festejar la invitación de
Particularmente
en Exactas, nuestra agrupación puso mucho énfasis en extensión, en graduados y
en bienestar y, a través de nuestro Secretario de Extensión Leo Zayat –de
nuestra agrupación– organizamos este encuentro que denominamos “Encuentro con
Graduados
Por eso queremos festejar e invitar a todos. Esto será el 19 de agosto a las 17 y 30 en el Pabellón II.
Entonces, los invitamos a todos y festejamos la realización de estos eventos.
Sr. DECANO.- Esta
actividad es una de muchas otras que se van a realizar alrededor de los
festejos por el 190 aniversario de
Sra. SECRETARIA
(González).- Esas actividades se desarrollarán los días 27, 27 y 28 de agosto
en
Sr. DECANO.- Y también esos días la facultad tendrá su participación.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 2.1 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.1.1.
- Sin observación, se vota y aprueba..
Sr. DECANO.- Queda aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.2 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.2.1.
- Sin observación, se vota y aprueba..
Sr. DECANO.- Queda aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.3 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.3.1.
- Sin observación, se vota y aprueba..
Sr. DECANO.- Queda aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.4 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.4.1.
- Sin observación, se vota y aprueba..
Sr. DECANO.- Queda aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.5 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.5.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 3º.
Corresponde considerar el punto 2.6 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.6.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 3º.
Corresponde considerar el punto 2.7 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.7.1.
- Sin observación, se vota y aprueba..
Sr. DECANO.- Queda aprobado por unanimidad.
Corresponde considerar el punto 2.8 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.8.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 4º.
Corresponde considerar el punto 2.9.1
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.9.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.10
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.10.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.11
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.11.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.12 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.12.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 3º.
Corresponde considerar el punto 2.13 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.13.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 3º.
Corresponde considerar el punto 2.14
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.14.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.15 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.15.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.16
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.16.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.17
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.17.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.18
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.18.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.19
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.19.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.20
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.20.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.21
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.21.1
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.22
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.22.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.23
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.23.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.24
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.24.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.25
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.25.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.26
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.26.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.27 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.27.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 3º.
Corresponde considerar el punto 2.28 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.28.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 3º.
Corresponde considerar el punto 2.29
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.29.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.30
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.30.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.31
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.31.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.32 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.32.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 4º.
Corresponde considerar el punto 2.33.1
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.33.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.34.1
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.34.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.35.1
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.35.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.35.2
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.35.2.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.35.3
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.35.3.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.36 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.36.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.37
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.37.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.38
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.38.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.39 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.39.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 4º.
Corresponde considerar el punto 2.40 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.40.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 4º.
Corresponde considerar el punto 2.41 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Se va a votar el punto 2.41.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado con el voto en contra de los estudiantes al Artículo 4º.
Corresponde considerar el punto 2.42.1 el Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.42.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 2.42.2
del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 2.42.2.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 3.1 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 3.1.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 3.2 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 3.2.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 4.1 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Quiero observar que los artículos 1º, 2º y 4º, para su aprobación, requieren de 9 votos; y que el Artículo 3º requiere de 11 votos positivos.
Sr. DURÁN.- Quiero argumentar mi postura sobre la situación de la profesora María Gabriela Armentano, de Matemática, del área de Análisis Numérico.
El tema se
discutió bastante en comisión, porque la profesora ingresó como adjunta sin
demasiados antecedentes; lo que pasa es que en los últimos años, el avance que
ha logrado es notable. Sin dudas, está para ser profesora asociada. El jurado
habló muy bien de su trabajo, porque entre otras cosas ha logrado expandir su
campo de trabajo con gente de España, de Chile y de otros lugares de
Por otra parte, es una persona bárbara, que suele ser criticada por dejar pasar el horario de finalización de las clases, porque es muy entusiasta; yo siempre le digo que no lo haga, pero es una excelente profesora.
Además, ha dirigido tres tesis de licenciatura y está dirigiendo dos tesis de doctorado. Por eso creo que su promoción a profesora asociada está muy bien justificada.
Sr. BECKWITH.- En algún momento tuve algunas dudas –no sobre su renovación, porque está claramente justificada– sobre la promoción de la candidata. Al analizar su CV, a primera vista, la formación de recursos humanos parecía escasa, pero el jurado hizo elogios muy importantes respecto de su producción científica y no sólo por la cantidad sino por la calidad de los trabajos. Hizo elogios que no son fáciles de encontrar en manifestaciones de los jurados.
Y por eso y por otras apreciaciones y ponderaciones que particularmente ha hecho el Departamento de Matemáticas es que justifico mi voto a favor de la renovación y de la promoción de la doctora Armentano.
Sr. DECANO.- ¿Podremos votar los artículos en conjunto?
- Asentimiento.
Sr. DECANO.- Entiendo que ninguno de los consejeros va a votar de manera diferenciada ninguno de los artículos.
- Asentimiento.
Sr. DECANO.- Se va a votar el punto 4.1.1.
- Se vota y
aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado por la unanimidad de los 14 consejeros presentes.
02a03
Corresponde considerar el punto 4.2 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Tiene la palabra el consejero Etchenique.
Sr. ETCHENIQUE.- Me parece que en este concurso no tiene mucho sentido solicitar la ampliación de dictamen, porque no hubo impugnaciones y el veedor dijo que todo estaba correcto. Se pide la ampliación del dictamen porque no estaba bien escrito y los argumentos no son los que uno esperaría. Parece ser que es un concurso en el que todo anduvo normalmente. Por lo tanto, debería aprobarse.
Propongo
pasar el expediente a comisión para elaborar un dictamen de aprobación. Igual
tiene que pasar por
Sr. BECKWITH.- Nosotros acompañamos el pedido de pase a comisión.
Sr. DECANO.- Se
va a votar el pase del expediente a
- Se vota y resulta afirmativa.
Sr. DECANO.-
Queda aprobado el pase del expediente a
Corresponde considerar el punto 4.3 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 4.3.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado por unanimidad, con catorce votos afirmativos.
Corresponde considerar el punto 4.4 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 4.4.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado con catorce votos afirmativos.
Corresponde considerar el punto 4.5 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 4.5.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado por unanimidad, con catorce votos afirmativos.
Corresponde considerar el punto 4.6 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 4.6.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 4.7 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 4.7.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 4.8 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 4.8.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 4.9 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 4.9.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 4.10 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En consideración.
Tiene la
palabra el consejero Fernández Slezak.
Sr. FERNÁNDEZ SLEZAK.- Después de la amargura de ayer, quería festejar con algo. Primero festejamos el evento de graduados.
Nuestra agrupación representa a
los graduados y desde
Desde
nuestra agrupación queremos promover esta cartelera digital, que tendrá la
misma información que la cartelera física, que se podrá consultar desde la web. Nosotros hablamos con integrantes
de
Esto tiene
una serie de plazos. Primero hay una planificación desde
Sr. DECANO.- Tiene la palabra el consejero Beckwith.
Sr. BECKWITH.-
Quiero agregar que para los graduados que estamos fuera de
Sr. ETCHENIQUE.- Viene a ser algo así como el proyecto “Cartelera para todos”. (Risas)
Sr. BECKWITH.-
Desde
Sr. DECANO.- Si no hay objeciones, se va a votar el punto 4.10.1.
- Se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 5.1 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Sr. LUDA.-
Nosotros nos vamos a abstener.
Sr. DECANO.-
Se va a votar el punto 5.1.1.
- Se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado, con la abstención de los estudiantes.
Corresponde considerar el punto 5.2 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.2.1.
- Se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado, con el voto en contra en el Artículo 3º de los estudiantes.
Corresponde considerar el punto 5.3 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.3.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 5.4 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.4.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 5.5 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.5.1.
- Se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado, con el voto en contra en el Artículo 3º de los estudiantes.
Corresponde considerar el punto 5.6 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.6.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 5.7.1 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.7.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 5.7.2 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.7.2.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 5.8 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.8.1.
- Se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado, con el voto en contra en el Artículo 4º de los estudiantes.
Corresponde considerar el punto 5.9 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 5.9.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 6.1 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 6.1.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Sr. DECANO.- Corresponde
considerar el punto 7.1.1 el Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 7.1.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 7.1.2 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 7.1.2.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Sr. DECANO.- Corresponde
considerar el punto 8.1 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Tiene la palabra el consejero Luda.
Sr. LUDA.- Sólo
quiero mencionar que cuando tratamos la cuestión del software que utiliza
Dado que en el Senado se trató un proyecto relacionado con imponer un canon a los medios que tengan la posibilidad de copiar cosas protegidas por la propiedad intelectual, ello ameritaba o daba la posibilidad de que esta Facultad exprese algunas cosas que tiene para decir, principalmente en lo que hace al repudio a este tipo de impuestos que tratan de perpetuar un modelo de producción basado en la apropiación privada de determinados conocimientos sólo porque las empresas no se saben adaptar a las nuevas tecnologías y a nuevas formas de compartir información que el mundo moderno nos provee o que nosotros supimos inventar. Pero también que, por otro lado, permita abrir un poco y tirar algunas puntas de lanza respecto de que haya un debate más profundo sobre la propiedad intelectual en general más allá del tema puntual de lo que significa compartir libremente la información y estos medios que están mencionados en esta ley, que había sido presentada en el Senado por Giustiniani y por Pichetto.
Esa fue la motivación de la presentación de este proyecto que fue tratado en comisión y creo que las modificaciones que se le hicieron fueron para mejor y aquí está.
Sr. DECANO.- Tiene la palabra el consejero Etchenique.
Sr. ETCHENIQUE.-
Quiero referirme al Artículo 2° que es una propuesta que hice en comisión y
dice: “Solicitar al Rectorado de
Sr. DECANO.- Está en consideración el punto 8.1.
Sr. PETRONI.- Yo adelanto mi voto en contra.
Sr. DECANO.- Si no hay más observaciones, se va a votar.
- Se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Por 13 votos por la afirmativa y 1 por la negativa, queda aprobado.
Sr. LUDA.- Pido la palabra.
¿Puedo preguntar cuál es la razón del voto en contra del consejero Petroni?
Sr. PETRONI.- Entiendo que la intención de esto es, de alguna manera, proteger los derechos de autor. Entonces, en ese sentido creo que si bien me parece correcto poner en discusión el tema, no estoy de acuerdo con rechazar en los términos en que está redactado el Artículo 1°. Es simplemente que entiendo que la intención es proteger los derechos de autor.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 9.1 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.1.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.2 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.2.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.3 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.3.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.4 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.4.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.5 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.5.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.6 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.6.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.7 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.7.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.8 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.8.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.9 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.9.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Se va a votar el punto 9.9.2.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.10 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.10.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.11 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.11.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.12 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.12.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.13 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.13.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 9.14 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 9.14.1.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 10.1 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 10.1.1
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Corresponde considerar el punto 10.2 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se va a votar el punto 10.2.1
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda
aprobado.
Se va a votar el punto 10.2.2.
- Sin observación, se vota y aprueba.
Sr. DECANO.- Queda aprobado.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 11.1 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Si no hay observaciones, sugiero que
se voten en conjunto los puntos
- Asentimiento.
Sr. ROMANO.- Adelanto mi abstención en la votación del punto 11.66.
Sr. DECANO.- Si no hay más observaciones, se va a votar.
- Se votan y aprueban.
Sr. DECANO.- Quedan
aprobados y consta la abstención del consejero Romano respecto del punto 11.66.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 12.1 del Orden del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
- Se toma conocimiento.
Sr. DECANO.- El Cuerpo ha tomado conocimiento.
Sr. DECANO.- Corresponde considerar el punto 13.1 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Se trata de una resolución de Consejo
Superior relativa al proceso contravencional que se lleva adelante contra los
profesores Caletti y Schuster por fiestas que se habrían realizado en
- Se toma conocimiento.
Sr. DECANO.- El
Cuerpo ha tomado conocimiento.
Corresponde considerar el punto 13.2 del Orden
del Día.
- Se enuncia.
Sr. DECANO.- En
consideración.
Es una Resolución de Consejo Superior fijando fecha de comicios del Claustro de Estudiantes en la semana del 12 al 16 de septiembre y fijando entre el 1° de agosto y el 30 de noviembre la posibilidad de que las facultades determinen la fecha de elecciones del Claustro de Graduados.
Lo primero
que vamos a pedir es que vayan acercando las propuestas a
Sra. SECRETARIA (González).- Lo ideal sería aprobar el cronograma para estudiantes en el próximo Consejo.
Sr. DECANO.- Que en realidad es más bien de forma porque los plazos ya están puestos.
Sra. SECRETARIA
(González).- Pero hay cosas que las resuelve
Sr. DECANO.- Hay plazos mínimos. Uno podría dar más plazo para ciertas cosas que los mínimos pero por lo pronto hay una resolución automática que es cumplir con los plazos mínimos y, fijada la fecha, sale todo. Sobre eso –reitero- uno puede dar más plazo.
Sra. SECRETARIA (González).- Por ejemplo, el 29 de agosto ya tendría que estar publicado el padrón de estudiantes. Como se tienen que pedir los padrones al CBC y hacer el cruce, lo ideal sería que en la última sesión de julio se apruebe el cronograma así podemos trabajar con más tiempo.
Sr. DECANO.- Es decir, se va trabajando para poder tener todo listo el 29 para publicar los padrones.
- Se toma conocimiento.
Sr. DECANO.- El
Cuerpo ha tomado conocimiento.
Sr. DECANO.- Como no hay más temas que tratar en la sesión ordinaria, la damos por finalizada.
- Es la hora 17 y 46.